Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei seguirá con su agenda de campaña pese al ataque en Lomas de Zamora
  • Trelew: última edición de agosto de la Super Feria de Emprendedores
  • Nacho Torres lanzó un régimen especial de regularización fiscal para más de 15 mil contribuyentes en Chubut
  • Othar Macharashvili pidió que “todas las empresas contraten mano de obra local”
  • Trelew: La Mesa Intersectorial avanza en un protocolo para atender y proteger a adultos mayores en situación de vulnerabilidad y riesgo social
  • Nacho Torres recibió a la Federación Empresaria de Chubut: asistencia, alivio fiscal y promoción del Compre local en Chubut
  • La Escuela 712 impulsó la primera radio abierta escolar en Trelew
  • Juan Pablo Luque denunció una “persecución política disfrazada de justicia” en la causa por la Emergencia Climática
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: última edición de agosto de la Super Feria de Emprendedores

    27 agosto, 2025

    Trelew: La Mesa Intersectorial avanza en un protocolo para atender y proteger a adultos mayores en situación de vulnerabilidad y riesgo social

    27 agosto, 2025
    La Escuela 712 impulsó la primera radio abierta escolar en Trelew

    La Escuela 712 impulsó la primera radio abierta escolar en Trelew

    27 agosto, 2025

    Obras en el nuevo hospital de Trelew generan desvíos en avenida Eva Perón

    27 agosto, 2025
    Funcionarios municipales acompañaron el 30° aniversario de la escuela N°552 de Rawson

    Funcionarios municipales acompañaron el 30° aniversario de la escuela N°552 de Rawson

    27 agosto, 2025
    Rawson: gabinete municipal y concejales mantuvieron una reunión con deportistas náuticos de Playa Unión

    Rawson: gabinete municipal y concejales mantuvieron una reunión con deportistas náuticos de Playa Unión

    27 agosto, 2025
    Rawson será sede del preselectivo para el campeonato nacional de zamba en Salta

    Rawson será sede del preselectivo para el campeonato nacional de zamba en Salta

    27 agosto, 2025
    La municipalidad de Rawson realiza trabajos de hormigonado en Playa Unión

    La municipalidad de Rawson realiza trabajos de hormigonado en Playa Unión

    27 agosto, 2025
    Sastre presentó la nueva edición de la Feria Municipal del Libro en Puerto Madryn

    Sastre presentó la nueva edición de la Feria Municipal del Libro en Puerto Madryn

    27 agosto, 2025

    Puerto Madryn Abre Inscripciones para Formarse como Anfitrión Turístico 2025

    27 agosto, 2025

    Nuevo curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn con cupos limitados y certificado para los participantes

    27 agosto, 2025

    Inscripción Abierta: Finalizá el Secundario con la Municipalidad de Puerto Madryn

    27 agosto, 2025
    mano de obra local Comodoro

    Othar Macharashvili pidió que “todas las empresas contraten mano de obra local”

    27 agosto, 2025

    Juan Pablo Luque denunció una “persecución política disfrazada de justicia” en la causa por la Emergencia Climática

    27 agosto, 2025
    Comodoro licita obra de pavimentación en San Cayetano

    Comodoro Rivadavia avanza con una nueva obra de pavimentación en el barrio San Cayetano

    27 agosto, 2025

    Conflicto en el puerto de Comodoro: UOCRA reclama por la obra del astillero y la administración rechaza el reclamo

    27 agosto, 2025

    Programa Escuelas Verdes de Esquel Concientiza con Acción Ambiental en Fundación Educativa

    27 agosto, 2025

    Rotura en cañería de agua en la ciudad de Esquel provoca baja presión y cortes de tránsito

    27 agosto, 2025

    Esquel y Coop16 Firman Convenio para Mantener Cobro de Tasas Municipales

    27 agosto, 2025

    Esquel será sede de la Copa Itaya 2026, el torneo nacional de karate más importante

