Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Salud materna en Argentina: una realidad desigual
  • Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”
  • Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario
  • Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy
  • Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras
  • Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería
  • Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson
  • Colapinto se rebela en Austin: pasó a Gasly
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025

    Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

    19 octubre, 2025

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Chemtrails en la Comarca Andina: ¿son para modificar el clima o manipular pueblos?

Chemtrails en la Comarca Andina: ¿son para modificar el clima o manipular pueblos?

16 noviembre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Foto gentileza: Román Mtura
“Hasta el momento, poco se sabe qué son los chemtrails, pero sí se sabe qué no son”, dice Gustavo Fernández, investigador oriundo de la provincia de Santa Fe.
En su explicación, refiere que los aviones a retropropulsión o «a chorro», los aviones corrientes, son aviones que dejan una estela de condensación, que se disuleve en cuestión de segundos, son absolutamente distintos de los chemtrails y sus rastros. 
En este sentido, refiere que las estelas de condensación de los aviones “a chorro” se producen después de los 8000 mts de altura y duran muy poco. Los chemtrails, por otro lado, se producen a una altitud entre 1000 y 2000 mts., permaneciendo varias horas después que el avión que las produce, ha pasado.
El vacío de información, deriva en especulaciones sobre su función.
Hace algunos años comenzó a notarse en El Bolsón la existencia de franjas en el cielo que, por tradición argumentativa, se atribuían a los aviones a retropropulsión -o “a chorro”-. Sin embargo, las características de las estelas permiten concluir en que se trata de algo más que una marca dejada por los aviones comerciales ordinarios, encontrándose en las mismas restos de compuestos químicos inusuales (aluminio, fluor, bario y estroncio).

Respecto al vacío informativo, Fernández explica que se han realizado muy pocos estudios que, como no se publican investigaciones formales sobre el tema, se hacen por civiles interesados, solventados por los particulares. 

Los estudios señalaron que la presencia de chemtrails provoca un precipitado sobre el suelo, de donde se extraen muestras. El resultado de los análisis sobre esas muestras refleja la existencia de flúor y polvo de aluminio. De ahí en adelante, surgen las especulaciones sobre la finalidad de los chemtrails.
Manipulación psicológica o climática?
Según Fernández, es una manera de generar un recurso más de manipulación ambiental de la psicología de las poblaciones. Sin embargo, otra parte de los investigadores, considera que los compuestos químicos permiten reformular las condiciones ambientales del planeta, atrayendo nubes.
“Me llama la atención la presencia de flúor en los escasos residuos de chemtrails. El fluor actúa sobre la corteza cerebral eliminando el albedrío. Creo que puede ser un engranaje más de una articulación para reducir la capacidad colectiva de discernimiento o de elección de las masas. Esto requiere que el barrido de chemtrails se haga en todo el planeta”, explicó.
A esto, el investigador responde que “si se tratara de una aplicación absolutamente legal en términos de ética científica, ¿cuál sería el problema de admitirlo? Le negación y el marco de oscurecimiento de las investigaciones es lo primero que alerta que hay algo de lo que no se habla” y resaltó que la única certeza es que no son estelas de aviones a retropropulsión, debiendo, en este caso presentarse una respuesta formal por las autoridades competentes. 
Por otro lado, afirmó que, en el resto del mundo, rige el mismo patrón donde los estudios son de civiles y firmados por expertos particulares, pero sin el aval de autoridades públicas.
En El Bolsón se repite el fenómeno en un mismo horario, generalmente en las primeras horas de la mañana con dirección Norte-Sur, existiendo grupos para difundir el tema en la Patagonia. 
Gustavo Fernández, investigador oriundo de la provincia de Santa Fe, ha dedicado gran parte de su trabajo a analizar los chemtrails, obteniendo algunos resultados que no han sido validados por autoridades públicas, pero tampoco fueron puestos en tela de duda.
Entre 2009 y 2011, explica el experto, se vieron sobre Rosario una gran cantidad de chemtrails y comenzó a despertar inquietudes en un grupo de ciudadanos que armaron una comisión y elevaron notas a la Secretaria de Salud y Medioambiente de Rosario, sin obtener respuestas.
En un momento determinado se dirigieron al SMN -Servicio Meteorológico Nacional- y al CITEFA, organismo cívico militar encargado de investigaciones técnicas, donde les responden que “no hay nada extraño, que es un fenómeno natural”. Sin embargo, a la vez, ofrecen sus servicios informando los honorarios para hacer una investigación de aquello que, en un principio, dicen que no es preocupante.

Por último, Fernández sostuvo que hay varios sectores periodísticos que tienen actitudes progres y toman al tema como una nota de color, evitando el debate complejo.

El Bolsón Blog

Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Bancos avisan que aumentarán las comisiones hasta 30% desde enero
Siguiente Post Famosos se sumaron a spot en apoyo al uso medicinal del cannabis

Noticias relacionadas

Chubut prohíbe quemas rurales por riesgo extremo de incendios

16 octubre, 2025

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.