Tag

salidas

Browsing

El Viejo Expreso Patagónico, “La Trochita”, dependiente del Gobierno de la Provincia, anunció su programación un mes de junio con diferentes salidas en el tramo que conecta a la ciudad de Esquel y a la Comunidad Nahuelpan.

La primera salida de junio, en el trayecto que conecta a la Estación Esquel con la de Nahuelpan, será este sábado 3, a las 10 horas. Los otros recorridos están estipulados para los días 10, 17 y 24, siempre en el mismo horario.

Los visitantes y vecinos de la zona cordillerana interesados en disfrutar de esta experiencia única a bordo de una formación ferroviaria histórica pueden hacer la reserva anticipada del pasaje a través de la plataforma web latrochita.org.ar.

De esta manera, el Viejo Expreso Patagónico se prepara con todo de cara a la temporada invernal que dará inicio en el transcurso de las próximas semanas y que promete tener a “La Trochita” como uno de los principales atractivos.

En otro orden, la Unidad Ejecutora Provincial y la gerencia trabajan para ofrecer salidas desde la Estación El Maitén en el mes de julio con una serie de propuestas gastronómicas.

El trayecto va desde Esquel hasta Nahuelpan. En junio habrá varias salidas y en julio se sumarían salidas desde El Maitén.

El Viejo Expreso Patagónico tiene programado un mes de junio con diferentes salidas en el tramo que conecta a Esquel y la Comunidad Nahuelpan.

La gerencia del tren cordillerano confirmó en las últimas horas el calendario de viajes previsto para el mes.

La primera salida de junio será este sábado 3, a las 10 horas. Los otros recorridos están estipulados para los días 10, 17 y 24, siempre en el mismo horario.

Los visitantes y vecinos de la zona cordillerana interesados en disfrutar de esta experiencia única a bordo de una formación ferroviaria histórica pueden hacer la reserva anticipada del pasaje a través de la plataforma web: latrochita.org.ar

Es preciso destacar que, además, para obtener más información sobre el viaje, el cuadro tarifario y las novedades del VEP están disponibles las redes sociales oficiales: FacebookTwitter e Instagram.

De esta manera, el Viejo Expreso Patagónico se prepara con todo de cara a la temporada invernal que dará inicio en el transcurso de las próximas semanas y que promete tener a “La Trochita” como uno de los principales atractivos.

En otro orden, la Unidad Ejecutora Provincial y la gerencia trabajan para ofrecer salidas desde la Estación El Maitén en julio con una serie de propuestas gastronómicas.

El secretario de Turismo, Gustavo Simieli, señaló que la ocupación turística en Esquel durante la primera quincena del mes de febrero se vio afectada por los incendios que se registraron en la región y principalmente el de la zona de Laguna Larga.

“Hubo mucha gente que canceló e incluso algunos turistas que estaban alojados en el Parque decidieron anticipar su salida”, comentó. Agregó que tuvieron que intervenir en los medios nacionales debido a que se estaba difundiendo información errónea sobre una posible evacuación de Esquel “que no estuvo nunca ni siquiera en los planes”.

Indicó que rápidamente se pusieron en contacto con la prensa y también se lo plantearon al Ministro de Turismo con el fin de que “se empiecen a contemplar este tipo de situaciones y tener algún plan de contingencia para que cuando sucedan se pueda actuar rápidamente y no dependa del funcionario de turno”.

En cuanto a los turistas que visitaron la ciudad, comentó que se registró una mayor presencia de extranjeros, que esta primera quincena alcanzó el 15%. En tanto el 50% provino de la provincia de Buenos Aires y también se sumaron otras provincias del país.

Además, el secretario de Turismo se refirió al fin de semana extra largo de febrero que se extenderá hasta el martes 21 y dijo que hay gran expectativa por la cantidad de gente que va a llegar a la ciudad.

El gerente del Viejo Expreso Patagónico, Miguel Sepúlveda, se refirió al movimiento de turistas en el comienzo de la temporada.

El gerente del Viejo Expreso Patagónico «La Trochita», Miguel Sepúlveda, en diálogo con Red43 dio a conocer el cronograma de salidas de enero.

La temporada en el tren comenzó el 3 de enero «con pocos lugares sin vender». «Hoy sacamos un tren lleno y ya tenemos consultas para lo que queda de la semana y enero en la estación, en las redes y en las agencias de turismo», indicó Sepúlveda.

