Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal
  • Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina
  • La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew
  • La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia
  • Grave escape de gas en Las Golondrinas: investigan conexión ilegal
  • Nuevo vuelco de camión en Ruta 40: tercer incidente en la semana
  • Chubut: alertan por viudas negras, alacranes y yararás con el calor
  • Diputados provinciales esperan el paquete de leyes de modernización del Estado anunciado por Nacho Torres
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gobierno del Chubut informó amplio despliegue para controlar incendios rurales en cercanías de Trelew

    27 noviembre, 2025

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Caída de rayos desató dos incendios en campos cercanos a Trelew

    26 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Rawson avanza en inclusión: el Consejo Municipal de Discapacidad planificó su encuentro anual abierto a la comunidad

    26 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Dos propuestas artísticas llegan al Teatro del Muelle con comedia musical y folclore para cerrar el año cultural 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Diputados provinciales esperan el paquete de leyes de modernización del Estado anunciado por Nacho Torres

    27 noviembre, 2025

    Javier Milei: «En Argentina tenemos tolerancia cero con el antisemitismo»

    27 noviembre, 2025

    Taccetta defendió su gestión y criticó a la oposición: «Cada vez que planteamos un tema hacen escándalo»

    27 noviembre, 2025

    Senado: Villarruel y Bullrich definen estrategia para respaldar a Villaverde

    27 noviembre, 2025

    Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025

    Grave escape de gas en Las Golondrinas: investigan conexión ilegal

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el aumento de 2,34% de las prestaciones para diciembre 2025: los nuevos montos más el aguinaldo

    27 noviembre, 2025

    Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025

    «La docencia universitaria está cansada»: Del 1 al 6 de diciembre, docentes universitarios convocan a un nuevo paro nacional

    27 noviembre, 2025

    Prohibición de ANMAT: medidas contra alisados y cosméticos capilares por riesgo sanitario

    27 noviembre, 2025

    Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

    26 noviembre, 2025

    Whirlpool confirmó cierre de planta en Pilar y reestructuración de operaciones en Argentina

    26 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Fallo Histórico de Tierras en Cholila

Fallo Histórico de Tierras en Cholila

11 diciembre, 2014
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Mirta Sepúlveda junto a su hijo y sus nietos.

