Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Causa Cuadernos avanza hacia su etapa final con nuevas acusaciones
  • Recuperaron en 24 horas una moto robada en el oeste de Neuquén
  • Mujer alcoholizada despistó y dio triple de alcoholemia
  • Candidaturas 2027: Chubut inicia la carrera política con lanzamientos tempranos
  • Chubut lideró en agosto el repunte de empleo… pero acumula pérdida desde 2023
  • Suben los combustibles en Chubut: cuánto valen la nafta y el gasoil hoy
  • Presupuesto 2026 en Trelew: alivio fiscal y reducción de cargos políticos
  • Alemania levanta embargo de armas a Israel desde el 24/11
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vivió una experiencia única con el Festival Internacional AnimaTre

    16 noviembre, 2025

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Rawson y Estrellas Amarillas realizaron jornada de concientización vial en Playa Unión

    16 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la recolección diferenciada de residuos domiciliarios con impacto ambiental positivo

    16 noviembre, 2025

    Formación técnica en Rawson: capacitación en colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    16 noviembre, 2025

    Rawson: competencias deportivas definen la etapa final del Certamen Intercapital 2025

    16 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Fuerte retroceso petrolero golpea el empleo en Comodoro Rivadavia

    17 noviembre, 2025

    Fe y comunidad: Comodoro celebró la Fiesta Nacional de las Iglesias Evangélicas

    16 noviembre, 2025

    Comodoro bajo alerta: ráfagas de viento podrían superar los 120 km/h

    16 noviembre, 2025

    En Comodoro, una familia necesita $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Causa Cuadernos avanza hacia su etapa final con nuevas acusaciones

    17 noviembre, 2025

    Recuperaron en 24 horas una moto robada en el oeste de Neuquén

    17 noviembre, 2025

    Mujer alcoholizada despistó y dio triple de alcoholemia

    17 noviembre, 2025

    Candidaturas 2027: Chubut inicia la carrera política con lanzamientos tempranos

    17 noviembre, 2025
  • Política

    Candidaturas 2027: Chubut inicia la carrera política con lanzamientos tempranos

    17 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026 en Trelew: alivio fiscal y reducción de cargos políticos

    17 noviembre, 2025

    CGT refuerza su rechazo a la reforma laboral mientras Santilli marca rumbo

    16 noviembre, 2025

    Gobernadores amplían su bloque en Diputados para negociar

    16 noviembre, 2025

    Peronismo busca limitar DNU de Milei antes del 10-D

    16 noviembre, 2025
  • Policiales

    Recuperaron en 24 horas una moto robada en el oeste de Neuquén

    17 noviembre, 2025

    Mujer alcoholizada despistó y dio triple de alcoholemia

    17 noviembre, 2025

    Conductor alcoholizado perdió auto tras cruzar semáforo rojo

    17 noviembre, 2025

    Condenan a tres presos por ataque a facazos en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Atacó a su tío con un palo con clavos en San Juan y lo dejó grave

    17 noviembre, 2025
  • Economía

    UIA pide reforma para ampliar base de contribuyentes

    16 noviembre, 2025

    Turismo argentino espera un verano con más ocupación pero reservas tardías

    16 noviembre, 2025

    ARCA impone IVA Simple obligatorio desde diciembre

    16 noviembre, 2025

    Jubilados en diciembre: aumento, aguinaldo y posible bono confirmado

    16 noviembre, 2025

    La inflación de septiembre y octubre profundizó la caída del salario real

    16 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Alerta del BCRA por récord de morosidad en créditos

    16 noviembre, 2025

    Arranca Black Week mayorista con descuentos hasta 40%

    16 noviembre, 2025

    Jueza Makintach defendió su documental sobre Maradona

    16 noviembre, 2025

    Un medio inglés destacó las reformas de Javier Milei y las comparó con las medidas de la “Troika» en Grecia

    16 noviembre, 2025

    Mayoristas lanzan Black Week Nacional con descuentos de hasta 40%

    16 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur

    16 noviembre, 2025

    Argentina apuesta al uranio patagónico ante una oportunidad estratégica

    16 noviembre, 2025

    Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento

    15 noviembre, 2025

    Cajas navideñas 2025: cuánto valen y qué incluye cada opción en la región de la Patagonia

    15 noviembre, 2025

    ARA San Juan: a ocho años de la tragedia, el reclamo de las familias sigue firme

    15 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Diputados: la oposición buscará nuevamente hoy debatir sobre los aumentos de tarifas

Diputados: la oposición buscará nuevamente hoy debatir sobre los aumentos de tarifas

