Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cómo freelancers y trabajadores remotos pueden transferir dinero desde EE.UU. a Argentina
  • Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias
  • Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”
  • Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el
  • Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto
  • El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino
  • Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica
  • Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Cómo freelancers y trabajadores remotos pueden transferir dinero desde EE.UU. a Argentina

    21 octubre, 2025

    Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025
  • Política

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres ha sido contundente con el PRO: “Hay parientes de Macri que no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    Milei: “Cumplimos el 99% de las promesas de campaña en 20 meses”

    21 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cerrará su campaña en Trelew y Comodoro con un llamado a “confiar en esta alternativa genuina para Chubut”

    21 octubre, 2025

    La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

    21 octubre, 2025

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar oficial y tarjeta: así cotizaron los bancos este 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    AUH: Anses activa una compensación económica automática desde el 10 de noviembre

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025

    Argentina y Brasil lideraron el crecimiento del tráfico aéreo en América Latina y el Caribe

    21 octubre, 2025

    El Gobierno moderniza la importación de fertilizantes para agilizar trámites y reducir costos

    21 octubre, 2025

    Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»La distribución de los ATN beneficia al oficialismo

La distribución de los ATN beneficia al oficialismo

12 marzo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Desde diciembre de 2015, los gobernadores y particularmente los intendentes aliados a Cambiemos recibieron más Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que sus pares de la oposición.

En promedio, por cada peso que recibió un intendente opositor vía ATN, uno del oficialismo consiguió 7,6 pesos.

Entre los gobernadores, por cada peso que percibió un opositor, los oficialistas accedieron a 2,3 pesos.

De acuerdo al cálculo, Chubut estuvo apenas por encima del promedio de lo que recibieron los distritos provinciales opositores, ya que alcanzó los $ 120 millones, mientras que el promedio fue de $108,9 millones.

Sin embargo, el número asignado a Chubut está muy lejos $ 259, 3 millones promedio que recibieron las provincias oficialistas.

Haciendo un entrecruzamiento de datos de cada una de las transferencias de ATN desde diciembre de 2015 hasta diciembre de 2017, con la pertenencia política del gobernador, intendente o presidente comunal que las recibió, se llega claramente a la conclusión de que el oficialismo se vio ampliamente favorecido.

Otro dato que debe ser considerado es que aquellos distritos donde el oficialismo no gobierna, pero las autoridades provinciales han mostrado mayor flexibilidad y clara alineación ante las medidas nacionales, también se observa cierta mejora en sus indicadores, tal es el caso de Neuquén y Tierra del Fuego.

Situaciones adversas

El reparto de los ATN se sustenta en situaciones de emergencia (inundaciones) y desequilibrios financieros (básicamente, pago de sueldos) de las provincias y municipios.

En general, el mayor nivel de discrecionalidad se da en este último caso.

Los ATN integran el circuito de la coparticipación federal, pero son distribuidos por la Casa Rosada.

Por eso, desde su creación, en 1988, siempre estuvieron en la mira porque históricamente sirvieron como una caja discrecional y una herramienta política.

Durante los 25 meses analizados, la Nación giró en total (por emergencia y por desequilibrios financieros) $8469 millones en ATN.

De los $5102,7 millones destinados a municipios $3741,5 millones fueron a intendentes oficialistas.

Cambiemos dice gobernar 600 de las 2664 intendencias y comunas reconocidas oficialmente por el Estado.

Es decir, administran el 26,5% de los distritos, pero accedieron al 73,3% de los ATN, si se toman en conjunto los de mayor y los de menor nivel de discrecionalidad, un criterio que no es compartido por el Ministerio del Interior, que conduce Rogelio Frigerio, así como la Secretaría de Provincias y Municipios de esa cartera.

Los jefes comunales de los distintos partidos no oficialistas (se incluyó a buena parte de los radicales de Santa Fe) recibieron $1361 millones, pese a que gobiernan las 1664 comunas restantes.

O sea, conducen el 73,5% de los distritos, pero recibieron el 26,7% de los ATN.

Si se relacionan la cantidad de intendentes de cada sector con los fondos recibidos, surge que los jefes comunales del oficialismo recibieron, en promedio, ATN por $6,23 millones.

Los opositores, $818 mil.

En otras palabras, por cada peso que recibió un intendente opositor vía ATN, uno oficialista consiguió $7,6.

Otra brecha

La diferencia es menor entre los gobernadores.

De los $3431,6 millones destinados a las provincias, los opositores se quedaron con $2070,4 millones, el 61,5% de los ATN, pese a que dirigen 19 provincias (el 79%).

Los mandatarios de Cambiemos recibieron $1296,5 millones.

Es el 38,5% de los ATN, pero conducen cinco distritos (el 21%).

En rigor, la cuenta debería excluir a la ciudad de Buenos Aires, que no forma parte del circuito de la coparticipación.

Aun tomando cinco distritos como base, cada gobernador oficialista recibió, en promedio, $259,3 millones en ATN desde diciembre de 2015.

Los opositores, unos $108,9 millones. Por cada peso que recibían estos, aquellos obtenían $2,3.

La voz oficial

Ante la requisitoria periodística, el ministro del Interior Rogelio Frigerio, afirmó que “el Ministerio no discrimina por color político”, según revela La Nación, y la lógica a la que alude el funcionario es que “gran parte de los cambios políticos de 2015 tuvieron que ver con malas administraciones.
Muchos distritos que ganó Cambiemos habían sido llevados a una situación desesperante y es natural que demanden más asistencia”, señaló.

En segundo lugar, destacó que no pueden compararse los ATN destinados a desequilibrios financieros con los de emergencia climática y que estos fueron ganando terreno.

En 2016, el 84% de los ATN fueron para pagar sueldos y el 16%, para cubrir emergencias naturales.

En 2017, la relación fue 52% a 48%.

Y se redujo, en parte, el favoritismo para los aliados de Cambiemos.

En tercer término, el ministro dijo que, ante emergencias financieras crónicas, el Gobierno no utiliza ATN, sino que atiende a las provincias con el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (FFDP) y con adelantos de coparticipación.

Según datos de la Secretaría de Provincias, en 2017 el 84% de los adelantos de coparticipación ($38.300 millones) fueron para gobernadores opositores, que también recibieron el 82% de los $20.209 millones del FFDP.

Sin embargo, hay una diferencia sensible, y es que los ATN son no reembolsables, en cambio los adelantos de coparticipación y el FFDP son préstamos, “blandos” y con períodos de gracia, pero deben devolverse.

Además, la Casa Rosada sí asistió con ATN a municipios de Cambiemos con desequilibrios financieros crónicos.

Solo Mar del Plata, por ejemplo, recibió $500 millones desde diciembre de 2015.

Fuentes: Ministerio del Interior, La Nación.

Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Impulso a la actividad económica de la región: El Puerto de Comodoro atraviesa el mejor momento de las últimas décadas
Siguiente Post Sobreprecios: Compartimentan la causa por exceso de documental

Noticias relacionadas

Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

21 octubre, 2025

Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

21 octubre, 2025

Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

21 octubre, 2025

China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.