Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn
  • Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros
  • Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson
  • Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales
  • El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson
  • Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores
  • Madryn albergará un torneo internacional de beach tennis
  • Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, julio 4
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    La Municipalidad de Trelew consolida el Paseo Trelew como espacio de desarrollo productivo, inclusión y formalización laboral

    Trelew impulsa el Paseo Ferial como motor de inclusión, producción local y empleo formal

    3 julio, 2025
    Vacaciones de invierno en Trelew: cine y juegos gratis para toda la familia

    Trelew lanza actividades gratuitas para disfrutar en familia durante las vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    Concluyó la primera fase de las actividades para prevenir el síndrome de burnout y cuidar a los cuidadores

    Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores

    3 julio, 2025
    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    3 julio, 2025
    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    3 julio, 2025
    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Capacitación en Responsabilidad Social Empresarial en Rawson

    Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada

    3 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Concluyó la primera fase de las actividades para prevenir el síndrome de burnout y cuidar a los cuidadores

    Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores

    3 julio, 2025
  • Política
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
  • Policiales

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
  • Economía
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Cordillera»El Juez a cargo de la causa Maldonado visitó la Pu Lof en Resistencia de Cushamen

El Juez a cargo de la causa Maldonado visitó la Pu Lof en Resistencia de Cushamen

5 octubre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Gustavo Lleral dialogó con miembros de la Pu Lof y tomó dos declaraciones testimoniales. “Le planteamos nuestras dudas y cuestionamientos sobre por qué no pueden avanzar en la desaparición forzada”, contó Andrea Millañanco, que participó del encuentro.

“Le dijimos al juez que pone en riesgo su propia vida al querer cambiar esta Justicia corrompida por el poder económico, que dudábamos de hasta dónde va a ser realmente capaz de hacerlo.” Andrea Millañanco estuvo presente ayer durante la visita del juez federal Gustavo Lleral en la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia de Cushamen, y relató que el nuevo magistrado a cargo de la causa por la desaparición de Santiago Maldonado les había dicho que él es “una de las personas que quiere modificar el sistema judicial”. Lleral compartió mates en la casilla de guardia de la Lof, tomó dos declaraciones testimoniales y les anticipó que pretende hacer un nuevo rastrillaje en la zona. “Vino de una manera tranquila y el diálogo fue cordial y sereno”, definió Millañanco, en diálogo con Página12.

No era la primera vez que Lleral pisaba territorio recuperado en 2015 por los mapuches, en una pequeña parte de los campos del magnate italiano Luciano Benetton, donde la ruta nacional 40 se cruza con la 70. El sábado, mientras la guardia periodística se preguntaba dónde estaría, fue el primer encuentro como antesala de su visita de ayer. Sin custodio, con un solo vehículo, sus secretarios, dos abogados y un escribiente, el juez llegó al lugar por la tarde y escuchó a los integrantes de la Pu Lof.

“Fue una visita espontánea, le planteamos nuestras dudas y cuestionamientos sobre por qué no pueden avanzar en la desaparición forzada, y también le dijimos que en este contexto donde está siendo investigada una fuerza del Estado no hay garantías para que sigamos declarando, ni siquiera bajo identidad reservada, porque el Ministerio de Seguridad revela nuestros datos en público, nombraron a un testigo protegido y eso no sirve, nadie les da seguridad”, explicó Millañanco. “Además de esa fuerza represiva, está el Estado y los poderes de gobierno junto al poder económico que influyen muy fuertemente en el accionar de la Justicia”, agregó. La mujer precisó que le explicaron al juez que todos los testimonios de los mapuches relatan lo mismo y, en cambio, las declaraciones de los gendarmes son contradictorias. Fue en ese momento que le dijeron que él era la cara visible de un sistema lleno de “deficiencias”, y así Lleral confió sus intenciones de ese estado de situación.

Luego de escuchar los reparos de la comunidad, el juez propuso tomar declaración en el lugar a dos personas, Ailinco Pilquiman y un joven, cuya identidad los voceros pidieron reservar, que acompañaba a Soraya Maicoño en el vehículo que aquella mañana salió de la Lof para denunciar el inicio de la represión y fue demorado seis horas al costado de la ruta, luego de quitarles los celulares, requisarlos e imputarlos obstrucción de la vía pública. Durante ese lapso fue que Maicoño y sus compañeros, este joven y Neri Garay, vieron y hablaron con el jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad, Pablo Noceti.

Pilquiman ya había declarado en la causa que instruye la fiscal Silvina Ávila por desaparición forzada –mientras Lleral lleva la referida a los habeas corpus– y también su testimonio se encuentra entre las pruebas de la CIDH. Ella y su mamá, Claudina, llevaron a Maldonado a la Pu Lof el 31 y lo volvieron a ver el 1 cuando el Brujo buscó apurado su mochila en la casilla donde estaban ellas y siguió hacia el río. Ailinco volvió a detallar los movimientos de Santiago ese día y la persecución de los gendarmes contra él y los demás peñi (hermanos). Su relato reafirma la hipótesis de las querellas: la Gendarmería entró al predio para “apresar manifestantes”.

Andrea Millañanco destacó que también le dijeron al juez que ellos son “los primeros interesados junto a la familia de Santiago de que se sepa qué pasó”, y que “no hay varias hipótesis sino tan sólo que Gendarmería lo capturó”. Y cuestionaron la falta de confianza en los testimonios mapuches, y el trato diferente a la palabra de los gendarmes.

Lleral les manifestó su intención de volver a rastrillar el predio; los miembros de la comunidad cuestionaron que sería la cuarta vez que lo hacen, y que además, respecto del río, “si se hubiera ahogado ya lo habrían encontrado”. Sobre la falta de protección a los testigos y los allanamientos del lunes 18, cuando fueron mantenidos dos de ellos doce horas en el piso con las manos precintadas, el juez expresó que no podía responder por las acciones de su antecesor.

Millañanco concluyó que Lleral mostró “una predisposición al diálogo, pero entendemos que es parte de ese sistema donde hay tan poderosos intereses implicados”, y apuntó que “lo importante es ver qué va a hacer con lo que ya tiene, que avance en investigar la desaparición de Santiago y ya no un habeas corpus, porque no está perdido”.

PáginaI12 pudo saber que, en principio, estarían dadas las condiciones para que declare el “peñi” (hermano) que ingresó al río con Santiago Maldonado el 1 de agosto, durante la represión de Gendarmería . Según las fuentes consultadas, “Lleral generó la confianza necesaria en una comunidad resentida por los recientes hechos de violencia, como para que le hayan permitido ingresar”. Las fuentes agregaron que a simple vista es un hecho auspicioso, aunque prefieren mantener reserva sobre si esto será suficiente dados los dos meses de “encubrimiento” que llevaron adelante el juez Guido Otranto y la fiscal Silvina Ávila. Lleral se muestra  dispuesto a diferenciarse del magistrado que lo antecedió; el tiempo dirá si se trata solo de un cambio de forma o de fondo.

Página 12

Esquel facebook Pobladores Originarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Madryn: Se llevó a cabo una nueva fecha de la liga de fútbol valorado infantil
Siguiente Post Madryn: Habrá campaña de recolección de raee en servicoop

Noticias relacionadas

Asueto Operativo

El municipio de Esquel levanta el asueto operativo y retoma actividades normalmente

1 julio, 2025
Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

1 julio, 2025
Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

1 julio, 2025
Intendente de Esquel

Intendente de Esquel quiere más participación en decisiones de La Hoya

30 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.