Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Elecciones en Chubut: primeras mesas abren con normalidad en jornada histórica
  • Santilli votó en Tigre y apuntó a “remontar la diferencia de septiembre”
  • Pullaro: “Hoy es una elección bisagra para el país”, destacó tras votar
  • Nacho Torres votó y aseguró: “Es un día histórico para Chubut” en jornada de plebiscito
  • Google se suma a las elecciones legislativas con un doodle especial en Argentina
  • El ministro de Salud, Mario Lugones, ejerció su derecho al voto y aseguró que: “Hoy elegimos el futuro de la Argentina”
  • El gobernador Nacho Torres emitió su voto y destacó la importancia del plebiscito en Chubut
  • Fuerte viento y lluvias en Chubut: así estará el clima este domingo 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Elecciones en Chubut: primeras mesas abren con normalidad en jornada histórica

    26 octubre, 2025

    Santilli votó en Tigre y apuntó a “remontar la diferencia de septiembre”

    26 octubre, 2025

    Pullaro: “Hoy es una elección bisagra para el país”, destacó tras votar

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres votó y aseguró: “Es un día histórico para Chubut” en jornada de plebiscito

    26 octubre, 2025
  • Política

    Elecciones en Chubut: primeras mesas abren con normalidad en jornada histórica

    26 octubre, 2025

    Santilli votó en Tigre y apuntó a “remontar la diferencia de septiembre”

    26 octubre, 2025

    Pullaro: “Hoy es una elección bisagra para el país”, destacó tras votar

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres votó y aseguró: “Es un día histórico para Chubut” en jornada de plebiscito

    26 octubre, 2025

    El ministro de Salud, Mario Lugones, ejerció su derecho al voto y aseguró que: “Hoy elegimos el futuro de la Argentina”

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Robo en Comodoro Rivadavia: atraparon a un hombre con una moladora y un cargador robados

    26 octubre, 2025

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025
  • Economía

    AUH ANSES noviembre 2025: nuevos montos y fechas de pago confirmadas

    26 octubre, 2025

    ANSES confirmó los pagos de la Tarjeta Alimentar en noviembre 2025

    26 octubre, 2025

    ANSES otorga hasta $322.200 por seis meses: cómo acceder al beneficio

    26 octubre, 2025

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curro Verde»El «Curro Verde Minero» que Das Neves viene desarrollando a espaldas de la sociedad

El «Curro Verde Minero» que Das Neves viene desarrollando a espaldas de la sociedad

23 julio, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ex Gobernador, el gran entregador de las concesiones megamineras, ¿hizo alianza con ex dirigentes radicales y del Provech para quedar todos en la mesa chica del Curro Verde Minero?.


Primero entregó las tierras y sobre esas tierras las concesiones mineras.

Así lo demuestran los planos de Catastro, en donde otra vez casualidad, el concejal de Das Neves en Cholila en la gestión de Miguel Castro, el Sr. Humberto Bonansea, poseía unas 2.500 hectáreas aproximadamente en el lote 25 del Cordón Leleque, a las que se le agregaron unas 500 hectáreas más completando así 3.000 hectáreas, que sumadas a las que ya Das Neves le otorgara mediante decreto 93/09 en la zona del Tigre detrás del Lago Cholila unas 2.899 hectáreas, contabilizan la suma de aproximadamente 6.000 hectáreas entre Curro Verde con bosques nativos y Curro Verde Minero.

La zona del Tigre de Bonansea es Curro Verde con Bosques Nativos, con 37 lotes subdivididos que la Justicia tendría que investigar de quiénes son; y la zona del Cordón Leleque corresponde a Curro Verde Minero, pero Don Bonansea como dice el dicho es un: “cuatro de copas” ¿Quiénes están detrás de Humberto Bonansea? ¿Quiénes hicieron las transacciones inmobiliarias? ¿Quién fue el escribano de estos negocios? ¿A quiénes les vendieron estas tierras fiscales con bosques nativos y con recursos minerales? ¿Quiénes son los abogados del Curro Verde?


Concesiones megamineras en Cholila

Lo cierto es que el lote 25 que Humberto Bonansea vendió en el Cordón Leleque lo habría vendido a un grupo belga ¿Tendrá algo que ver BURCO S.A.? ¿Tendrá algo que  ver el grupo económico de Chubut de un conocido empresario?, y en esas tierras existen muchas concesiones mineras entregadas por Das Neves: 13666, 13665, 13157, 14084, 13788, 14083, 13466, 14098, 13107, 13108, 13123, 14082 y 13664.

EL “ChuSoTo”, para que no salgan a la luz sus negocios ocultos con las corporaciones megamineras, ha utilizado falsos medios de comunicación ilegales para tergiversar el tema minero y confundir a la opinión pública llevando adelante una campaña sucia en contra del oficialismo para que esto le reditúe electoralmente.

Días atrás el precandidato a Gobernador por la UCR-PRO Carlos Lorenzo dejó en evidencia los planes de “ChuSoTo”, por lo cual Das Neves y Gustavo Di Benedetto hablan de pluralidad política pero en realidad en lo que parecen confluir son en los negocios con las corporaciones megamineras.

