Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Precios actualizados del combustible en Chubut: así quedaron la nafta y el gasoil este sábado
  • Oportunidad laboral en Google Argentina: todos los detalles para postularse
  • Ignacio «Nacho» Torres sobre el diálogo con Santilli: «Lo importante es ver la letra fina»
  • Ranking por provincias: ¿cuánto cuesta llenar el changuito?
  • Juicio por femicidio de Myrna Maidana: perpetua para su expareja en Rawson
  • Elevan a juicio el violento robo a la Farmacia Gutiérrez de Trelew
  • Fiscalía investiga agresión a árbitros en partido de fútbol de Madryn
  • Clima en Chubut: sábado ventoso con tormentas en la cordillera
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Con la presencia de Merino, llega a Trelew el P-3 Orión para reforzar el patrullaje marítimo y el control de pesca ilegal en el Atlántico Sur

    7 noviembre, 2025

    Afirmaciones del intendente Merino sobre las 5 toneladas de plástico recuperadas en Trelew: «Estamos generando un cambio cultural ambiental en materia de residuos»

    7 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Recuperamos el CIC de Menfa para devolverle vida a la comunidad”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson participó activamente en la 60ª Asamblea de COPRODIS

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 7705 realizan pasantías en la Radio Municipal de Rawson

    7 noviembre, 2025

    Amplia participación en el taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” para fortalecer empleabilidad

    7 noviembre, 2025

    La Cooperativa avanza con servicios esenciales para el Loteo Boliviano en Rawson

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el «Sello de Destino de Turismo Deportivo» en un congreso latinoamericano

    7 noviembre, 2025

    Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro

    7 noviembre, 2025

    Othar inauguró la renovación de la sede vecinal del 30 de Octubre y anunció nuevas obras

    7 noviembre, 2025

    Llega la Feria de la Estepa a Comodoro: una jornada a puro folclore y productos locales

    7 noviembre, 2025

    Provincia conforma la Mesa de Niñez en Comodoro Rivadavia y fortalece políticas locales

    7 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Precios actualizados del combustible en Chubut: así quedaron la nafta y el gasoil este sábado

    8 noviembre, 2025

    Oportunidad laboral en Google Argentina: todos los detalles para postularse

    8 noviembre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres sobre el diálogo con Santilli: «Lo importante es ver la letra fina»

    8 noviembre, 2025

    Ranking por provincias: ¿cuánto cuesta llenar el changuito?

    8 noviembre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres sobre el diálogo con Santilli: «Lo importante es ver la letra fina»

    8 noviembre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres confirma acuerdo para que Nación elimine retenciones al petróleo convencional: «Será histórico para Chubut y para la Argentina»

    7 noviembre, 2025

    Santilli está reunido con el gobernador Ignacio Torres y luego recibe a Jalil

    7 noviembre, 2025

    Santilli dejó su banca en Diputados y asume como ministro del Interior

    7 noviembre, 2025

    El Gobierno inicia reuniones con gobernadores para avanzar en reformas de Milei

    7 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prefectura incauta drogas y armas en 71 operativos por todo el país

    8 noviembre, 2025

    Choque múltiple en la Ruta 3 provocó demoras pero sin heridos

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas vinculadas a grupos radicalizados

    7 noviembre, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido captura

    7 noviembre, 2025

    Hombre prende fuego su casa en Trelew y casi es linchado

    7 noviembre, 2025
  • Economía

    Analistas proyectan inflación moderada y dólar estable hacia fin de año

    7 noviembre, 2025

    La industria profundiza su caída y acumula retrocesos en septiembre

    7 noviembre, 2025

    Exportadores argentinos alertan por posibles aranceles de China a carne

    7 noviembre, 2025

    Inversores globales piden liberar el dólar para atraer capitales

    7 noviembre, 2025

    Cuenta DNI impulsa el ahorro con 20% sin tope en supermercados

    7 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Oportunidad laboral en Google Argentina: todos los detalles para postularse

    8 noviembre, 2025

    Ranking por provincias: ¿cuánto cuesta llenar el changuito?

    8 noviembre, 2025

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025

    «¿Quieres ser detective? Te buscamos»: Bullrich convocó a profesionales para ser investigadores del delito

    7 noviembre, 2025

    El Gobierno modificó la tarifa eléctrica y los hogares pagarán más luz que las empresas en verano: ¿Cuánto tendremos que pagar ahora?

    7 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Encuentro Patagónico impulsa integración y desarrollo de la industria naval regional

    7 noviembre, 2025

    Nacho Torres ratificó con Nación la eliminación de retenciones y obras prioritarias para Chubut

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas

    7 noviembre, 2025

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»El millonario negocio de las arenas de fracking y dos protagonistas

El millonario negocio de las arenas de fracking y dos protagonistas

19 marzo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las arenas para fracking de Dolavon y su explotación para aprovisionar el yacimiento de Vaca Muerta sigue generando grandes interrogantes.

¿Qué beneficio deja realmente a Chubut la extracción de arenas silíceas que van a Vaca Muerta? ¿Qué dinero perciben los municipios involucrados y la provincia? ¿Cuánto empleo local genera la planta de Dolavon? ¿Es o no contaminante el traslado y procesamiento de miles de toneladas de mineral?

El diario Río Negro dio a conocer un informe en el que puso en evidencia los vínculos comerciales de dos conocidos actores en el negocio de las arenas codiciadas por las perforadoras: Guillermo Coco, ex ministro de Jorge Sapag, y Ángel Salazar, ex concejal de Rincón de los Sauces y socio del intendente Marcelo Rucci.

