Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson respaldó la tercera edición del seminario ‘Semillero de Saberes y Sentires’, fortaleciendo la formación docente y la educación local
  • Apple evalúa lanzar su primera MacBook económica en 2026
  • Rawson: Playa Unión alberga la tercera edición del Torneo Centenario de Newcom, promoviendo deporte, inclusión y bienestar para adultos mayores
  • PrEP en Comodoro: prevención del VIH con control médico y acceso público
  • Rawson intensifica operativos de limpieza tras arrojo de desechos de pescado
  • Esquel en noviembre: naturaleza, flores y aventura en primavera patagónica
  • YPF logra récord de ganancias impulsada por el crecimiento del shale oil
  • El crucero L’Austral refuerza el turismo marítimo en Puerto Madryn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Museo de Artes Visuales de Trelew presenta cuatro muestras que celebran la identidad, la memoria y la creatividad local

    8 noviembre, 2025

    Con la presencia de Merino, llega a Trelew el P-3 Orión para reforzar el patrullaje marítimo y el control de pesca ilegal en el Atlántico Sur

    7 noviembre, 2025

    Afirmaciones del intendente Merino sobre las 5 toneladas de plástico recuperadas en Trelew: «Estamos generando un cambio cultural ambiental en materia de residuos»

    7 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Rawson respaldó la tercera edición del seminario ‘Semillero de Saberes y Sentires’, fortaleciendo la formación docente y la educación local

    8 noviembre, 2025

    Rawson: Playa Unión alberga la tercera edición del Torneo Centenario de Newcom, promoviendo deporte, inclusión y bienestar para adultos mayores

    8 noviembre, 2025

    Rawson intensifica operativos de limpieza tras arrojo de desechos de pescado

    8 noviembre, 2025

    El Gobierno del Chubut organiza una Peña Patriótica en Rawson este 9 de noviembre con música, danza, feria y actividades

    8 noviembre, 2025

    El crucero L’Austral refuerza el turismo marítimo en Puerto Madryn

    8 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Cortes de agua en Comodoro: cómo será el cronograma de verano 2025-2026

    8 noviembre, 2025

    La PrEP en Comodoro: avances, efectos y desafíos en la prevención del VIH

    8 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: La Avenida Portugal tendrá cruces seguros y reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    8 noviembre, 2025

    Vecinos de Palazzo construyeron una loma de burro ante el exceso de velocidad

    8 noviembre, 2025

    Esquel participó en las 1° Jornadas de Networking MICE, concretando rondas de negocios

    8 noviembre, 2025

    Esquel celebró el 80° aniversario del aeropuerto con un concurso fotográfico local

    8 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson respaldó la tercera edición del seminario ‘Semillero de Saberes y Sentires’, fortaleciendo la formación docente y la educación local

    8 noviembre, 2025

    Apple evalúa lanzar su primera MacBook económica en 2026

    8 noviembre, 2025

    Rawson: Playa Unión alberga la tercera edición del Torneo Centenario de Newcom, promoviendo deporte, inclusión y bienestar para adultos mayores

    8 noviembre, 2025

    PrEP en Comodoro: prevención del VIH con control médico y acceso público

    8 noviembre, 2025
  • Política

    Argentina y EE.UU. avanzan en acuerdo para exportar acero, aluminio y carne

    8 noviembre, 2025

    Milei convocará a los gobernadores tras las reuniones “mano a mano” de Santilli

    8 noviembre, 2025

    Más detalles de la reunión entre el Gobernador Ignacio Torres y Diego Santilli

    8 noviembre, 2025

    El Gobierno nacional detalló avances y medidas aplicadas esta semana

    8 noviembre, 2025

    La Casa Rosada abrió la negociación con los gobernadores por el presupuesto y la reforma laboral: señales favorables de Chubut y Catamarca

