Manuel Adorni saludó a Guillermo Francos tras asumir como nuevo jefe de Gabinete.
El nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, agradeció públicamente a su antecesor, Guillermo Francos, por su labor dentro del equipo del presidente Javier Milei y resaltó su liderazgo y compromiso durante la gestión.
Un mensaje de reconocimiento y cercanía
A través de sus redes sociales, Adorni expresó: “Muchas gracias, Guillermo, por tu entrega, tu liderazgo y tu legado”, junto a una fotografía amistosa entre ambos funcionarios.
El gesto fue interpretado como una muestra de respeto hacia quien condujo la Jefatura de Gabinete hasta hace pocos días, en el marco de los recientes cambios impulsados por el Ejecutivo nacional.
Según informó Noticias Argentinas, el mensaje del flamante jefe de ministros se dio apenas horas después de asumir formalmente el cargo, en una jornada marcada por las repercusiones políticas de la reestructuración del gabinete.
Un nombramiento que tomó por sorpresa
El presidente Javier Milei definió una serie de modificaciones en distintas carteras, y la designación de Adorni al frente de la Jefatura de Gabinete fue una de las más inesperadas.
El exvocero presidencial y legislador porteño electo por La Libertad Avanza reconoció haberse enterado pocos días antes de su nombramiento, cuando se preparaba para asumir su banca en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Respuesta a las críticas y una mirada al futuro
Consultado por los dichos del expresidente Mauricio Macri, quien lo calificó como una figura sin experiencia para el puesto, Adorni marcó su desacuerdo y aseguró que ese tipo de mensajes no contribuyen a fortalecer el respaldo al Gobierno.
“Lo tomo como un desafío. Si me va bien, cuando termine mis funciones lo llamaré y le diré: ‘¿Viste que estabas equivocado?’”, expresó con humor el funcionario.
Un nuevo capítulo en la gestión Milei
La llegada de Manuel Adorni al gabinete representa un cambio en el tono comunicacional y político del Gobierno. Su paso de vocero a jefe de ministros plantea un desafío clave en la coordinación del equipo presidencial y en la relación con otras fuerzas políticas y sociales.




