Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano
  • Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal
  • Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores
  • Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales
  • Se llevó a cabo una jornada de capacitación para integrantes de la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario
  • Provincia concluyó obras de gas en la Escuela N° 102 de Buen Pasto
  • Provincia fortalece los servicios de Enfermería en el Primer Nivel de Atención
  • Lotería del Chubut premió con 5 millones de pesos a vecino de la Comarca Andina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025

    Más energía para la comunidad: Se colocó un cargador solar en el predio del gimnasio municipal de Camarones

    10 mayo, 2025
  • Política

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025
    intendentes y jefes comunales

    Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

    10 mayo, 2025
    gobernador Torres

    El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
  • Policiales

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
  • Economía

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
  • Nacionales

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
  • Internacionales

    El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

    10 mayo, 2025
    India y Pakistán

    India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

    10 mayo, 2025
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»La AFIP se opuso otra vez a la venta del Grupo Indalo de Cristóbal López

La AFIP se opuso otra vez a la venta del Grupo Indalo de Cristóbal López

9 febrero, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La AFIP volvió a rechazar la venta del Grupo Indalo que Cristóbal López y Fabián De Sousa buscan hacer a favor de OP Investments, el fondo de inversión de Ignacio Rosner y Santiago Dellatorre. En un escrito presentado hoy ante el juez Julián Ercolini, al que accedió Clarín, el organismo que conduce Alberto Abad se opuso a la operación a través de la cual el empresario K, preso por defraudación, busca desprenderse de las 170 sociedades que conforman el holding.
¿Los argumentos? Poca claridad en los números del Grupo, falta de fundamentos para la venta, y serias dudas sobre la garantía del pago de la deuda millonaria con el Estado si se concretara la operación.
Antes de que Ercolini firme su sentencia, falta que los próximos días se pronuncien los veedores judiciales y el fiscal de la causa, Gerardo Pollicita, quienes, según fuentes judiciales, plantearían una postura similar a la de la querella de la AFIP: rechazar la operación.
Tras varias negativas previas, a fines de diciembre de 2017 el juez abrió una puerta para que López y De Souza puedan avanzar con la venta del Grupo Indalo. Les dio 30 días a los veedores judiciales designados en las empresas para que opinen sobre la propuesta que, antes de quedar detenidos, realizaron los dueños del holding para vender las 170 firmas. Recordemos que toda operación que busque realizar Indalo debe contar con la autorización de Ercolini para levantar la inhibición de bienes impuesta por él.
Al vencerse los plazos, hoy se pronunció la AFIP en su rol de querellante y denunciante en la causa por la que López y De Sousa están presos, que investiga una defraudación al Estado por 8.000 millones de pesos que no pagó Oil Combustibles SA al organismo recaudador, fondos con los que se financió el grupo durante el último gobierno de Cristina Kirchner.
Estas son las principales objeciones del organismo recaudador:
Pago de la millonaria deuda​
La AFIP planteó que el objetivo del Estado “no es otro que obtener la sanción de la supuesta conducta ilícita y lograr con la mayor celeridad y completitud el resarcimiento de los daños y perjuicios emergentes de la maniobra defraudatoria”.
Representado por el abogado Ricardo Gil Lavedra, el organismo recaudador sostuvo que en garantía del reparo económico que busca “se solicitaron las medidas cautelares”, y que después de analizar la propuesta efectuada por el Grupo observan que “tales garantías pretenden ser afectadas”.
Falta de claridad sobre quién pagará la deuda​
Para el organismo recaudador, éste es “el tema central” ya que el fisco quiere “recuperar de modo diligente sus créditos” y que la “sociedad sea resarcida de los daños y perjuicios emergentes” de la causa por defraudación.
“En la nueva presentación -de Indalo- se omite mencionar la posibilidad de regularizar otros créditos adicionales” a la deuda global, señaló la AFIP. Agregó además, que Oil “no presenta otra propuestas alternativas legalmente viables”.
Dudan también de las inversiones extranjeras con las que se pagaría la deuda, al sostener que los supuestos inversores “inyectarían fondos garantizados por bienes del grupo Indalo, incluidos los de Oil, y ante un eventual incumplimiento con los prestamistas privados, el Estado queda en segundo lugar para el cobro”.
Además, como varias empresas del Grupo están en concurso y mantienen deudas con Oil, eso “imposibilita el repago de los préstamos con los que Oil pretende pagar al fisco”. Y sostienen que “no se prevén garantías”, ya que las mismas serían el flujo de fondos de la empresa y que se piden levantar la inhibición “para ofrecer los activos como garantía del aporte que realizaría el trader ruso”, entonces “la AFIP estaría perdiendo una garantía sobre un activo real”. El “trader ruso” no es otro que la petrolera Lukoil, que según trascendió sería la inversora extranjera con cuyos fondos OP intenta destrabar la compra de Indalo
Dudas sobre el contrato de venta​
La AFIP sostiene que no se aportaron detalles de las deudas del Grupo y que los dueños de OP “no aportan una inyección de capital”, sino que sólo “gestionarían la llegada de préstamos garantizados con los activos del grupo”. El Estado ve en esto una dificultad: “son los mismos activos sobre los que recaen las garantías del Fisco”, por la deuda que hoy es superior a los 17.000 millones de pesos.
El acuerdo estratégico propuesto por OP despertó dudas en el ente que dirige Abad, ya que Rosner “no aportó la documentación suficiente que brinde seriedad y transparencia a la operación con el socio estratégico que es Lukoil”.
Falta de fundamentación de la venta​
La AFIP señala que de la presentación de Indalo sobre la venta ​“no se informa cuál es el objeto de la necesidad de transferencia de las tenencias accionarias”. Además, se señaló que la compra por parte de OP se hace por un “precio simbólico (100 pesos)” y “no efectúan aportes de capital propio ni ofrecen garantías distintas de los activos del Grupo“.
Para el organismo recaudador, OP “se limita a una función de organización y atracción de potenciales inversores”, y agrega: “Se estima que es irrelevante que actúen como propietarios, pudiendo hacer en su condición del nuevo staff gerencial”.
Por eso entiende que si la principal “ventaja competitiva” que podrían ofrecer Rosner y Dellatorre “es su capacidad de gerenciamiento y desarrollo de negocios”, podrían ejercerlo en la función gerencial, sin ninguna venta.
Así, “no queda clara la necesidad de realizar el traspaso accionario” al fondo de Rosner. “Por consiguiente entendemos que no le asiste justificativo valedero alguno” para hacerlo. Y que llegado el caso, los inversionistas podrían “realizar los aportes con la actual participación accionaria”, sin venta de por medio.
La propuesta de Cristóbal López
La propuesta que había presentado el dueño de Indalo incluye un ingreso estimado 300 millones de dólares para “la estabilización financiera de las sociedades del Grupo Empresario”, que se aplicará primero con un préstamo convertible de 120 millones de dólares, 100 millones de dólares por la venta de activos no estratégicos u ociosos y 80 millones de dólares por “financiamiento de inventarios” (otra manera de acceder a un préstamo) de Oil Combustibles. Esta firma se encuentra en concurso preventivo.
En otro punto del escrito, se menciona la incorporación de inversores en el sector petrolero a través de Lukoil, un trader ruso  que, prometen, desembolsaría 100 millones de dólares, con un préstamo.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Arcioni: “No me voy a dejar extorsionar por la vieja política”
Siguiente Post El regalo de navidad del Ministro Hernán Alonso a una joven profesional

Noticias relacionadas

Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

10 mayo, 2025

Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

10 mayo, 2025

Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

10 mayo, 2025
alcaidía de Comodoro

Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

10 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.