Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ferrocarril Patagónico se coronó octacampeón
  • Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas
  • Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz
  • Ley de financiamiento universitario: legisladores nacionales se reunieron con autoridades
  • Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre
  • Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro
  • Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho
  • Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 2
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Club Social y Deportivo Roca

    Rawson: Intendente Biss recorrió los avances en obras del club social y deportivo Roca

    1 julio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Clases en Trelew

    Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta

    1 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
  • Economía
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
  • Nacionales
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Curro Verde»El «Curro Verde Minero» que Das Neves viene desarrollando a espaldas de la sociedad

El «Curro Verde Minero» que Das Neves viene desarrollando a espaldas de la sociedad

23 julio, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ex Gobernador, el gran entregador de las concesiones megamineras, ¿hizo alianza con ex dirigentes radicales y del Provech para quedar todos en la mesa chica del Curro Verde Minero?.


Primero entregó las tierras y sobre esas tierras las concesiones mineras.

Así lo demuestran los planos de Catastro, en donde otra vez casualidad, el concejal de Das Neves en Cholila en la gestión de Miguel Castro, el Sr. Humberto Bonansea, poseía unas 2.500 hectáreas aproximadamente en el lote 25 del Cordón Leleque, a las que se le agregaron unas 500 hectáreas más completando así 3.000 hectáreas, que sumadas a las que ya Das Neves le otorgara mediante decreto 93/09 en la zona del Tigre detrás del Lago Cholila unas 2.899 hectáreas, contabilizan la suma de aproximadamente 6.000 hectáreas entre Curro Verde con bosques nativos y Curro Verde Minero.

La zona del Tigre de Bonansea es Curro Verde con Bosques Nativos, con 37 lotes subdivididos que la Justicia tendría que investigar de quiénes son; y la zona del Cordón Leleque corresponde a Curro Verde Minero, pero Don Bonansea como dice el dicho es un: “cuatro de copas” ¿Quiénes están detrás de Humberto Bonansea? ¿Quiénes hicieron las transacciones inmobiliarias? ¿Quién fue el escribano de estos negocios? ¿A quiénes les vendieron estas tierras fiscales con bosques nativos y con recursos minerales? ¿Quiénes son los abogados del Curro Verde?


Concesiones megamineras en Cholila

Lo cierto es que el lote 25 que Humberto Bonansea vendió en el Cordón Leleque lo habría vendido a un grupo belga ¿Tendrá algo que ver BURCO S.A.? ¿Tendrá algo que  ver el grupo económico de Chubut de un conocido empresario?, y en esas tierras existen muchas concesiones mineras entregadas por Das Neves: 13666, 13665, 13157, 14084, 13788, 14083, 13466, 14098, 13107, 13108, 13123, 14082 y 13664.

EL “ChuSoTo”, para que no salgan a la luz sus negocios ocultos con las corporaciones megamineras, ha utilizado falsos medios de comunicación ilegales para tergiversar el tema minero y confundir a la opinión pública llevando adelante una campaña sucia en contra del oficialismo para que esto le reditúe electoralmente.

Días atrás el precandidato a Gobernador por la UCR-PRO Carlos Lorenzo dejó en evidencia los planes de “ChuSoTo”, por lo cual Das Neves y Gustavo Di Benedetto hablan de pluralidad política pero en realidad en lo que parecen confluir son en los negocios con las corporaciones megamineras.

De esta manera Lorenzo
desentrañó el pacto Das Neves-Ex Radicales como Gustavo Di Benedetto y Cía.
para llevar adelante la megaminería en Chubut. ¿Tanto tira este negocio que históricos
dirigentes radicales han traicionado a su partido y doctrina para vendérsela a
los empresarios mineros a cambio de papeles verdes?

Cambareri-Di Benedetto-Bulacios ex radicales
Lorenzo también denunció
el oportunismo de Das Neves, que como siempre intenta sacar “tajada” de
cualquier circunstancia, ya que al enterarse que en una encuesta el 82% por
ciento de los Chubutenses está en contra de la megaminería rápidamente cambió
su posicionamiento público pero por detrás del Pueblo entregaba concesiones mineras
a diestra y siniestra.


El Curro Verde ha dado
que hablar dejando en jaque a un Das Neves que no puede hablar del tema por ser
uno de los principales acusados del saqueo a los recursos naturales de Chubut,
sobre todo a los bosques nativos, sin que pueda esgrimir defensa alguna, ya que
la violación a la Constitución Provincial y leyes en torno a la tierra y
bosques es más que evidente.

