Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Minería en Patagonia: Santa Cruz Líder, Neuquén en Sombra de Vaca Muerta
  • Rusia Acusa a Ucrania de Atacar una Central Nuclear en su Día de la Independencia
  • SpaceX Lanza su Misión Nº 50 a la Estación Espacial Internacional
  • El Papa León XIV Pide Paz a Zelenski en Carta por Independencia de Ucrania
  • Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos
  • ¡Histórico! Mastantuono es Titular en el Real Madrid
  • Alerta Máxima: Eliminá Estas 6 Apps que Vacían Cuentas Bancarias
  • Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025
    Playa Magagna Rawson

    Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Minería en Patagonia: Santa Cruz Líder, Neuquén en Sombra de Vaca Muerta

    24 agosto, 2025

    Rusia Acusa a Ucrania de Atacar una Central Nuclear en su Día de la Independencia

    24 agosto, 2025

    SpaceX Lanza su Misión Nº 50 a la Estación Espacial Internacional

    24 agosto, 2025

    El Papa León XIV Pide Paz a Zelenski en Carta por Independencia de Ucrania

    24 agosto, 2025
  • Política

    Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Adorni Brega con un Misterioso Mensaje

    24 agosto, 2025
    el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    24 agosto, 2025
    veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    Veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    24 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Comodoro: Desvinculan a 7 Implicados en Robo a Camión

    24 agosto, 2025
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025
  • Economía
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
  • Nacionales
    fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    24 agosto, 2025
    No sabía que querían matar a CFK

    No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

    24 agosto, 2025
    paro de controladores aéreos fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    24 agosto, 2025
    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    24 agosto, 2025

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

    24 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

    24 agosto, 2025
    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    24 agosto, 2025

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»“Con los ojos bien cerrados”

“Con los ojos bien cerrados”

