Por la presencia reiterada y cada vez más habitual de ballenas con sus crías en Playa Unión, el área del Ministerio de Desarrollo Territorial refuerza la difusión de medidas de precaución para el público en general. También se están avistando pingüinos que empiezan a llegar a la zona.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos del Chubut, a través de la Dirección de Fauna y Flora Silvestre, realiza una campaña de refuerzo de información sobre las medidas de cuidado y prevención que son sugeridas ante la presencia de ejemplares de Ballena Franca Austral en la zona costera.
En ese sentido Silvana Montanelli, directora de Fauna y Flora Silvestre, señaló que “se ha detectado la presencia de cetáceos en Playa Unión en los últimos días y a pocos metros de la costa, por lo cual es apropiado recordar al público en general las medidas precautorias”.
Respecto a los ejemplares que se observaron en ese lugar Montanelli refirió que “se las vio muy cerca de la costa y lo ideal es dejarlas tranquilas ya que, debido al acercamiento se las puede avistar y observar sin problemas, sin alterar su comportamiento”.
“Y esto -señaló- es necesario recalcarlo puesto que el pasado fin de semana fue necesario intervenir, a través de Prefectura, porque hubo gente en motos de agua que se acercó demasiado a las ballenas y esas son acciones peligrosas”.
Asimismo dijo la funcionaria que “ante la presencia en la costa de estos mamíferos es necesario tomar conciencia que si se está en ese momento pescando, con el uso de tanzas o espineles se pueden enredar o producir lastimaduras; por ello lo ideal es que los pescadores retiren los elementos del agua, ante la presencia o a su paso”.
Pingüinos y lobos en la costa
En relación con la época de la presencia de pingüinos y lobos marinos, la funcionaria agregó que “estamos ya ante la temporada de la llegada y por los procesos naturales de migración, agotamiento, falta de alimentos o alguna enfermedad, o simplemente a la actividad habitual de los animales, se verán salir a algunos de estos ejemplares fuera del agua, así es que no debemos cercarlos, ni mojarlos. En general el pingüino que sale del agua hipotérmico y busca tomar sol y los lobos salen a descansar”.
“Como es habitual, a través de la Red de Fauna Costera hay gente que trabaja en la costa y tras el llamado al 103 nosotros vamos, recorremos, los observamos varias veces y en general notamos que están haciendo su vida normal, pero nos aseguramos que estén bien”, apuntó.
Recomendaciones ante la presencia de animales en la costa
Ante la aparición de aves o mamíferos en la costa la Dirección de Fauna y Flora Silvestre y la Red de Fauna Costera solicitan que no toquen ni se acerquen a estos animales, ya que pueden sentirse agredidos y defenderse causando daño a las personas.
Frente a apariciones de fauna marina costera, las recomendaciones a seguir son no interrumpir su salida al mar, no dejar que se acerquen los animales domésticos, no mojarlos ni forzarlos a volver al mar, no arriesgarse a mover el animal, solamente dejarlo reposar en su sitio, sin perturbaciones y ante cualquier duda llamar al teléfono 103 para comunicarse con la Red de Fauna Costera.