    27 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei seguirá con su agenda de campaña pese al ataque en Lomas de Zamora

    27 agosto, 2025

    Trelew: última edición de agosto de la Super Feria de Emprendedores

    27 agosto, 2025
    Nacho Torres lanzó un régimen especial de regularización fiscal para más de 15 mil contribuyentes en Chubut

    Nacho Torres lanzó un régimen especial de regularización fiscal para más de 15 mil contribuyentes en Chubut

    27 agosto, 2025
    mano de obra local Comodoro

    Othar Macharashvili pidió que “todas las empresas contraten mano de obra local”

    27 agosto, 2025
  • Política

    Milei seguirá con su agenda de campaña pese al ataque en Lomas de Zamora

    27 agosto, 2025

    Juan Pablo Luque denunció una “persecución política disfrazada de justicia” en la causa por la Emergencia Climática

    27 agosto, 2025

    El Gobierno culpó a Macri por el aumento del riesgo país: “No hay conciencia del daño causado”

    27 agosto, 2025

    Nuevos audios de Spagnuolo reavivan el escándalo por presuntas coimas en la ANDIS

    27 agosto, 2025
    Banfi encabezó audiencia de oficialización de candidaturas del TEP bajo el nuevo Código Electoral Provincial

    Banfi encabezó audiencia de oficialización de candidaturas del TEP bajo el nuevo Código Electoral Provincial

    27 agosto, 2025
  • Policiales
    Detuvieron a la mamá de la vedette Ayelén Paleo por liderar una red de prostitución

    Detuvieron a la mamá de la vedette Ayelén Paleo por liderar una red de prostitución

    27 agosto, 2025

    Secuestran en Trelew camioneta pedida por la Justicia

    27 agosto, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a buscado por abuso sexual

    27 agosto, 2025
    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    26 agosto, 2025

    Roban 68 ampollas de fentanilo en hospital santafesino

    26 agosto, 2025
  • Economía

    El dólar oficial continúa su escalada este miércoles en un contexto de alta volatilidad financiera

    27 agosto, 2025

    ARCA amplió los plazos para computar percepciones de IVA y busca reducir trabas administrativas

    27 agosto, 2025

    Plazo Fijo: Invertí y Ganá $470.000 en un Mes

    27 agosto, 2025

    ANSES confirmó el calendario de pagos: «Septiembre llega con dos buenas noticias»

    27 agosto, 2025

    Créditos de ANSES en septiembre 2025: hasta $3 millones con cuotas fijas

    27 agosto, 2025
  • Nacionales

    Cristina Kirchner sobre el escándalo de audios: “Milei tiene el tupé de responsabilizar al kirchnerismo”

    27 agosto, 2025
    argentino Rafael Grossi apunta a ser el próximo secretario general de la ONU

    Argentino Rafael Grossi apunta a ser el próximo secretario general de la ONU

    27 agosto, 2025

    Francos criticó la gestión de Spagnuolo y acusó a la oposición de una “operación política” con los audios

    27 agosto, 2025

    Argentina Apela a EEUU para Protegar Comunicaciones de Funcionarios

    27 agosto, 2025

    Diputada Rocío Bonacci sufrió un accidente en la autopista Rosario-Buenos Aires

    27 agosto, 2025
  • Patagonia

    La falta de lluvias en la región cordillerana de Chubut genera un escenario crítico de cara al verano

    27 agosto, 2025

    Chubut Capacita a Policías de Todo el País en Búsqueda con Perros Rastreadores

    27 agosto, 2025

    Trelew será sede de las VIII Jornadas Provinciales de Trabajadores Comunitarios de Salud en Terreno con talleres y disertaciones realizadas por Chubut

    27 agosto, 2025

    Clima en Chubut: Jornada estable y sin lluvias

    27 agosto, 2025

    El invierno en la Patagonia 2025 registró mínimas precipitaciones y déficit hídrico histórico

