Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cereza argentina a $45.000 el kilo: precio récord
  • Foro de Sociedades Médicas Argentinas: un sondeo expuso un «fuerte desánimo» en los profesionales de la salud
  • YPF obtiene USD 700 millones para Vaca Muerta
  • Chorilavon 2025: Grilla completa para Dolavon
  • Di Carlo asume en el River y critica la realidad del equipo: «no nos gusta ni representa»
  • Santilli asume en la «mesa chica» de Milei destacando que tiene: «experiencia, volumen político, capacidad de diálogo y carisma»
  • Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo
  • El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    En Rawson habrán cortes de tránsito desde este 4 de noviembre por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Cereza argentina a $45.000 el kilo: precio récord

    3 noviembre, 2025

    Foro de Sociedades Médicas Argentinas: un sondeo expuso un «fuerte desánimo» en los profesionales de la salud

    3 noviembre, 2025

    YPF obtiene USD 700 millones para Vaca Muerta

    3 noviembre, 2025

    Chorilavon 2025: Grilla completa para Dolavon

    3 noviembre, 2025
  • Política

    Santilli asume en la «mesa chica» de Milei destacando que tiene: «experiencia, volumen político, capacidad de diálogo y carisma»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

    3 noviembre, 2025

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    Cereza argentina a $45.000 el kilo: precio récord

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025

    ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cyber Monday: hasta 55% descuento en viajes a Patagonia

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno enfrenta caída de $600.000 millones por eliminación del impuesto al cheque

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Foro de Sociedades Médicas Argentinas: un sondeo expuso un «fuerte desánimo» en los profesionales de la salud

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales

    3 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART presentaron sus ofertas especiales para el CyberMonday

    3 noviembre, 2025

    Aeropuertos Argentina se destaca en innovación con inteligencia artificial

    3 noviembre, 2025

    Decathlon inaugura su primera tienda en Argentina con beneficios exclusivos

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Diputados: la oposición buscará nuevamente hoy debatir sobre los aumentos de tarifas

Diputados: la oposición buscará nuevamente hoy debatir sobre los aumentos de tarifas

