Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Crecen las deudas con bancos y billeteras y supera los $5 millones por cliente
  • Cáncer de piel: ya está disponible la vacuna argentina para tratar el melanoma de alto riesgo
  • Rusia derriba 93 drones ucranianos en cuatro regiones
  • EE.UU. y Ucrania avanzan en nuevo plan de paz en Ginebra
  • Jerí no descarta ingreso a Embajada de México en Lima
  • Langostinos en Chubut: clima y capturas sostienen expectativas de una buena zafra
  • El dólar oficial abrió estable este lunes y se mantiene en $1.450
  • Por la suba de alimentos y tarifas, los analistas creen que la inflación de noviembre seguirá por encima de 2%
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul

    23 noviembre, 2025

    Rawson: Secretaría de Ambiente y clubes deportivos coordinan limpieza del río Chubut

    23 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: soluciones para la colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    23 noviembre, 2025

    Rawson: régimen de descuentos en impuestos municipales vigente hasta el 31 de enero

    23 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Crecen las deudas con bancos y billeteras y supera los $5 millones por cliente

    24 noviembre, 2025

    Cáncer de piel: ya está disponible la vacuna argentina para tratar el melanoma de alto riesgo

    24 noviembre, 2025

    Rusia derriba 93 drones ucranianos en cuatro regiones

    24 noviembre, 2025

    EE.UU. y Ucrania avanzan en nuevo plan de paz en Ginebra

    24 noviembre, 2025
  • Política

    Cristina Kirchner: “La libertad también es decidir la vida que uno quiere en base a su esfuerzo y trabajo”

    24 noviembre, 2025

    Última reunión del Consejo de Mayo definirá reforma laboral

    23 noviembre, 2025

    Agustín Rossi cuestiona la designación de Carlos Presti como ministro de Defensa

    23 noviembre, 2025

    Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno: «No me olvido, pero no hay rencores»

    23 noviembre, 2025

    Designación de Presti: para kirchnerismo, “retroceso”

    23 noviembre, 2025
  • Policiales

    Investigan robo en crimen de policía retirado en Trelew

    24 noviembre, 2025

    Ladrón tuvo convulsiones al huir de un robo en Comodoro

    24 noviembre, 2025

    Detienen a hombre que disparaba con revólver 44 Magnum

    24 noviembre, 2025

    Auto se incendia en plena marcha en Rawson

    24 noviembre, 2025

    Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut

    23 noviembre, 2025
  • Economía

    Crecen las deudas con bancos y billeteras y supera los $5 millones por cliente

    24 noviembre, 2025

    El dólar oficial abrió estable este lunes y se mantiene en $1.450

    24 noviembre, 2025

    Por la suba de alimentos y tarifas, los analistas creen que la inflación de noviembre seguirá por encima de 2%

    24 noviembre, 2025

    El Gobierno analiza dólar, tasas e indicadores del INDEC en el cierre de noviembre

    24 noviembre, 2025

    Black Friday 2025: 4 días de descuentos en Argentina

    23 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Cáncer de piel: ya está disponible la vacuna argentina para tratar el melanoma de alto riesgo

    24 noviembre, 2025

    El IPC de noviembre superaría el 2% según proyecciones de consultoras económicas

    24 noviembre, 2025

    Comisión Investigadora de $Libra y ANDIS: Ferraro reveló ingresos a Olivos de Spagnuolo y Novelli

    24 noviembre, 2025

    CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros

    23 noviembre, 2025

    Carlos Presti: “Las FF.AA. deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”

    23 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Diputados: la oposición buscará nuevamente hoy debatir sobre los aumentos de tarifas

Diputados: la oposición buscará nuevamente hoy debatir sobre los aumentos de tarifas

