Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Venezuela liberó a 18 colombianos tras gestiones diplomáticas de Bogotá
  • Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre
  • Ley Seca en Argentina por las Elecciones Legislativas 2025: todo lo que hay que saber
  • La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795
  • Argentina 2030: el salto pendiente para que Vaca Muerta transforme al país en potencia energética
  • Fiscalía Electoral lanza portal para denunciar irregularidades
  • Cencosud se retira del proceso de compra de Carrefour Argentina
  • Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Venezuela liberó a 18 colombianos tras gestiones diplomáticas de Bogotá

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    Ley Seca en Argentina por las Elecciones Legislativas 2025: todo lo que hay que saber

    24 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025
  • Política

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025

    La Corte Suprema confirmó la candidatura de Santilli y cerró la disputa interna en La Libertad Avanza

    24 octubre, 2025

    Chubut se alista para una jornada electoral tranquila y organizada este domingo

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    Mercados en alza: acciones argentinas suben en Wall Street antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    ¿Cómo emitir una factura A sin retenciones en ARCA? Guía práctica y actualizada

    24 octubre, 2025

    Monotributo Social ARCA: cómo inscribirse y acceder a sus beneficios

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Ley Seca en Argentina por las Elecciones Legislativas 2025: todo lo que hay que saber

    24 octubre, 2025

    Fiscalía Electoral lanza portal para denunciar irregularidades

    24 octubre, 2025

    Cencosud se retira del proceso de compra de Carrefour Argentina

    24 octubre, 2025

    La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Lázaro Báez por aportes retenidos

    24 octubre, 2025

    Cristina Kirchner irá a juicio oral tras el rechazo al sobreseimiento en la causa Cuadernos

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Lago Puelo: Presentan un proyecto de declaración repudiando la represión en el Lof Cushamen

Lago Puelo: Presentan un proyecto de declaración repudiando la represión en el Lof Cushamen

20 enero, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Alejandro Marques- Concejal FpV-PJ Lago Puelo
El FpV-PJ presentó un proyecto de declaración  en el HCD Lago Puelo para su tratamiento en sesión extraordinaria, dado la gravedad de los hechos de público conocimiento sobre la represión en el Pu Lof Cushamen, y a la tan grave justificación política e ideológica de los mismos.

VISTO:
              La Constitución Nacional Art. 75 inc
17, el Convenio 169 OIT  sobre los
pueblos indígenas y tribales, que establece entre otras cosas, que no deberá
emplearse ninguna fuerza o coerción que viole los derechos humanos fundamentales
de los pueblos originarios y
CONSIDERANDO
                        Que la represión llevada a cabo contra la
comunidad mapuche Pu Lof en resistencia de Vuelta del Río, Cushamen que reclama
la tenencia de tierras ancestrales y
                        Que la militarización del lugar y una
sangrienta represión de toda una comunidad, la que incluyó a hombres, mujeres,
niñas y niños, heridos/as por golpes, 
balas de goma y de plomo, acusados de modo tan erróneo  como perverso de ser “terroristas”.
                         Que antes del 10 de enero una orden judicial
dictada por el Juez federal Guido Otranto, instruía liberar el corte en las
vías en donde transita el tren turístico la Trochita. La medida se efectivizó
con 200 gendarmes quienes realizaron un operativo cerrojo,  clausurando todos los accesos a las tierras
en las que está establecidas la Comunidad.
                        Que
la Policía de la Provincia de Chubut  intervino realizando allanamientos sin
orden judicial. El operativo que incluyó golpes y lesiones a niños y niñas,
debe ser calificada como un acto  de
“Violencia Institucional” por lo desmesurado con prácticas  contrarias a la Ley. La gravedad de la
situación  y la amenaza que se cierne
sobre un sinnúmero de comunidades de Pueblos Originarios que habitan en nuestro
territorio, motiva a un urgente pronunciamiento de éste HCD.
                        Que
por  estos motivos es imprescindible
encausar el conflicto de modo pacífico y con el compromiso debido de un Estado
que sabe que la reparación de los Pueblos Originarios es deuda aún pendiente de
nuestra democracia. Es inadmisible el camino de la violencia, estigmatizando a
una comunidad, avasallando sus derechos consagrados.
                        Que
es urgente promover un espacio de encuentro multicultural que respete los
nuevos escenarios jurídicos donde se pueda expresar las diferencias culturales
en un marco de derecho de respeto de los derechos humanos que asisten a estos
colectivos históricamente oprimidos.
           
                        Que
asimismo es inadmisible que se menosprecie y vulnere el derecho a la expresión
de las comunidades y sus representantes, 
tal como sucediera con Epuyén, que al emitir una declaración contraria a
la violencia institucional, tuviera una denostación de sus autoridades por
parte del propio Gobernador de la Provincia.
                            
POR ELLO:
                                EL H. CONCEJO DELIBERANTE DE LAGO PUELO
                                                SANCIONA CON FUERZA DE
                                                     
   DECLARACION
Artículo 1º: Expresar
nuestro más enérgico repudio a la violencia institucional suscitada en el Pu
Lof Cushamen por parte de fuerzas de seguridad Nacionales y Provinciales.
Articulo 2° : Declarar de interés la creación de una mesa de
diálogo abierta y representativa que aborde la resolución a las demandas
planteadas por los Pueblos Originarios.

Artículo 3º: Invitar
al Intendente Municipal a expedirse sobre este asunto de interés público
Lago Puelo Pobladores Originarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Linares: “Das Neves tiene que dejar de dividir a los chubutenses”
Siguiente Post “Es inadmisible lo que han hecho, merece un juicio político”

Noticias relacionadas

Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

21 octubre, 2025

Manejaba borracha, mató a una mujer y quedó libre en Chubut: la jueza rechazó la prisión preventiva

15 octubre, 2025

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.