Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Trump redobla su amenaza a Corea del Norte: “Quizá no fue lo bastante dura”

Trump redobla su amenaza a Corea del Norte: “Quizá no fue lo bastante dura”

10 agosto, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El presidente de Estados Unidos dice que 25 años de diálogo no han servido y advierte a Pyongyang de que, si no se comporta, «se encontrará con unos problemas que pocos países han visto nunca»
Donald Trump optó este jueves por echar gasolina al fuego. El presidente no solo no rebajó la tensión con Corea del Norte , sino que redobló sus amenazas al afirmar ante la prensa que su declaración del martes «quizá no fue lo bastante dura». Trump había advertido al régimen de Pyongyang con «un fuego y una furia jamás vistos en el mundo» si seguían amenazando a Estados Unidos, lo que ha desatado una crisis mayúscula. La dictadura norcoreana asegura que tiene un plan para atacar las bases militares americanas en la isla de Guam este mismo mes si Washington opta por las armas. Los países aliados de Estados Unidos han llamado a la calma, pero la escalada crece.
«Hay gente que dice que fue demasiado duro, quizá no fue lo bastante duro», enfatizó el republicano a las puertas de su mansión en Bedminster (Nueva Jersey), justo antes de una reunión de seguridad con su vicepresidente, Mike Pence, su asesor de seguridad nacional, H.R. McMaster, y su jefe de gabinete, John Kelly. Corea debería estar «muy, muy nerviosa», dijo, y, si no se comporta, «se encontrarán con unos problemas que pocos países han tenido». El mandatario afirmó que siguen abiertos a negociaciones, pero con escepticismo. «Han negociado durante 25 años. Miren Clinton. Miren lo que pasó con Bush o con Obama. Obama ni siquiera quería hablar de ello. Pero alguien tiene que hablar, yo hablo», añadió.
Tras la reunión, recuperó el tono de hombre fuerte, de guardián del orden. «Si hace algo en Guam», amenazó luego, «ocurrirá algo que no se ha visto nunca». «No va a seguir amenzando por ahí, a Corea del Sur, a Japón…», apuntó.
Durante sus vacaciones en Nueva Jersey, Trump pudo haberse dedicado a jugar a golf y disfrutar del rédito político de haber arrancado de la ONU nuevas y duras sanciones económicas contra Corea del Norte. Pero el martes estalló con retórica belicista. Oficialmente, la Casa Blanca sostiene que las palabras de Trump habían sido previamente debatidas y decididas. Sin embargo, asesores del presidente y miembros de su círculo más íntimo han contado a la prensa estadounidense que la declaración tomó a todos con el paso cambiado. Medio mundo se ha llevado las manos a la cabeza.
La andanada se antoja incomprensible para los analistas dentro y fuera de Washington, ya sean trumpólogos o dedicados a Corea. Su Administración acaba de lograr una victoria mayúscula, que China accediera el sábado a aprobar en el Consejo de Seguridad de la ONU un paquete de duras sanciones económicas contra Pyongyang por su carrera nuclear. Xi Jinping, el socio indispensable de EE UU para la resolución del conflicto, había cedido a las presiones de Trump, públicas —a golpe de exclamaciones en Twitter—, y más tradicionales, vinculando el futuro de sus relaciones comerciales con los resultados de las conversaciones con Corea del Norte.
La resolución de la ONU había supuesto un bofetón para Kim Jong-un, pues implica una caída de ingresos por exportaciones de unos 1.000 millones de dólares anuales, que es la tercera parte del total para un país ya de por sí aislado. El régimen actuó conforme al guion, con amenazas. Al día siguiente de que se aprobara la medida, el periódico estatal Rodong Sinmun publicó un editorial (escrito antes de la resolución) en el que advertía que convertiría EE UU “en un mar de fuego inimaginable” si había nuevas penalizaciones y Washington optaba por la vía militar.
Y Trump cogió las cerillas y convirtió un triunfo diplomático en un conflicto. Está enfrentado abiertamente al núcleo duro de su partido en el Congreso y el Senado, donde sus grandes iniciativas han fracasado. Con este episodio, las críticas de los legisladores, no solo demócratas sino también republicanos, se han multiplicado. Y sus hombres han salido al paso sin orden ni concierto. El secretario de Estado, Rex Tillerson, fue fiel a su papel llamando al sosiego, mientras que el jefe del Pentágono, Jim Mattis, optó por la línea dura, presumiendo de poderío militar y alertando del riesgo de “destrucción” del pueblo coreano.
Sebastian Gorka, consejero de Trump en la Casa Blanca, pidió un cierre de filas en torno al presidente, con el argumento de que lo vivido esta semana es “una analogía” de la crisis de los misiles de 1962, el año en el que el mundo más cerca estuvo de una guerra nuclear. Entonces, el presidente John F. Kennedy se topó con que la Unión Soviética había estado instalando lanzaderas de misiles en Cuba. También entonces los generales le aseguraban la superioridad militar estadounidense y, según relata Michael Dobbs en un libro sobre este capítulo de la historia, Kenny se quedaba en ocasiones en minoría a la hora de tratar de arrancar un acuerdo con Krushchev antes de recurrir a la vía militar.
Muchas veces se ha dicho que el sistema está por encima de Trump. Que por demagogo y profano en política que resultara un candidato, la fortaleza institucional —la del Congreso y el Senado o la Justicia estadounidense— garantiza la estabilidad de la mayor potencia mundial. Pero en estas crisis el presidente sí es el verdadero comandante en jefe. Este es aficionado a la retórica atrevida. Y no ha hecho con Corea del Norte una excepción. En buena parte, les habla a sus feligreses, a aquellos a los que prometió que Estados Unidos “volvería a ganar guerras”.

El País

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Linares: “Tenemos que seguir fortaleciendo la educación pública”
Siguiente Post El Peronismo de 28 de Julio asegura la fiscalización de las listas del PJ

Noticias relacionadas

Revés judicial para Trump: prohíben usar la cárcel «Alligator Alcatraz» en Florida

23 agosto, 2025

Papa León XIV condena el exilio forzoso y defiende derechos de pueblos vulnerables

23 agosto, 2025

Trump le da dos semanas a Putin en medio de la guerra en Ucrania

23 agosto, 2025

OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.