Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut: familia tipo necesitó más de $1,5 millones en septiembre
  • Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones
  • Tiroteo en Comodoro: detienen a madre de ‘los Vera’ e irá a juicio con un jurado popular
  • HBO Max será la plataforma de streaming más cara de Argentina
  • Caso $LIBRA: diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre su rol en la promoción de la criptomoneda
  • Trump suspende encuentro con Putin: evita reunión sin avances en Ucrania
  • Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes
  • El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut: familia tipo necesitó más de $1,5 millones en septiembre

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro: detienen a madre de ‘los Vera’ e irá a juicio con un jurado popular

    21 octubre, 2025

    HBO Max será la plataforma de streaming más cara de Argentina

    21 octubre, 2025
  • Política

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    Caso $LIBRA: diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre su rol en la promoción de la criptomoneda

    21 octubre, 2025

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres ha sido contundente con el PRO: “Hay parientes de Macri que no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    Milei: “Cumplimos el 99% de las promesas de campaña en 20 meses”

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Chubut: familia tipo necesitó más de $1,5 millones en septiembre

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

    21 octubre, 2025

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar oficial y tarjeta: así cotizaron los bancos este 21 de octubre

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Los empresarios critican el proyecto que pretende responsabilizar penalmente a las empresas en casos de corrupción

Los empresarios critican el proyecto que pretende responsabilizar penalmente a las empresas en casos de corrupción

11 mayo, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Paula Urien

LA NACION

Las comisiones que analizar el proyecto de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas convocaron a representantes del sector empresario para que den su opinión sobre el proyecto enviado a Diputados por el Poder Ejecutivo y sus modificaciones
En una jornada «caliente» en el Congreso, el Senado convirtó ayer por la mañana en ley el proyecto que el día anterior se había aprobado en Diputados para acotar el «dos por uno».
Inmediatamente después, cerca de las 4 de la tarde, otro debate más acotado comenzaba en el Anexo A de la Cámara de Diputados, presidido por la diputada jujeña Gabriela Burgos (UCR): la Ley de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas, bajo la óptica de los representantes del empresariado, el target del proyecto de ley que intenta que las compañías sean penalmente responsables en casos de soborno a funcionarios públicos y cohecho internacional, es decir soborno a funcionarios extranjeros.
Con un proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo en octubre de 2016 y modificado por las comisiones de Derecho Penal y Derecho General de Diputados, se convocó a representantes de cámaras, asociaciones y demás agrupaciones para que dieran su opinión sobre la iniciativa, que de aprobarse tocará la médula de la gestión de las compañías.
«AmCham comparte la necesidad de la integración de la Argentina a las normas internacionales como un paso para modernizarse», dijo Alejandro Díaz en representación de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina. «Quiero recordar que hay compañías que tienen programas de compliance desde hace dos décadas. Esta ley debe adecuarse a los sistemas judiciales para que se terminen los actos de corrupción».
A pesar de que todos los presentes hablaron de la importancia de que se sancione un proyecto de estas características, hubo críticas a algunos de sus artículos más importantes. Algunas de ellas son:
Acuerdo de colaboración eficaz
clasoles esp
Por el Foro de Convergencia Empresarial, Hernán Munilla Lacasa dijo que «la ley está muy bien orientada porque trata de transparentar la relación pública-privada». «La corrupción es realmente muy alta», aseguró, aunque luego criticó: «Encuentro con sorpresa que la nueva versión ya no contiene el artículo que estimula a las empresas a estar del mismo lado que el Estado». Se refiere al artículo que estaba en el proyecto del Ejecutivo referido a la «colaboración eficaz», en donde si la empresa colabora con la investigación como decía textualmente el artículo 21°, la colaboración llevaría a «la suspensión de la persecución a través de la revelación de datos precisos, últiles y comprobables».
En el mismo sentido, Esteban Mancuso, de la Cámara de Comercio y Servicios (CAC), dijo: «Creemos que la figura del atenuante debe ser mantenida».
Programa de integridad
Munilla Lacasa también defendió uno de los artículos del proyecto original, en el que si la empresa tiene un buen programa de integridad, o compliance, se le puede conmutar la pena. Ese artículo también fue modificado en las comisiones. «En el nuevo proyecto, si las empresas tienen un programa de integridad, esto funciona como un atenuante, no como eximiente».
«Es importante mantener el programa de integridad como eximiente porque las empresas no delinquen, delinquen las personas», opinó María Elena Casanovas, representante de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA). «Es injusto responsabilizar a la persona jurídica».
Responsabilidad sucesoria
El artículo 4° del proyecto dice que «en los casos de transformación, fusión, absorción, escisión o cualquier modificación societaria, la responsabilidad de la persona jurídica es transmitida a la persona jurídica resultante o absorbente». Para ABA, la ley debería funcionar como aliciente para que una empresa que se fusiona o adquiere a otra emprenda una una investigación sobre sus acciones, pero no será así si se la imputa por las acciones de la empresa adquirida.
Multas
Hubo también un acuerdo en que las multas que propone el proyecto son demasiado elevadas. Pueden llegar hasta el 20 por ciento de los ingresos anuales de la compañía si se comprueba, dado el máximo, que la empresa tiene su razón de ser en acuerdos mal habidos con el Estado. En este caso también se le puede suspender la personería, la marca y las patentes durante 10 años.
«Con estas penas se afecta el principio de proporcionalidad que tiene que estar presente en materia penal». Pide por otro lado que haya una escala fija «que le dé al juez un margen para aplicar la sanción», dijo el representante del Foro de Convergencia Empresarial.
Responsabilidad penal de la compañía por las acciones de sus empleados
Fue otro punto discutido. «La empresa no puede controlar a cada uno de sus empleados», dijo Munilla Lacasa.
Responsabilidad por las acciones de terceros, proveedores o contratistas
Fue criticada por prácticamente todos los sectores empresarios. «Uno no puede controlar hasta al último empleado de la empresa», dijo Mancuso de la CAC.
Leyes especiales
Roberto Durrieu, representante de AmCham, dijo que «la norma, en general, rompe con el hecho de lograr un código penal donde haya la menor cantidad de leyes especiales. recordemos que en este momento hay alrededor de 15 especialistas en derecho penal debatiendo un nuevo código penal. El objetivo es la sistematización de normas. La ley de lavado de dinero por ejemplo, en pocos años sufrió más de 18 modificaciones».
También a Durrieu le pareció «audaz» el artículo 3°, que hace referencia a la responsabilidad por actos de sociedades controladas ya que «cada persona jurídica es independiente».
Y, por último, se refirió al artículo 17°, donde a través de una medida cautelar «se le declara la muerte a la persona jurídica, y se le quita la clave única de identificación tributaria. Este elemento debe ser revisado»
Las Pymes, no
A favor, desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa los abogados Francisco Mantilla e Ignacio Jáuregui mostraron su satisfacción. «Celebramos especialmente la excención que se hace a las Pymes en la ley», dijeron. «En las micro, pequeñas empresas medianas si las personas humanas son penadas, el tribunal puede prescindir de aplicar sanciones a la entidad si se realzan las acciones necesarias para reparar el daño causado», añadieron.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Corrupción: empresas serán penalmente responsables
Siguiente Post Sastre: «La salud es pilar fundamental de este proyecto de gobierno»

Noticias relacionadas

Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

21 octubre, 2025

El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

21 octubre, 2025

Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

21 octubre, 2025

Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.