25 abril, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La oposición parlamentaria intentará nuevamente hoy debatir en el recinto de la Cámara de Diputados el proyecto de ley que modifica el esquema tarifario de servicios públicos, tras su fracaso de hace una semana, cuando el interbloque Cambiemos no dio quórum para habilitar al sesión especial.
De hecho, el bloque justicialista, junto a los massistas, el kirchnerismo, la izquierda, y bancadas provinciales aseguraron que tienen el quórum para abrir la sesión que impulsan para hoy a las 11, con el fin de discutir la iniciativa plasmada en base a unos 26 proyectos que oscilaban entre atenuar las tarifas o congelarlas hasta el 2019.
De hecho, el frente opositor del justicialismo, el massismo y el kirchnerismo (con disidencias) dio una fuerte señal al obtener dictamen sobre el proyecto en un plenario de comisiones de Obras Públicas y Defensa del Consumidor, presididas por el justicialista Sergio Ziliotto y Marcela Passo, del Frente Renovador, respectivamente. 
Igualmente, ese texto no está en condiciones de ser abordado en el recinto con mayoría simple, porque aún le restan los dictámenes de Presupuesto y Hacienda y peticiones, las otras dos comisiones a las que fue girado, y cuyas presidencias están en manos del oficialismo.
Más allá de que logre el quórum, la oposición no lograría aún aglutinar posiciones como para lograr los dos tercios de los votos necesarios para habilitar el tratamiento sobre tablas de iniciativas que no cuentan con dictamen de todas las comisiones a las que fueron girados.
Por lo pronto y para evitar cualquier sorpresa, Cambiemos ya se aseguró la presencia de todos sus diputados para la sesión de hoy para bloquear cualquier intento de la oposición de poder conseguir los dos tercios, y espera que en las próximas semanas haya un acuerdo con los gobernadores para que el tema tarifario no se discuta en el Congreso.
La necesidad de un acuerdo con los mandatarios se debe a que el oficialismo tiene 30 días -según se dispone en el reglamento en la Cámara- desde que se reclama que se trate un proyecto en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Sin embargo, en forma paralela, voceros de Cambiemos, dejaron trascender que el macrista Luciano Laspina y Alicia Terada, de la Coalición Cívica, convocarían para la próximas semanas a las comisiones de Presupuesto y de Peticiones, respectivamente, «para demostrar que el oficialismo no le escapa a los debates».
Estas alternativas surgieron de una reunión que las principales espadas del oficialismo en Diputados -Emilio Monzó (PRO), Nicolás Massot (PRO) y Mario Negri (UCR)-, mantuvieron ayer al mediodía en la Casa de Gobierno junto al jefe de Gabinete Marcos Peña y el ministro del Interior Rodolfo Frigerio. 
En relación al dictamen de las comisiones de Obras y de Defensa del Consumidor, propone que las tarifas se incrementen de acuerdo a la variación salarial y eliminar el IVA que se cobra en los servicios públicos.
Las firmas al dictamen se plasmaron luego de que los principales bloques opositores expusieran sobre «las dificultades que generan en los argentinos» los aumentos de tarifas.
La presidenta del bloque del Frente Renovador Graciela Camaño expresó: “Se suponía que íbamos a tener brotes verdes que se iban a transformar en una planta. No pasó. La gente está sufriendo para pagar las tarifas”.
“Debemos legislar de una vez por todas a favor del pueblo; porque la economía está haciendo sufrir a la gente», expresó, al tiempo que lamentó que «siempre se saque de discusión a lo que ganan las empresas energéticas, con subsidios o con tarifas».
En ese sentido pidió «que se revise el tema de los marcos regulatorios» y que «en los organismos de control dejen de estar personas que hasta el día anterior fueron directivos de las empresas».
Por su parte, el titular del interbloque Argentina Federal presidido por Pablo Kosiner remarcó: «Propusimos debatir el tema de una manera seria, sin improvisar ni hacer demagogia. Seguimos generando iniciativas para responder a las demandas reales de la sociedad”.
“En este contexto inflacionario, que el Gobierno nacional es incapaz de resolver, es insólito que el oficialismo busque legislar sobre los recursos de las provincias y los municipios. El eje de la discusión debe ser sobre la política tarifaria de toda la Argentina, proponer soluciones reales para que las tarifas sean justas y tener un sistema previsible”, manifestó.
«Estemos a la altura de la agenda de la gente; porque sino le estaremos dando la espalda. Esta es la agenda de hoy: la que afecta los bolsillos de miles y miles de argentinos, a partir del poco ingenio del gobierno para las políticas de tarifas», aseveró.
Para el presidente del bloque del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, «el tema de las tarifas está en la mesa de todos los argentinos, y el gobierno toma una actitud equivocada, porque cree que el reclamo es contra ellos, y no es así».
«Los argentinos no pueden pagar más está tarifa. Y el gobierno y su ministro de Energía, manejan el tema con una planilla de Excel que no tiene la columna ‘humanos'», lamentó.
En defensa de la política tarifaria del gobierno, el diputado Fernando Iglesias (PRO) señaló que «entre 2003 y 2015 la inflación fue del 1.400 por ciento y las tarifas subieron un 30 por ciento; lo que generó un ‘paga Dios’ que estamos resolviendo».
«Mantuvieron esa política de tarifas subsidiadas con el verso de ‘los pobres, los pobres y los pobres’ «, remarcó.
Horas antes, el interbloque Cambiemos había dejado sin quórum a la Comisión de Energía y Combustibles, que sesionó en minoría y acordó consensuar en los próximos días una propuesta unificada sobre régimen tarifario federal, que atienda las necesidades de cada región.
“Es absurdo que el Congreso, y más esta comisión, no intervenga sobre este tema”, señaló el kirchnerista Darío Martínez, tras lamentar que los proyectos no hayan sido remitidos a la comisión que preside e informar que el 75 por ciento de los proyectos con giro a Energía refieren al tema de las tarifas.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Matan en una cárcel de Santa Fe al líder de una banda involucrada en varios crímenes narco
Siguiente Post Bariloche: Mapuches tomaron la catedral y pidieron la liberación de un líder detenido en Chile

Noticias relacionadas

Foro de Sociedades Médicas Argentinas: un sondeo expuso un «fuerte desánimo» en los profesionales de la salud

3 noviembre, 2025

El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales

3 noviembre, 2025

Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART presentaron sus ofertas especiales para el CyberMonday

3 noviembre, 2025

Aeropuertos Argentina se destaca en innovación con inteligencia artificial

3 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.