Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel vivirá un fin de semana con múltiples propuestas culturales y deportivas para toda la comunidad
  • Chubut avanza en soluciones conjuntas para garantizar el financiamiento de los Bomberos Voluntarios
  • Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar
  • Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas
  • Taccetta y Torres anuncian obras clave de gasoducto y repavimentación para Esquel
  • Circuito Creativo de Ferias celebrará los 160 años de Puerto Madryn con cultura, diseño y producción local
  • Esquel entrega más de 100 cilindros de gas a familias de Valle Chico por la ola de frío
  • Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, julio 4
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El barrio Gasoducto avanza con una obra de gas que ya supera el 50%

    Avanza la obra de gas en el barrio Gasoducto y beneficiará a más de 30 familias

    4 julio, 2025
    Encuentro con el sector turístico para coordinar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    Avanzan reuniones con el sector turístico para planificar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    4 julio, 2025
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    Taller Astronómico en Vacaciones

    Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    Continúan las tareas de mantenimiento urbano en Juan Manuel de Rosas

    Avanzan los trabajos de mantenimiento urbano integral en el barrio Juan Manuel de Rosas

    4 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Concurso fotográfico en Puerto Madryn por sus 160 años

    Puerto Madryn lanza el concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio” por un nuevo aniversario

    4 julio, 2025
    Campaña de limpieza en barrios de Puerto Madryn

    Avanza la campaña de limpieza en Pioneros del Sur, Manuel del Villar y Troperos Patagónicos

    4 julio, 2025
    Campaña de Vacunación Infantil

    Campaña de Vacunación Infantil en Barrios de Puerto Madryn durante el Receso Invernal

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Esquel vivirá un fin de semana con múltiples propuestas culturales y deportivas para toda la comunidad

    Esquel vivirá un fin de semana con múltiples propuestas culturales y deportivas para toda la comunidad

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Taccetta y Torres anuncian obras clave de gasoducto

    Taccetta y Torres anuncian obras clave de gasoducto y repavimentación para Esquel

    4 julio, 2025
  • Política
    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    4 julio, 2025
    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    4 julio, 2025
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
  • Policiales

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
  • Economía
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»Áreas Marinas Protegidas, la iniciativa que crispó a la pesca nacional

