Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»
  • Montiel pone en ventaja a River vs Talleres
  • Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes
  • Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.
  • Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania
  • Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia
  • Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan
  • Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»

    18 octubre, 2025

    Montiel pone en ventaja a River vs Talleres

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»El crecimiento expansivo de Vaca Muerta pone en tensión una limitada infraestructura
Crecimiento Vaca Muerta infraestructura
Crecimiento Vaca Muerta infraestructura

El crecimiento expansivo de Vaca Muerta pone en tensión una limitada infraestructura

9 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Crecimiento Vaca Muerta infraestructura. El desarrollo de Vaca Muerta atraviesa una etapa de crecimiento sostenido en la producción de hidrocarburos no convencionales, con indicadores en alza en exportaciones, reservas y nuevas inversiones. Sin embargo, el incremento de la actividad plantea desafíos en infraestructura y empleo local, que fueron recientemente debatidos en reuniones entre el gobierno de Neuquén y las principales operadoras del sector.

YPF consolidó su liderazgo en Vaca Muerta durante 2024 con un crecimiento del 26% en la producción de shale oil, alcanzando un promedio de 122.000 barriles diarios, cifra que superó los 138.000 bbl/d en los últimos meses del año, según el balance presentado a inversores. Este incremento permitió que las exportaciones de la compañía aumentaran un 174% interanual, con 35.000 barriles diarios enviados al exterior, principalmente a Chile.

El crecimiento también se reflejó en las reservas de petróleo no convencional. Las reservas P1 shale de YPF aumentaron un 13% en 2024, alcanzando los 854 millones de barriles equivalentes (Mboe), con una tasa de reemplazo de 1,9x. Además, la compañía concretó inversiones por 5.041 millones de dólares, destinando un 63,5% a proyectos en Vaca Muerta.

Otras empresas también mostraron una expansión en sus operaciones. Pampa Energía registró un crecimiento del 21% en su producción de gas y avanza en el desarrollo de Rincón de Aranda, con una inversión prevista de 1.500 millones de dólares para multiplicar por diez su producción de petróleo. Para 2025, la empresa prevé alcanzar una producción de 20.000 barriles diarios en el segundo semestre.

Infraestructura y financiamiento de obras

El aumento en la producción y el movimiento de equipos, insumos y trabajadores dentro de la cuenca generó una mayor demanda de infraestructura vial y logística. En este contexto, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, mantuvo una reunión en Buenos Aires con las principales operadoras del sector para avanzar en el financiamiento de la Circunvalación de Añelo, una obra considerada clave para mejorar la circulación en la zona.

Durante el encuentro, las empresas acordaron financiar el 80% del costo de la obra, estimado en 60 millones de dólares, mientras que el 20% restante estará a cargo de la provincia. La obra busca descongestionar el tránsito en Añelo, epicentro del desarrollo hidrocarburífero, y generar un ahorro anual de 50 millones de dólares.

Uno de los puntos a definir es el esquema de financiamiento. Las operadoras propusieron la creación de un fideicomiso para administrar los fondos y acordaron realizar una mesa técnica a fines de marzo para delinear los próximos pasos.

A pesar de los avances que puedan surgir de este cónclave, cabe destacar que el déficit en materia de infraestructura se circunscribe a un espacio territorial que va mucho más allá del mero espacio de la cuenca donde las operadoras extraen el petróleo y el gas. El corredor urbano del Alto Valle y la Confluencia, la zona urbana donde emplazan sus sedes administrativas la mayoría de las empresas, se encuentra colapsado por el ritmo de circulación de los camiones que van hacia Vaca Muera.

En un contexto de obra pública cero desde nación, urge que las provincias articulen con las empresas la puesta en valor de las rutas nacionales y provinciales por las que circulan los camiones de gran peso que transportan los insumos hacia la zona de extracción. Además, pensar en nuevas rutas, como la continuación de la Autovía Norte a la altura de Río Negro, para descongestionar la deteriorada Ruta Nacional 22.

Empleo y demanda de mano de obra local

El crecimiento de la actividad también impacta en la demanda de trabajadores, lo que llevó a plantear el tema del empleo en la reunión entre el gobierno provincial y las operadoras. Durante el encuentro, el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Marcelo Rucci, solicitó que se priorice la contratación de mano de obra local.

Según expusieron los gremios, trabajadores provenientes de Mendoza, Chubut y Santa Cruz acceden a puestos en Neuquén y Río Negro, lo que genera tensiones en el sector laboral. Los gobiernos, en este caso, acompañaron las protestas sindicales y exigieron la necesidad de fortalecer el empleo regional en los proyectos en curso y futuros.

Además, Figueroa abordó con las petroleras el programa de becas escolares Gregorio Álvarez, que busca incentivar la formación de jóvenes en la provincia y pidió a las empresas un mayor apoyo financiero para ampliar el alcance de la iniciativa.

La expansión de Vaca Muerta sigue en marcha con récords de producción y nuevos proyectos de inversión. Por lo pronto, en los próximos meses, las operadoras y la provincia de Neuquén definirán el esquema de financiamiento de la Circunvalación de Añelo y otras obras estratégicas.

Energía petroleo Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Prendieron fuego parte de una escuela patagónica a pocos días del comienzo de clases
Siguiente Post Cruceros en Chubut: nueva jornada de doble arribo en Puerto Madryn

Noticias relacionadas

Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

18 octubre, 2025

PAE apuesta por Chubut e invierte 250 millones de dólares en Cerro Dragón: Nacho Torres asegura que «este es el principio de un proyecto con gran potencial»

18 octubre, 2025

Ávila proyecta un futuro petrolero de más de 100 años para Comodoro

17 octubre, 2025

PAE inicia perforación del primer pozo no convencional en Cerro Dragón con una inversión de USD 250 millones

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.