    8 noviembre, 2025
  • Policiales

    Israel confirmó la entrega del cuerpo del rehén argentino Lior Rudaeff

    8 noviembre, 2025

    Lo asaltaron pero lo perdonaron por trabajar en una gomería cercana

    8 noviembre, 2025

    Apuñalan a menor y golpean a su madre en violento ataque en Trelew

    8 noviembre, 2025

    Desalojan estancia en Gualjaina: conflicto mapuche y allanamientos

    8 noviembre, 2025

    Prefectura incauta drogas y armas en 71 operativos por todo el país

    8 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados, AUH y SUAF

    8 noviembre, 2025

    Caputo analiza ajustar la banda cambiaria y promete reforzar reservas

    8 noviembre, 2025

    AUH por Discapacidad: confirman aumento y monto a cobrar en noviembre

    8 noviembre, 2025

    ANSES confirmó cambios en el calendario de pagos por feriados de noviembre

    8 noviembre, 2025

    Mercado cambiario estable: así iniciaron las cotizaciones del dólar este sábado

    8 noviembre, 2025
  • Nacionales

    “Las transformaciones estructurales no tendrán efecto inmediato”: El Gobierno analiza postergar la reforma previsional y el PAMI busca sostener prestaciones

    8 noviembre, 2025

    «Un legislador tucumano cuesta 6 veces más que uno jujeño»: Las provincias destinaron este año 1,42 billones para el funcionamiento de sus Legislaturas

    8 noviembre, 2025

    Oportunidad laboral en Google Argentina: todos los detalles para postularse

    8 noviembre, 2025

    Ranking por provincias: ¿cuánto cuesta llenar el changuito?

    8 noviembre, 2025

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y el Parque Nacional Los Alerces avanzan en una alianza para fortalecer la gestión turística

    8 noviembre, 2025

    Encuentro Patagónico impulsa integración y desarrollo de la industria naval regional

    7 noviembre, 2025

    Nacho Torres ratificó con Nación la eliminación de retenciones y obras prioritarias para Chubut

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas

    7 noviembre, 2025

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Legislatura»Arcioni pidió que se declare la emergencia económica, administrativa y financiera del sector público

Arcioni pidió que se declare la emergencia económica, administrativa y financiera del sector público

