Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ferrocarril Patagónico se coronó octacampeón
  • Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas
  • Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz
  • Ley de financiamiento universitario: legisladores nacionales se reunieron con autoridades
  • Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre
  • Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro
  • Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho
  • Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 2
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Club Social y Deportivo Roca

    Rawson: Intendente Biss recorrió los avances en obras del club social y deportivo Roca

    1 julio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Clases en Trelew

    Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta

    1 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
  • Economía
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
  • Nacionales
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Sin categoría»“Estamos poniendo al día la plataforma energética de Comodoro Rivadavia”

“Estamos poniendo al día la plataforma energética de Comodoro Rivadavia”

23 julio, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El ministro de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos del Chubut, Maximiliano López, encabezó la apertura de ofertas para la ejecución de tres importantes obras de energía eléctrica para la zona sur de la provincia. Destacó que “son obras que atienden los requerimientos de pequeña, mediana y gran escala” y que se orientan a actualizar la infraestructura en servicios “luego de muchos años de desinversión”. Se trata de un tendido de línea de alta tensión que conectará la ciudad al Sistema Interconectado Nacional, la red de distribución de energía eléctrica para las urbanizaciones de Fracción 14 y 15, y la línea de distribución de la estación transformadora Abásolo hacia el centro de la ciudad y barrio Stella Maris. En total, se trata de una inversión prevista de más de 200 millones de pesos.
El Gobierno Provincial llevó adelante este jueves en Comodoro Rivadavia el acto de apertura de los sobres con las ofertas económicas para la ejecución de tres importantes obras energéticas par la zona sur de Chubut: el tendido de la línea de alta tensión de 132 Kv Cerro Negro-Los Perales, la segunda etapa de la red eléctrica de la Fracción 14 y 15 en la zona oeste de la ciudad, y la alimentación de la estación transformadora Stella Maris.
El acto licitatorio, que se realizó en las instalaciones del Ceptur, fue encabezado por el ministro de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos de la Provincia, Maximiliano López; y contó con la presencia de los concejales Juan Pablo Luque y Viviana Navarro; los secretarios de Gobierno y de Obras Públicas municipales, Claudio Jurdana y Abel Boyero, concejales, vecinalistas y vecinos de la ciudad.
“Esta apertura de sobres es, ni más ni menos, que poner al día la plataforma energética de Comodoro Rivadavia”, enfatizó el ministro López, y señaló que “son obras de gran escala, pero también de mediana y de menor escala, atendiendo los requerimientos en todos estos sentidos”.
López remarcó que “esto es un paso más para poner al día la infraestructura luego de muchos años de desinversión”, y destacó “el trabajo en conjunto con el municipio y el Gobierno Nacional que nos permite trabajar de manera ordenada, panificada, y poner al día en materia energética a Comodoro Rivadavia, que es un objetivo que nos hemos planteado”.
“Por delante nos queda seguir trabajando juntos, con la mirada puesta en la gente, para que Comodoro pueda seguir creciendo y la infraestructura acompañe ese crecimiento demográfico”, agregó.
Ejecutar infraestructura postergada
Respecto a las obras licitadas, López indicó que la obra del tendido de alta tensión entre Cerro Negro y Los Perales “cierra el anillo de 132 Kv que nos va a permitir conectarnos al sistema interconectado nacional”, y puntualizó que “es una línea de 61 kilómetros de distancia que va desde Los Perales, en Santa Cruz, hasta Cerro Negro en Chubut, uniendo un anillo en 132 Kv que va a permitir poner el sistema del acueducto con un grado de estabilidad y seguridad que hasta hoy no teníamos”.
El ministro puso en valor la importancia de estar dentro del Sistema Interconectado “siendo Comodoro una de las localidades que más energía consume por el crecimiento demográfico e industrial”, y remarcó que “es aprovechar esta energía que hoy pasa de largo por Comodoro y que tiene un nodo en Pico Truncado; está hecha la línea desde allí hasta Los Perales”, apuntando que esta primera etapa prevé el tendido de la línea y el posteado, y en una etapa posterior se ejecutarán cinco estaciones transformadoras.
