Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • En Brasil la Fiscalía pidió reforzar la vigilancia sobre Jair Bolsonaro por riesgo de fuga
  • Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto
  • El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017
  • Martín Menem indicó por qué apartaron a Diego Spagnuolo de Discapacidad y reafirmó que pone las manos en el fuego por Karina Milei y Lule
  • Controladores aéreos levantaron el paro del jueves, pero ratificaron el del sábado
  • A pesar del escándalo de los audios, Milei se mostrará con candidatos en Lomas de Zamora
  • No hay que lavar el pollo antes de cocinarlo, según un especialista
  • Estudio reveló qué importancia puede tener una bacteria del intestino para ganar fuerza muscular y longevidad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Moretta S.A. evalúa invertir en el Distrito Logístico de Trelew

    Merino gestionó inversiones logísticas: Moretta S.A. busca instalarse en Trelew

    26 agosto, 2025

    El Coro Municipal llevó la voz de Trelew a Las Grutas y organiza el festival Ciudad Coral 2025

    26 agosto, 2025

    La Municipalidad de Trelew será sede de un encuentro federal que celebra la cocina patagónica

    25 agosto, 2025

    Trelew expuso su plan estratégico logístico en la Cumbre Mundial de Bioeconomía

    25 agosto, 2025

    Rawson realizará una corrida homenaje a Rubén Darío Vega el 7 de septiembre, con pruebas infantiles y competitivas en la Pista Municipal

    26 agosto, 2025
    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    26 agosto, 2025
    La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR

    La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR

    26 agosto, 2025
    Hospital Santa Teresita Rawson 80 años

    Rawson celebró los 80 años del Hospital Santa Teresita con un emotivo acto conmemorativo

    26 agosto, 2025
    CARTELERA DEL FIN DE SEMANA EN EL TEATRO DEL MUELLE

    Agenda cultural del fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    26 agosto, 2025

    Municipalidad de Puerto Madryn: Bingo abre con pozo récord de $73 millones

    26 agosto, 2025

    Fiscal Williams apelará anulación de juicio por contaminación

    26 agosto, 2025

    Sastre ratifica política de Estado deportiva en Puerto Madryn

    26 agosto, 2025
    En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

    En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

    26 agosto, 2025

    Economista analiza impacto de indemnizaciones petroleras en Comodoro

    26 agosto, 2025

    Othar recibió a Gollán y alertaron sobre el desfinanciamiento científico nacional

    25 agosto, 2025
    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    25 agosto, 2025
    Consejo de la Magistratura seleccionará en Esquel 11 jueces de paz de distintas localidades

    Consejo de la Magistratura seleccionará en Esquel 11 jueces de paz de distintas localidades

    26 agosto, 2025

    Manuel Vázquez y Verónica Moreira llevarán los sabores de Chubut a la final del Torneo Federal de Chefs en Buenos Aires

    26 agosto, 2025

    Muestra en Esquel rescata historia de comunidades sirio-libanesas en Chubut

    26 agosto, 2025
    Juegos de Montaña Esquel

    Esquel vibró con la Escalada y el Kilómetro Vertical en los Juegos de Montaña

    26 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    En Brasil la Fiscalía pidió reforzar la vigilancia sobre Jair Bolsonaro por riesgo de fuga

    En Brasil la Fiscalía pidió reforzar la vigilancia sobre Jair Bolsonaro por riesgo de fuga

    26 agosto, 2025
    Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto

    Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto

    26 agosto, 2025
    El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

    El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

    26 agosto, 2025
    Martín Menem explicó por qué apartaron a Diego Spagnuolo de Discapacidad y reiteró quepor Karina Milei y “Lule”

    Martín Menem indicó por qué apartaron a Diego Spagnuolo de Discapacidad y reafirmó que pone las manos en el fuego por Karina Milei y Lule

    26 agosto, 2025
  • Política
    Martín Menem explicó por qué apartaron a Diego Spagnuolo de Discapacidad y reiteró quepor Karina Milei y “Lule”

    Martín Menem indicó por qué apartaron a Diego Spagnuolo de Discapacidad y reafirmó que pone las manos en el fuego por Karina Milei y Lule

    26 agosto, 2025
    A pesar del escándalo de los audios, Milei se mostrará con candidatos en Lomas de Zamora

    A pesar del escándalo de los audios, Milei se mostrará con candidatos en Lomas de Zamora

    26 agosto, 2025
    ANDIS contrataciones

    Cambios en la ANDIS: centralizarán contrataciones tras el escándalo de los audios

    26 agosto, 2025

    Funcionarios del Gobierno no fueron a Diputados a explicar los audios por presuntas coimas en Andis

