Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Cholila: Concluyó exitosamente campaña de 70 días contra la discriminación.

Cholila: Concluyó exitosamente campaña de 70 días contra la discriminación.

20 diciembre, 2014
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Material del Inadi que difundio la red social.
La Red Social Puertas del Cielo concluyó exitosamente 70 días
de campaña de concientización sobre la discriminación a pobladores originarios,
 en la que se desarrollaron temáticas con
respecto a los derechos de los Pueblos Originarios, además de brindar
información sobre los mismos.
Esta campaña además de nombrarse de interés municipal por
unanimidad por el Honorable Concejo Deliberante de Cholila, contó con el apoyo
del Inadi Chubut quien proveyó material de difusión que fue entregado por los
colaboradores de la Red a los Pobladores de Cholila y puntos de encuentros
sociales.
Ante el HCD de Cholila la Red Social presentó un proyecto de
ordenanza para que se cree el Registro Municipal de Pobladores Originarios para
reconocer y reivindicar los derechos de los Pueblos Originarios bajo los
argumentos jurídicos del Convenio n° 169 de la OIT.
Este año, el 15 de Diciembre se festejó el aniversario 70 de
la localidad, y esta campaña simbolió un año por cada día de trabajo social a través
de las redes sociales, en la que se destacó el acompañamiento de pobladores originarios
de Cholila, como Natalia Caupán, y a nivel provincial y nacional de “Tino la
Guitara Mapuche”, quienes acompañaron diariamente esta campaña por las redes
sociales.
Además fue importante el impulso legislativo de la Presidente
del Bloque del FPV-PJ del Honorable Concejo Deliberante de Cholila, la Concejal
Graciela Calfunao, quien es la primer Pobladora Originaria en ser concejal
reivindicando sus raíces. Es un orgullo como Pueblo poder contar con ella como
concejal, demostrando así que esa discriminación puede ser superada y desde ahí
aportar para mejorar nuestra comunidad.
Esta campaña contra la discriminación a los pobladores
originarios en Cholila valió la invitación de la Dirección de Cultura de San
Martín a la Red Social Puertas del Cielo, quienes también invitaron a las
autoridades municipales de Cholila, a la concejal Graciela Calfunao y Luisa
Lecaro al 1° Encuentro Provincial de Pueblos Originarios que se realizó en José
de San Martín en 1, 2 y 3 de Noviembre de 2014.
En este encuentro el Intendente de José de San Martín,
Vicente Esteban Duñabeita, impulsó un proyecto para instaurar como feriado
provincial no laborable todos los 03 de Noviembre de cada año, por el hecho histórico
protagonizado por las tribus originarias tehuelches allá por 1.869, al jurar
fidelidad a orillas del arroyo Genoa a la enseña Patria y al Estado Argentino.
Este proyecto fue aprobado en la Legislatura Provincial, como
también desde el estado provincial, a través del anuncio del Gobernador Martín
Buzzi, en el aniversario 70° de Cholila se dio respuesta al pedido presentado
por los concejales de Cholila en el Encuentro Provincial de Pueblos Originarios
para que aumenten la recompensa por información brindada por las desapariciones
de Cristian y Genaro Calfullanca, dos peones rurales pobladores originarios de
Cholila.
La campaña se difundió a través del Blogs de la Red Social: http://redsocialpuertasdelcielo.blogspot.com.ar/
las redes sociales como Facebook y su grupo Cholila: Campaña contra la
discriminación a Pobladores Originarios https://www.facebook.com/groups/378312532320554/ y la colaboración especial de
Cecilia Pinilla Directora de la Agencia de Noticias Cholila Online http://www.cholilaonline.ar/  quien diariamente
publicaba los documentos y videos de la campaña aportando así desde un medio
comunicacional responsabilidad social y cultural.
Es importante el trabajo realizado por la Red  Social Puertas del Cielo ya que Cholila desde
hace un siglo posee una gran idiosincrasia con el tema de la discriminación ya
que esto tiene sus raíces en el despojo por la tierra.
Investigada y analizada la historia de Cholila por la Red
Social, en la Dirección de archivos históricos y museos dependiente de la
Secretaria de Cultura de la Provincia, se llegó a la conclusión que la
discriminación comienza a principios de siglo en donde monopolios se disputaban
la tierras desarraigando a los Pobladores Originarios.
Estos monopolios como también cuenta la historia de Argentina
surgen a través de las oligarquías, es de ahí que comienza con Florencio Martínez
de Hoz que quiso adueñarse de 40.000 has entre Bariloche y Cholila, si no fuera
por los primeros pobladores de Cholila que lucharon en el año 1902 por sus
tierras hoy Cholila ni siquiera sería Pueblo.
De ahí le continúo la Compañía Cochamó y Compañía Tierras del
Sud y luego los nuevos Terratenientes Inmigrantes Europeos y libaneses que no
diferían mucho de estos monopolios ya que pretendían, a través del despojo y
corrupción, quedarse con las tierras de los pobladores originarios.

Hoy Cholila empezó a conocer su historia de discriminación y
ya nada detendrá que se sepa la verdad, haya justicia y esta justicia traiga libertad,
liberando a Cholila de la Discriminación a los Pobladores Originarios,
construyendo una sociedad más igualitaria y justa con la participación de todos
como Pueblo.
Por Dario Fernandez
Campaña Completa 70° dias de concientizacion sobre la discriminacion a Pobladores Originarios.
http://www.cholilaonline.ar/search/label/No%20a%20La%20Discriminaci%C3%B3n

Cholila Columnista Cultura No a La Discriminación Pobladores Originarios Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se inauguró oficialmente la temporada de verano en Los Alerces
Siguiente Post “En los municipios donde mejor funciona ‘Casa Abierta’ y ‘Pueblo por Pueblo’ es donde el intendente se involucra”

Noticias relacionadas

“Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

14 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025

Rawson impulsa recorridos educativos e históricos con 18 estaciones para fortalecer la identidad cultural

28 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.