25 abril, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La oposición parlamentaria intentará nuevamente hoy debatir en el recinto de la Cámara de Diputados el proyecto de ley que modifica el esquema tarifario de servicios públicos, tras su fracaso de hace una semana, cuando el interbloque Cambiemos no dio quórum para habilitar al sesión especial.
De hecho, el bloque justicialista, junto a los massistas, el kirchnerismo, la izquierda, y bancadas provinciales aseguraron que tienen el quórum para abrir la sesión que impulsan para hoy a las 11, con el fin de discutir la iniciativa plasmada en base a unos 26 proyectos que oscilaban entre atenuar las tarifas o congelarlas hasta el 2019.
De hecho, el frente opositor del justicialismo, el massismo y el kirchnerismo (con disidencias) dio una fuerte señal al obtener dictamen sobre el proyecto en un plenario de comisiones de Obras Públicas y Defensa del Consumidor, presididas por el justicialista Sergio Ziliotto y Marcela Passo, del Frente Renovador, respectivamente. 
Igualmente, ese texto no está en condiciones de ser abordado en el recinto con mayoría simple, porque aún le restan los dictámenes de Presupuesto y Hacienda y peticiones, las otras dos comisiones a las que fue girado, y cuyas presidencias están en manos del oficialismo.
Más allá de que logre el quórum, la oposición no lograría aún aglutinar posiciones como para lograr los dos tercios de los votos necesarios para habilitar el tratamiento sobre tablas de iniciativas que no cuentan con dictamen de todas las comisiones a las que fueron girados.
Por lo pronto y para evitar cualquier sorpresa, Cambiemos ya se aseguró la presencia de todos sus diputados para la sesión de hoy para bloquear cualquier intento de la oposición de poder conseguir los dos tercios, y espera que en las próximas semanas haya un acuerdo con los gobernadores para que el tema tarifario no se discuta en el Congreso.
La necesidad de un acuerdo con los mandatarios se debe a que el oficialismo tiene 30 días -según se dispone en el reglamento en la Cámara- desde que se reclama que se trate un proyecto en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Sin embargo, en forma paralela, voceros de Cambiemos, dejaron trascender que el macrista Luciano Laspina y Alicia Terada, de la Coalición Cívica, convocarían para la próximas semanas a las comisiones de Presupuesto y de Peticiones, respectivamente, «para demostrar que el oficialismo no le escapa a los debates».
Estas alternativas surgieron de una reunión que las principales espadas del oficialismo en Diputados -Emilio Monzó (PRO), Nicolás Massot (PRO) y Mario Negri (UCR)-, mantuvieron ayer al mediodía en la Casa de Gobierno junto al jefe de Gabinete Marcos Peña y el ministro del Interior Rodolfo Frigerio. 
En relación al dictamen de las comisiones de Obras y de Defensa del Consumidor, propone que las tarifas se incrementen de acuerdo a la variación salarial y eliminar el IVA que se cobra en los servicios públicos.
Las firmas al dictamen se plasmaron luego de que los principales bloques opositores expusieran sobre «las dificultades que generan en los argentinos» los aumentos de tarifas.
La presidenta del bloque del Frente Renovador Graciela Camaño expresó: “Se suponía que íbamos a tener brotes verdes que se iban a transformar en una planta. No pasó. La gente está sufriendo para pagar las tarifas”.
“Debemos legislar de una vez por todas a favor del pueblo; porque la economía está haciendo sufrir a la gente», expresó, al tiempo que lamentó que «siempre se saque de discusión a lo que ganan las empresas energéticas, con subsidios o con tarifas».
En ese sentido pidió «que se revise el tema de los marcos regulatorios» y que «en los organismos de control dejen de estar personas que hasta el día anterior fueron directivos de las empresas».
Por su parte, el titular del interbloque Argentina Federal presidido por Pablo Kosiner remarcó: «Propusimos debatir el tema de una manera seria, sin improvisar ni hacer demagogia. Seguimos generando iniciativas para responder a las demandas reales de la sociedad”.
“En este contexto inflacionario, que el Gobierno nacional es incapaz de resolver, es insólito que el oficialismo busque legislar sobre los recursos de las provincias y los municipios. El eje de la discusión debe ser sobre la política tarifaria de toda la Argentina, proponer soluciones reales para que las tarifas sean justas y tener un sistema previsible”, manifestó.
«Estemos a la altura de la agenda de la gente; porque sino le estaremos dando la espalda. Esta es la agenda de hoy: la que afecta los bolsillos de miles y miles de argentinos, a partir del poco ingenio del gobierno para las políticas de tarifas», aseveró.
Para el presidente del bloque del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, «el tema de las tarifas está en la mesa de todos los argentinos, y el gobierno toma una actitud equivocada, porque cree que el reclamo es contra ellos, y no es así».
«Los argentinos no pueden pagar más está tarifa. Y el gobierno y su ministro de Energía, manejan el tema con una planilla de Excel que no tiene la columna ‘humanos'», lamentó.
En defensa de la política tarifaria del gobierno, el diputado Fernando Iglesias (PRO) señaló que «entre 2003 y 2015 la inflación fue del 1.400 por ciento y las tarifas subieron un 30 por ciento; lo que generó un ‘paga Dios’ que estamos resolviendo».
«Mantuvieron esa política de tarifas subsidiadas con el verso de ‘los pobres, los pobres y los pobres’ «, remarcó.
Horas antes, el interbloque Cambiemos había dejado sin quórum a la Comisión de Energía y Combustibles, que sesionó en minoría y acordó consensuar en los próximos días una propuesta unificada sobre régimen tarifario federal, que atienda las necesidades de cada región.
“Es absurdo que el Congreso, y más esta comisión, no intervenga sobre este tema”, señaló el kirchnerista Darío Martínez, tras lamentar que los proyectos no hayan sido remitidos a la comisión que preside e informar que el 75 por ciento de los proyectos con giro a Energía refieren al tema de las tarifas.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Matan en una cárcel de Santa Fe al líder de una banda involucrada en varios crímenes narco
Siguiente Post Bariloche: Mapuches tomaron la catedral y pidieron la liberación de un líder detenido en Chile

Noticias relacionadas

Alerta del BCRA por récord de morosidad en créditos

16 noviembre, 2025

Arranca Black Week mayorista con descuentos hasta 40%

16 noviembre, 2025

Jueza Makintach defendió su documental sobre Maradona

16 noviembre, 2025

Un medio inglés destacó las reformas de Javier Milei y las comparó con las medidas de la “Troika» en Grecia

16 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.