25 abril, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La oposición parlamentaria intentará nuevamente hoy debatir en el recinto de la Cámara de Diputados el proyecto de ley que modifica el esquema tarifario de servicios públicos, tras su fracaso de hace una semana, cuando el interbloque Cambiemos no dio quórum para habilitar al sesión especial.
De hecho, el bloque justicialista, junto a los massistas, el kirchnerismo, la izquierda, y bancadas provinciales aseguraron que tienen el quórum para abrir la sesión que impulsan para hoy a las 11, con el fin de discutir la iniciativa plasmada en base a unos 26 proyectos que oscilaban entre atenuar las tarifas o congelarlas hasta el 2019.
De hecho, el frente opositor del justicialismo, el massismo y el kirchnerismo (con disidencias) dio una fuerte señal al obtener dictamen sobre el proyecto en un plenario de comisiones de Obras Públicas y Defensa del Consumidor, presididas por el justicialista Sergio Ziliotto y Marcela Passo, del Frente Renovador, respectivamente. 
Igualmente, ese texto no está en condiciones de ser abordado en el recinto con mayoría simple, porque aún le restan los dictámenes de Presupuesto y Hacienda y peticiones, las otras dos comisiones a las que fue girado, y cuyas presidencias están en manos del oficialismo.
Más allá de que logre el quórum, la oposición no lograría aún aglutinar posiciones como para lograr los dos tercios de los votos necesarios para habilitar el tratamiento sobre tablas de iniciativas que no cuentan con dictamen de todas las comisiones a las que fueron girados.
Por lo pronto y para evitar cualquier sorpresa, Cambiemos ya se aseguró la presencia de todos sus diputados para la sesión de hoy para bloquear cualquier intento de la oposición de poder conseguir los dos tercios, y espera que en las próximas semanas haya un acuerdo con los gobernadores para que el tema tarifario no se discuta en el Congreso.
La necesidad de un acuerdo con los mandatarios se debe a que el oficialismo tiene 30 días -según se dispone en el reglamento en la Cámara- desde que se reclama que se trate un proyecto en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Sin embargo, en forma paralela, voceros de Cambiemos, dejaron trascender que el macrista Luciano Laspina y Alicia Terada, de la Coalición Cívica, convocarían para la próximas semanas a las comisiones de Presupuesto y de Peticiones, respectivamente, «para demostrar que el oficialismo no le escapa a los debates».
Estas alternativas surgieron de una reunión que las principales espadas del oficialismo en Diputados -Emilio Monzó (PRO), Nicolás Massot (PRO) y Mario Negri (UCR)-, mantuvieron ayer al mediodía en la Casa de Gobierno junto al jefe de Gabinete Marcos Peña y el ministro del Interior Rodolfo Frigerio. 
En relación al dictamen de las comisiones de Obras y de Defensa del Consumidor, propone que las tarifas se incrementen de acuerdo a la variación salarial y eliminar el IVA que se cobra en los servicios públicos.
Las firmas al dictamen se plasmaron luego de que los principales bloques opositores expusieran sobre «las dificultades que generan en los argentinos» los aumentos de tarifas.
La presidenta del bloque del Frente Renovador Graciela Camaño expresó: “Se suponía que íbamos a tener brotes verdes que se iban a transformar en una planta. No pasó. La gente está sufriendo para pagar las tarifas”.
“Debemos legislar de una vez por todas a favor del pueblo; porque la economía está haciendo sufrir a la gente», expresó, al tiempo que lamentó que «siempre se saque de discusión a lo que ganan las empresas energéticas, con subsidios o con tarifas».
En ese sentido pidió «que se revise el tema de los marcos regulatorios» y que «en los organismos de control dejen de estar personas que hasta el día anterior fueron directivos de las empresas».
Por su parte, el titular del interbloque Argentina Federal presidido por Pablo Kosiner remarcó: «Propusimos debatir el tema de una manera seria, sin improvisar ni hacer demagogia. Seguimos generando iniciativas para responder a las demandas reales de la sociedad”.
“En este contexto inflacionario, que el Gobierno nacional es incapaz de resolver, es insólito que el oficialismo busque legislar sobre los recursos de las provincias y los municipios. El eje de la discusión debe ser sobre la política tarifaria de toda la Argentina, proponer soluciones reales para que las tarifas sean justas y tener un sistema previsible”, manifestó.
«Estemos a la altura de la agenda de la gente; porque sino le estaremos dando la espalda. Esta es la agenda de hoy: la que afecta los bolsillos de miles y miles de argentinos, a partir del poco ingenio del gobierno para las políticas de tarifas», aseveró.
Para el presidente del bloque del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, «el tema de las tarifas está en la mesa de todos los argentinos, y el gobierno toma una actitud equivocada, porque cree que el reclamo es contra ellos, y no es así».
«Los argentinos no pueden pagar más está tarifa. Y el gobierno y su ministro de Energía, manejan el tema con una planilla de Excel que no tiene la columna ‘humanos'», lamentó.
En defensa de la política tarifaria del gobierno, el diputado Fernando Iglesias (PRO) señaló que «entre 2003 y 2015 la inflación fue del 1.400 por ciento y las tarifas subieron un 30 por ciento; lo que generó un ‘paga Dios’ que estamos resolviendo».
«Mantuvieron esa política de tarifas subsidiadas con el verso de ‘los pobres, los pobres y los pobres’ «, remarcó.
Horas antes, el interbloque Cambiemos había dejado sin quórum a la Comisión de Energía y Combustibles, que sesionó en minoría y acordó consensuar en los próximos días una propuesta unificada sobre régimen tarifario federal, que atienda las necesidades de cada región.
“Es absurdo que el Congreso, y más esta comisión, no intervenga sobre este tema”, señaló el kirchnerista Darío Martínez, tras lamentar que los proyectos no hayan sido remitidos a la comisión que preside e informar que el 75 por ciento de los proyectos con giro a Energía refieren al tema de las tarifas.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Matan en una cárcel de Santa Fe al líder de una banda involucrada en varios crímenes narco
Siguiente Post Bariloche: Mapuches tomaron la catedral y pidieron la liberación de un líder detenido en Chile

Noticias relacionadas

Cáncer de piel: ya está disponible la vacuna argentina para tratar el melanoma de alto riesgo

24 noviembre, 2025

El IPC de noviembre superaría el 2% según proyecciones de consultoras económicas

24 noviembre, 2025

Comisión Investigadora de $Libra y ANDIS: Ferraro reveló ingresos a Olivos de Spagnuolo y Novelli

24 noviembre, 2025

CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros

23 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.