«Enero va a ser un mes con mucho trabajo para nosotros», sostuvo.

Además señaló que comienzan a llegar los primeros turistas extranjeros, además de numerosas personas que provienen de Provincia de Buenos Aires.

En enero habrá salidas de «La Trochita» todos los días a las 10 horas, a excepción del día domingo, que será destinado para el mantenimiento de las locomotoras.

Asimismo, indicó que en caso de ser necesario por la gran demanda de pasajes, se adicionarán salidas durante el mes.

El ferrocarril chubutense tiene programas 45 salidas para el mes, partiendo tanto desde Esquel como desde El Maitén.

El Viejo Expreso Patagónico “La Trochita” informó que para este octubre que comienza tiene programadas 45 salidas desde sus 2 estaciones, Esquel y El Maitén.

El emblemático tren es uno de los atractivos más visitados en la Cordillera, un paso obligado para quienes llegan hasta la región a disfrutar.

El titular de la Unidad Ejecutora Provincial, Pablo Muñoz, confirmó que a lo largo del mes “La Trochita” llevará adelante más de 30 salidas en el trayecto Esquel – Nahuelpan, mientras que la Estación de El Maitén también funcionará a pleno.

El funcionario chubutense indicó que “estamos muy contentos” con el cronograma delineado para esta temporada de primavera. “Sin dudas, el tren es una alternativa central para el turista que viene a la zona”, enfatizó.

Adelantó, asimismo, que en octubre “vamos a superar el número de pasajeros que hemos transportado en el mismo período del 2021” en la Estación Esquel. “El año pasado fue récord con 28 trenes corridos. Eso estará superado”, destacó.

Para satisfacer la demanda, la Estación El Maitén está sumando salidas adicionales al cronograma de octubre, incluyendo viajes cortos y al menos 5 confirmados hacia Ñorquinco (Río Negro). “Cabe recordar que después de 15 años recuperamos ese tramo a la vecina provincia”, subrayó Muñoz.

El responsable de la Unidad Ejecutora realzó que el 100° aniversario del Viejo Expreso Patagónico “no podría llegar de una mejor manera”, con el tren en pleno funcionamiento y con cientos de turistas disfrutando de una experiencia inigualable.

Los interesados en consultar información o hacer reservas para en el Viejo Expreso Patagónico, Estación El Maitén, pueden comunicarse al 2945-495626.

El Viejo Expreso Patagónico tiene programado para mañana dos salidas en la Estación Esquel y una en el tramo que conecta El Maitén con la localidad rionegrina de Ñorquinco.

El tren administrado por el Estado provincial sigue siendo uno de los atractivos principales de la región cordillerana en esta temporada de invierno, un paso obligado para los cientos de turistas que llegan para disfrutar de las vacaciones y para los vecinos de la zona interesados en vivir una experiencia única.

La Gerencia de La Trochita confirmó que el próximo fin de semana, puntualmente el día sábado, habrá tres salidas: dos corresponden a la Estación Esquel – Nahuelpán, y la restante a la Estación El Maitén, en el trayecto hacia Ñorquinco en la vecina provincia de Río Negro.

El primer viaje hacia la Comunidad Nahuelpán está previsto para las 10 horas, mientras que el segundo (adicional) se llevará adelante a las 14, con un regreso estipulado para las 17 aproximadamente

El Viejo Expreso Patagónico realizará salidas durante este fin de semana desde Esquel y desde El Maitén.

El Viejo Expreso Patagónico tiene programadas 3 salidas para el sábado próximo, 2 desde Esquel hacia Nahuelpan; y una desde El Maitén hacia Ñorquinco, en Río Negro.

El tren es uno de los atractivos principales de la región cordillerana en esta Temporada de Invierno, un paso obligado para los turistas que llegan y para los vecinos de la zona interesados en vivir una experiencia única.

El primer viaje hacia Nahuelpan está previsto para las 10, mientras que el segundo (adicional) se llevará adelante a las 14, con un regreso estipulado para las 17 aproximadamente.

La salida en El Maitén, será a las 11. Aquí, se visita El Museo Ferroviario y los antiguos talleres de reparación. Mientras que en Ñorquinco el pasajero es recibido por una feria con comidas típicas.

Los interesados en reservar un ticket o recibir información pueden contactar de manera telefónica al 2945-451403 (Esquel) y 2945-495626 (El Maitén).

