Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La escritora Cristina Reyes presentó ¡Quiérete sorda! en Rawson, un encuentro que promovió la inclusión y la cultura
  • La Corte Suprema habilita el juicio oral por el caso Cuadernos de la corrupción en la obra pública
  • La oposición fuerza dictamen, pero LLA mantiene mayoría en Presupuesto 2026
  • Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia en acuerdo estratégico
  • Rawson celebra el Día de la Tradición con espectáculos folklóricos, feria local y actividades
  • Rawson abre convocatoria para integrar el equipo de la Colonia de Verano 2026
  • Taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” en Rawson impulsa la inserción laboral de jóvenes
  • Puerto Madryn refuerza su título de Capital Nacional del Buceo con una gran fiesta en diciembre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres anuncia la primera inversión en la Zona Franca de Trelew con Arbumasa

    4 noviembre, 2025

    Trelew: empleados municipales cobrarán sus sueldos este sábado

    4 noviembre, 2025

    Trelew continúa su campaña de salud animal con vacunación y castración gratuita en Planta de Gas

    4 noviembre, 2025

    Merino descartó nuevos cambios en su gabinete tras la salida de Ercoli

    4 noviembre, 2025

    La escritora Cristina Reyes presentó ¡Quiérete sorda! en Rawson, un encuentro que promovió la inclusión y la cultura

    4 noviembre, 2025

    Rawson celebra el Día de la Tradición con espectáculos folklóricos, feria local y actividades

    4 noviembre, 2025

    Rawson abre convocatoria para integrar el equipo de la Colonia de Verano 2026

    4 noviembre, 2025

    Taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” en Rawson impulsa la inserción laboral de jóvenes

    4 noviembre, 2025

    Puerto Madryn refuerza su título de Capital Nacional del Buceo con una gran fiesta en diciembre

    4 noviembre, 2025

    Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de vacunación antirrábica y castración de perros y gatos

    4 noviembre, 2025

    Participantes y público disfrutaron de deportes de playa y actividades recreativas en Arena Fest Puerto Madryn

    4 noviembre, 2025

    La fiscalía de Puerto Madryn confirmó la existencia de «avales truchos» en la elección de Servicoop 2024, según Ivana Berazategui

    4 noviembre, 2025

    Clausuran una transportista y un taller metalúrgico en el barrio Industrial por carecer de habilitaciones comerciales

    4 noviembre, 2025

    Comodoro celebró los 20 años de la Dirección de Discapacidad con una jornada inclusiva

    4 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Destrabamos una obra fundamental que beneficiará a más de 1.400 familias en la zona sur”

    4 noviembre, 2025

    “Pedimos volver a cero”: familias reclaman prohibir nuevamente la pirotecnia

    4 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La escritora Cristina Reyes presentó ¡Quiérete sorda! en Rawson, un encuentro que promovió la inclusión y la cultura

    4 noviembre, 2025

    La Corte Suprema habilita el juicio oral por el caso Cuadernos de la corrupción en la obra pública

    4 noviembre, 2025

    La oposición fuerza dictamen, pero LLA mantiene mayoría en Presupuesto 2026

    4 noviembre, 2025

    Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia en acuerdo estratégico

    4 noviembre, 2025
  • Política

    La oposición fuerza dictamen, pero LLA mantiene mayoría en Presupuesto 2026

    4 noviembre, 2025

    Karina Milei reunió a diputados electos de La Libertad Avanza

    4 noviembre, 2025

    Adorni y un mensaje para Francos: «Muchas gracias por tu entrega, tu liderazgo y tu legado»

    4 noviembre, 2025

    Santilli asume en la «mesa chica» de Milei destacando que tiene: «experiencia, volumen político, capacidad de diálogo y carisma»

    4 noviembre, 2025

    Milei se reúne hoy en Casa Rosada con los legisladores de La Libertad Avanza: “se evaluarán reformas y cambios urgentes”

    4 noviembre, 2025
  • Policiales

    Persecución fatal en Madryn: prisión preventiva para el acusado del crimen de Ariel Navarro

    4 noviembre, 2025

    Choque frontal en Comodoro: tres hospitalizados

    4 noviembre, 2025

    ANDIS: Cámara Federal define causa por sobornos

    4 noviembre, 2025

    Detienen a dos hombres por robar cables en casino

    4 noviembre, 2025

    Búsqueda de Juana y Pedro: experto suma método

    4 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES paga $69.760 por nacimiento: quiénes pueden cobrarlo en noviembre

    4 noviembre, 2025

    Argentina implementará la identificación electrónica obligatoria del ganado desde 2026