Ningún fiscal actuó de oficio
llevando adelante una verdadera investigación, lo que llama más la atención por
la protección judicial que Das Neves tendría por los beneficios que le otorgó a
integrantes de la justicia siendo gobernador, en algunos casos ayudándoles él
mismo a llegar a cargos judiciales de suma importancia.

El Curro Verde es tan
escandaloso que se convirtió en la “gran estafa” en toda la historia de Chubut
superando ampliamente a la megacausa del Banco del Chubut, ya que el perjuicio
a los recursos del Estado son invaluables debido a que una hectárea vale aproximadamente
50.000 dólares. La gestión Das Neves ha negociado con sus socios políticos y grupos
económicos  más de 200.000 hectáreas
entre 2003 y 2011.

Lo que se denomina
Curro Verde Minero tiene que ver primero con el negocio de la tierra que llevó
adelante Das Neves sobre la zona del cordón Leleque que comienza en Cholila y
termina en Esquel, pero esto mismo también se realizó sobre Lago Puelo, El
Hoyo, Epuyén y El Maitén tierras codiciadas por las corporaciones megamineras
ya que toda esta zona cuenta con reservas de oro incalculables en sus montañas.

En toda la cordillera
de Chubut Das Neves entregó las concesiones megamineras, oh casualidad! en las
zonas que fueron afectadas por los incendios forestales intencionales que según
el “perito Dasnevista” Iván Yusiuk, del Ministerio Público Fiscal de El Hoyo,
fueron provocados por siete rayos.
De esta manera Das
Neves facilitó la especulación megaminera (Curro Verde Minero) pero también a
través de la especulación inmobiliaria (Curro Verde Bosques Nativos) los empresarios
mineros saldrán de sus empresas megamineras desde Esquel-Cholila y podrán
descansar a escasos kilómetros en donde construyeron los countries privados los
socios políticos de Das Neves  como
Sergio Massa y “Los O´Reilly” vinculados a la hija de Das Neves a través de una
empresa de publicidad que ha facturado cifras millonarias en la gestión de su
padre y en la del gobierno de Mauricio Macri en la actualidad.

Así los integrantes del
“Círculo Verde” que viene a emular al “Círculo Rojo” se quedarán con los
bosques nativos y los recursos mineros que otorgara mediante decreto Das Neves,
miles y miles de hectáreas de tierras fiscales a orillas de los lagos más
hermosos del País que cuentan con recursos naturales inigualables como
glaciares, ríos, arroyos, lagos, lagunas, y una panorámica espectacular con sus
cumbres nevadas.

De esta manera los
empresarios mineros gracias a Das Neves se llevarán millones de dólares, se
irán una vez que no quede nada y dejarán pueblos fantasmas con gente enferma
por la utilización de contaminantes que llegarán a nuestras cuencas hídricas
exterminando la vida para siempre.

Se puede estar de
acuerdo o no, pero hay dos políticas bien definidas en torno a la industria
minera, una promueve una minería sustentable con control del Estado y otra es la
política del “Círculo Verde” que ha venido desarrollando Das Neves en lo oculto
promoviendo la megamineria contaminante sin control del Estado en donde la
complicidad está al orden del día, siendo los socios megamineros y políticos de
Das Neves ¿los que tengan parte en estos meganegocios a espaldas de la
sociedad?

Y por supuesto también
se debe respetar a los que le decimos no a la megaminería contaminante
escogiendo preservar los bosques nativos y el agua que vale más que el oro.

Concesiones mineras en la zona afectada por los incendios forestales intencionales
Por Dario Fernández
Cholila Chubut Columnista Comarca Andina Destacados Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Reyes: “Das Neves es un lobo con piel de cordero”
Siguiente Post “Estamos poniendo al día la plataforma energética de Comodoro Rivadavia”

Noticias relacionadas

Viernes 4

Provincia depositará el viernes 4 los sueldos a empleados públicos y jubilados

1 julio, 2025
cuidado del ambiente

Charla ambiental en escuelas: La municipalidad de Rawson acompaña iniciativas educativas sobre el cuidado del ambiente

29 junio, 2025
Chubut

Chubut promocionó su temporada de invierno en Córdoba, Rosario y Buenos Aires

29 junio, 2025
CAF

La CAF aprobó el préstamo de USD 150 millones para el acueducto Lago Musters

29 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.