Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu
  • Chubut: Escalante y Rawson concentran más del 60% del voto provincial
  • Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad
  • Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre
  • Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca
  • Rawson lanza la primera entrega de semillas municipales del programa “ADER EN LA MESA” para huertas urbanas y producción de alimentos frescos
  • Fenómeno natural: la NASA capta la bandera argentina en Malvinas
  • Álvarez: “No vamos a mejorar la oferta”, al rechazar el reclamo salarial del SOMU
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Chubut: Escalante y Rawson concentran más del 60% del voto provincial

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025
  • Política

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Luque en Puerto Madryn: “Defenderemos la pesca, el empleo y los recursos de Chubut en el Congreso”

    20 octubre, 2025

    Milei felicita al presidente electo Rodrigo Paz Pereira: “Van a ingresar al mundo libre”

    20 octubre, 2025

    Miami será sede de una cumbre global que reunirá a Trump, Milei, Messi y ejecutivos de élite: «líderes que marcarán la agenda global de los próximos años»

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025

    Milei asegura que swap con EE.UU. se activará solo cuando sea necesario: «es para darle seguridad a aquellos que han invertido en Argentina»

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025

    Bullrich avanza con un histórico acuerdo de cooperación con el FBI

    20 octubre, 2025

    Swissport amplía su presencia en aeropuertos argentinos

    20 octubre, 2025

    Día del Pediatra en Argentina: homenaje a quienes cuidan la infancia

    20 octubre, 2025

    Caso alemán destapa red llegal de vientres de alquiler

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Geólogo afirmó que el aterrazamiento salvó a Comodoro de un alud

Geólogo afirmó que el aterrazamiento salvó a Comodoro de un alud

6 mayo, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El geólogo Néstor Hirtz, profesor responsable de la cátedra de geología aplicada a ingeniería y al medio ambiente de la Universidad Nacional de la Patagonia San Bosco, sostuvo que “la obra de aterrazamiento (construcción de una meseta sobre la ladera) respondió a pesar de no estar finalizada” y salvó a Comodoro de un deslizamiento de barro y agua sobre el centro.
Fue la cátedra de Hirtz la que desarrolló, a pedido de la Municipalidad, alternativas para estabilizar el cerro Chenque que se encuentra pegado a la ciudad y se convirtió, por su suelo inestable, en una amenaza permanente de desmoronamientos como el ocurrido en febrero de 2010 mientras caía un temporal de lluvia sobre la ciudad y el barro se esparció por el centro.
Antes, en febrero de 1995, hubo desprendimientos y la formación de una grieta que obligó al corte de la ruta 3 por varias semanas e incluso hay otros incidentes, más viejos en el tiempo, como el ocurrido en la urbanización de 1969, cuando también cortó el paso por la ruta Nacional 3.
“Entre las alternativas que sugerimos estaba el aterrazamiento, cuyo proyecto ejecutivo lo desarrolló una empresa privada y se comenzó a ejecutar hace alrededor de cinco años”, explicó. Admitió también que el impulso de la obra se vio demorado por problemas financieros y la redeterminación de precios, llevando el plazo de ejecución que originalmente era de un año, a más de un lustro.
El “aterrazamiento” del Chenque consistió en extraer 1.200.000 metros cúbicos de terreno en forma de 17 escalones, con una pendiente más estable, del orden de los 28 a 29 grados con un sistema de zanjas de drenaje para evitar la erosión y encauzar las corrientes de aguas que se generan con las lluvias y que terminan desplazándose en forma de lodo hacia el casco céntrico de la ciudad.
“Lo que ocurre es que la obra se hizo sobre una valoración de lo que era la pluviometría de los años más críticos como en abril de 1998 o el 2011, con precipitaciones que superaron los 100 milímetros y produjeron anegamientos y aluvionamiento de barros, pero esta vez se cuadruplicó esa cantidad y se superaron los 400 milímetros, algo de lo que no se tenía antecedentes, a pesar que la obra se diseñó tomando los últimos 50 años de precipitaciones” detalló Hirtz.
El geólogo, a quien se considera “el padre” del proyecto de aterrazamiento del cerro Chenque, aseguró en diálogo con Télam: “La obra respondió, aunque tuvo algunos deslizamientos en la parte donde todavía no está terminado, porque de lo contrario no sabemos qué hubiera pasado”.
La ladera que se “aterrazó” es el faldeo que da al mar, con una base de 500 metros y una altura de 212 metros, del que se extrajeron bancos intercalados de arenas consolidadas, conocidas como areniscas y arcillas propias de la meseta patagónica.
“Es un suelo que se altera con mucha facilidad y eso es lo que lo hace inestable, de mucho riesgo, sobre todo por la pendiente que da al mar, en medio del cual está la ciudad misma” explicó el especialista.
Según el gobernador del Chubut, Mario Das Neves, existe un compromiso del gobierno nacional de continuar financiando la obra del aterrazamiento, que deberá incluir la ladera norte, en el acceso a Comodoro Rivadavia por la ruta nacional 3, que en algún momento se desmoronó provocando el aislamiento terrestre de la ciudad, obligando a los técnicos de vialidad a diseñar una “S” en el trazado, para esquivar el atierre.
Los especialistas consultados por Télam coinciden en oque “el problema no son los tiempos geológicos del cerro sino lo tiempos humanos de la urbanización” y refieren a las oleadas migratorias que recibió esa ciudad con el boom del petróleo provocando que la gente se asiente donde pueda, sin ninguna planificación, incluso en los faldeos con un alto grado de inestabilidad que lo hace vulnerable a derrumbes como de hecho ocurrieron en incidentes aislados en los últimos 20 años.

Télam

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Hallan en Trelew a desaparecida en Córdoba que era buscada en el país y el exterior
Siguiente Post “La Intendenta nos pidió mucho trabajo, presencia en las calles y mucho diálogo con el trabajador”

Noticias relacionadas

Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

20 octubre, 2025

Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

20 octubre, 2025

«Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

20 octubre, 2025

Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.