    4 noviembre, 2025

    Acciones argentinas caen en Wall Street y crece la tensión financiera

    4 noviembre, 2025

    El dólar alcanza $1.500 y mantiene la tendencia alcista en Argentina

    4 noviembre, 2025

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SENASA simplifica el registro de agroquímicos y reduce tiempos de aprobación

    4 noviembre, 2025

    ANMAT retira del mercado dos lotes de Rigecin por fallas de calidad

    4 noviembre, 2025

    Hospital Garrahan oficializa aumento salarial cercano al 60% para su personal

    4 noviembre, 2025

    Adorni y Francos coordinan el traspaso en la Jefatura de Gabinete

    4 noviembre, 2025

    Nuevas exigencias del RENAR para la compra y tenencia de armas

    4 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Investigador chubutense desarrolla planta piloto de hongos comestibles a partir de residuos recuperados

Investigador chubutense desarrolla planta piloto de hongos comestibles a partir de residuos recuperados

29 enero, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Desde la Secretaría de Ciencia de forma conjunta con el CONICET se brinda asesoramiento al investigador chubutense, Gonzalo Romano, quien trabaja sobre el desarrollo de una planta piloto de hongos comestibles a partir de basura recuperada por la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) del municipio de Esquel.
Días pasados la secretaria de Ciencia, Noelia Corvalán Carro, visitó al becario postdoctoral cofinanciado con el CONICET con el fin de interiorizarse sobre los avances en su proyecto.
Romano es micólogo especializado en diversidad, ecología y biogeografía de hongos agaricoides (hongos con laminillas). Además es profesor en micología de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y director regional patagónico de la Fundación Bosques Nativos Argentinos para la Biodiversidad.
En el marco de una beca postdoctoral cofinanciada por el CONICET y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Chubut, Romano se encuentra trabajando en el aprovechamiento de residuos vegetales compostados para cultivar hongos comestibles.
Este proyecto se lleva a cabo dentro del programa nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).

Proyecto
El compost que se produce en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, comienza con la separación de residuos que realizan los vecinos en sus domicilios. Luego son recolectados, procesados y la fracción orgánica vegetal es posteriormente compostada.
El compostaje, que lleva unos 180 días, es llevado a cabo por personal de la planta y el producto final es un compost rico en nutrientes y libre de contaminantes.
A partir de un convenio de asistencia, colaboración y desarrollo productivo entre la Planta (representada por la Municipalidad de Esquel), la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y Gonzalo Romano, y con el fin de desarrollar las tareas de investigación en un marco interinstitucional propicio, se generó el espacio necesario para el Centro de Producción de Hongos (CEPROH), con una edificación de 50 m2.
Durante los nueve meses transcurridos desde el comienzo de la beca postdoctoral se ha realizado la construcción del CEPROH, utilizando para ello materiales reciclados y la aislación exterior se está realizando con neumáticos recuperados de la Planta que son rellenados con tierra, otorgando una buena aislación térmica que será indispensable para el invierno. Se cuenta con una antesala en la que se llevarán a cabo las tareas de preparación del sustrato y control de contaminaciones, entre otras.
A su vez, la sala de producción está equipada con iluminación programable con luz fluorescente, regulación de temperatura y humedad controlada por una placa Arduino.
Romano se encuentra ensayando el cultivo de champiñones sobre mezclas de compost suplementado con otros materiales, y el de gírgolas silvestres sobre residuos de poda del arbolado urbano de la ciudad.
Actualmente se está desarrollando producción continua de “semilla de hongo” o “blanco de hongo” de ambas especies, esto consiste en filamentos del hongo creciendo sobre semillas de avena. Este blanco de hongo es el utilizado para sembrar los hongos comestibles en el sustrato de interés. Se busca simular los ambientes naturales donde ambas especies crecen, por lo que se usan camas para los champiñones (emulando praderas) y bolsas para las gírgolas (emulando troncos).
Cuando se finalice la construcción y puesta a punto del circuito productivo, el CEPROH comenzará a realizar talleres de formación para todos los interesados en aprender a cultivar hongos comestibles, al mismo tiempo que se brindará asesoramiento a productores activos y se dictarán cursos de introducción al reconocimiento de especies silvestres.
El CEPROH es un eslabón fácilmente acoplable al modelo de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos con generación de mano de obra calificada y productos alimenticios de gran valor agregado que puede ser replicado en municipios de todo el país.
Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Encuentran a siete supervivientes de ferri desaparecido en el Pacífico
Siguiente Post Se colocó nueva cartelería de información al turista en diferentes puntos de Trelew

Noticias relacionadas

Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

4 noviembre, 2025

Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

3 noviembre, 2025

Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

3 noviembre, 2025

Caen transferencias discrecionales y Chubut registra la mayor caída

3 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.