12 diciembre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El Gobernador, Mariano Arcioni, envió a la Legislatura para su tratamiento el Proyecto de Ley N° 150/17, que propicia la Declaración de Emergencia Económica, Financiera y Administrativa del sector público provincial, comprensible del Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial, sus organismos centralizados y descentralizados, entes autárquicos y sociedades con participación estatal total o mayoritaria, con excepción del Banco del Chubut S. A.
“Tal como resulta público y notorio, desde antes del año 2015 a la fecha, la Provincia del Chubut se encuentra atravesando una difícil situación económica producto de una notable disminución de los ingresos provinciales, sumado al desfavorable escenario económico evidenciando tanto en el ámbito nacional como internacional”, expone el mandatario e indica que “a fin de afrontar las circunstancias económicas y financieras producidas por esta grave situación de crisis, se prevén crear, por el término de 24 meses, las herramientas legales correspondientes que permitan a los distintos poderes del Estado la normalización en la gestión de las cuentas públicas”.
Necesidad de reducir el gasto y déficit fiscal
“Como uno de los principales remedios eficaces para afrontar estos inconvenientes económico-financieros, se impone la necesidad de reducir el gasto y déficit fiscal, lo cual implicará una serie de revisiones y eficientes reasignaciones de todos los recursos estatales, siendo el espíritu de la presente norma lograr una maximización de los medios existentes y una reducción de aquellas cuestiones improductivas perjudiciales para el funcionamiento del Estado Provincial”, consigna.
“En tal sentido, la norma propuesta establece la suspensión de todos los pagos, ya sean aquellos comprensibles de subsidios, subvenciones, comisiones de servicio, horas extras, viáticos, pasajes y demás contraprestaciones por obligaciones contraídas por el Estado Provincial con anterioridad a la vigencia de la presente ley”, expone el mandatario.
“Sólo aquellos supuestos específicamente contemplados por la norma se encontrarán dentro de las excepciones a dicha suspensión, entre los que pueden citarse: el pago de los haberes al personal del Estado Provincial; las prestaciones previsionales y de la obra social a cargo del Instituto de Seguridad Social y Seguros; las obligaciones provenientes del endeudamiento financiero, bajo cualquiera de las formas allí contempladas: las deudas del Estado Provincial con los Municipios y Comunas Rurales; las deudas por los servicios de telefonía, provisión de gas, combustibles, energía eléctrica, agua y cloacas, con el transporte público, salvo las originadas en la Ley VIII -114, y las obligaciones tributarias, así como también quedan excluidas todas aquellas obligaciones que por su menor cuantía, o por razones de oportunidad, mérito o conveniencia y por su impacto en el funcionamiento en los servicios del Estado, el Poder Ejecutivo decida cancelar, en base a criterios objetivos y fundados, las
obligaciones con proveedores por bienes, obras y servicios, cuyo monto nominal sea inferior a los 500.000 pesos por cada acreedor, y las obligaciones resultantes de la responsabilidad del Estado Provincial regida por la Ley I N° 560 cuyo monto no supere la suma de 200.000 pesos por cada acreedor”.
Refiere que “en forma concordante, también se estipula la suspensión de compra de bienes de capital del Estado Provincial”, puntualizando que “la política de reducción del gasto público estatal contemplará todos los niveles del sector público provincial, buscando una readecuación y eficiente manejo en las erogaciones de los recursos estatales ante las imposibilidades de afrontar compromisos asumidos por la Administración Provincial”.
Emergencia Administrativa de los Servicios Públicos
Se declara “en estado de emergencia la prestación de los servicios públicos de competencia exclusiva o concurrente de la Provincia, la ejecución de los contratos a cargo del sector público por el plazo de vigencia de la presente ley”.
Se faculta al Poder Ejecutivo “para disponer la rescisión de los contratos de locación y de concesión de servicios públicos que se encuentren en curso de ejecución, a cuyo efecto la emergencia será considerada causa de fuerza mayor. La extinción contractual que resulte del uso de esta facultad no procederá en aquellos casos en que sea posible la continuación del servicio público, previo acuerdo entre comitente y contratante o contratista que se inspire en el principio del esfuerzo compartido”.
Suspensión de compromisos judiciales
Respecto de compromisos judiciales que el Estado Provincial está obligado a cumplir en el marco de esta difícil situación, el PEP solicita “la suspensión de ejecución de sentencias, acuerdos conciliatorios y laudos arbitrales que condenen al Estado Provincial al pago de sumas de dinero o al cumplimiento de obligaciones que se resuelvan en dar sumas de dinero, como así también el cumplimiento inmediato de medidas cautelares y las medidas de ejecución”.
Refiere que para regularizar los compromisos dinerarios asumidos por sentencia judicial, a diferencia de lo acontecido en anteriores leyes de emergencias provinciales, los acreedores deberán seguir un procedimiento establecido, estipulándose “una vía alternativa de cumplimiento, toda vez que resulta imperativo hacer frente a las diversas obligaciones en el modo que lo permitan las posibilidades de las arcas provinciales, y sin comprometer la prestación de los servicios esenciales brindados y el bienestar general”.
En el marco normativo que se propicia en esta emergencia, se establecen regímenes generales o especiales, para relevar, verificar, controlar y determinar el monto de las acreencias y deudas del sector privado con el Estado Provincial, como así también realizar aquellas operaciones de toda de crédito público que resultan necesarias.
Control del Poder Legislativo
Consigna que “estas facultades serán debidamente controladas por el Poder Legislativo en virtud de las periódicas notificaciones que se establecen, garantizando la información suficiente de esa Honorable Cámara, y a través de la creación de las comisiones que la presente norma establece, con 
facultades específicas”.
Dicha Comisión Legislativa estará integrada por cinco legisladores elegidos por sus respectivos Bloques, que establecerán su estructura interna.
Facultades extraordinarias por tiempo limitado
Se señala asimismo que “esta ley de emergencia prevé la puesta en marcha de numerosas prescripciones normativas otorgando facultades extraordinarias por un periodo de tiempo limitado, el cual se considera prima facie suficiente para poder llevar a cabo la totalidad de las acciones necesarias para sobrellevar la situación de hecho económico-financiera-administrativa imperante en nuestra Provincia”.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trelew: colorido cierre artístico de los Jardines Maternales Municipales
Siguiente Post Ingresó a la Legislatura el presupuesto 2018

Noticias relacionadas

El Gobierno nacional detalló avances y medidas aplicadas esta semana

8 noviembre, 2025

Aerolíneas cobrará por elegir asiento desde el 12 de noviembre

5 noviembre, 2025

Rawson: medidas distintas por crimen de Giannobili

28 octubre, 2025

Messi rompe el silencio: cuándo decidirá si jugará el Mundial 2026

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.