Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas
  • ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF
  • Tres intendentes peronistas impulsan la construcción de un proyecto federal para Chubut
  • Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia
  • Independiente Goleó 3-0 y Espera Milagro para Playoffs
  • Nashville gana 2-1 a Inter Miami con gol de Messi
  • ¿Atacar Venezuela? «Por ahora, no», dice Trump Sin embargo, no descarto que esto suceda a largo plazo
  • Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 2
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Los turistas y residentes de Playa Unión podrán disfrutar del nuevo servicio de bicicletas durante la temporada estival 2025/2026

    1 noviembre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Torres avanza con comercio local por eliminación de retenciones petroleras en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Comodoro inicia cortes de agua en zona sur y central por reservas

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

    2 noviembre, 2025

    Tres intendentes peronistas impulsan la construcción de un proyecto federal para Chubut

    2 noviembre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025

    Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

    1 noviembre, 2025

    Macri cuestionó la designación de Adorni: “Con Milei no logramos ponernos de acuerdo”

    1 noviembre, 2025

    Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

    1 noviembre, 2025

    Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a joven por tiroteo grave en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Hallan marihuana en encomienda en control de rutas

    1 noviembre, 2025

    Se Entrega Joven Acusado de Homicidio en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Investigan crimen de joven apuñalado en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Atropellan a motociclista en Trelew: internada

    1 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

    2 noviembre, 2025

    BCRA confirma nuevas tasas: cuánto capital se necesita para ganar $340.000

    1 noviembre, 2025

    Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

    1 noviembre, 2025

    «Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

    1 noviembre, 2025

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025
  • Nacionales

    En lo que va de 2025, 226 mujeres y diversidades fueron asesinadas por razones de género en Argentina

    1 noviembre, 2025

    Adorni asume como jefe de Gabinete de Milei

    1 noviembre, 2025

    Causa Cuadernos: Fiscalía Revela Acusación contra 87

    1 noviembre, 2025

    Adorni: «No habrá nada más federal que esta etapa»

    1 noviembre, 2025

    Último fin de semana extra largo del año: del 21 al 24 de noviembre

    1 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Trump redobla su amenaza a Corea del Norte: “Quizá no fue lo bastante dura”

Trump redobla su amenaza a Corea del Norte: “Quizá no fue lo bastante dura”

