Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Karina Milei votó en Vicente López y pidió jornada electoral tranquila
  • La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna
  • Mauricio Macri: “Es un buen momento para renovar la esperanza y acercarse a votar”
  • Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna
  • La madre de Javier Milei fue a votar con la licencia de conducir y tuvo que volver a su casa
  • Colapinto cierra la clasificación en el último lugar en México
  • Luque: “Tener el respeto de la gente es mucho más importante que todas las pavadas que dijeron de mí” y defendió una campaña “cara a cara con la gente”
  • Detienen a mujer en Puerto Madryn por intento de robo en estación
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Karina Milei votó en Vicente López y pidió jornada electoral tranquila

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Mauricio Macri: “Es un buen momento para renovar la esperanza y acercarse a votar”

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Política

    Karina Milei votó en Vicente López y pidió jornada electoral tranquila

    26 octubre, 2025

    Mauricio Macri: “Es un buen momento para renovar la esperanza y acercarse a votar”

    26 octubre, 2025

    La madre de Javier Milei fue a votar con la licencia de conducir y tuvo que volver a su casa

    26 octubre, 2025

    Luque: “Tener el respeto de la gente es mucho más importante que todas las pavadas que dijeron de mí” y defendió una campaña “cara a cara con la gente”

    26 octubre, 2025

    Axel Kicillof votó en La Plata: “Es fundamental que los bonaerenses participen y ejerzan su derecho con tranquilidad y responsabilidad”

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a mujer en Puerto Madryn por intento de robo en estación

    26 octubre, 2025

    Robo en Comodoro Rivadavia: atraparon a un hombre con una moladora y un cargador robados

    26 octubre, 2025

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES confirma aumento y bono para las PNC en noviembre 2025

    26 octubre, 2025

    AUH ANSES noviembre 2025: nuevos montos y fechas de pago confirmadas

    26 octubre, 2025

    ANSES confirmó los pagos de la Tarjeta Alimentar en noviembre 2025

    26 octubre, 2025

    ANSES otorga hasta $322.200 por seis meses: cómo acceder al beneficio

    26 octubre, 2025

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    17% del padrón ya votó a media mañana en elecciones 2025

    26 octubre, 2025

    ¡Perfil bajo!: El presidente, Javier Milei, votó en la UTN de Almagro y evitó dar declaraciones a la prensa

    26 octubre, 2025

    IBIOMAR celebra 10 años con jornada científica y abierta en Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut agiliza investigaciones con nueva herramienta para vehículos

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»“Estamos poniendo al día la plataforma energética de Comodoro Rivadavia”

“Estamos poniendo al día la plataforma energética de Comodoro Rivadavia”