“Hace más de 20 años que se habla de la necesidad de esta obra, el proyecto estaba cajoneado desde el año 2006 y gracias a la decisión política del gobernador Martín Buzzi y sus gestiones con el Estado Nacional salen los fondos a través del Programa ‘Más Cerca’”, enfatizó.
Por otro lado destacó la obra vinculada a la distribución de energía en la ciudad, “que es llegar desde la Estación Transformadora Abásolo hasta el centro de la ciudad y al barrio Stella Maris para garantizar la energía suficiente”, y recordó que está pronta a culminarse el tenido de línea de Ciudadela a Abásolo, que complementa las obras de distribución de la energía eléctrica. López señaló que esta obra se financia a partir del Programa de Convergencia Tarifaria, que apunta a que las inversiones en obras le lleguen a la gente.
Finalmente, se refirió a la red de media y baja tensión de Fracción 14 y 15, “un barrio que se ha planificado hace un tiempo y que requiere que puedan tener los servicios esenciales, como la energía”. Destacó el trabajo conjunto con el Gobierno Municipal “que nos permite atender a cada uno de los requerimientos”.
Detalle de obras y oferentes
La ejecución de la segunda etapa de la Red Eléctrica Fracción 14 y 15 en Comodoro Rivadavia cuenta con un plazo de ejecución de 540 días corridos, durante los cuales se realizará el tendido de línea de media y baja tensión necesario para distribuir la energía en la zona.
Para esta obra se presentaron cuatro oferentes: Golfo San Jorge SA con una propuesta de $ 22.185.373; la UTE conformada por Rigel e Incopa que presentó una oferta de $ 22.268.594,94, con una propuesta alternativa de $ 21.711.880,05 que corresponde al valor original con un descuento de 2,5% que se hará efectivo si hay un adelanto del presupuesto del 20%; la empresa Freile Construcciones SRL que presentó una oferta de $ 22.493.999 y una oferta alternativa con un 2% de descuento en cada ítem si hubiera un anticipo del 20%; y finalmente Nitens SRL con una propuesta económica de $ 19.656.541,92, y una alternativa con 1,5 % de descuento en cada ítem supeditado al pago de un anticipo del 20 %.
Para la alimentación de energía eléctrica, estación transformadora, para el área central y Stella Maris se presentaron tres empresas: Sudelco SA ofertó $ 98.050.529,73 y una alternativa con un descuento del 2% con un anticipo del 20% del presupuesto; la UTE compuesta por Rigel e Incopa propuso $ 92.455.887,53 y una oferta alternativa de $ 90.144.500,09 (un 2% de descuento); y Freile Construcciones SRL presentó oferta por $ 99.763.258,12.
Finalmente, se licitó la primera etapa de la línea de alta tensión 132 KV Cerro Negro-Los Perales, obra que se ubica en la zona sur de Chubut y Norte de Santa Cruz. La licitación cuenta con un presupuesto de $ 107.194.000,00, un plazo de ejecución de 600 días corridos, y consiste en la construcción de la primera etapa de la Línea de Alta Tensión de 132 KV de aproximadamente 52 kilómetros desde la Estación Transformadora de Cerro Negro, ubicada a 27 kilómetros de Sarmiento, hasta 10 kilómetros antes de la Estación de Transformadora de los Perales ubicada 48 kilómetros al noroeste de la ciudad de Las Heras, con la finalidad de cerrar el anillo para vincular los centros de generación de la zona norte de Santa Cruz y el área eléctrica de Comodoro Rivadavia.
Para esta obra, la empresa Nitens SRL ofreció $ 108.901.923,68 y una oferta alternativa con un 1,6% de descuento en todos los ítems se contar con un anticipo del 20% del presupuesto; mientras que Rigel Incopa UTE propuso ejecutar la obra por $ 189.508.381,61, y hacer un descuento del 2,5% en caso de percibir el adelante del 20% del presupuesto en los días posteriores de la firma del contrato $ 184.770.672,10.
Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El «Curro Verde Minero» que Das Neves viene desarrollando a espaldas de la sociedad
Siguiente Post Buzzi firmó con la Presidenta obras estratégicas para Chubut por más de 1.500 millones de pesos

Noticias relacionadas

Viernes 4

Provincia depositará el viernes 4 los sueldos a empleados públicos y jubilados

1 julio, 2025
Chubut

Chubut promocionó su temporada de invierno en Córdoba, Rosario y Buenos Aires

29 junio, 2025
CAF

La CAF aprobó el préstamo de USD 150 millones para el acueducto Lago Musters

29 junio, 2025
Hombre de 55 años

Un hombre de 55 años murió calcinado al caer sobre una fogata

29 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.