Autor: Carla

Apagón en España. La caída de suministro eléctrico afecta a miles de usuarios en toda España, Portugal y el sur de Francia. La repentina interrupción de la luz provocó la suspensión de los partidos de la séptima jornada del Masters 1000 de Madrid. Según los datos de demanda del operador del sistema Red Eléctrica (REE), cerca de las 12.30 horas (hora local) cuando el consumo rondaba los 25.184 megavatios, se desplomó repentinamente hasta los 12.425 megavatios. Los reportes de cortes de suministros se multiplicaron desde todos los rincones de España, al tiempo que en las redes sociales se pueden encontrar también…

Leer más

Cónclave empezará en mayo. El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco empezará el próximo miércoles 7 de mayo en la Capilla Sixtina. La fecha fue decidida hoy por los cardenales de la Iglesia Católica luego de una reunión que duró más de dos horas, donde prestaron juramento los purpurados que no lo habían hecho. Según informó el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, durante la congregación intervinieron 20 cardenales y se habló de la Iglesia, su relación con el mundo y las características que debe tener el nuevo papa. Entre los que se dirigieron al resto de cardenales figuran el alemán Reinhard Marx, arzobispo de Múnich; el filipino Luis Antonio Tagle, Pro-Prefecto del Dicasterio…

Leer más

Cerro Chapelco. El gobernador Rolando Figueroa abrirá este lunes los sobres de la licitación nacional e internacional para concesionar por 25 años el complejo de esquí del cerro Chapelco, a pocos meses del inicio de la temporada de invierno. La expectativa es alta y hasta ayer no se conocía el número de empresas que harán sus propuestas, aunque se informó que una decena hizo la visita al lugar que era obligatoria para participar. La apertura se hará en Casa de Gobierno, a las 13, con la participación del ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, del municipio de San Martín de los Andes y…

Leer más

Taraborelli concesionaria en Añelo. El Grupo Taraborelli, concesionario oficial de Mercedes-Benz Camiones y Buses, avanza con la construcción de una nueva sede en Añelo, el corazón operativo de Vaca Muerta. La apertura está prevista para noviembre y representa una inversión cercana a los tres millones de dólares. La nueva base de operaciones permitirá ofrecer servicios de postventa y asistencia mecánica de manera directa, en el centro de la actividad petrolera de la Patagonia. “Ya estábamos prestando servicios en Añelo con talleres móviles, pero ahora vamos a tener presencia física. Es una instalación estratégica, pensada para estar más cerca de nuestros clientes,…

Leer más

Municipio obras de gas. Como parte de las acciones impulsadas para mejorar la infraestructura básica de servicios y brindar mayor calidad de vida a los habitantes de Comodoro Rivadavia el intendente Othar Macharashvili, encabezó una reunión junto a representantes de Camuzzi Gas del Sur y empresas contratistas para coordinar acciones que permitan agilizar la ejecución de las obras de gas. Durante el encuentro, se abordaron cuestiones técnicas y administrativas vinculadas al avance de las obras, buscando resolver obstáculos que puedan surgir en la ejecución, tales como amojonamientos, mensura y normativas específicas. En este sentido, se acordó reforzar la colaboración entre…

Leer más

Gobernadores a Milei. En un nuevo cruce de gobernadores aliados con el presidente Javier Milei, el santafesino Maximiliano Pullaro cuestionó la decisión de aumentar las retenciones agropecuarias a partir de junio y advirtió que “la carga tributaria es nacional”, pero también rechazó la apertura de importaciones y volvió a reclamar obras de infraestructura vial. En tanto que dos diputados cordobeses, que responden a Martín Llaryora, presentaron un proyecto en el Congreso nacional para mantener vigente hasta fin de año los derechos de exportación actuales, mientras el mandatario provincial pelea en la Corte Suprema por los fondos previsionales adeudados. Los temas son comunes a la mayoría de las provincias, pero los gobernadores de la región centro -que son aliados…

Leer más

Kristalina Georgieva. “Domésticamente, el país tendrá elecciones, como saben, en octubre, y es fundamental que no descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se materialice, pero insto a Argentina a mantener el rumbo” declaró este jueves, Kristalina Georgieva.  Provocó, como no podía ser de otro modo, la indignación de la oposición que interpretó a las palabras de la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) como una intromisión en la política argentina. Pero analistas internacionales señalaron a Ámbito que el “sincericidio” de la economista búlgara no hizo más que reflejar el temor que existe entre los inversores de que se interrumpa el…

Leer más

Campaña porteña. La presencia de referentes nacionales en cada espacio político que competirá en las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo generó gran expectativa. Por eso, habrá mucha atención puesta en el debate de candidatos del próximo martes 29 de abril. A priori, hay perfiles claros entre aquellos que encabezan las encuestas: Manuel Adorni (LLA) y Ramiro Marra (UCEDE) confrontarán con el kirchnerismo; Leandro Santoro (UxP) buscará rivalizar tanto con el oficialismo porteño como el nacional; Silvia Lospennato (PRO) y Horacio Rodríguez Larreta pondrá el foco en la gestión. “Nuestro objetivo es llevar a la Ciudad el mismo modelo que está usando el Presidente en la Nación. Achicar el estado,…

Leer más

Legislatura bonaerense. La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires debatirá este lunes el proyecto de suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que tiene media sanción del Senado. Según pudo sondear, la iniciativa cuenta con los votos necesarios para convertirse en ley, pero sin los cambios que pidió el gobernador Axel Kicillof, sobre los plazos del calendario electoral. La Junta Electoral bonaerense citó al presidente de la Cámara Baja, Alexis Guerrera; a la titular del Senado, Verónica Magario, y a los jefes de todos los bloques para horas antes de la sesión en Diputados, con el objetivo evaluar los plazos electorales para poder cumplir con el desdoblamiento, pero este medio confirmó que la…

Leer más

Empleadas particulares. El 77% de las trabajadoras de casas particulares de Argentina no están registradas de manera formal en el sistema laboral, de acuerdo a un informe publicado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Aseguran que una de las principales causas es el desconocimiento por parte de los empleadores de los trámites de inscripción. Durante un encuentro en la Biblioteca Nacional, representantes de la OIT y de la Unión de Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP), del Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina (SACRA) y del Tribunal de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, dieron a conocer un relevamiento sobre la situación que atraviesan…

Leer más