10 agosto, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El presidente de Estados Unidos dice que 25 años de diálogo no han servido y advierte a Pyongyang de que, si no se comporta, «se encontrará con unos problemas que pocos países han visto nunca»
Donald Trump optó este jueves por echar gasolina al fuego. El presidente no solo no rebajó la tensión con Corea del Norte , sino que redobló sus amenazas al afirmar ante la prensa que su declaración del martes «quizá no fue lo bastante dura». Trump había advertido al régimen de Pyongyang con «un fuego y una furia jamás vistos en el mundo» si seguían amenazando a Estados Unidos, lo que ha desatado una crisis mayúscula. La dictadura norcoreana asegura que tiene un plan para atacar las bases militares americanas en la isla de Guam este mismo mes si Washington opta por las armas. Los países aliados de Estados Unidos han llamado a la calma, pero la escalada crece.
«Hay gente que dice que fue demasiado duro, quizá no fue lo bastante duro», enfatizó el republicano a las puertas de su mansión en Bedminster (Nueva Jersey), justo antes de una reunión de seguridad con su vicepresidente, Mike Pence, su asesor de seguridad nacional, H.R. McMaster, y su jefe de gabinete, John Kelly. Corea debería estar «muy, muy nerviosa», dijo, y, si no se comporta, «se encontrarán con unos problemas que pocos países han tenido». El mandatario afirmó que siguen abiertos a negociaciones, pero con escepticismo. «Han negociado durante 25 años. Miren Clinton. Miren lo que pasó con Bush o con Obama. Obama ni siquiera quería hablar de ello. Pero alguien tiene que hablar, yo hablo», añadió.
Tras la reunión, recuperó el tono de hombre fuerte, de guardián del orden. «Si hace algo en Guam», amenazó luego, «ocurrirá algo que no se ha visto nunca». «No va a seguir amenzando por ahí, a Corea del Sur, a Japón…», apuntó.
Durante sus vacaciones en Nueva Jersey, Trump pudo haberse dedicado a jugar a golf y disfrutar del rédito político de haber arrancado de la ONU nuevas y duras sanciones económicas contra Corea del Norte. Pero el martes estalló con retórica belicista. Oficialmente, la Casa Blanca sostiene que las palabras de Trump habían sido previamente debatidas y decididas. Sin embargo, asesores del presidente y miembros de su círculo más íntimo han contado a la prensa estadounidense que la declaración tomó a todos con el paso cambiado. Medio mundo se ha llevado las manos a la cabeza.
La andanada se antoja incomprensible para los analistas dentro y fuera de Washington, ya sean trumpólogos o dedicados a Corea. Su Administración acaba de lograr una victoria mayúscula, que China accediera el sábado a aprobar en el Consejo de Seguridad de la ONU un paquete de duras sanciones económicas contra Pyongyang por su carrera nuclear. Xi Jinping, el socio indispensable de EE UU para la resolución del conflicto, había cedido a las presiones de Trump, públicas —a golpe de exclamaciones en Twitter—, y más tradicionales, vinculando el futuro de sus relaciones comerciales con los resultados de las conversaciones con Corea del Norte.
La resolución de la ONU había supuesto un bofetón para Kim Jong-un, pues implica una caída de ingresos por exportaciones de unos 1.000 millones de dólares anuales, que es la tercera parte del total para un país ya de por sí aislado. El régimen actuó conforme al guion, con amenazas. Al día siguiente de que se aprobara la medida, el periódico estatal Rodong Sinmun publicó un editorial (escrito antes de la resolución) en el que advertía que convertiría EE UU “en un mar de fuego inimaginable” si había nuevas penalizaciones y Washington optaba por la vía militar.
Y Trump cogió las cerillas y convirtió un triunfo diplomático en un conflicto. Está enfrentado abiertamente al núcleo duro de su partido en el Congreso y el Senado, donde sus grandes iniciativas han fracasado. Con este episodio, las críticas de los legisladores, no solo demócratas sino también republicanos, se han multiplicado. Y sus hombres han salido al paso sin orden ni concierto. El secretario de Estado, Rex Tillerson, fue fiel a su papel llamando al sosiego, mientras que el jefe del Pentágono, Jim Mattis, optó por la línea dura, presumiendo de poderío militar y alertando del riesgo de “destrucción” del pueblo coreano.
Sebastian Gorka, consejero de Trump en la Casa Blanca, pidió un cierre de filas en torno al presidente, con el argumento de que lo vivido esta semana es “una analogía” de la crisis de los misiles de 1962, el año en el que el mundo más cerca estuvo de una guerra nuclear. Entonces, el presidente John F. Kennedy se topó con que la Unión Soviética había estado instalando lanzaderas de misiles en Cuba. También entonces los generales le aseguraban la superioridad militar estadounidense y, según relata Michael Dobbs en un libro sobre este capítulo de la historia, Kenny se quedaba en ocasiones en minoría a la hora de tratar de arrancar un acuerdo con Krushchev antes de recurrir a la vía militar.
Muchas veces se ha dicho que el sistema está por encima de Trump. Que por demagogo y profano en política que resultara un candidato, la fortaleza institucional —la del Congreso y el Senado o la Justicia estadounidense— garantiza la estabilidad de la mayor potencia mundial. Pero en estas crisis el presidente sí es el verdadero comandante en jefe. Este es aficionado a la retórica atrevida. Y no ha hecho con Corea del Norte una excepción. En buena parte, les habla a sus feligreses, a aquellos a los que prometió que Estados Unidos “volvería a ganar guerras”.

El País

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Linares: “Tenemos que seguir fortaleciendo la educación pública”
Siguiente Post El Peronismo de 28 de Julio asegura la fiscalización de las listas del PJ

Noticias relacionadas

¿Atacar Venezuela? «Por ahora, no», dice Trump Sin embargo, no descarto que esto suceda a largo plazo

1 noviembre, 2025

Marines EEUU entrenan desembarco cerca de Venezuela

1 noviembre, 2025

Drones sobrevolaron base de la OTAN en Bélgica

1 noviembre, 2025

Polisario: ONU no cierra puerta a autodeterminación

1 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.