    26 agosto, 2025

    La diputada Eugenia Alianello advirtió sobre la gravedad institucional en el país: “No podemos naturalizar denuncias de corrupción en Argentina”

    26 agosto, 2025
  • Policiales
    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    26 agosto, 2025

    Roban 68 ampollas de fentanilo en hospital santafesino

    26 agosto, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido de captura

    26 agosto, 2025

    Detienen a hombre por usurpación en barrio Mutual

    26 agosto, 2025
    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    25 agosto, 2025
  • Economía
    Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto

    Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto

    26 agosto, 2025
    El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

    El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

    26 agosto, 2025
    agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

    Agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

    26 agosto, 2025

    El consumo masivo creció 1,2% en el primer semestre de 2025, pero aún está 40% por debajo de 2017

    26 agosto, 2025

    Según la encuesta de IDEA: el 80% de los empresarios espera que la economía mejore en 2026

    26 agosto, 2025
  • Nacionales
    Controladores aéreos levantaron el paro del jueves, pero ratificaron el del sábado

    Controladores aéreos levantaron el paro del jueves, pero ratificaron el del sábado

    26 agosto, 2025
    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    26 agosto, 2025

    Después de 50 años, Argentina vuelve al mercado de ganado en pie: «los productores pueden ganar hasta un 25% más»

    26 agosto, 2025
    Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

    Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

    26 agosto, 2025

    La justicia avanza en la causa del fentanilo contaminado, con 17 imputados entre empresarios, técnicos y empleados de laboratorios

    26 agosto, 2025
  • Patagonia

    El invierno en la Patagonia 2025 registró mínimas precipitaciones y déficit hídrico histórico

    26 agosto, 2025

    Salud de Río Negro descartó contaminación con fentanilo en el caso sospechoso de Viedma

    26 agosto, 2025
    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    26 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» deslumbra en Buenos Aires con réplica de dinosaurio gigante

    26 agosto, 2025

    Chubut capacita equipos técnicos para implementar Registro Único Nominal

    26 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El gobierno de los 114 ejecutivos