De esta manera Lorenzo
desentrañó el pacto Das Neves-Ex Radicales como Gustavo Di Benedetto y Cía.
para llevar adelante la megaminería en Chubut. ¿Tanto tira este negocio que históricos
dirigentes radicales han traicionado a su partido y doctrina para vendérsela a
los empresarios mineros a cambio de papeles verdes?

Cambareri-Di Benedetto-Bulacios ex radicales
Lorenzo también denunció
el oportunismo de Das Neves, que como siempre intenta sacar “tajada” de
cualquier circunstancia, ya que al enterarse que en una encuesta el 82% por
ciento de los Chubutenses está en contra de la megaminería rápidamente cambió
su posicionamiento público pero por detrás del Pueblo entregaba concesiones mineras
a diestra y siniestra.


El Curro Verde ha dado
que hablar dejando en jaque a un Das Neves que no puede hablar del tema por ser
uno de los principales acusados del saqueo a los recursos naturales de Chubut,
sobre todo a los bosques nativos, sin que pueda esgrimir defensa alguna, ya que
la violación a la Constitución Provincial y leyes en torno a la tierra y
bosques es más que evidente.

Ningún fiscal actuó de oficio
llevando adelante una verdadera investigación, lo que llama más la atención por
la protección judicial que Das Neves tendría por los beneficios que le otorgó a
integrantes de la justicia siendo gobernador, en algunos casos ayudándoles él
mismo a llegar a cargos judiciales de suma importancia.

El Curro Verde es tan
escandaloso que se convirtió en la “gran estafa” en toda la historia de Chubut
superando ampliamente a la megacausa del Banco del Chubut, ya que el perjuicio
a los recursos del Estado son invaluables debido a que una hectárea vale aproximadamente
50.000 dólares. La gestión Das Neves ha negociado con sus socios políticos y grupos
económicos  más de 200.000 hectáreas
entre 2003 y 2011.

Lo que se denomina
Curro Verde Minero tiene que ver primero con el negocio de la tierra que llevó
adelante Das Neves sobre la zona del cordón Leleque que comienza en Cholila y
termina en Esquel, pero esto mismo también se realizó sobre Lago Puelo, El
Hoyo, Epuyén y El Maitén tierras codiciadas por las corporaciones megamineras
ya que toda esta zona cuenta con reservas de oro incalculables en sus montañas.

En toda la cordillera
de Chubut Das Neves entregó las concesiones megamineras, oh casualidad! en las
zonas que fueron afectadas por los incendios forestales intencionales que según
el “perito Dasnevista” Iván Yusiuk, del Ministerio Público Fiscal de El Hoyo,
fueron provocados por siete rayos.
De esta manera Das
Neves facilitó la especulación megaminera (Curro Verde Minero) pero también a
través de la especulación inmobiliaria (Curro Verde Bosques Nativos) los empresarios
mineros saldrán de sus empresas megamineras desde Esquel-Cholila y podrán
descansar a escasos kilómetros en donde construyeron los countries privados los
socios políticos de Das Neves  como
Sergio Massa y “Los O´Reilly” vinculados a la hija de Das Neves a través de una
empresa de publicidad que ha facturado cifras millonarias en la gestión de su
padre y en la del gobierno de Mauricio Macri en la actualidad.

Así los integrantes del
“Círculo Verde” que viene a emular al “Círculo Rojo” se quedarán con los
bosques nativos y los recursos mineros que otorgara mediante decreto Das Neves,
miles y miles de hectáreas de tierras fiscales a orillas de los lagos más
hermosos del País que cuentan con recursos naturales inigualables como
glaciares, ríos, arroyos, lagos, lagunas, y una panorámica espectacular con sus
cumbres nevadas.

De esta manera los
empresarios mineros gracias a Das Neves se llevarán millones de dólares, se
irán una vez que no quede nada y dejarán pueblos fantasmas con gente enferma
por la utilización de contaminantes que llegarán a nuestras cuencas hídricas
exterminando la vida para siempre.

Se puede estar de
acuerdo o no, pero hay dos políticas bien definidas en torno a la industria
minera, una promueve una minería sustentable con control del Estado y otra es la
política del “Círculo Verde” que ha venido desarrollando Das Neves en lo oculto
promoviendo la megamineria contaminante sin control del Estado en donde la
complicidad está al orden del día, siendo los socios megamineros y políticos de
Das Neves ¿los que tengan parte en estos meganegocios a espaldas de la
sociedad?

Y por supuesto también
se debe respetar a los que le decimos no a la megaminería contaminante
escogiendo preservar los bosques nativos y el agua que vale más que el oro.

Concesiones mineras en la zona afectada por los incendios forestales intencionales
Por Dario Fernández
Cholila Chubut Columnista Comarca Andina Destacados Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Reyes: “Das Neves es un lobo con piel de cordero”
Siguiente Post “Estamos poniendo al día la plataforma energética de Comodoro Rivadavia”

Noticias relacionadas

Chubut vota con normalidad en las Elecciones Legislativas 2025

26 octubre, 2025

Presos de Chubut podrán votar en las elecciones legislativas 2025

26 octubre, 2025

Chubut define hoy a sus nuevos representantes en el Congreso

26 octubre, 2025

Jurado popular de Chubut declaró culpable a un hombre por intento de homicidio con arma de fuego en Cholila

25 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.