Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018
  • Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut
  • “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán
  • A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos
  • Crece la hipótesis más temida sobre los jubilados desaparecidos: podrían haber caído en un sumidero de Rocas Coloradas
  • Mascherano respaldó a De Paul tras su viaje a Argentina: “Su vida privada es su vida privada”
  • Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario
  • Manuel Adorni asume como jefe de Gabinete y promete “profundizar las reformas estructurales”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 1
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Pronóstico en Comodoro Rivadavia: sábado ventoso y máxima de 22 grados

    31 octubre, 2025

    Inseguridad en Balcón de la Ciudad: ola de robos y bronca vecinal por la falta de respuestas policiales

    31 octubre, 2025

    Convocan a una gran campaña solidaria en Comodoro: “Que nadie se quede sin disfrutar la Navidad”

    31 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia acompañó la celebración del Día de las Familias en el CPB Don Bosco

    31 octubre, 2025

    Chubut impulsa el III Encuentro de Becarios Cofinanciados CONICET 2025 en Esquel

    31 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut

    1 noviembre, 2025

    “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán

    1 noviembre, 2025

    A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos

    1 noviembre, 2025
  • Política

    Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut

    1 noviembre, 2025

    “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán

    1 noviembre, 2025

    A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos

    1 noviembre, 2025

    Manuel Adorni asume como jefe de Gabinete y promete “profundizar las reformas estructurales”

    1 noviembre, 2025

    Renunció Lisandro Catalán: otra baja clave en el Gobierno de Milei

    31 octubre, 2025
  • Policiales

    Crece la hipótesis más temida sobre los jubilados desaparecidos: podrían haber caído en un sumidero de Rocas Coloradas

    1 noviembre, 2025

    Detenidas con arresto domiciliario las cuatro mujeres acusadas de agredir a policía en Madryn

    31 octubre, 2025

    Solicitan revocar prisión domiciliaria de acusado por violento episodio en Puerto Madryn

    31 octubre, 2025

    Tras tres años prófugo, la Policía de Chubut detuvo en Cushamen al mapuche que incendiaba casas en Mascardi

    31 octubre, 2025

    120 mil dólares, excremento y revelaciones sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: “No cuentan la verdad”

    31 octubre, 2025
  • Economía

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario

    1 noviembre, 2025

    Argentina vuelve al radar de los mercados internacionales

    1 noviembre, 2025

    El Gobierno sube 3,8% las tarifas de gas y electricidad desde noviembre

    31 octubre, 2025

    Suben alquileres, transporte y energía: noviembre llega con más aumentos

    31 octubre, 2025
  • Nacionales

    PAMI lanzó un botón de emergencia para afiliados: cómo usarlo

    31 octubre, 2025

    La producción de acero confirma un fuerte freno en la economía argentina

    31 octubre, 2025

    Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»

    31 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

    31 octubre, 2025

    Hospital Garrahan: denuncian que gremios tomaron la Dirección en medio de un conflicto por descuentos salariales

    31 octubre, 2025
  • Patagonia

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Sastre recorrió el futuro Parque Eólico ALUAR