El informe integra una investigación más amplia que demuestra cómo un selecto grupo de empresarios, gremialistas y políticos, vinculados estrechamente entre sí y con suficiente poder e influencia, no pierden oportunidad de participar de cuanto nicho económico existe alrededor de la actividad hidrocarburífera y logran direccionar los negocios hacia determinadas empresas (en gran medida YPF).

Sectores políticos vinculados al fallecido gobernador Mario Das Neves se pusieron a indagar inmediatamente sobre los números de la empresa Grupo Arenas Patagónicas (integrada por Transportes Rada Tilly de la familia Peralta y Shale Kompass de Salazar, Coco y otros socios neuquinos) y su real impacto tributario en las localidades donde se extrae el recurso y en la provincia en general.

Exiguo pago de impuestos

Omar Burgoa, intendente de 28 de Julio, jurisdicción de las canteras, reafirma en estos días su indignación por el hecho de que las arenas salen en bruto de la región sin dejar beneficios a las poblaciones.

Tanto Burgoa como los sectores del dasnevismo tienen sospechas de que los montos de impuestos que paga la empresa por su actividad son exiguos.

El intendente hace notar que no existe claridad sobre la magnitud del canon que recibe la provincia.

Está seguro de que su localidad no obtiene un centavo de regalías y cree que la vecina Dolavon (donde está localizada la planta) apenas logra 100.000 pesos mensuales en concepto de tasa municipal.

Hay, además, desconocimiento sobre los montos que se erogan en concepto de Ingresos Brutos.

Burgoa también tiene certezas de que la empresa tributa por su negocio sobre la base de un valor de arena de calidad inferior (categoría 3, como la que se usa en la construcción) y no por la que verdaderamente se extrae (de categoría uno, correspondiente a silíceas).

Y recuerda que esta categorización “absurda” fue avalada por el gobierno provincial durante la gestión Buzzi.

Presume que el perjuicio es también para la Afip.

Apenas 25 empleos genera la planta

Burgoa saca cuentas y se irrita más: “Cada camión cargado con 30 toneladas contiene un producto por un valor de aproximadamente 10.000 dólares. Salen 50 camiones por día, es decir 500.000 dólares (10 millones de pesos). Aun deduciendo costos operativos, sueldos “para apenas 25 empleados”, etcétera, ¡es muchísimo dinero! Tengamos en cuenta además que el material sale puro de la mina y no se transforma, como el ladrillo por ejemplo. Sólo se refina. Esta gente tiene que tributar por el mineral que realmente está extrayendo”, enfatiza.

“Shale Kompass no es dueño”

La otra gran incógnita que dilucidó el diario “Río Negro” es: quién o quienes han sido los reales inversores de la planta de arenas.

En una corta comunicación telefónica con este diario, Mario Peralta -titular de Transportes Rada Tilly- aseguró ser (su familia) único dueño e inversor de establecimiento.

De hecho este diario pudo saber que la empresa factura con la razón social Transportes Rada Tilly y no como Grupo Arenas Patagónicas.

No obstante, en la página web del emprendimiento se deja en claro que el negocio se desarrolla bajo esta última denominación, con dos sociedades integrantes: Rada Tilly y Shale Kompass.

Sostuvo que Shale Kompass “hace sólo la gestión de comercialziación” y por ese concepto se le paga una remuneración.

Peralta estaba a punto de viajar al exterior y aceptó mantener una entrevista a su regreso para responder las dudas.

¿Arenas contaminantes?

La polémica también adquirió un costado ambiental.

En el Concejo Deliberante de Rawson se aprobó días atrás un pedido de informes para intentar saber si la explotación de arenas silíceas provoca algún impacto negativo en el medio ambiente y la salud, así como cuáles son los planes de contingencia y medidas de prevención existentes.

La voz cantante fue del concejal Sebastián Curtale (del PJ), quien se basó en advertencias del geógrafo Roberto Ochandio y del Investigador de la Problemática Ambiental, Pablo Landa.

Los especialistas sostienen que “la explotación de las arenas pondría en riesgo las aguas del río Chubut en su curso inferior aumentando considerablemente su turbiedad y la capacidad del lecho en el transporte de sus caudales”.

Y ratificaron tales sospechas en “la existencia de antecedentes, a nivel mundial, de enfermedades provocadas por explotaciones de similares características”

Los socios

La gigantesca planta en Chubut la montaron un ex ministro de Sapag y un socio del intendente de Rincón.

Dos conocidos actores del negocio petrolero vieron hace dos años la gran oportunidad: descubrieron en Dolavon la cantera para extraer las arenas silíceas con la calidad requerida.

Luego invirtieron millones para lavar, tamizar y transportar a Vaca Muerta el preciado insumo.

Uno de los protagonistas es Guillermo Coco, ex ministro de Jorge Sapag, sospechados hoy ambos de intentar colocar 5 millones de dólares en un banco de Andorra.

El otro es Ángel Salazar, un político que generó un enjambre de empresas en Rincón de los Sauces que se presumen vinculadas a su amigo, el intendente y gremialista Marcelo Rucci.

De hecho es su socio en una de las firmas más importantes.

Fuente: Río Negro

Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Recién el próximo lunes volverían a trabajar empleados de Legislatura
Siguiente Post Se realizó el 2º Encuentro Provincial de Promotores Ambientales

Noticias relacionadas

Aerolíneas cobrará por elegir asiento desde el 12 de noviembre

5 noviembre, 2025

Messi rompe el silencio: cuándo decidirá si jugará el Mundial 2026

27 octubre, 2025

Participación electoral en Argentina sería la más baja solo a votado el 58,5%

26 octubre, 2025

Franco Colapinto brilló en su debut en el GP de México

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.