También están habilitados los correos info@latrochita.org.ar y a ferroelmaiten@gmail.com

El personal del Viejo Expreso Patagónico «La Trochita» realiza salidas los martes, miércoles, jueves a la mañana y a la tarde, viernes y sábados.

Miguel Sepúlveda es el gerente del Viejo Expreso Patagónico «La Trochita» y, en diálogo con Red 43, comentó que sumarán más salidas en el tren durante esta semana.

Sepúlveda señaló que, a partir del 9 de julio, establecieron un programa de salidas para los días martes, jueves y sábados, pero al haber una considerable demanda de pasajeros, decidieron agregar salidas para el miércoles, el jueves a la tarde y el viernes.

El gerente de «La Trochita» dijo que las salidas adicionales se realizarán en el marco de esta semana, pero que no descartan la idea de llevarlo a cabo la semana que viene. «Esto se hará dependiendo de la demanda», remarcó.

Para finalizar, Sepúlveda contó que están consideran realizar alguna salida nocturna en el tren pero dependerá de las condiciones climáticas.

A primera hora del martes, cerca de las 08:30, apareció en la guardia de la Comisaría Cuarta de la ciudad de Puerto Madryn el detenido judicial y bien conocido en el ambiente delictual: Rodrigo Daniel Rocco.

El joven estaba preso en el Penitenciario Provincial N°1 de Trelew y cumplía con salidas transitorias que se le habían concedido todos los sábados de 9 a 19 en su domicilio ubicado en la calle Vito Roca de nuestra cuiudad. Las salidas estaban a cargo de su madre.

Sin embargo, el último sábado, Rocco desobedeció a su compromiso. Así lo denunció su propia madre, quien se hizo presente ante la Policía relatando que su hijo se había ido a un banderazo con la hinchada de Deportivo Madryn y que no había regresado.

Según publicó ADNSUR, la señora aclaró a los efectivos que ella no se haría cargo de lo que sucediera con el joven, sobre quien en ese mismo momento recayó una orden de captura e inmediata detención.

Satisfacción y alegría generó la vuelta del servicio turístico del Viejo Expreso Patagónico, dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Comercio e Industria del Chubut que conduce Leandro Cavaco, para el tramo que une a la Estacón El Maitén con Ñorquinco.

Después de al menos 15 años, el emblemático tren cordillerano administrado por el Estado provincial volvió a conectar las localidades de El Maitén y Ñorquinco, ubicada esta última en la vecina provincia de Río Negro.

El gerente del Viejo Expreso Patagónico, Miguel Sepúlveda, destacó la importancia de la salida realizada el sábado último por la tarde y valoró, asimismo, la gran afluencia de visitantes que completaron los vagones.

A su vez, señaló el funcionario provincial que el recorrido El Maitén – Ñorquinco de Semana Santa despertó un fuerte interés no sólo entre los vecinos de la zona sino que además de otros puntos del Chubut y de la Argentina.

Sepúlveda remarcó el trabajo previo realizado en el transcurso de los últimos meses por parte del personal del ferrocarril y el Gobierno Provincial. En ese contexto también quiso rescatar la comunión de esfuerzos con autoridades de Río Negro.

Dejó en claro que retomar con este tramo no solo representa un beneficio para el turismo y la familia ferroviaria sino también para ambas localidades. Una muestra de ello es el cálido recibimiento a “La Trochita” de parte de los pobladores de Ñorquinco.

“Alegría inmensa”

Por su parte, el intendente de la localidad rionegrina, Félix Moussa, aseguró que la vuelta del Viejo Expreso Patagónico “era algo muy esperado” y reconoció además que los vecinos “estaban bastante ansiosos”.

“Todo el mundo quiso venir a ver y recordar de alguna manera los tiempos en los que el tren venía con frecuencia”, manifestó mientras la locomotora permanecía en la Estación. “Calculamos que hace 20 años que no llegaba a este lugar”, amplió.

Reconoció sin vueltas que “es una alegría inmensa” ver nuevamente a “La Trochita” conectar El Maitén con Ñorquinco, al tiempo que ponderó el trabajo articulado entre las provincias para retomar con las salidas turísticas.

Acotó el jefe comunal que “se tuvieron que coordinar un montón de cuestiones, lo cual lógicamente no es fácil. Finalmente se logró y en buena hora. Ojalá siga viniendo con frecuencia pero lógicamente es algo que se irá viendo”.