27 octubre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El tibio intento de instalar en las estructuras mediáticas tradicionales la posible reelección de Mauricio Macri como presidente de los Argentinos, fue tan efímero e insolvente que no tuvo la amplificación que se esperaba, y hasta cierto punto fue percibido como un comentario poco serio en la atmosfera mediática. La intención reeleccionista en lo discursivo, estuvo vacía de argumentos y se promovió en un contexto poco alentador para el mandatario nacional, e incluso operó como una variable negativa que afectó su imagen. 
Según datos oficiales, son 120 mil los puestos de empleos privados que se han perdido desde el inicio de la gestión Cambiemos, en tanto el índice de pobreza trepó al 32%. A esto hay que sumarle la pérdida del poder adquisitivo y las políticas de apertura económica que están afectando la industria nacional y que han fracturado a miles de pymes en todo el país.  
El Lobby Mediático   
Apostar a confundir y a resignificar las estafas y el engaño, parece una historia repetida en el ciclo democrático argentino. Utilizar el aparato estatal para promocionar una supuesta reparación histórica a Jubilados por juicios ganados al Estado que tienen sentencia firme, terminó siendo una negociación donde los abuelos pierden; esta medida fue atada a la ley de blanqueo de capitales,  que ayudaría a pagar la supuesta “reparación”. La Diputada Nacional por el Frente Renovador Mirta Tundis se refirió a la medida como, “un ajuste administrativo a determinado sector de jubilados”.
La primera maniobra discursiva se inició cuando el presidente afirmó que, “sino hay acuerdo con los Buitres íbamos a caer en el Caos”; luego de eso sostener en el tiempo la idea de pesada herencia asociada a la corrupción fue una constante. El Subsecretario de Transporte de la Nación Ricardo Jaime, y su foto esperando a ser esposado en el interior de una celda, el Secretario de Obras Públicas José López, entregando una bolsa de dinero a una monja; familiares y amigos del empresario Lázaro Báez contando dólares que al parecer provendrían del desvío de fondos de la obra pública, y la cobertura de la excavadora buscando el dinero de Báez en Santa Cruz.
Luego de eso, hablar de revolución educativa en un marco de crisis del sistema educativo, argumentar que desde el 2010 no se genera empleo de calidad, mientras los despidos a cuenta gota y suspensiones se reproducían en todo el territorio. Afirmar que las pymes son las generadoras de trabajo genuino y paradójicamente facilitar la apertura económica perjudicando la producción nacional.
Entonces, las estructuras mediáticas tradicionales que tienen un nivel mayor de compromiso político y económico con la gestión presidencial, han contribuido a distraer la atención de la audiencia cargando las tintas sobre la corrupción de los funcionario de la anterior gestión; el filósofo canadiense Herbert Marshall McLuhan definía la atención que los medios le prestan a los temas, como “actores que se encuentran arriba del escenario y sobre quienes apuntan las luces”.  
Mientras el tema corrupción, desfilaba por las pasarelas mediáticas mostrando sus diferentes atuendos, se creaban los cerrojos para profundizar la crisis y agravar la pesada herencia. Algunos sindicalistas, denominan al estado nacional como asociación transitoria de empresas.
El Relato y la Resignificación
La Licenciada en Comunicación Ismael Benítez,  sostiene que el discurso presidencial y de segundas líneas se encuentran vacíos de contenidos, la maniobra discursiva que se utilizó para articular demandas dispersas, fue la de apelar a “preocupaciones generales, como inseguridad, narcotráfico, corrupción, femicidios, pobreza 0, desempleo etc.-, pero respuestas concretas no existen”.
La investigadora del discurso, marcó que la resignificación retorica ha sido otra de las variables apuntaladas, “el proyecto de ley *antidespido*, que intentó promover la oposición, fue catalogado por el propio presidente como ley *antiempleo*, generando un clima de confusión e incertidumbre en el espectro social”.
El aumento de los índices de pobreza, desigualdad, desocupación y precarización laboral. Sumado a los violentos incrementos en los servicios esenciales para el desarrollo de una comunidad y las medidas políticas-económicas que perjudican a las pequeñas y medianas empresas, convierten al gobierno de “Cambiemos” en Miope. Su escasa intensión de intentar orquestar demandas desperdigadas y la falta de capacidad para pensar cómo se construyen identidades sociales, los deja fuera de la categoría Popular, según la definición de populismo de Ernesto Laclau.
Al parecer, el sector popular es un segmento de la sociedad que está fuera de su alcance visual, ya que nuevamente los costos de la crisis se cargan sobre la espalda del trabajador, en tanto las grandes corporaciones y entidades  financieras que saquearon las arcas del Estado el 2001 están exentas de compromiso con la crisis.
Su imposibilidad de leer el tablero político y barajar que para aspirar a una reelección la gestión presidencial tiene que pelear por el voto popular, brinda  elementos para interpretar que solo se trató de llegar a la casa Rosada y obtener la credencial de presidente, por lo tanto la idea de reelección se movió como variable de distracción o intentó ser un nuevo tema para la agenda de algún medio metropolitano. 
Si bien desde algunos sectores intentan amplificar que se comenzaron a notar “brotes verdes” en la economía, lo cierto es que la bendita lluvia de dólares y el tan esperado segundo semestre pasaron a la historia del relato. El doble discurso y el engaño que supo instalar con mucha fuerza el periodo menemista como método discursivo volvió  a ser refritado. 
Medidas o legislaciones para sancionar con todo el rigor de la ley los actos de corrupción, no se están concretando. Entonces, los nuevos casos que salen a la luz, donde se denuncia a ex funcionario del Frente para la Victoria por desvíos de fondos públicos parece un mecanismos que va ha continuar. 
Báez, Jaime y López van ha quedar en libertad, Cristina Fernández no va ir presa, la obra pública va seguir siendo el sistema a través del cual algunos funcionarios y empresarios se benefician, los sobreprecios en productos que se le facturan al estado no se van a detener, en fin, las maniobras burocráticas a través de las cuales se enriquecen algunos prevalecerá. El paradigma de que el estado es un lugar que se ocupa para robar, va continuar siendo alimentado. 
Sindicalismo Light
En los noventa, hubo una subordinación de actores sociales y sindicales al líder político, quien se presentaba como la brújula que marcaba el camino de lo correcto. Según la Socióloga Maristella Svampa, ese periodo estuvo marcado por “la expansión de nuevas formas de contratación precarias e inestables, la tercerización de servicios; el cuestionamiento de las formas de negociación colectiva y su reemplazo por los acuerdos individuales y por empresa, los aumentos por productividad”; es decir toda una seria de cambios ocurridos por “la imposición de nuevas formas de gestión y organización del trabajo”, que repercutieron profundamente en las formas de representación sindical. 
Este proceso fue acompañado por el decrecimiento de la conflictividad laboral, y  la amenaza disciplinadora del desempleo. Svampa explicó que, “el conflicto sindical tendió a concentrarse en el sector público, donde se sostuvieron niveles de conflictividad importantes, con un notorio incremento de las acciones de carácter defensivo en los sectores de salud y educación”.
La multitudinaria marcha del 1 de Mayo (2016), y el documento diagramado por las cinco centrales obreras en rechazo a los despidos, fue el destello de unidad más claro que ha tenido el sindicalismo argentino hasta el momento, pero fue rápidamente extinguido por la gestión presidencial. En la actualidad Barrionuevo, Calo y Moyano manifiestan un grado de timidez ante el Gobierno. En tanto, el reclamo por el bono de fin de año se presentó como una medida que dividió las aguas en el sector del trabajo argentino.  
Naturalizar la pobreza, la desocupación y la precarización laboral como parte de la geografía social, son medidas que según el excandidato a presidente por el Frente Popular Víctor De Gennaro, “se utilizan como herramientas de disciplinamiento social”. Hasta el momento, las decisiones tomado por el gobierno de Mauricio Macri nos conduce como pueblo en una sola dirección, “el retroceso”.  

Por Walter Abel Vallejos

Columnista Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El intendente Maderna recibió a la Cámara de Comercio. Confirmó la obra del Centro de
Siguiente Post Linares: “La obra del Aeropuerto está a punto de comenzar”

Noticias relacionadas

fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

24 agosto, 2025
No sabía que querían matar a CFK

No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

24 agosto, 2025
paro de controladores aéreos fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

24 agosto, 2025
Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

24 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.