Fallo que favorece a la familia Sepúlveda, familia originaria
de Cholila y permite al Gobierno Municipal y Provincial la explotación turística
de la Cabaña Butch Cassidy que se encontraba sin  actividad por un conflicto que proviene de las
irregulares del ex gobernador Mario Das Neves.
En la sesión del miércoles 10 de diciembre de 2014 en el
Honorable Concejo Deliberante de Cholila se produjo un hecho histórico a
poquitos días del aniversario 70° del Pueblo, en el día Internacional de los
Derechos Humanos y día en que el Gobernador Martín Buzzi pidió perdón a los
Pueblos Originarios por el genocidio de Julio Argentino Roca en la Campaña del
Desierto, en Cholila se hizo justicia por un litigio de tierras centenario y
que tuvo su conflicto más grave en la última década, por el avasallamiento del ex Gobernador Mario Das Neves sobre la Familia
Sepúlveda.
El Honorable Concejo Deliberante de Cholila, tomó la decisión
histórica de restaurar, a través de una compensación de tierras, un litigio que
tenía más de un siglo de duración, que involucraba la famosa Cabaña de Butch
Cassidy and Sundance Kid y al ex Gobernador Mario Das Neves, grandes bandoleros
ambos.
Los concejales que votaron a favor de esta restauración histórica
fueron seis, cuatro del FPV-PJ, la presidente del HCD de Cholila, la Concejal
Graciela Calfunao, el Concejal Miguel Solís, la Concejal Luisa Lecaro, y el Concejal Luciano Díaz, por el Provech votaron Nidia Carrasco, presidente del bloque, y
la Concejal Silvana Villagrán. 
De esta manera el HCD de Cholila votó a favor para que se
compense con cinco hectáreas a la Familia Sepúlveda, familia originaria de
Cholila amparada en el Convenio n° 169 de la OIT por descender de Pobladores Originarios
que habitaron Cholila desde antes de la demarcación de los límites estatales a
principios de siglo en el año 1902 ósea más de 40 años antes de la fundación de
Cholila en el año 1944.
Este fallo también es histórico porque permitirá la
explotación turística de la Cabaña Butch Cassidy, que queda libre del litigio
de tierras mediante esta decisión del HCD de Cholila y del Gobierno del Chubut,
quien construirá un centro de informes.
La Familia Sepúlveda son los únicos dueños históricos de la
Cabaña Butch Cassidy, la cual se nombró Patrimonio Natural y Cultural de la
Provincia mediante decreto provincial 381/94 cuya inscripción figura en el ítem 2. 2. Edificios: 2.2. Correspondiente
a la Ley XI N° 19 antes ley n° 4630/2000, y que por decisión del apoderado de
la Familia Sepúlveda, el Sr. Darío Fernández, se cedió a la Provincia del
Chubut y al Municipio de Cholila una hectárea, en donde está enclavada la
“Cabaña Butch Cassidy”, más precisamente a la Secretaría de Turismo para su
explotación turística en beneficio de toda la comunidad de Cholila y del
turismo de Chubut.
La Familia Sepúlveda es dueña de esas tierras desde que la
dejaran los famosos Bandoleros Butch Cassidy and Sundance Kid en el año 1907 aproximadamente, y desde que el
Tropillero del Perito Moreno, Don Rómulo Sepúlveda, la adquiriera en
compensación al trabajo realizado en la demarcación de límites entre Argentina
y Chile que concluyera en el año 1902 y la pudiera documentar Don Rómulo Sepúlveda
en el año 1914.
Luego de esto, estas tierras no tuvieron paz, ya que a través
del despojo, la Familia “Daher” se fue quedando con el campo de la Familia Sepúlveda de 1.250 hectáreas con la complicidad de
la corrupción Estatal, de la ley de zona de seguridad en la década de 1940, siendo
Rómulo Sepúlveda (Chileno), pero su hijo Don Ramiro Sepúlveda Argentino y tenía
derecho a poseer la tierra, pero por la discriminación, racismo y xenofobia
reinante en esa época se desarraigó a Chilenos y descendientes de Chilenos ya Argentinos
junto a los Pobladores Originarios para apoderarse de manera ilegítima de sus
tierras.
La familia “Daher” continuó despojando de sus tierras a la
familia Sepúlveda y otras ejerciendo discriminación y racismo junto al Estado y
varias dictaduras militares hasta reducirlos en la última década a cinco
hectáreas, con la complicidad y beneficios ilegales del Ex Gobernador Mario Das
Neves a la familia Daher, condonándoles deudas millonarias de impuestos que se
generaron desde la dictadura militar y sin reconocer Das Neves en su gestión la
corrupción del IAC (Instituto Autárquico de Colonización y de Fomento Rural) en
favor del condominio “Daher” y en perjuicio de la Familia Sepúlveda.
Hoy, a través de la Ley de Creación de la Comisión Bicameral
de la verdad, la memoria, la justicia, la relación y el fortalecimientos de las
instituciones de la democracia que conformó la Honorable Cámara de Diputados de
la Nación y que tiene media sanción en diputados, estos despojos de tierras
durante las dictaduras militares, serán investigados como “Crímenes Económicos” y se va a
Identificar las Complicidades Económicas de las dictaduras militares para
restaurar los daños provocados.
Esta Comisión en su artículo 6°  dice que se: “deberá instar a quienes
determine como cómplices económicos de la última dictadura militar a reconocer
voluntariamente su participación, formular disculpas y desagravios a los
afectados por sus acciones y a ofrecer mecanismos de reparación de daños causados
a intereses o derechos individuales o colectivos, lo que en ningún caso
extinguirá las acciones judiciales que por derecho pudieran corresponder”.
Si bien el apoderado de la Familia
Sepúlveda, el Sr. Darío Fernández le dio la oportunidad a “Pepe” Daher de
arrepentirse y pedir perdón en nombre del condominio “Daher” estos no se
arrepintieron ni pidieron perdón por despojar de sus campos a la familia Sepúlveda.
Fue el Estado Provincial y
Municipal los que reconocieron estos acontecimientos y decidieron reconocer el
daño recibido por la familia Sepúlveda en la década del “40” por la mala interpretación
y uso de las zonas de seguridad que aprovecharon terratenientes para, con
racismo, despojar a descendientes de “Chilenos” primer generación de argentinos
y pobladores nativos, en la década del “50” por la dictadura militar y en la
década del “70” por otro proceso de facto y por último en la gestión Das Neves que,
de la mano del ahora Diputado Nacional del “Massismo”, perjudicó a la Familia Sepúlveda
con actas compromisos firmados por él de manera ilegal y arbitraria cuando fue
Gobernador de Chubut.
De esta manera, Cholila a través
del caso de la Familia Sepúlveda, comienza a conocer su propia historia de
despojos, complicidades con las dictaduras militares, y corrupción por sus
tierras que tiene en democracia como actor principal al ex Gobernador Mario Das
Neves, que con el decreto 74/05 y otros artilugios y actas compromisos ilegales,
perjudicó a muchos pobladores originarios al quitarles sus tierras y a ciudadanos
Chubutenses al entregarles sus recursos naturales como cabeceras de cuencas, lagos,
ríos, glaciares, y bosques nativos.
Por Darío Fernández.
redsocialpuertasdelcielo@gmail.com

Cholila Chubut Comarca Andina Destacados No a La Discriminación Pobladores Originarios Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Entrevista a Mariano Aiello – Censura al Documental de Bayer sobre los Martínez de Hoz.
Siguiente Post “Invertir Igualdad”: la Secretaría de Infraestructura destinó en 2014 más de 800 millones de pesos en obras

Noticias relacionadas

Nuevo vuelco de camión en Ruta 40: tercer incidente en la semana

27 noviembre, 2025

Precios de nafta y gasoil en Chubut: valores actualizados al 26 de noviembre

26 noviembre, 2025

Alerta amarilla por tormentas muy fuertes en parte de Chubut: podría caer granizo y haber actividad eléctrica

25 noviembre, 2025

Aumento de tuberculosis: qué revela el panorama epidemiológico en Chubut

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.