Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales
  • Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable
  • Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG
  • El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Verano en la Comarca Andina: naturaleza, lagos y relax

Verano en la Comarca Andina: naturaleza, lagos y relax

31 diciembre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Una cabalgata en los alrededores de Cholila.

Un costado menos conocido de la Patagonia. Desde El Bolsón a Lago Puelo, todas las opciones del próximo verano para los que buscan unas vacaciones lejos de las grandes ciudades y en conexión con la naturaleza.

Naturaleza, dos Parques Nacionales, un flamante Patrimonio Mundial, fiestas, buena gastronomía y paisajes que parecen salidos de otro mundo: si se trata de atractivos, el sur ofrece, y ofrece mucho.

La Comarca Andina del Paralelo 42 es una región de la cordillera patagónica que une a las localidades de Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Cholila, El Maitén y El Bolsón, en la zona limítrofe de Chubut y Río Negro. Conectada al resto del país por los aeropuertos de las dos ciudades cercanas, Bariloche y Esquel, puede ser recorrida casi en su totalidad teniendo a la emblemática Ruta 40 como eje. Cuáles son las opciones que se vienen para este verano.

Lago Puelo

Ubicada al sur del Paralelo 42, esta villa de montaña chubutense ofrece buenos paisajes, tanto de la cordillera de los Andes como del Parque Nacional Lago Puelo. Uno de los microclimas más sanos del planeta, bosques abundantes y excelente producción de frutas finas son tres de los fuertes de este lugar.

Además de descansar en medio de la naturaleza, este verano tendrá una interesante oferta para mantenerse activo: caminatas, pesca deportiva, cabalgatas, escalada, excursiones, paseos costeros y actividades náuticas como paseos en kayak. El Parque Nacional Lago Puelo ofrece varias excursiones por sus senderos, además de navegaciones. Por otro lado, el Parque Acrobático – Aventura entre los árboles y el parque temático Millán Lemu son buenas opciones para disfrutar en familia.

                                                               Lago Puelo y los senderos ideales para trekking.

Una novedad este año es la Ruta Cervecera, con ocho fábricas de cerveza artesanal y un patio para disfrutar las distintas variedades junto a opciones gastronómicas. Y hablando de gastronomía, no hace falta decir nada más que las palabras clave: cordero patagónico cordillerano, truchas, ciervo, jabalí ahumado, salsas de morillas (hongo de ciprés) y frutos rojos. Además, hay producción artesanal de helados, chocolates, licores, dulces y jaleas hechas con frutas de la zona.

Por otro lado, merece una visita la feria Puelo Produce (todos los fines de semana) en la plaza central, que presenta una gran cantidad de artesanías, instrumentos, vitraux, tejidos, chocolates, helados, cervezas artesanales, alfajores y trufas, entre otros.

El Bolsón

Bosques, montañas y lagos cristalinos se fusionan para hacer de este lugar un paraíso en Río Negro, a 120 kilómetros de Bariloche y a 180 de Esquel.
Cómodo y placentero, El Bolsón ofrece una vasta lista de cabañas, hoteles y hosterías, además de delicias gastronómicas: cervezas artesanales, una gran gama de productos orgánicos y platos regionales, producción local de paté, truchas ahumadas, tomates confitados, hongos de pino y ciprés, y frambuesas, frutillas, boysenberries, corintos y arándanos que se transforman en tartas, tortas, jugos, licuados y copas heladas.

                                                                    Los paisajes de ensueño de El Bolsón.

Entre los paseos a tener en cuenta para este verano está el Cerro Piltriquitrón (a 13 kilómetros), desde donde se aprecia una vista panorámica de los valles de El Bolsón, Lago Puelo y El Hoyo. Desde la plataforma, además, salen vuelos en parapente y es uno de los mejores lugares del país para practicar este deporte.

También en clave activa, se puede hacer rafting en los ríos Azul, Puelo y Manso, travesías en 4×4 en el Cerro Saturnino, cicloturismo y escalada.

Los eventos para el verano: del 23 al 25 de febrero se hará la Fiesta Nacional del Lúpulo, un clásico de esta localidad reconocida por su producción de cervezas artesanales. Además, la feria regional (todos los martes, jueves, sábados y domingos) en la plaza céntrica es el lugar para comprar artesanías locales y hay espectáculos artísticos y musicales, sobre todo en temporada alta. Para ir en familia: el Bosque Temático «Belenus».

