Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila
  • Nacho Torres destacó a los intendentes como “grandes gestores” y aliados en la gestión provincial
  • Elecciones 2025: ¿quiénes son los candidatos a diputados nacionales por Chubut?
  • Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales
  • Macri respaldó a De Andreis con una «tibia» referencia a la alianza con La Libertad Avanza: «Mi voto es para Fernando De Andreis, será un gran diputado del PRO»
  • Paritarias sin acuerdo frenan la prospección y demoran el inicio de la flota amarilla en Chubut
  • BID aprueba préstamo de US$500 millones para mejorar PAMI en Argentina
  • AFA da 48 horas a Gimnasia de Jujuy para presentar descargo por suspensión
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut intensifica el operativo de búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia

    21 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres destacó a los intendentes como “grandes gestores” y aliados en la gestión provincial

    21 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿quiénes son los candidatos a diputados nacionales por Chubut?

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres destacó a los intendentes como “grandes gestores” y aliados en la gestión provincial

    21 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿quiénes son los candidatos a diputados nacionales por Chubut?

    21 octubre, 2025

    Macri respaldó a De Andreis con una «tibia» referencia a la alianza con La Libertad Avanza: «Mi voto es para Fernando De Andreis, será un gran diputado del PRO»

    21 octubre, 2025

    Bullrich asegura que: “Tenemos una segunda oportunidad con Milei, no va a haber otra”

    21 octubre, 2025

    Milei advierte sobre la importancia de las legislativas para enfrentar la estrategia del kirchnerismo: «La elección es mucho más importante de lo que creemos»

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    BID aprueba préstamo de US$500 millones para mejorar PAMI en Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotizaciones oficiales, blue, MEP, CCL y cripto al 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    EE.UU. respalda a Milei: «Argentina es fuerte y estable»

    21 octubre, 2025

    ARCA flexibiliza exclusión de IVA y acelera trámites para contribuyentes

    21 octubre, 2025

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia Electoral obligará al Gobierno a publicar resultados por provincias

    21 octubre, 2025

    Autoridades de mesa 2025: ¿cuánto se cobra y qué deben hacer?

    21 octubre, 2025

    Encuestas revelan que la mayoría de los argentinos descuida su salud y hábitos diarios

    21 octubre, 2025

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Legislatura»El ministro de economía se preocupa del 0,20% del presupuesto provincial ¿del 99,80% quien se ocupa?

El ministro de economía se preocupa del 0,20% del presupuesto provincial ¿del 99,80% quien se ocupa?

25 septiembre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
En la sesión del jueves 21 de setiembre se aprobó con la totalidad de los votos que se encontraban presentes del FPV-PJ, Cambiemos y Convergencia, una Ley que obliga al Poder Ejecutivo a remitir semanalmente los fondos para el funcionamiento del Poder Legislativo.

Al día siguiente, un Ministro amenazó con renunciar, el nuevo jefe de Bloque del CHUSOTO descalificó con términos inadecuados un procedimiento legítimo y legal, y salieron a hablar de daño, crisis y de intenciones de hacer volar por los aires al gobierno provincial. Cualquier persona que escuchó estas declaraciones pudo pensar que el impacto financiero de la decisión sería mayúsculo y que se trató de una operación de gravísimas consecuencias para el erario público.

En primer término, cabe aclarar que la Ley sancionada sólo establece un mecanismo específico en relación al 0,20% del Presupuesto ProvincialAnual. Es decir, NO INVOLUCRA al noventa y nueve con ochenta por ciento (99,80 %) del total del Presupuesto Provincial. Seguramente la mayoría de los habitantes de esta Provincia les costará creer que funcionarios de alto rango puedan pensar que el 0,20% del Presupuesto pueda afectar y desequilibrar las finanzas del erario provincial.

Pero es efectivamente de lo que estamos hablando. En consecuencia la primer pregunta que uno debe realizarse es: ¿Cuán consiente de la situación está alguien que considera veinte centavos de cada cien que administra, un problema grave, y no los actuales sobreprecios en las compras y obras del Estado del 10, 20 y 100 % o más, que involucran a grupos familiares o secuaces ? Para dejarlo más claro.

La Ley sancionada se refiere a que por cada $ 100 del Presupuesto Provincial, se le estableció al Ejecutivo Provincial que remita a la Legislatura de la Provincia para su funcionamiento $ 0,20 centavos. Descartada la alternativa de que esto pueda ser un desfinanciamiento o una maniobra destinada a «hacer saltar el gobierno por los aires», analicemos que otras razones pueden existir en las desopilantes manifestaciones. 

Los veinte centavos del Presupuesto Provincial asignados al funcionamiento de la Legislatura para sus gastos generales, son destinados para pagar servicios como la luz, gas, internet y telefonía, papelería, limpieza, gastos de traslados, reparaciones edilicias, biblioteca, pasajes y subsidios para situaciones de emergencia y muy especialmente, las labores de control y fiscalización de las actividades del Poder Ejecutivo, cuya función es adjudicada esencialmente por la Constitución de la Provincia al Poder Legislativo. 

Para poder realizarlos, el Ejecutivo debe remitir a la Legislatura los fondos necesarios y comprometidos en el Presupuesto, cuestión que se cumplió históricamente pero que durante este mandato de Das Neves, no se ha concretado con regularidad, como una forma de intimidar, presionar e impedir a la Legislatura que cumpliera con esas funciones.

Y esto, a pesar de los repetidos reclamos y acuerdos respecto de esta obligación del Ejecutivo Provincial, los que fueron reiteradamente incumplidos en especial por el Ministro de Economía, quien de esta manera, no sólo violó su palabra, sino especialmente el principio de la División de Poderes y la sustentabilidad del sistema democrático. Ha existido una clara intención de no respetar la independencia de poderes y de usar los dineros públicos como mecanismo para disciplinar a la oposición, y sabemos que ha existido una conducta similar con otros sectores de la sociedad.

Nuestra decisión intenta que esto no vuelva a suceder y deje de resultar un mecanismo habitual de menoscabar la voluntad popular por parte del Ejecutivo Provincial. Cada una de estas acciones denota debilidad, falta de rumbo, dedicación a las pequeñas y miserables cuestiones, obsesión en la destrucción del que piensa distinto, generación de un ambiente social y político de división, miedo e intolerancia; todo lo cual impide centrarse en las cuestiones que la Provincia -y en especial los más humildes- hoy necesitan resolver.

Más allá de las pequeñeces en las que una parte de la clase política parece quedar enredada, hoy deberíamos convocar a los chubutenses – aún en el medio de un proceso electoral – a reunir las más claras y sinceras voluntades de encontrar los ejes provinciales de un sólidoy remozadoproyecto provincial que nos permita reposicionar a la Provincia, y adquirir una capacidad de negociación en el conjunto nacional, que hoy no disponemos por falta de un propuesta, ideas compartidas y políticas acordadas, en la convicción de que el presente y el futuro no pueden esperar.

Gabriela Dufour Diputada Provincial FPV PJ .

facebook
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Con la Salud no se jode, otra agachada más del Fiscal Anticorrupción Guillermo Hansen
Siguiente Post Situación crítica del yaguareté: en Argentina quedan menos de 250 y salvarlo parece una utopía

Noticias relacionadas

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025

Milei defendió su alianza con Trump en la ONU y exigió la liberación del gendarme detenido en Venezuela

24 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.