Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ferrocarril Patagónico se coronó octacampeón
  • Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas
  • Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz
  • Ley de financiamiento universitario: legisladores nacionales se reunieron con autoridades
  • Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre
  • Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro
  • Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho
  • Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 2
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Club Social y Deportivo Roca

    Rawson: Intendente Biss recorrió los avances en obras del club social y deportivo Roca

    1 julio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Clases en Trelew

    Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta

    1 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
  • Economía
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
  • Nacionales
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Impulso a la actividad económica de la región: El Puerto de Comodoro atraviesa el mejor momento de las últimas décadas

Impulso a la actividad económica de la región: El Puerto de Comodoro atraviesa el mejor momento de las últimas décadas

12 marzo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Buques oceanográficos estudian el mar y se apunta a la explotación marítima de petróleo.

El director del puerto de Comodoro Rivadavia, Fabio Cambareri dialogó con Politica chubut y destacó el «buen momento que atraviesa el puerto de la ciudad.

esto se debe al impulso de políticas de exportación que favorecieron la actividad y al record de captura de langostinos.

Además, el funcionario se mostró optimista frente a la necesidad de generar la Zona Franca y según los resultados de estudios oceanográficos, evaluar la posibilidad de extracción de petróleo del mar.

“Hay un contexto general que fue favorable a los puertos” dijo y se refirió no solo la ciudad petrolera sino al resto del país. Si bien mencionó que la devaluación y el ajuste de tarifas efectuados  desde el orden nacional perjudicaron a algunos sectores, por otra parte  destacó que “esa devaluación generó un impulso a las exportaciones en todo el país”.

Y mencionó a las empresas siderúrgicas como uno de los proveedores para el sector petrolero que se vio favorecido en este último tiempo.

A esto se suma las millonarias inversiones en el sector dedicado a energía eólica, a través del impulso de un  Plan Nacional denominado “Renovar”, que dio comienzo en el 2016 y que  promociona este tipo de energías en el país.

“Una de las metas propuestas sobre energía eólica es que se alcance para el 2018,  el 8% de la energía que se consume en el país y para 2015 el 20%” resaltó.

Sobre esto detalló que para la primera etapa se licitaron  200 MW, lo que significó inversiones en toda la región Patagónica especialmente en  materia de construcción de  Parques Eólicos.

En lo que respecta a Chubut, Cambareri señaló que “en el norte de la provincia, cerca de Rawson y Madryn ya comenzaron y en sur, el primer Parque Manantiales Behr que es de YPF, pero además está proyectado uno de CAPSA que estaría en Diadema y otro de PAE que se ubicaría en la zona de Las Germanas, cerca de Cerro Dragón”.

“Todo esto va a generar un impulso en la actividad portuaria, en la construcción pero además implica trabajo para quienes están dedicados a servicios eléctricos” resaltó.

Las exportaciones de productos de mar superaron a las carnes

Por otro lado, Cambareri destacó que en los dos  últimos años Comodoro registró records en captura de langostinos.

“Las exportaciones del año pasado de estos productos de mar superaron las exportaciones de carne.  Así que es una fuente de ingresos muy importante no solo para la provincia  sino para el país” destacó Cambareri.

“En Comodoro Rivadavia estamos en cifras records –dijo- hubo incremento de la actividad en las plantas pesqueras mientras nosotros desde el Puerto incrementamos los ingresos y estuvimos  haciendo obras por administración”.

Entre ellas, Cambareri mencionó que para la recepción de molinos eólicos fue preciso  la construcción de una plazoleta de carga “esto es una obra que mejora la infraestructura portuaria y ampliamos con esto la superficie de almacenaje del Puerto” expresó.

De la misma manera, se construyeron nuevas oficinas administrativas en un convenio financiado por SENASA. 

Cambareri adelantó además que “estamos haciendo tratativas con YPF para que  ellos  hagan una inversión también, ampliando superficie de almacenaje”.

Conclusión de la tercera etapa de ampliación del Puerto

El año pasado se concluyó la tercera etapa de obras en el Puerto de Comodoro Rivadavia, con ampliación de muelles existentes y servicios vinculados al mismo, así como construcción de sistemas de defensa en todas las instalaciones. Se ubicó un nuevo sitio de amarre para Prefectura Naval Argentina.

“Esta era una obra que había estado postergada durante muchos años, una obra esperada por décadas y que en octubre del año pasado se inauguró. Fue la primera obra portuportuaria que se relazó en el país”.

Al referirse al balance de estos últimos años, Cambareri recordó que hasta el 2015 “el Puerto  de Comodoro venía siendo un puerto deficitario que había logrado equilibrar sus finanzas pero era deficitario”.

En consecuencia, el Puerto de la ciudad petrolera no aportaba, desde hacía 11 años, al Fondo de Desarrollo Portuario y por ende estaba al margen de la integración al mismo.

“Nosotros estamos regularizando esta situación y pagando el 10% de la facturación” confirmó Cambareri.

Y  agregó que hoy en día, “el Puerto trabaja con superávit, situación que desde hace décadas, que no se registraba”.

De todos modos, “esta situación del Puerto no nos hace ajenos a la realidad que se está viviendo” aclaró al referirse en materia económica al panorama nacional.

“A mí me pasa como vecino de la ciudad y funcionario que cada vez que voy a un lugar escucho las demandas y la necesidad de generar trabajo y creo que esa es también nuestra responsabilidad, la de generar fuentes de trabajo. Hacer nuestra contribución y facilitación a los sectores, en este caso económicos, pero también sociales, para que puedan ingresar a nuevas actividades” manifestó.

Zona Franca, exploración y explotación petrolera marítima

Cambareri apuntó también a la posibilidad de “volver a generar la zona franca y darle nuevo impulso, donde Comodoro Rivadavia puede tener una oportunidad y ver en que otros sectores se puede trabajar”.

Por estos días se encuentra ingresando al Puerto de Comodoro Rivadavia, Buques Sismográficos dedicados a trabajos de exploración en el mar Argentino.

“Nosotros esperamos que cuando concluya este trabajo  de exploración, esas áreas se liciten y pueda haber en un futuro explotación petrolera en el mar-dijo- y si esto es así, esperamos que Comodoro Rivadavia por ser la ciudad cabecera de la industria petrolera en el país, se ubique como un puerto de servicios a la industria petrolera lo que puede ser una proyección de trabajo e inversiones para desarrollar a futuro “ cerró.

pesca
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Marcos Aga: “Puse mi nombre por tercera vez en esta carrera”
Siguiente Post La distribución de los ATN beneficia al oficialismo

Noticias relacionadas

Othar Macharashvili

Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

1 julio, 2025

Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

1 julio, 2025
Energía eléctrica

El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

1 julio, 2025
Heladas en Comodoro

Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

1 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.