Y como diferencial, El Bolsón también tiene opciones de bienestar, con un conjunto de terapias complementarias que ofrecen diversos centros de la localidad y que se combinan con alimentación orgánica.

El Hoyo

Su particular geografía (está en un valle encajonado entre montañas) le da un microclima especial que acompaña muy bien la tranquilidad de este lugar en Chubut. Lo recomendado: ya que es la Capital de la Fruta Fina, hay que hacer una visita a sus chacras para conocer (¡y probar!) sus productos gastronómicos artesanales. Frambuesas, frutillas, cerezas y grosellas se suman a una enorme oferta gastronómica de establecimientos y productos.

                                                                                        Puerto Patriada, el Hoyo.

Del 12 al 14 de enero se hace, además, la Fiesta Nacional de la Fruta Fina.
Entre las excursiones: Puerto Patriada, en el Lago Epuyén, rodeado de nieves eternas y bosques nativos; La Catarata, con una caída de 80 metros de agua pura de montaña; el desemboque del río Epuyén; o la reserva ecológica Parque Raúl Solari. Lugares que permiten disfrutar de kayak, bote a remo, navegación a vela, cabalgatas por los bosques y pesca deportiva.
Imperdible: el Laberinto Patagonia. Creado con más de 2.000 cipreses, posee una superficie de 8.500 metros cuadrados y tiene nueve entradas, pero sólo una de ellas permite llegar al centro.

Epuyén

El Lago Epuyén es uno de los espejos de agua más transparentes de la cordillera y, al no tener aporte de glaciares, es de los más cálidos. Perfectas para disfrutar en familia, sus playas son bajas y de canto rodado.
Para tener en cuenta: se ofrecen actividades náuticas como navegación a vela y paseos en kayak, además de trekking y senderismo por lugares en los que los sonidos de la naturaleza son la única interrupción. El río Epuyén es ideal para la pesca deportiva.

                                            Senderismo y Kayak, algunos de los favoritos de Lago Epuyén.

Eventos: con tradición ya de varias décadas, Epuyén celebra cada año la Fiesta del Artesano, cuya próxima edición se realizará del 19 al 21 de enero.

El Maitén

El nombre de El Maitén suele sonar asociado a un tren con mucho encanto: el Viejo Expreso Patagónico (conocido por todos como «La Trochita»). Esta localidad es el punto intermedio más importante en su recorrido, que va de Ingeniero Jacobacci (Río Negro) a Esquel (Chubut), y aquí están los talleres y el museo ferroviario. Un paseo en este tren de trocha angosta es imperdible, y del 9 al 11 de febrero se hace la Fiesta del Tren a Vapor.

Cerca, también hay opciones naturales impactantes, como el Área Natural Protegida Cañadón de los Ensueños, a 5 kilómetros, donde, tras dos horas de caminata, se encuentra una cascada que sorprende por su belleza. Además, en el valle del río Chubut se pueden realizar actividades náuticas y pesca deportiva de trucha arco iris.

Cholila

Varios lagos; un gran valle; una puerta de entrada al Parque Nacional Los Alerces (Patrimonio Mundial desde 2017); la cabaña donde vivió Butch Cassidy; y la Fiesta Nacional del Asado, uno de los festejos más populares de la zona.

Ubicada a 30 kilómetros de la Ruta 40 y a 38 de Epuyén, desde Cholila se puede acceder a los lagos Rivadavia, Cholila, Lezama, Cisne, Mosquito, El Cóndor y Pellegrini, con una oferta que incluye pesca deportiva, cabalgatas y excursiones variadas.

                                                       Villa Lago Rivadavia, Cholila (Fotos por Carlos Mir)

Todos los veranos se organiza la Fiesta Nacional del Asado, una celebración multitudinaria –que en 2018 será del 2 al 4 de febrero–, donde miles de personas disfrutan de música en vivo, una feria al aire libre y la megaestrella: claro, el asado.

Infobae

Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Rawson: las mujeres fueron las de más consultas legales
Siguiente Post Comodoro: El Municipio realizó operativos de control de venta ilegal de pirotecnia

Noticias relacionadas

Puerto Madryn impulsa la campaña “Patagonia Fantástica” en Córdoba

25 octubre, 2025

Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

25 octubre, 2025

Franco Colapinto brilló en su debut en el GP de México

24 octubre, 2025

Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

23 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.