Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
  • El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8
  • Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales
  • Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro
  • La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa

    14 octubre, 2025
  • Política

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025

    Cristina Kirchner llamó a votar contra Milei tras las declaraciones de Trump sobre Argentina

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Las consultas populares por la minería serán por localidad o región

Las consultas populares por la minería serán por localidad o región

27 noviembre, 2014
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Según lo establece la Ley, se votará por sí o por no y será recién cuando los proyectos estén listos para entrar en producción.

La Legislatura, sobre la hora, puso cierto margen de previsibilidad para la actividad minera y decidió por una mayoría ajustada continuar con el debate y no prohibir de forma definitiva su desarrollo en toda la provincia. Fue 15 votos a 12.
La discusión continuará, ya que por 120 días se decidió suspender cualquier tipo de desarrollo minero, con el objetivo de que se den las condiciones marco, brindadas por el Gobierno Provincial para tomar las decisiones. Hasta allí todo igual. La diferencia radica en el Artículo 4, donde se estipula la consulta popular, y de forma vinculante. Esto debería ocurrir luego de que se dé el debido debate, para lo cual se dieron los 4 meses de plazo.
Se establece en el punto 4 que “previo al inicio de la actividad del aprovechamiento minero metalífero, deberá contarse, obligatoriamente, con licencia social. Para ello se deberá utilizar el mecanismo de Consulta Popular vinculante previsto en la Ley XII N° 6 (antes Ley Nº 4.564), abarcando la región o localidades afectadas por el proyecto de exploración”.
En ese sentido hay dos cuestiones que destacar. En primer lugar, la consulta es vinculante. Es decir que la decisión que tome la gente tendrá fuerza de ley. Por otra parte, el debate por el avance o no, no se dará en toda la provincia, sino de forma zonificada, es decir sólo en aquellas regiones donde haya yacimientos por desarrollar. Vale aclarar en ese sentido que hoy son dos los proyectos más avanzados: Navidad, en la zona ubicada entre Gastre y Gan Gan (para la explotación de plata y plomo) y Cerro Solo, localizado en Paso de Indios, para la extracción de uranio.
Otro detalle a tener en cuenta es que en Esquel seguirá sin poder avanzar la actividad, ya que sigue vigente la ley 5.001.
Una de las cuestiones que abrió la polémica fue la posibilidad o no de modificar el proyecto de Iniciativa Popular, tal como ocurrió. Dentro de esa discusión, aparecían las posturas que indicaban que las normativas permitían correcciones, mientras que en el lado opuesto advertían que más que modificaciones se había presentado un proyecto nuevo.
Al analizar el texto ambientalista y compararlo con la ley finalmente sancionada, se observa que sólo se siguió al pie de la letra el primer artículo de los 6. El mismo manifiesta que se tiene por objeto “garantizar el cumplimiento de los principios ambientales preventivos, precautorios, de sustentabilidad (…) como así también garantizar el uso racional y sustentable de los recursos naturales. B) Proteger los recursos hídricos C) Mantener el equilibrio de los sistemas ecológicos”. Y hay otros puntos sobre los cuidados sobre el medio ambiente.
Los otros artículos de la Iniciativa Popular hacían hincapié en las prohibiciones sobre la minería metalífera, que es lo que los diputados que votaron el nuevo proyecto querían evitar.
Posturas de los diputados
La defensa más firme del proyecto finalmente aprobado corrió por cuenta de Argentina “Ika” Martínez (FpV). La diputada puntualizó que había artículos de la Iniciativa Popular que contradecían la Constitución y las normativas del Código Minero.
“Encontramos la inconstitucionalidad en varios artículos y nosotros debemos actuar con responsabilidad”. Apuntó que “el Artículo 99 de nuestra Constitución dice que se promueva el desarrollo de nuestros recursos”.
“Ika” cerró su exposición de una forma particular. Leyó un artículo que hablaba de la necesidad de impulsar la minería como una alternativa económica. Ante la pregunta irónica al aire de Jerónimo García por el autor: ´¿Es Eliceche?´, la diputada reveló la autoría: se trataba de Mario Das Neves.
Una de las objeciones más fuertes fue la de Roberto Risso. “Lo que se hizo (con las modificaciones) es menoscabar el esfuerzo de un grupo de chubutenses porque ellos lo hicieron por convicción, no hay interés económico atrás”. Manifestó que “se demostró que no hay control para la minería”.
El dasnevista Jerónimo García, cargó contra el Gobierno, indicando que no expresa una posición clara. “Buzzi promete un cheque a cada ciudadano por la minería, es increíble”. Aseguró que “el derecho a la vida se relaciona con el derecho a la salud”.
Argumento petrolero
Carlos Gómez, del PJ, planteó desde un principio desde dónde hablaría: “En representación de los trabajadores petroleros que representan 12 mil familias”. En este sentido dio algunos argumentos tan sinceros, como llamativos. “Yo defiendo esto porque es en la actividad petrolera donde se usa radioactividad y químicos contaminantes”, haciendo referencia a los controles que se ejercían para que ello no dañe el ambiente.
Comparó el pedido de la meseta para que llegue la minería con la movilización y el plebiscito en Esquel en aquel momento para prohibirla: “Hoy la meseta, junto a los intendentes está tratando de hacer su voz”.
Por su parte, a la diputada Alejandra Johnson Táccari, tuvo una explicación al menos confusa de por qué acompañaba el dictamen de mayoría del FpV. Expresó que su voto iba en contra de la Iniciativa Popular, auncuestionó que no haya sido informada de los cambios que se impulsaron desde el bloque, para lo cual mostró su enojo. Incluso marcó sus críticas hacia el Gobierno, por no haber dado el debate antes como correspondía.
#
Chubut Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno del Chubut impulsa el debate de género a nivel provincial
Siguiente Post La Comarcal se alió con Buzzi

Noticias relacionadas

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Ana Clara Romero recorre Chubut con proyecto energético

14 octubre, 2025

Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

13 octubre, 2025

Chubut inauguró la Temporada de Tulipanes 2025 en Trevelin

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.