Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año
  • El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía
  • Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17
  • Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas
  • Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones
  • Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025
  • Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”
  • Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año

    25 octubre, 2025

    El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía

    25 octubre, 2025

    Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025
  • Política

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025

    Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Puerto Madryn»El próximo 21 de junio se celebrará en Puerto Madryn el Año Nuevo Mapuche

El próximo 21 de junio se celebrará en Puerto Madryn el Año Nuevo Mapuche

13 junio, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La Comunidad Mapuche-Tehuelche Lof Antieco Costa del Lepá realizará la ceremonia ese mismo miércoles 21 a partir de las 20 horas en el LOF ubicado en el Morro de Loma Blanca. Por su parte, la Comunidad Mapuche-Tehuelche LOF Willi Pu Folill Kona realizará la ceremonia el viernes 23 de junio, a partir de las 20 horas, en el LOF ubicado a la vera de la Ruta Provincial N° 1.
A su vez, desde la Dirección Municipal de Asuntos Indígenas de la Municipalidad señalaron que, producto de la reunión realizada con las comunidades indígenas residentes en la ciudad, se prevé la realización de ceremonias correspondientes al Wiñoy Tripantü (año nuevo Mapuche) en el solsticio del invierno austral (el día más corto del año en el hemisferio sur) entre el 21 y el 24 de junio, al tiempo que se proyectan diversas acciones a emprender a lo largo de 2017.
Wiñoy Tripantü (Año Nuevo Mapuche)
La celebración del Año Nuevo Mapuche se realiza en el solsticio del invierno austral (el día más corto del año en el hemisferio sur) entre el 21 y el 24 de junio.
Se llama Wiñoy Tripantu –en Mapuzungun- al regreso de la salida del sol que se produce justo a la medianoche. Mientras que We Tipantu hace referencia al momento exacto en el que el sol aparece por el este. Es un momento de encuentro y de reunión familiar o comunitaria que incluye rogativas en Mapuzungun con ofrenda de mushay (bebida ceremonial) y donde se entona el tayil (canto sagrado) de cada linaje al ritmo del kultrung, la trutruka y la pifülka (instrumentos mapuches). Es también la ocasión de agradecer, de escuchar a los ancianos en torno al fogón y de compartir la comida y el juego.
En la madrugada, la aparición de wünelfe (lucero), anticipa el regreso del sol y de la luz. Este nuevo despertar del universo, trae consigo la renovación de la naturaleza y de la fuerza de la gente de la tierra.
Cada año en la madrugada del 24 de junio, el pueblo mapuche celebra la llegada del nuevo sol, es el tiempo en que las hojas doradas caen y las aguas se tornan cálidas, la noche se comienza a achicar y el día se alarga, el cambio de la luna es anunciado por los ancianos que convocan al llamado de la naturaleza.
Durante dos días de Nguillatun, se anuncia el año nuevo, renace la armonía entre el hombre y la naturaleza en un diálogo en lengua con los toques de trutrucas, pifillas, cultrunes y las huellas de los purrunes, queda impreso en los espíritus los lazos de hermandad y amistad entre diversas comunidades.
Planifican diversas actividades
En la reunión, también se acordó realizar un calendario anual de efemérides con el aporte de imágenes y datos por las comunidades intervinientes. Del mismo modo, se trabajará con la intención de concretar un torneo de palikantün, entre los meses de septiembre y octubre, en las inmediaciones del barrio San Miguel. En los próximos encuentros se confeccionará el correspondiente reglamento.
Mientras que, en otro orden, se consensuó efectuar reuniones con el fin de realizar un Camaruco en la ciudad de Puerto Madryn en 2019 con el objetivo de mancomunar a la población indígena de la ciudad en el acontecimiento más importante en la vida espiritual de los pueblos y naciones originarias.
La Dirección comunicó además que la Orquesta Infantil de Música Indígena Argentina y Latinoamericana comenzará con sus actividades a fines de julio coincidentemente con el regreso de los alumnos a las aulas, luego del período de vacaciones de invierno. A fines de junio, se informará sobre las inscripciones, lugares de prácticas y ensayos.
Pobladores Originarios Puerto Madryn
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “Escuela para padres”: Un espacio para la contención y orientación de grupos familiares
Siguiente Post Provincia avaló un Centro de Convenciones para Trelew

Noticias relacionadas

Franco Colapinto brilló en su debut en el GP de México

24 octubre, 2025

Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

24 octubre, 2025

Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

24 octubre, 2025

Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

24 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.