23 julio, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El ministro de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos del Chubut, Maximiliano López, encabezó la apertura de ofertas para la ejecución de tres importantes obras de energía eléctrica para la zona sur de la provincia. Destacó que “son obras que atienden los requerimientos de pequeña, mediana y gran escala” y que se orientan a actualizar la infraestructura en servicios “luego de muchos años de desinversión”. Se trata de un tendido de línea de alta tensión que conectará la ciudad al Sistema Interconectado Nacional, la red de distribución de energía eléctrica para las urbanizaciones de Fracción 14 y 15, y la línea de distribución de la estación transformadora Abásolo hacia el centro de la ciudad y barrio Stella Maris. En total, se trata de una inversión prevista de más de 200 millones de pesos.
El Gobierno Provincial llevó adelante este jueves en Comodoro Rivadavia el acto de apertura de los sobres con las ofertas económicas para la ejecución de tres importantes obras energéticas par la zona sur de Chubut: el tendido de la línea de alta tensión de 132 Kv Cerro Negro-Los Perales, la segunda etapa de la red eléctrica de la Fracción 14 y 15 en la zona oeste de la ciudad, y la alimentación de la estación transformadora Stella Maris.
El acto licitatorio, que se realizó en las instalaciones del Ceptur, fue encabezado por el ministro de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos de la Provincia, Maximiliano López; y contó con la presencia de los concejales Juan Pablo Luque y Viviana Navarro; los secretarios de Gobierno y de Obras Públicas municipales, Claudio Jurdana y Abel Boyero, concejales, vecinalistas y vecinos de la ciudad.
“Esta apertura de sobres es, ni más ni menos, que poner al día la plataforma energética de Comodoro Rivadavia”, enfatizó el ministro López, y señaló que “son obras de gran escala, pero también de mediana y de menor escala, atendiendo los requerimientos en todos estos sentidos”.
López remarcó que “esto es un paso más para poner al día la infraestructura luego de muchos años de desinversión”, y destacó “el trabajo en conjunto con el municipio y el Gobierno Nacional que nos permite trabajar de manera ordenada, panificada, y poner al día en materia energética a Comodoro Rivadavia, que es un objetivo que nos hemos planteado”.
“Por delante nos queda seguir trabajando juntos, con la mirada puesta en la gente, para que Comodoro pueda seguir creciendo y la infraestructura acompañe ese crecimiento demográfico”, agregó.
Ejecutar infraestructura postergada
Respecto a las obras licitadas, López indicó que la obra del tendido de alta tensión entre Cerro Negro y Los Perales “cierra el anillo de 132 Kv que nos va a permitir conectarnos al sistema interconectado nacional”, y puntualizó que “es una línea de 61 kilómetros de distancia que va desde Los Perales, en Santa Cruz, hasta Cerro Negro en Chubut, uniendo un anillo en 132 Kv que va a permitir poner el sistema del acueducto con un grado de estabilidad y seguridad que hasta hoy no teníamos”.
El ministro puso en valor la importancia de estar dentro del Sistema Interconectado “siendo Comodoro una de las localidades que más energía consume por el crecimiento demográfico e industrial”, y remarcó que “es aprovechar esta energía que hoy pasa de largo por Comodoro y que tiene un nodo en Pico Truncado; está hecha la línea desde allí hasta Los Perales”, apuntando que esta primera etapa prevé el tendido de la línea y el posteado, y en una etapa posterior se ejecutarán cinco estaciones transformadoras.
“Hace más de 20 años que se habla de la necesidad de esta obra, el proyecto estaba cajoneado desde el año 2006 y gracias a la decisión política del gobernador Martín Buzzi y sus gestiones con el Estado Nacional salen los fondos a través del Programa ‘Más Cerca’”, enfatizó.
Por otro lado destacó la obra vinculada a la distribución de energía en la ciudad, “que es llegar desde la Estación Transformadora Abásolo hasta el centro de la ciudad y al barrio Stella Maris para garantizar la energía suficiente”, y recordó que está pronta a culminarse el tenido de línea de Ciudadela a Abásolo, que complementa las obras de distribución de la energía eléctrica. López señaló que esta obra se financia a partir del Programa de Convergencia Tarifaria, que apunta a que las inversiones en obras le lleguen a la gente.
Finalmente, se refirió a la red de media y baja tensión de Fracción 14 y 15, “un barrio que se ha planificado hace un tiempo y que requiere que puedan tener los servicios esenciales, como la energía”. Destacó el trabajo conjunto con el Gobierno Municipal “que nos permite atender a cada uno de los requerimientos”.
Detalle de obras y oferentes
La ejecución de la segunda etapa de la Red Eléctrica Fracción 14 y 15 en Comodoro Rivadavia cuenta con un plazo de ejecución de 540 días corridos, durante los cuales se realizará el tendido de línea de media y baja tensión necesario para distribuir la energía en la zona.
Para esta obra se presentaron cuatro oferentes: Golfo San Jorge SA con una propuesta de $ 22.185.373; la UTE conformada por Rigel e Incopa que presentó una oferta de $ 22.268.594,94, con una propuesta alternativa de $ 21.711.880,05 que corresponde al valor original con un descuento de 2,5% que se hará efectivo si hay un adelanto del presupuesto del 20%; la empresa Freile Construcciones SRL que presentó una oferta de $ 22.493.999 y una oferta alternativa con un 2% de descuento en cada ítem si hubiera un anticipo del 20%; y finalmente Nitens SRL con una propuesta económica de $ 19.656.541,92, y una alternativa con 1,5 % de descuento en cada ítem supeditado al pago de un anticipo del 20 %.
Para la alimentación de energía eléctrica, estación transformadora, para el área central y Stella Maris se presentaron tres empresas: Sudelco SA ofertó $ 98.050.529,73 y una alternativa con un descuento del 2% con un anticipo del 20% del presupuesto; la UTE compuesta por Rigel e Incopa propuso $ 92.455.887,53 y una oferta alternativa de $ 90.144.500,09 (un 2% de descuento); y Freile Construcciones SRL presentó oferta por $ 99.763.258,12.
Finalmente, se licitó la primera etapa de la línea de alta tensión 132 KV Cerro Negro-Los Perales, obra que se ubica en la zona sur de Chubut y Norte de Santa Cruz. La licitación cuenta con un presupuesto de $ 107.194.000,00, un plazo de ejecución de 600 días corridos, y consiste en la construcción de la primera etapa de la Línea de Alta Tensión de 132 KV de aproximadamente 52 kilómetros desde la Estación Transformadora de Cerro Negro, ubicada a 27 kilómetros de Sarmiento, hasta 10 kilómetros antes de la Estación de Transformadora de los Perales ubicada 48 kilómetros al noroeste de la ciudad de Las Heras, con la finalidad de cerrar el anillo para vincular los centros de generación de la zona norte de Santa Cruz y el área eléctrica de Comodoro Rivadavia.
Para esta obra, la empresa Nitens SRL ofreció $ 108.901.923,68 y una oferta alternativa con un 1,6% de descuento en todos los ítems se contar con un anticipo del 20% del presupuesto; mientras que Rigel Incopa UTE propuso ejecutar la obra por $ 189.508.381,61, y hacer un descuento del 2,5% en caso de percibir el adelante del 20% del presupuesto en los días posteriores de la firma del contrato $ 184.770.672,10.
Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El «Curro Verde Minero» que Das Neves viene desarrollando a espaldas de la sociedad
Siguiente Post Buzzi firmó con la Presidenta obras estratégicas para Chubut por más de 1.500 millones de pesos

Noticias relacionadas

Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

26 octubre, 2025

Chubut agiliza investigaciones con nueva herramienta para vehículos

26 octubre, 2025

Chubut vota con normalidad en las Elecciones Legislativas 2025

26 octubre, 2025

Presos de Chubut podrán votar en las elecciones legislativas 2025

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.