Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trump suspende encuentro con Putin: evita reunión sin avances en Ucrania
  • Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes
  • El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales
  • Dos platos argentinos destacan entre los 10 mejores del mundo
  • Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil
  • Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano
  • Franco Colapinto admite desobediencia en Alpine y apunta al GP de México: «Es evidente que las instrucciones del equipo deben seguirse siempre»
  • Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trump suspende encuentro con Putin: evita reunión sin avances en Ucrania

    21 octubre, 2025

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Dos platos argentinos destacan entre los 10 mejores del mundo

    21 octubre, 2025
  • Política

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres ha sido contundente con el PRO: “Hay parientes de Macri que no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    Milei: “Cumplimos el 99% de las promesas de campaña en 20 meses”

    21 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cerrará su campaña en Trelew y Comodoro con un llamado a “confiar en esta alternativa genuina para Chubut”

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

    21 octubre, 2025

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar oficial y tarjeta: así cotizaron los bancos este 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    AUH: Anses activa una compensación económica automática desde el 10 de noviembre

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025

    Argentina y Brasil lideraron el crecimiento del tráfico aéreo en América Latina y el Caribe

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Impulso a la actividad económica de la región: El Puerto de Comodoro atraviesa el mejor momento de las últimas décadas

Impulso a la actividad económica de la región: El Puerto de Comodoro atraviesa el mejor momento de las últimas décadas

12 marzo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Buques oceanográficos estudian el mar y se apunta a la explotación marítima de petróleo.

El director del puerto de Comodoro Rivadavia, Fabio Cambareri dialogó con Politica chubut y destacó el «buen momento que atraviesa el puerto de la ciudad.

esto se debe al impulso de políticas de exportación que favorecieron la actividad y al record de captura de langostinos.

Además, el funcionario se mostró optimista frente a la necesidad de generar la Zona Franca y según los resultados de estudios oceanográficos, evaluar la posibilidad de extracción de petróleo del mar.

“Hay un contexto general que fue favorable a los puertos” dijo y se refirió no solo la ciudad petrolera sino al resto del país. Si bien mencionó que la devaluación y el ajuste de tarifas efectuados  desde el orden nacional perjudicaron a algunos sectores, por otra parte  destacó que “esa devaluación generó un impulso a las exportaciones en todo el país”.

Y mencionó a las empresas siderúrgicas como uno de los proveedores para el sector petrolero que se vio favorecido en este último tiempo.

A esto se suma las millonarias inversiones en el sector dedicado a energía eólica, a través del impulso de un  Plan Nacional denominado “Renovar”, que dio comienzo en el 2016 y que  promociona este tipo de energías en el país.

“Una de las metas propuestas sobre energía eólica es que se alcance para el 2018,  el 8% de la energía que se consume en el país y para 2015 el 20%” resaltó.

Sobre esto detalló que para la primera etapa se licitaron  200 MW, lo que significó inversiones en toda la región Patagónica especialmente en  materia de construcción de  Parques Eólicos.

En lo que respecta a Chubut, Cambareri señaló que “en el norte de la provincia, cerca de Rawson y Madryn ya comenzaron y en sur, el primer Parque Manantiales Behr que es de YPF, pero además está proyectado uno de CAPSA que estaría en Diadema y otro de PAE que se ubicaría en la zona de Las Germanas, cerca de Cerro Dragón”.

“Todo esto va a generar un impulso en la actividad portuaria, en la construcción pero además implica trabajo para quienes están dedicados a servicios eléctricos” resaltó.

Las exportaciones de productos de mar superaron a las carnes

Por otro lado, Cambareri destacó que en los dos  últimos años Comodoro registró records en captura de langostinos.

“Las exportaciones del año pasado de estos productos de mar superaron las exportaciones de carne.  Así que es una fuente de ingresos muy importante no solo para la provincia  sino para el país” destacó Cambareri.

“En Comodoro Rivadavia estamos en cifras records –dijo- hubo incremento de la actividad en las plantas pesqueras mientras nosotros desde el Puerto incrementamos los ingresos y estuvimos  haciendo obras por administración”.

Entre ellas, Cambareri mencionó que para la recepción de molinos eólicos fue preciso  la construcción de una plazoleta de carga “esto es una obra que mejora la infraestructura portuaria y ampliamos con esto la superficie de almacenaje del Puerto” expresó.

De la misma manera, se construyeron nuevas oficinas administrativas en un convenio financiado por SENASA. 

Cambareri adelantó además que “estamos haciendo tratativas con YPF para que  ellos  hagan una inversión también, ampliando superficie de almacenaje”.

Conclusión de la tercera etapa de ampliación del Puerto

El año pasado se concluyó la tercera etapa de obras en el Puerto de Comodoro Rivadavia, con ampliación de muelles existentes y servicios vinculados al mismo, así como construcción de sistemas de defensa en todas las instalaciones. Se ubicó un nuevo sitio de amarre para Prefectura Naval Argentina.

“Esta era una obra que había estado postergada durante muchos años, una obra esperada por décadas y que en octubre del año pasado se inauguró. Fue la primera obra portuportuaria que se relazó en el país”.

Al referirse al balance de estos últimos años, Cambareri recordó que hasta el 2015 “el Puerto  de Comodoro venía siendo un puerto deficitario que había logrado equilibrar sus finanzas pero era deficitario”.

En consecuencia, el Puerto de la ciudad petrolera no aportaba, desde hacía 11 años, al Fondo de Desarrollo Portuario y por ende estaba al margen de la integración al mismo.

“Nosotros estamos regularizando esta situación y pagando el 10% de la facturación” confirmó Cambareri.

Y  agregó que hoy en día, “el Puerto trabaja con superávit, situación que desde hace décadas, que no se registraba”.

De todos modos, “esta situación del Puerto no nos hace ajenos a la realidad que se está viviendo” aclaró al referirse en materia económica al panorama nacional.

“A mí me pasa como vecino de la ciudad y funcionario que cada vez que voy a un lugar escucho las demandas y la necesidad de generar trabajo y creo que esa es también nuestra responsabilidad, la de generar fuentes de trabajo. Hacer nuestra contribución y facilitación a los sectores, en este caso económicos, pero también sociales, para que puedan ingresar a nuevas actividades” manifestó.

Zona Franca, exploración y explotación petrolera marítima

Cambareri apuntó también a la posibilidad de “volver a generar la zona franca y darle nuevo impulso, donde Comodoro Rivadavia puede tener una oportunidad y ver en que otros sectores se puede trabajar”.

Por estos días se encuentra ingresando al Puerto de Comodoro Rivadavia, Buques Sismográficos dedicados a trabajos de exploración en el mar Argentino.

“Nosotros esperamos que cuando concluya este trabajo  de exploración, esas áreas se liciten y pueda haber en un futuro explotación petrolera en el mar-dijo- y si esto es así, esperamos que Comodoro Rivadavia por ser la ciudad cabecera de la industria petrolera en el país, se ubique como un puerto de servicios a la industria petrolera lo que puede ser una proyección de trabajo e inversiones para desarrollar a futuro “ cerró.

pesca
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Marcos Aga: “Puse mi nombre por tercera vez en esta carrera”
Siguiente Post La distribución de los ATN beneficia al oficialismo

Noticias relacionadas

Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

21 octubre, 2025

Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

21 octubre, 2025

Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

21 octubre, 2025

Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.