    26 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Áreas Marinas Protegidas, la iniciativa que crispó a la pesca nacional

Áreas Marinas Protegidas, la iniciativa que crispó a la pesca nacional

25 agosto, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La idea del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación de establecer un sistema de Áreas Marinas Protegidas (AMP) en el mar argentino crispó el humor de la industria pesquera y logró borrar todas las diferencias geográficas y de intereses en la industria pesquera nacional: fresqueros, congeladores, marplatenses, patagónicos, todos coincidieron en criticar la iniciativa.
El “Sistema Nacional de Areas Marinas Protegidas”, un documento que hizo circular el propio Ministerio que conduce el rabino Bergman, resume el propósito de la iniciativa que se enmarca en el compromiso que asumió Argentina, a través de la “Estrategia Nacional sobre la Biodiversidad”, y que implica incrementar de manera significativa la cobertura de protección en zonas marinas y costeras para el año 2020.
El Mar Argentino es un ambiente altamente productivo con una abundancia estimada de fitoplancton (indicador de productividad) tres veces superior a la media de los océanos del mundo.
La productividad no se distribuye en forma homogénea sino que se concentran en las áreas frontales, y en nuestro mar se destacan los frentes productivos del Talud, Plataforma Media, Valdés y Patagonia Austral.
Si bien el documento refiere de varias AMP en el litoral marítimo, desde el Río de la Plata hasta la Antártida, el plan oficial confiere la creación de 5 zonas: “El Rincón”, “Corredor Chubut”, “Agujero Azul”, “Talud de Burwood” y “Yaganes”, en función de diferentes valores de conservación de aves, mamíferos y diversos recursos pesqueros.
“Son áreas del mar que se destacan del resto y cuyos valores requieren de una gestión cuidadosa y responsable, aplicando principios de precaución y utilizando herramientas de manejo integrado basado en ecosistemas, como la planificación marina espacial”, refiere el informe de Medio Ambiente del que colaboró en su elaboración Vida Silvestre y Fundación Flora y Fauna entre otras organizaciones.
El presidente Macri avanzó un poco más y en junio, por decreto, designó como autoridad de aplicación para dichas APM a la Administración de Parques Nacionales. El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca,Ricardo Negri, y el subsecretario de Pesca, Tomás Gerpe, no pueden decir que la iniciativa los sorprendió. En mayo fueron puestos al tanto cuando participaron de la “Primera consulta nacional de océanos y sistema nacional de áreas protegidas”.
“El proceso de creación y diseño de AMP debería ser participativo, abierto, transparente y balanceado, e involucrar a todos los diferentes usuarios y actores del medio marino desde el inicio del proceso”, dice el mismo Ministerio de Medio Ambiente pero la industria pesquera se queja por no haber sido consultado.
En el sector pesquero rechazan la iniciativa, que supone ir hacia el cierre del 10% de la zona económica exclusiva (ZEE). “La implementación del sistema de Áreas Protegidas conforme surge del informe, sin el necesario consenso y suficientes fundamentos técnicos, redundará en la restricción de las zonas de pesca para los buques argentinos, en el sometimiento de las mismas a un doble programa de gestión y por ende a la pérdida de rentabilidad de las empresas, ya de por si sensible”, remarcó el documento emitido por las cámaras empresarias que recibió el Consejo Federal Pesquero la semana pasada.
“Un estudio reciente mostró que las Áreas Marinas Protegidas efectivas además de aportar beneficios ambientales, pueden reducir la pobreza, aumentar la seguridad alimentaria, crear empleo y proteger comunidades costeras”, refuta el documento del Ministerio que conduce Bergman.
En la pesca quieren tener más detalles del “estudio”, el cual estimó que “un aumento del 30% en la cobertura de las Áreas Marinas Protegidas podría generar, en el período 2015-2050, entre 490 mil millones de dólares y 920 mil millones de dólares, y entre 150.000-180.000 trabajos de jornada completa asociados al manejo de las áreas protegidas”.