Sastre recorrió el futuro Parque Eólico ALUAR

29 agosto, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Lo hizo junto al Gerente de INFA, Ivo Baeck, quien precisó detalles del proyecto. La inversión total supera los 450 millones de dólares. «Es un proyecto de enorme potencial para la ciudad», dijo Sastre sobre el Parque, que generará más de 200 puestos de trabajo en forma directa.
La firma ALUAR montará un Parque Eólico en la ciudad, a pocos kilómetros del cruce entre las Rutas 3 y 4, camino a Telsen. La inversión al principio será de 100 millones de dólares para solventar la primera etapa de la obra. Al finalizar el proyecto, se estima que superará los 450 millones de dólares.
El Intendente Ricardo Sastre recorrió el lugar con Ivo Baeck, Gerente de la firma INFA, que estará encargada de la construcción del parque. «Es una inversión muy importante, que se verá traducida en la generación de energía limpias. 
En el lugar donde vivimos, el viento es una constante, y utilizarlo para generar energía habla a las claras de lo que se proyecta a futuro. Son proyectos que van avanzando en gran forma en muchos lugares del mundo», indicó Sastre.
El proyecto del Parque ALUAR, que generará más de 200 puestos de trabajo directos a los que habrá que sumarle los indirectos, nace a partir de la Ley 27.191 de “Régimen de Fomento Nacional para el uso de Fuentes Renovables de Energía”, donde se estableció para los denominados “Grandes Usuarios”, la obligación de abastecer a partir del 31 de diciembre de 2017 el 8% de la demanda de energía eléctrica del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) con fuentes de energía renovables, porcentaje que se incrementa gradualmente cada dos años hasta alcanzar al 31 de diciembre de 2025 un 20% del consumo de energía eléctrica.
Para enmarcarse dentro de este requerimiento, hace ya algunos meses Aluar decidió lanzar la construcción de un Parque Eólico que pueda atender esta obligación.
Descripción del Proyecto Global 
El proyecto en ejecución hasta el momento es de 50MW. En el caso en que se acuerden con las autoridades nacionales condiciones de suministro eléctrico que constituyan una continuidad del contrato entre Aluar e Hidroeléctrica Futaleufú por un período superior al vencimiento actual, que ocurren en el 2025, el Parque Eólico sería ampliado a potencia total instalada de hasta 360 MW.
El mismo sería distribuido en una zona de aproximadamente 20.000 hectáreas, a una distancia entre 10 y 30 kilómetros del casco urbano de la ciudad de Madryn. 
Desde el punto de vista civil el proyecto consta de la ejecución de una red de caminos, de acceso e internos, para acceder a cada una de las ubicaciones de los Aerogeneradores, las fundaciones de dichos Aerogeneradores y la construcción de los edificios para operar y mantener el Parque Eólico en funcionamiento.
Desde el punto de vista eléctrico, la conexión entre aerogeneradores se realizará a través de un tendido subterráneo en 33 kV, el cual llegará hasta las correspondientes Estaciones Transformadoras (ubicadas en los denominados Centro de Carga 1 y 2 de la foto) para elevarlas a 132 kV. 
La evacuación de la potencia generada se realizará a través de una Línea de Alta Tensión aérea en 132 kV compuesta de dos dobles ternas que conectarán las Estaciones Transformadoras hasta llegar a las instalaciones de la Celda 132 B en Planta Aluar. Para las comunicaciones y el manejo remoto del Parque se prevé el tendido de una red de fibra óptica que acompañará en su recorrido el tendido subterráneo de media tensión y el tendido aéreo de la Línea de Alta Tensión.

Descripción del Proyecto Actual
Del Proyecto Global, la denominada Etapa I del Parque Eólico Aluar es el primer objetivo a cumplir y consta de una potencia instalada de 50 MW.
Esto incluye la instalación de 14 Aerogeneradores Marca Vestas Modelo V126 de 3.6 MW de potencia y con 117 metros de altura hasta el eje del rotor y un largo de pala de 63 metros. Cada uno de estos equipos tiene un peso total aproximado de 475 toneladas. 
Desde el punto de vista Civil, se realizarán en esta etapa cerca de 24 kilómetros de caminos de acceso e internos con la estabilidad necesaria para poder transportar los componentes propios de los aerogeneradores hasta cada una de las ubicaciones donde finalmente serán montados, como así también el movimiento diario de la construcción del proyecto. 
Cada fundación se realizará en Hormigón Armado con forma troncocónica de diámetro de 21 metros y una altura máxima de 3 metros. El peso de la armadura necesaria de dicha base alcanza las 66 toneladas con la utilización de un diámetro máximo de barra de 32 mm. Su construcción requiere de un proceso de hormigonado masivo y continuo para completar en una única jornada laboral el vertido aproximado de 480 m³ por base. 
Desde el punto de vista eléctrico, esta etapa constará del tendido de aproximadamente 13 km de una Línea de Media Tensión subterránea y 24 km de una doble terna aérea que comprende la Línea de Alta tensión en 132kV junto con la construcción y montaje de equipamiento de una Estación Transformadora en el centro de carga 1.
facebook Puerto Madryn
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Argentinos fueron seleccionados para elaborar el informe mundial sobre Cambio Climático
Siguiente Post El Festival Gastronómico “Comodoro Invita” tendrá su quinta edición

Noticias relacionadas

Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

31 octubre, 2025

Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

31 octubre, 2025

Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

31 octubre, 2025

Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

31 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.