Áreas Marinas Protegidas, la iniciativa que crispó a la pesca nacional

25 agosto, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La idea del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación de establecer un sistema de Áreas Marinas Protegidas (AMP) en el mar argentino crispó el humor de la industria pesquera y logró borrar todas las diferencias geográficas y de intereses en la industria pesquera nacional: fresqueros, congeladores, marplatenses, patagónicos, todos coincidieron en criticar la iniciativa.
El “Sistema Nacional de Areas Marinas Protegidas”, un documento que hizo circular el propio Ministerio que conduce el rabino Bergman, resume el propósito de la iniciativa que se enmarca en el compromiso que asumió Argentina, a través de la “Estrategia Nacional sobre la Biodiversidad”, y que implica incrementar de manera significativa la cobertura de protección en zonas marinas y costeras para el año 2020.
El Mar Argentino es un ambiente altamente productivo con una abundancia estimada de fitoplancton (indicador de productividad) tres veces superior a la media de los océanos del mundo.
La productividad no se distribuye en forma homogénea sino que se concentran en las áreas frontales, y en nuestro mar se destacan los frentes productivos del Talud, Plataforma Media, Valdés y Patagonia Austral.
Si bien el documento refiere de varias AMP en el litoral marítimo, desde el Río de la Plata hasta la Antártida, el plan oficial confiere la creación de 5 zonas: “El Rincón”, “Corredor Chubut”, “Agujero Azul”, “Talud de Burwood” y “Yaganes”, en función de diferentes valores de conservación de aves, mamíferos y diversos recursos pesqueros.
“Son áreas del mar que se destacan del resto y cuyos valores requieren de una gestión cuidadosa y responsable, aplicando principios de precaución y utilizando herramientas de manejo integrado basado en ecosistemas, como la planificación marina espacial”, refiere el informe de Medio Ambiente del que colaboró en su elaboración Vida Silvestre y Fundación Flora y Fauna entre otras organizaciones.
El presidente Macri avanzó un poco más y en junio, por decreto, designó como autoridad de aplicación para dichas APM a la Administración de Parques Nacionales. El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca,Ricardo Negri, y el subsecretario de Pesca, Tomás Gerpe, no pueden decir que la iniciativa los sorprendió. En mayo fueron puestos al tanto cuando participaron de la “Primera consulta nacional de océanos y sistema nacional de áreas protegidas”.
“El proceso de creación y diseño de AMP debería ser participativo, abierto, transparente y balanceado, e involucrar a todos los diferentes usuarios y actores del medio marino desde el inicio del proceso”, dice el mismo Ministerio de Medio Ambiente pero la industria pesquera se queja por no haber sido consultado.
En el sector pesquero rechazan la iniciativa, que supone ir hacia el cierre del 10% de la zona económica exclusiva (ZEE). “La implementación del sistema de Áreas Protegidas conforme surge del informe, sin el necesario consenso y suficientes fundamentos técnicos, redundará en la restricción de las zonas de pesca para los buques argentinos, en el sometimiento de las mismas a un doble programa de gestión y por ende a la pérdida de rentabilidad de las empresas, ya de por si sensible”, remarcó el documento emitido por las cámaras empresarias que recibió el Consejo Federal Pesquero la semana pasada.
“Un estudio reciente mostró que las Áreas Marinas Protegidas efectivas además de aportar beneficios ambientales, pueden reducir la pobreza, aumentar la seguridad alimentaria, crear empleo y proteger comunidades costeras”, refuta el documento del Ministerio que conduce Bergman.
En la pesca quieren tener más detalles del “estudio”, el cual estimó que “un aumento del 30% en la cobertura de las Áreas Marinas Protegidas podría generar, en el período 2015-2050, entre 490 mil millones de dólares y 920 mil millones de dólares, y entre 150.000-180.000 trabajos de jornada completa asociados al manejo de las áreas protegidas”.
La pesca alineada pidió una reunión urgente con el ministro Bergman para advertir los riesgos que, suponen, implica la puesta en marcha de la iniciativa en tanto cuestionaron “el avasallamiento de las facultades y potestades” que realiza el Ministerio de Medio Ambiente sobre las autoridades pesqueras.
Guillermo Cañete, director del Programa Marino de Vida Silvestre, asegura que con la creación de las AMP “se suman nuevos actores a la mesa donde se analiza la sustentabilidad de los recursos” en tanto prefiere ponderar la multiplicidad de miradas a una zona clave en la conservación de cientos de especies.
Los ambientalistas afirman que hay suficiente evidencia que demuestra los beneficios de las AMP para distintos tipos de pesquerías, en distintos lugares del mundo y con diferentes regímenes de manejo.
“Las que presentan un áreas núcleo de protección estricta pueden detener e incluso revertir la disminución global y local de poblaciones de peces, a través de la mejora de la calidad de hábitat, reducción de la mortalidad, aumento del tamaño poblacional, mayor reclutamiento de especies blanco, entre otras cosas”, enumera el documento difundido por el Ministerio de Medio Ambiente.
Cañete aclaró que no se evalúa prohibir la pesca de arrastre en las AMP aunque reconoció que habrá distintas escalas de protección, muchas de las cuales coinciden con las zonas de veda establecidas como medidas de manejo precautorio por parte de la administración pesquera.
Los empresarios pesqueros habían advertido sobre un “doble sometimiento” puesto que el sector ya cumple una serie de medidas que regulan la actividad que no han sido contempladas a la hora de elegir las zonas y dar cumplimiento al compromiso de Argentina de contar con el 10% de nuestro mar territorial bajo el sistema de AMP.
“Reafirmamos que las empresas pesqueras son los actores protagónicos de una pesca responsable como la que se persigue tanto en la legislación nacional como en la internacional, adhiriendo y actuando conforme a los principios y normas que rigen la actividad”, sostienen los actores pesqueros.
En otra oportunidad podemos discutir si pescar merluza sin dispositivo de selectividad, mantener el descontrol en lo que captura y procesan los buques factoría o sobredimensionar la flota que pesca langostino sin un claro plan de manejo, adhiere a políticas precautorias. En el CFP eligieron atender la preocupación de los administrados.
En una de sus últimas Actas los representantes del Consejo expusieron la necesidad de llevar a cabo un análisis exhaustivo de los parámetros biológicos y los fundamentos científicos que sustentan la definición de las áreas de alta vulnerabilidad, como así también del impacto socioeconómico que su determinación provoca en el sector pesquero industrial argentino”.
El CFP informó además que se encuentra elaborando un documento técnico y científico, que pondrá a disposición del MAyDS, a los fines de expresar su posición respecto de la propuesta del Sistema Nacional de Áreas Marinas Protegidas. Gerpe, el que no abrió la boca en el mes de mayo, preside el CFP.
Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El juez Otranto aceptó que la causa Maldonado sea caratulada como «desaparición forzada»
Siguiente Post Para Cambiemos, el ataque al Ministerio de Seguridad «es un atentado contra la gestión»

Noticias relacionadas

RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

2 julio, 2025
Cristina Kirchner

Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

2 julio, 2025
PJ

El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

1 julio, 2025
Rolando Figueroa

Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

30 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.