SpaceX alcanzó un hito histórico este domingo al lanzar la quincuagésima misión de su nave Dragon a la Estación Espacial Internacional (ISS).
El cohete Falcon 9 despegó desde Cabo Cañaveral, Florida, transportando más de 2.2 toneladas de suministros y equipos científicos cruciales para la tripulación orbital.
Un Hito en la Exploración Espacial Comercial
Este lanzamiento, correspondiente a la misión CRS-33 de Servicios Comerciales de Reabastecimiento, marca la 50ª vez que una cápsula Dragon visita la ISS desde su primer vuelo de demostración en mayo de 2012. La primera etapa del cohete, en su séptimo vuelo, aterrizó con éxito en la nave dron «A Shortfall of Gravitas» en el Atlántico, reafirmando la capacidad de reutilización que ha revolucionado la industria espacial.
Ciencia y Tecnología para el Futuro Espacial
La Dragon lleva a bordo aproximadamente 50 experimentos científicos diseñados para avanzar en la exploración humana del espacio. Entre los más destacados se encuentra una investigación sobre la pérdida de masa ósea en microgravedad. «Este equipo prueba la hipótesis de que bloquear una proteína específica podría reducir la pérdida ósea que sufren los astronautas», explicó Heidi Parris, científica del programa de la ISS. Los resultados podrían tener aplicaciones también en la Tierra para condiciones como la osteoporosis.
Misiones Multifunción y el Futuro de la ISS
Además del reabastecimiento, la Dragon realizará en septiembre una maniobra de «reimpulso» para elevar la altitud de la estación, que decae gradualmente debido al arrastre atmosférico residual. «La NASA contrató a SpaceX para esta tarea», señaló Bill Spetch, Director de Integración de Operaciones del programa de la ISS. Se espera que la cápsula permanezca acoplada hasta su regreso a la Tierra, previsto para diciembre.
Esta misión consolida a SpaceX como un pilar fundamental en la operación continua de la ISS, combinando reabastecimiento, investigación científica y ahora mantenimiento orbital. Cada lanzamiento no solo sustenta la presencia humana en el espacio, sino que acerca el futuro de la exploración interplanetaria. La información fue reportada inicialmente por el medio Euro News.