Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia
  • Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia
  • Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta
  • Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»
  • FMI pide a Milei que acumule más reservas
  • Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”
  • Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad
  • Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Othar y Torres inauguraron el Primer Pozo No Convencional en Cerro Dragón, un hito que impulsará empleo e inversiones en Chubut y Argentina

    17 octubre, 2025

    Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados

    17 octubre, 2025

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curro Verde»El Curro Verde en la ruta del dinero K

El Curro Verde en la ruta del dinero K

17 mayo, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Das Neves es el Curro Verde
El Curro Verde
es la venta ilegal de tierras fiscales con bosques nativos que llevó adelante
el gobernador Mario Das Neves violando la Constitución Provincial y leyes
entorno a la tierra que convirtieron a Das Neves en el gobernador más corrupto
en la historia de Chubut.
El fiscal
federal, Guillermo Marijuán descubrió que Lázaro Báez tiene 26 propiedades en
la provincia de Chubut al visitar este lunes el Registro de la Propiedad Inmueble
de Rawson con el objeto de continuar la investigación en la causa que vincula
al empresario con el lavado de dinero.

Según fuentes judiciales, entre esas propiedades
figura una estancia de 6.000 hectáreas en la localidad de Alto Río Senguer,
cordillera de Chubut, que se tendrá que
investigar cómo se compró, y si tiene vinculación con el Curro Verde de Das
Neves.
Tras las dos
primeras gestiones de Das Neves como gobernador de Chubut de 2003 a 2011 se
ganó el apodo del “Pirata del Bosque” por la voracidad con la que negoció según
los actuales dirigentes y funcionarios de Cambiemos Chubut (UCR-PRO) más de
300.000 héctareas de tierras fiscales con bosques nativos en la cordillera de
Chubut. Entre ellos están Carlos Lorenzo, ferviente luchador contra la corrupción
de las tierras fiscales con bosque nativo y Mario Cimadevilla funcionario nacional
en la Unidad Investigación Amia, quien ayer se reunió con el fiscal Guillermo
Marijuán en el conocido café Touring Club de Trelew quizás para aportar más
pruebas sobre el Curro Verde y las Coimas PAE que involucran a Mario Das Neves
con los “Bulgheroni”, Julio de Vido, Lázaro Báez y otros empresarios.
Durante las
gobernaciones de Das Neves se utilizó el IAC Instituto Autárquico de
Colonización y Fomento Rural como escribanía para hacer negocios  privados con un organismo público con las
tierras de los pobladores originarios y pioneros inmigrantes a quienes los
fueron despojando de sus tierras para fomentar la especulación inmobiliaria que
culminó como toda corrupción con una desgracia, como lo fueron los incendios
forestales intencionales en Cholila en febrero de 2015 que consumieron 100.000
hectáreas de bosques nativos, el mayor incendio de bosques de la historia
argentina.
Se espera que
la frase “caiga quien caiga” que relata “Cambiemos” se haga una realidad en
Chubut, ya que muchas de las tierras fiscales con bosques nativos que Das Neves
entregó a precios irrisorios como en la zona del Tigre detrás del Lago Cholila,
en donde Das Neves ilegalmente entregó aproximadamente 3.000 hectáreas a $ 219
pesos la hectárea a posterior pasaron a manos de reconocidos personajes, entre
ellos el candidato a Diputado Nacional por Cambiemos en Chubut en las
elecciones 2015, el Dr. Miguel Díaz Vélez.
Ver notas:
Precandidato a diputado por el PRO, vinculado con el “curro verde”
Díaz Vélez candidato del PRO sobre el Curro Verde: «Es verdad que compré hectáreas en Cholila»
Pero no solo
esto, en los negocios de tierras también está el Grupo Burco que se
quedó con las cumbres más altas de
Chubut gracias a Das Neves, los tres picos de Cholila. Burco está vinculada a
Joe Lewis el multimillonario Inglés que tiene su mansión en Lago Escondido,
lugar que visitó Macri llevado con el helicóptero privado de Lewis cuando Barak
Obama visitó Bariloche.
¿Habrá
utilizado Das Neves con Díaz Vélez la misma estrategia que Lázaro Báez con
Calcaterra? El doble juego de la corrupción parece ser una estrategia
descubierta por la justicia, ahora ¿se animarán a avanzar contra la ruta del
dinero K y pasar por Mario Das Neves quien se alineó con el gobierno nacional
votando hasta a favor de los fondos buitres?, ¿perderá Macri un aliado en el
Congreso por llevar adelante la batalla contra la corrupción?
Curro Verde
Forestal – Curro Verde Minero – La Geopolítica de la Corrupción.
No sólo Das
Neves convirtió e hizo debutar a Lázaro Baéz como empresario petrolero con las
empresas EPSUR y Misahar sino que también ¿lo iba a convertir en un empresario
forestal, del agua, y minero a futuro?.
Las fuentes
indicaron que esas 26 propiedades hasta ahora no figuraban en la causa y
restará saber ¿cuántas de estas propiedades poseen bosques nativos? y ¿cuántas
están posicionadas sobre potenciales yacimientos mineros?. Por qué con la plata
del lavado de dinero se iban a seguir enriqueciendo comprando tierras en donde están
los mayores recursos naturales de Argentina, (Tierras, Bosques, Agua, Oro, Petróleo)
era el objetivo de este gran sistema de corrupción que no respeta las leyes ni
espera en que la legislación habilite el juego.

Fin de la nota.

Prueba de Curro Verde

Decreto 93/09 firmado por Das Neves violando la Constitución Provincial entregando 3.000 hectareas de tierras fiscales con bosques nativos a 
$ 219 la hectarea.

Chubut Columnista Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Maderna participó de la apertura del Instituto Penitenciario
Siguiente Post González Medrano expone en la Legislatura

Noticias relacionadas

Torres respaldó a Ana Clara Romero: “Defenderá los intereses de Chubut, no tirará ni para Cristina ni para Milei”

17 octubre, 2025

El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

17 octubre, 2025

Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

17 octubre, 2025

Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.