El gobierno de los 114 ejecutivos

22 marzo, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La Universidad Nacional de San Martín reveló en una investigación, coordinada por las doctoras Ana Castellani y Paula Canelo, que 114 ejecutivos de las principales compañías y estudios de abogados fueron designados en alguno de los 367 cargos de nuevos ministros, secretarios y subsecretarios que constituyen la estructura actual del Estado nacional.
Las investigadoras advierten sobre los siguientes riesgos que derivan de esta concepción neoliberal de asignar la conducción directa del Estado a los representantes y agentes de las grandes empresas: a) el sesgo antiestatal, antipolítico y pro-mercado que impregna la ideología de los CEO y gerentes; b) las deslealtades que traen al seno del Estado y del gobierno quienes desarrollaron sus trayectorias en el sector privado, aumentando la probabilidad de conflictos de intereses y la permeabilidad a las presiones de los actores económicos; c) las dificultades para cohesionar un cuerpo de funcionarios caracterizado por compromisos políticos débiles; y d) la extrapolación de criterios organizacionales propios del management a la administración pública.
Como uno de los ejemplos extremos de la pérdida de autonomía estatal, para defender los intereses del conjunto del país, se menciona a Juan José Aranguren, ministro de Energía de la Nación. Este expresidente y accionista de Shell, la gran empresa petrolera anglo-holandesa, tiene a su cargo definir el precio de los combustibles y otras variables determinantes para la actividad, donde él mismo tuvo y tiene intereses económicos que colisionan con el interés nacional de los argentinos.
Carlos Pirovano es un licenciado en Economía que fue subsecretario de Inversiones del gobierno de Mauricio Macri en la Ciudad de Buenos Aires. Entre 1983 y 1985 fue asesor en el Congreso Nacional del diputado Alvaro Alsogaray, representante del fundamentalismo neoliberal más recalcitrante. Ya en este siglo XXI fue Gerente de Máxima Afjp, la administradora privada de fondos de jubilación y pensiones del HSBC, el banco que tenía archivos depositados en el galpón de Barracas de la empresa Iron Mountain, perdidos durante un extraño incendio en 2014 (que produjo la muerte de ocho bomberos y dos rescatistas), en cajas que llevaban denominaciones como “lavado de dinero”. Pirovano, que ingresó a la gestión macrista en la ciudad en 2007, impulsó precisamente el Distrito Tecnológico, una zona franca de impuestos y gravámenes para empresas, localizada en los barrios de Barracas y Parque Patricios. Justo en esa zona de exención impositiva se ubicó Iron Mountain, empresa a la que no le correspondía dado que no se dedicaba a ningún desarrollo tecnológico, sino al almacenamiento y depósito de documentos. En junio de 2016, Pirovano aparece como vicepresidente del Banco BICE y en enero de 2017 como director de “Garantizar”, una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) que opera en coordinación con el ministerio nacional de Producción que conduce el mendocino Francisco Cabrera.
El destacado funcionario Pirovano declaró en la Revista Energía, de octubre de 2014, que “la política de desarrollo económico de la Ciudad de Buenos Aires es antitética a las políticas económicas que desarrolla el gobierno nacional. Nosotros no creemos que sea conveniente combatir o controlar la actividad empresaria. La actividad empresaria no se controla (subrayado del autor). La actividad empresaria se estimula y en todo caso se coordina, pero no se controla de ninguna manera”.  
Previo a esto, en febrero de 2011, Pirovano también había incursionado sesudamente en el campo de la educación. En su cuenta de twitter escribió: “¿Y si asumimos que la educación pública está muerta y con esa plata le pagamos a los chicos una escuela privada?” Y añadió: “Les regalamos las escuelas públicas a los maestros, que dejarían de ser empleados públicos y podrían ser empresarios”. Este referente macrista, que propuso la abolición de la escuela pública, en su afán twittero también afirmó que Arturo Jauretche “es fascista” y se preguntó por el peor presidente de la historia. Dijo, con inimputable sinceridad, “mi gorila interior cree que Perón”.
En el mes de noviembre de 2014 se llevó a cabo en Buenos Aires un encuentro organizado por un denominado Foro de Convergencia Empresarial. En ese evento, en el que participaron los directivos de las principales compañías del país, intervino el representante de la importante empresa argentina Techint (que tiene fijado su domicilio en Luxemburgo), la cual, presidida por el ítalo-argentino Paolo Rocca, se dedica a la fabricación de caños sin costura, destinados a la industria petrolera.
Con brutal desparpajo, el representante del Grupo Techint expresó que “El mercado le va a ganar al Estado” (subrayado del autor). Fantástica convicción que revela el posicionamiento ideológico-político de este tipo de empresarios que, a la par de lucrar con el Estado, simultáneamente se proponen debilitar y “derrotar” al Estado, si éste no se somete de manera dócil y cómplice para garantizarles sus enormes ganancias.
Seguramente, esos empresarios tenían en 2014 añoranzas de otros períodos, de otros gobiernos y de otros funcionarios que servían más puntualmente a los intereses de las empresas “argentinas”. Debían extrañar al Dr. Juan Alemann, quien fue secretario de Hacienda del dictador militar Jorge Rafael Videla y del dictador civil José Alfredo Martínez de Hoz, cuando afirmaba con convicción que “… en definitiva, el Estado es el socio oculto de todas las empresas privadas”.
En algunos momentos de la historia, el Estado opera como el “socio oculto” de las empresas privadas y en otros (como en 2017) como el “socio desfachatado” que ya no necesita disimular; momentos en los cuales los sectores del gran capital despliegan obscenamente sus enormes privilegios, con toda soberbia y hasta como si se tratara de un hecho “lógico y normal”. Muchos empresarios “nacionales” se enriquecieron de manera exponencial e inimaginable con los negocios que encararon con el Estado o con la protección del Estado, especialmente durante la dictadura cívico-militar y luego con el menemismo (aunque también en otros períodos).
Sería muy ilustrativo constatar y reseñar, por ejemplo, la cantidad de empresas y de capital acumulado por parte del Grupo Techint o del Grupo Macri, antes y después de la dictadura de 1976-1983.
Estos sectores, hoy fuertemente encarnados en la conducción del gobierno nacional, no soportan la existencia de un Estado que tienda siquiera a regular los objetivos no idénticos entre el capital y el trabajo. Quieren un Estado que sólo exprese y defienda sus intereses, al cual puedan condicionar y hasta conducir para imponer con impudicia las reglas y las conveniencias del mercado. De ahí se desprende su desmedido y sistemático afán de debilitar a todo aquel Estado que intente ponerle límites a su voracidad.
Los 114 ejecutivos y CEOs que designó Mauricio Macri, no sólo convalidan la extendida expresión popular de que “Macri gobierna para los ricos”, sino que confirma lamentablemente la pérdida de autonomía política y económica que deben constituir la esencia de un país independiente.

Por Norberto Alayón – Profesor Consulto de la UBA, ex vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales-UBA

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Legislatura: Cruce de interpretaciones por la Sesión especial
Siguiente Post Reconocimientos para “Bulin” y Alberti

Noticias relacionadas

Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto

Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto

26 agosto, 2025
El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

26 agosto, 2025
Controladores aéreos levantaron el paro del jueves, pero ratificaron el del sábado

Controladores aéreos levantaron el paro del jueves, pero ratificaron el del sábado

26 agosto, 2025
Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

26 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.