Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”
  • Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días
  • Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”
  • Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”
  • Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”
  • Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos
  • Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”
  • Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut criticó a la Justicia tras el tiroteo frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

    15 octubre, 2025

    Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curro Verde»Curro Verde: Principales negocios inmobiliarios en la zona de incendios

Curro Verde: Principales negocios inmobiliarios en la zona de incendios

10 abril, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Foto Cholila Online
NOMBRES Y NEGOCIOS QUE SE VAN VENTILANDO
Los negocios inmobiliarios en la zona de los bosques andino-patagónicos, constituyen un gran problema de vieja data que ha traído severas consecuencias ambientales, sociales y económicas en la región, y su ocurrencia se debe, principalmente, a una mala administración del estado, el cual, al ser débil y permeable, termina siendo controlado de hecho por los intereses privados, ya sea asociando a funcionarios políticos y sus partidos o directamente formando parte de la administración pública”, advierte Federico Soria desde el sitio “Yo tampoco me callo”.
El ambientalista publicó recientemente un amplio y esclarecedor informe sobre los incendios forestales, digno de conocerse. En el, expone entre otros temas el ahora debatido “curro verde” y enumera un listado de personas que por acción u omisión, permiten, facilitan o directamente llevan a cabo los grandes negocios inmobiliarios que desembocan, entre otras cosas, en los incendios provocados.
Entre ellos menciona a Jorge O’Reilly el poderoso empresario, dueño de la empresa EIDICO, vinculado a políticos de todas las extracciones y empresarios de los más diversos rubros, que ha desarrollado negocios por 400 millones de dólares y ha construido más de 40 barrios cerrados con más de 15 mil mansiones en todo el país. Dueño de la concesión del Centro de Ski Chapelco, en San Martín de los Andes, donde también tiene negocios inmobiliarios y ha sido multado por el propio Gobierno del Neuquén por talar bosques, supo avanzar también en Cholila. Allí compró cerca de 1000 hectáreas a pobladores ancestrales que habían recibido su título de propiedad, a orillas del Lago Cholila, en las lomadas linderas a la costa de la bahía más amplia del mismo, al NE del espejo de agua. En dicho predio se promociona el Barrio San Esteban, que por ahora sólo tiene un puñado de viviendas, sin embargo el proyecto abarca la urbanización y venta de 160 lotes.
El caso Humberto Bonansea es un tema aparte. Se trata de un concejal de Cholila que ocupaba una parcela de tierra de más de 1.000 hectáreas en los ríos Tigre y Villegas, aparentemente por herencia familiar de un antiguo poblador de la zona, pero que finalmente le fueron concedidas más de 3000, la mayoría con bosque nativo. Según la base de datos del Catastro del Chubut, el campo de Bonansea ya se encuentra fragmentado en 33 lotes. Desde ya, casi la totalidad de este predio fue arrasado por el fuego.
Hector Miguel Castro y Rubén Becerra son otros dos nombres muy conocidos en Cholila, por ser suscribientes del “curro verde”, sin cuyas rúbricas en ejercicio de la función pública, el mismo no hubiera podido llevarse a cabo. El primero de ellos fue intendente de Cholila y luego ministro del actual gobernador, Martín Buzzi. El segundo fue encargado del área municipal de tierras, al momento de producirse la mayor transferencia de tierras públicas a manos privadas de los últimos tiempos, pasando luego a ejercer la misma función en el organismo provincial de tierras. Ambos personajes tienen un sin número de denuncias administrativas y judiciales que jamás se investigaron. El caso por el cual estos ex-funcionarios están siendo investigados, es por la venta de tierras fiscales con bosques nativos a precios irrisorios en favor de Abid y Hugo Eldahuk, quienes luego procedieron a lotearlas.
Otro capítulo comprende al desalojador compulsivo Enrique Korn: abogado de Trelew y empresario maderero. Korn se asocia a la apropiación y desalojo de tierras con bosques nativos ocupados ancestralmente por pobladores originarios, familias Larena y Quildorán, en diferentes parajes del ejido municipal de El Hoyo y para lo cual también contó con la colaboración de funcionarios de dicho estamento del estado.
El abogado multifunción Julio Traverso y Gamboa, sería otra pieza clave en la historia de los negocios inmobiliarios en la Patagonia. Es al mismo tiempo, asesor letrado de la Municipalidad de Lago Puelo y representante en la región de la corporación inmobiliaria Nordheimer. El caso más resonante que lo alcanza es como principal protagonista en la enagenación de tierras pertenecientes a la Comunidad Mapuche Motoco-en Lago Puelo en una zona declarada área natural protegida que van desde el límite norte del Parque Nacional Lago Puelo, hasta el límite con Río Negro, y desde el límite internacional con Chile hasta el Río Azul.
La Municipalidad de Lago Puelo y su Concejo Deliberante, determinaron que las tierras están “libres de ocupantes” con lo cual quedan abiertas al negocio inmobiliario. La lucha de estos pobladores implicó los misteriosos asesinatos de Corina Hermosilla y luego su esposo, Francisco Cárdenas, a quienes luego quitaron sus tierras.
El agente inmobiliario Maximilano Alejandro Szudruk, hermano del intendente y dueño de la empresa “Río Azul”, dedicada a comercializar propiedades inmuebles, era una de las agencias consignatarias que más publicitaba la venta de campos y lotes en el Lago Cholila y el Río Tigre.
Fuente Diario de Madryn
Cholila Comarca Andina Destacados Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Para Jerónimo García Cholila Online denuesta y bastardea al «Dasnevismo»
Siguiente Post Sigue la polémica por mega estafa inmobiliaria en Lago Puelo

Noticias relacionadas

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Luque recorrió la Comarca Andina y reafirmó su compromiso con un proyecto político centrado en la gente

12 octubre, 2025

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.