Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos
  • Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”
  • Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”
  • Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal
  • ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados
  • Chubut, pionera en Argentina: elimina los fueros de políticos, sindicalistas y jueces, afirma Nacho Torres
  • Comodoro concentra todas las bancas nacionales del Chubut
  • Boca dio vuelta un partidazo y venció 3-1 a Barracas en la Bombonera
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025
  • Política

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro concentra todas las bancas nacionales del Chubut

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025

    Un crucifijo clave en el crimen de Chubut

    27 octubre, 2025

    Detienen a dos sospechosos por crimen de Giannobile

    27 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025

    Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025

    No votar en Chubut tiene doble sanción: cuánto deberán pagar los infractores

    27 octubre, 2025

    Patricia Bullrich: “Buscaremos diálogo, pero no con quienes tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo”

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Preocupación en Chubut por el retraso y escasez de langostino

Preocupación en Chubut por el retraso y escasez de langostino

13 noviembre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Foto Archivo

Varios empresarios pesqueros entrevistados por el Portal de Noticias Pesca Chubut coinciden en que el recurso es escaso y están preocupados por el futuro de la industria ante las políticas pesqueras de Nación.

La semana pasada los barcos ingresaban al Puerto de Rawson con 30, 40 cajones cuando el año pasado para esta misma fecha ingresaban con el doble y años atrás en la misma fecha completaban los barcos con 600 a 1000 cajones dependiendo del tamaño de la embarcación.

No deja de llamar la atención que son los mismos empresarios Chubutenses los que están alertas y adjudican esta disminución de langostino a la sobre carga de pesca que ejecutó Nación este año en sus aguas jurisdiccionales capturando y registrando 220.000  toneladas que según denuncian empresarios de la Flota Amarilla y de barcos artesanales esa cifra fácilmente podría alcanzar las 300.000  a 350.000  toneladas por capturas no declaradas, un ejemplo lo dio un reconocido empresario al manifestar que entraban cajones con 25 kg., con 27 kg. Cuando el cajón reglamentario tendría que ser de 18 kg. Aquí se puede observar casi un 40% de pesca ilegal o no declarada.

El Record de pesca del que se jacta el Gobierno Nacional no se debe a que hay más langostinos es porque hay más barcos pescando en aguas jurisdiccionales nacionales, el año pasado hubieron 80 barcos, este año llegaron a registrarse hasta 216 barcos, esta presión sin dudas está generando la extinción del caladero de Chubut en donde nace el langostino, un empresario expresó tajantemente: “estamos matando a la gallina de los huevos de oro”.

Si se tiene en cuenta que el año pasado se capturaron aproximadamente 170.000 toneladas de las declaradas con 80 barcos y este año 220.000 toneladas con 216 barcos la ecuación es simple, HAY MENOS LANGOSTINO.

Si con 80 barcos se pescó 170.000 toneladas con 216 barcos se debería haber pescado más de 500.000 toneladas, si a esta ecuación le agregamos que antes las temporadas comenzaban en octubre y que a partir de la sobre carga de pesca, que ya es una depredación al recurso pesquero, comienza la segunda semana de Noviembre, cualquiera se puede dar cuenta que esto es una alerta en rojo y que rápidamente se debe cuidar el recurso pesquero, de lo contrario en tres años las pymes y barcos artesanales regionales van a estar en quiebra.

¿Por qué se dice en tres años?

Porque justamente es el período de vida del langostino y vaya casualidad el Gobierno Nacional va a elecciones un año antes que este desastre salga a la luz. Esto claramente nos habla que no hay política pesquera de estado sino un oportunismo de incrementar las capturas para mostrar records mentirosos que a la larga y no tan larga sino que de acá a tres años será tarde, por este motivo es necesario que las autoridades nacionales y provinciales sean conscientes que se debe desarrollar una actividad sustentable para no agotar el recurso quebrando a la industria de la pesca en Chubut lo que afectaría a los mismos porteños que viven de esta región.

Uno de los empresarios de la Flota Amarilla manifestó: “Lo de Nación es pan para hoy hambre para mañana” esta frase la dijo en referencia a que los argumentos que se escuchan desde el “federalismo porteño” es que con esta pesca brindan mano de obra lo que es una verdad a medias por lo tanto una mentira ya que se brinda mano de obra ahora pero dentro de tres años deberán echar a esa misma gente a la calle por no haber sido conscientes de cuidar el recurso para que el empleo genuino sea estable y no para que un gobierno genere empleo hoy y desempleo en el año 2020 cuando los encargados de tomar la decisión de ejecutar depredación y de otorgar más permisos de pesca ya no estén.

Un dato que llamó la atención cuando El Portal de Noticias Pesca Chubut entrevistó a una decena de empresarios fue que esta temporada se están valiendo de nuevas estrategias para poder pescar lo que pescaban antes naturalmente, una de ellas es la velocidad de los barcos, la que tuvieron que implementar ya que en un lance tardan el doble y el triple de lo que tardaban años atrás en realizar la misma captura, este dato revela que sin  lugar a dudas hay menos langostino. Varios empresarios de Chubut amoldándose a las “herejías” de Nación no les va a quedar otra que comprar motores más potentes para poder realizar el trabajo que antes se realizaba naturalmente y que por la escasez de recurso pesquero ahora se deben realizar más lances y utilizar motores más potentes para darle mayor velocidad a la embarcación y así alcanzar a volver descargar y volver a zarpar.

Como si esto no fuera poco y para agregarle más datos que nos revelan quienes realmente conocen este rubro, varios empresarios y marineros manifestaron que el langostino cada vez tarda más en entrar, el año pasado para estas fechas estaba más adentro, dentro de las 12 millas, «ahora prácticamente lo estamos yendo a buscar a las 12 millas» esto habla que cada vez el langostino tarda más en ingresar en aguas jurisdiccionales provinciales ya que recibe una agresiva pesca en aguas jurisdiccionales nacionales lo que estaría provocando que el pescado se retire cada vez más al no tener un periodo de vida natural y ser constantemente depredado.

Vale la pena preguntarse si el mismo langostino no está peleando por subsistir ante la depredación excesiva y su patrón de comportamiento en el agua está cambiando para lograr adaptarse.

Por el momento lo que se sabe es que en Chubut las temporadas cada vez comienzan más tarde, al pescado cada vez hay que ir a buscarlo más lejos, y cada vez se tienen que utilizar más estrategias para capturar los mismos volúmenes que se pescaban antes, como incorporar motores más potentes para poder realizar más lances.

Aún con todos estos datos seguramente Nación el año que viene invadirá Chubut para terminar con el recurso y provincia a través de algunos diputados de poca reputación intentará seguir otorgando más permisos de pesca ya que tanto políticos nacionales como diputados provinciales en el año 2019 ya se van de la función pública con sus jubilaciones de privilegios y lo más grave de sus malas políticas pesqueras lo tendrán que sufrir los trabajadores de la pesca en el año 2020. «Conste en acta».


Fuente: Portal de Noticias Pesca Chubut www.pescachubut.com
Chubut facebook pesca
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Diputados solicitan información sobre contratación de sistema de monitoreo urbano con la firma Global View S.A.
Siguiente Post Rawson: El Ballet Municipal “Suyay Kalen” concretó gran peña folklórica por el Día de la Tradición

Noticias relacionadas

Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

27 octubre, 2025

Comodoro concentra todas las bancas nacionales del Chubut

27 octubre, 2025

No votar en Chubut tiene doble sanción: cuánto deberán pagar los infractores

27 octubre, 2025

Chubut impulsa obras con el Banco Mundial para modernizar el puerto de Camarones

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.