Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales
  • Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable
  • Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG
  • El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Chubut se ubica como cuarta provincia exportadora del país

Chubut se ubica como cuarta provincia exportadora del país

13 marzo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Indec dio a conocer un estudio sobre el origen de las exportaciones por provincias y Chubut aparece en el cuarto lugar del ranking nacional.

El informe compara las ventas al exterior de 2016 y 2017, en el caso de nuestra provincia registra un incremento de 13,2 por ciento.

El organismo reveló que esa suba es el resultado del crecimiento observado en el rubro Pescados y Mariscos sin elaborar, fundamentalmente langostino cuyos despachos aumentaron 48,3%, en tanto el aluminio creció 27,8%.

Por su parte, el petróleo crudo representó el 20,8% de las exportaciones chubutenses y sufrió una caída de 23,1%.

Según precisó el informe oficial del Indec, la provincia del Chubut exportó 2.188 millones de dólares durante el año 2017 y alcanzó el cuarto lugar en el ranking provincial.

Eso fue debido a un crecimiento del 13,2% en las exportaciones.

Aunque los niveles de exportación de Chubut en 2017 respecto al año anterior crecieron un 13,2%, no alcanza los niveles de 2014.

Por regiones


La Región Pampeana lideró las exportaciones en 2017 con ventas por 42.825 millones de dólares, que representaron el 73,4% del total nacional y un leve incremento del 0,1% respecto del 2016, según informó el INDEC.

La Región Patagonia se ubicó en el segundo lugar con exportaciones por 4.884 millones de dólares, 8,4% de las exportaciones totales, con un incremento de 5,8% en el 2017 en comparación con el 2016.

Las exportaciones de la Región Noroeste (NOA) alcanzaron 4.111 millones de dólares y ocuparon el tercer lugar, con una participación en el total de ventas del 7% y una caída del 10,4%, efectuando la misma comparación interanual.

Las exportaciones de la Región Cuyo, cuartas en importancia, sumaron 3.340 millones de dólares, exhibieron un crecimiento de 6,2% respecto de 2016 y representaron 5,7% de las exportaciones totales.

Le siguió la región Noreste (NEA), con 964 millones de dólares, 1,7% de las exportaciones totales y tuvieron una suba interanual del 1,6% respecto al año 2016.

Las exportaciones de origen Extranjero y Plataforma Continental, que comprende a las mercaderías reexportadas que ingresaron al país bajo el régimen de admisión temporal, sumaron 1.034 millones de dólares durante 2017 y significó un incremento de 38,4% en relación al 2016 y representó 1,8% del total de las exportaciones.



Tres provincias concentran el 70%


En el desagregado por provincias la de Buenos Aires, fue la que más exportó con un total de 19.390 millones de dólares que representaron el 33,2% del total exportado durante el 2016.

Le siguieron Santa Fe con 13.554 millones (23,2% del total), Córdoba con 7.881 millones (13,5%), Chubut con 2.188 millones (3,7%), Santa Cruz con 2.090 millones (3,6%), San Juan 1.434 millones (2,5%), Mendoza con 1.337 millones (2,3) y Entre Ríos con 1.134 millones (1,9%).

El resto de los distritos tuvieron exportaciones con una venta inferior a los mil millones de dólares y representaron una participación por debajo del 1% del total La provincia de Buenos Aires produjo un tercio del total de los bienes exportados en 2017, y que sumaron u$s 58.834 millones, mientras que en segundo lugar se ubicó la provincia de Santa Fe, con el 23,2% y tercera Córdoba con el 13,5%, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

De esta manera, estas tres provincias de la región pampeana concentraron el 70% de las
exportaciones argentinas durante el año pasado, debido a la gran producción agroindustrial, a la que se le agrega la automotriz.

Chubut es el 3,7% a nivel nacional En cuarto lugar, se ubicó Chubut con el 3,7% merced a la venta de petróleo, mariscos sin elaborar y aluminio, seguida muy de cerca por Santa Cruz, donde la venta de piedras y metales preciosos representó el 65,1% del total provincial, seguido de Pescados y mariscos sin elaborar “en su mayoría mariscos”, que resultaron el 22 por ciento.

Más atrás, con el 2,5% del total exportado por el país se ubicó San Juan, por la venta de minerales, en especial oro, que es un 75% de sus ventas al exterior, y Mendoza, con el 2,3% por el vino, frutas y hortalizas.

Un segmento que mereció especial atención fue Las mercaderías de origen Extranjero y Plataforma Continental sumaron, entre ambos orígenes, u$s 1.034 millones durante 2017.

Este valor significó un incremento de 38,4% en relación al 2016 y representó 1,8% del total de las exportaciones.

En este origen se encuentran las mercaderías reexportadas que ingresaron al país bajo el régimen de admisión temporal.

Trump resolverá en 15 días si aplica aranceles al acero y aluminio de Argentina El gobierno de los Estados Unidos les dijo a enviados de Buenos Aires que en 15 días responderá a un pedido para quedar afuera de las barreras que impuso a las importaciones de acero y aluminio.

Migue Braun, secretario de Comercio, estuvo en Washington en la oficina del Representante de Comercio de ese país, Robert E. Lighthizer.

El funcionario expuso la necesidad de la Argentina de quedar afuera de un juego ajeno, pero cuyos efectos perjudican a su industria.

Un grupo de legisladores entre quienes están Federico Pinedo, Nicolás Massot y Marco Lavagna, escucharon un escenario parecido en su entrevista con el sherpa de Trump en el G-20, Everett Eissenstat.

Este funcionario les dejó la idea de que podría haber algún margen de acuerdo para, bajo determinadas condiciones, exceptuar a la Argentina de las barreras. Eissenstat es el segundo de la oficina de asesores de Trump para asuntos económicos y el subdirector del Consejo Nacional Económico.

Braun estará con el secretario de Comercio de ese país, Wilbur Ross, con quien cerrará el acuerdo de revisión de lo que Buenos Aires considera una sanción.

En la charla con el grupo argentino, integrado también por Marcos Bulgheroni, Laura Velázquez y los embajadores Paula Bertol y el embajador argentino en los Estados Unidos Fernando Oris de Roa, el sherpa del G20 les dijo a los visitantes que los Estados Unidos es un país librecambista, pero actúa en protección de su economía porque China juega con las cartas marcadas.

Mientras eso ocurra, dijo, nosotros nos protegeremos. Pinedo le respondió:

“Nosotros no somos chinos”.

El grupo participa del 2018 Argentina-U.S. Strategic Forum Plenary Session que organiza el Center for Strategic & International Studies, un think tank dedicado a asuntos globales que tiene una atención especial sobre la Argentina La actividad inicial del día fue una charla con el secretario general de la OEA Luis Almagro, que se centró en la crisis en Venezuela.

Almagro tuvo duros juicios sobre el gobierno de Nicolas Maduro.

Señaló que Venezuela es un estado en el cual quienes lo gobiernan han abandonado todo criterio político pata elegir un criterio criminal.

Con un gobierno así, dijo, es imposible entenderse.

El gobierno de Maduro observó, no se hace cargo de los problemas de la población, que son muy graves en materia alimentaria y de salud.

Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los cruceros generan más de 125.000 millones de dólares anuales
Siguiente Post Caso Correa: Gabalachis dijo que por ahora no evalúan usar la figura del arrepentido

Noticias relacionadas

Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

25 octubre, 2025

ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

25 octubre, 2025

Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

25 octubre, 2025

Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

25 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.