La pesca alineada pidió una reunión urgente con el ministro Bergman para advertir los riesgos que, suponen, implica la puesta en marcha de la iniciativa en tanto cuestionaron “el avasallamiento de las facultades y potestades” que realiza el Ministerio de Medio Ambiente sobre las autoridades pesqueras.
Guillermo Cañete, director del Programa Marino de Vida Silvestre, asegura que con la creación de las AMP “se suman nuevos actores a la mesa donde se analiza la sustentabilidad de los recursos” en tanto prefiere ponderar la multiplicidad de miradas a una zona clave en la conservación de cientos de especies.
Los ambientalistas afirman que hay suficiente evidencia que demuestra los beneficios de las AMP para distintos tipos de pesquerías, en distintos lugares del mundo y con diferentes regímenes de manejo.
“Las que presentan un áreas núcleo de protección estricta pueden detener e incluso revertir la disminución global y local de poblaciones de peces, a través de la mejora de la calidad de hábitat, reducción de la mortalidad, aumento del tamaño poblacional, mayor reclutamiento de especies blanco, entre otras cosas”, enumera el documento difundido por el Ministerio de Medio Ambiente.
Cañete aclaró que no se evalúa prohibir la pesca de arrastre en las AMP aunque reconoció que habrá distintas escalas de protección, muchas de las cuales coinciden con las zonas de veda establecidas como medidas de manejo precautorio por parte de la administración pesquera.
Los empresarios pesqueros habían advertido sobre un “doble sometimiento” puesto que el sector ya cumple una serie de medidas que regulan la actividad que no han sido contempladas a la hora de elegir las zonas y dar cumplimiento al compromiso de Argentina de contar con el 10% de nuestro mar territorial bajo el sistema de AMP.
“Reafirmamos que las empresas pesqueras son los actores protagónicos de una pesca responsable como la que se persigue tanto en la legislación nacional como en la internacional, adhiriendo y actuando conforme a los principios y normas que rigen la actividad”, sostienen los actores pesqueros.
En otra oportunidad podemos discutir si pescar merluza sin dispositivo de selectividad, mantener el descontrol en lo que captura y procesan los buques factoría o sobredimensionar la flota que pesca langostino sin un claro plan de manejo, adhiere a políticas precautorias. En el CFP eligieron atender la preocupación de los administrados.
En una de sus últimas Actas los representantes del Consejo expusieron la necesidad de llevar a cabo un análisis exhaustivo de los parámetros biológicos y los fundamentos científicos que sustentan la definición de las áreas de alta vulnerabilidad, como así también del impacto socioeconómico que su determinación provoca en el sector pesquero industrial argentino”.
El CFP informó además que se encuentra elaborando un documento técnico y científico, que pondrá a disposición del MAyDS, a los fines de expresar su posición respecto de la propuesta del Sistema Nacional de Áreas Marinas Protegidas. Gerpe, el que no abrió la boca en el mes de mayo, preside el CFP.
Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El juez Otranto aceptó que la causa Maldonado sea caratulada como «desaparición forzada»
Siguiente Post Para Cambiemos, el ataque al Ministerio de Seguridad «es un atentado contra la gestión»

Noticias relacionadas

Cristina Kirchner sobre el escándalo de audios: “Milei tiene el tupé de responsabilizar al kirchnerismo”

27 agosto, 2025
argentino Rafael Grossi apunta a ser el próximo secretario general de la ONU

Argentino Rafael Grossi apunta a ser el próximo secretario general de la ONU

27 agosto, 2025

Francos criticó la gestión de Spagnuolo y acusó a la oposición de una “operación política” con los audios

27 agosto, 2025

Argentina Apela a EEUU para Protegar Comunicaciones de Funcionarios

27 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.