Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios
  • Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson
  • Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable
  • El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»
  • La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años
  • Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones
  • Provincia realizó un conversatorio como cierre de las actividades por el Mes del Ambiente
  • Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, julio 1
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Limpieza de pluviales

    Continúan las tareas de limpieza de pluviales y sumideros en toda la ciudad

    30 junio, 2025
    Othar

    Othar: “Debemos lograr que todos los chicos de Comodoro tengan la posibilidad de educarse, formarse y tener un futuro

    28 junio, 2025
    Juegos culturales

    Continúan abiertas las inscripciones para participar de los Juegos Culturales Chubutenses 2025

    28 junio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Escuela N°123

    Emotiva promesa de lealtad a la bandera del Chubut en la Escuela N°123

    27 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    pozo acumulado

    Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones

    30 junio, 2025
    Feria Sostenible

    Feria Sostenible en el club municipal de ciencias por el Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Feria Municipal del Libro,

    Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro

    30 junio, 2025
    cuidado del ambiente

    Charla ambiental en escuelas: La municipalidad de Rawson acompaña iniciativas educativas sobre el cuidado del ambiente

    29 junio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Gobernado Ignacio Torres

    El gobernador Ignacio Torres confirmó que instalarán una balanza en Esquel para el control de camiones en la Ruta 40

    18 junio, 2025
    obras hídricas

    Torres y Taccetta encabezaron en Esquel una nueva reunión de gabinete ampliado con foco en obras hídricas, desarrollo económico y seguridad vial

    17 junio, 2025
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
  • Política
    Emergencia económica

    Emergencia económica y prórroga de la concesión de la Cooperativa

    30 junio, 2025
    Guillermo Francos

    Guillermo Francos a Cristina Kirchner: “Desde prisión no debe recibir todos los números”

    29 junio, 2025
    Gobernadores

    Gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

    28 junio, 2025
    justicialismo

    El frente del justicialismo iría a internas el 3 de agosto para definir los candidatos de las legislativas

    28 junio, 2025
    Meza Evans

    Meza Evans: “Lo ideal sería una sola lista en la interna del PJ”

    27 junio, 2025
  • Policiales
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
    La propietaria de un almacén

    La propietaria de un almacén vio desde su casa que querían robarle

    29 junio, 2025
    Hombre de 55 años

    Un hombre de 55 años murió calcinado al caer sobre una fogata

    29 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
  • Economía
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
    China

    China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

    28 junio, 2025
    FMI

    Luz de alerta: Economía prevé un déficit de dólares para 2025 que quintuplica lo acordado con el FMI

    27 junio, 2025
  • Nacionales
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
    Malvinas

    La OEA respaldó el reclamo argentino por las Malvinas y le pidió al Reino Unido retomar el diálogo diplomático

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
    Las felicitaciones de Donald Trump al gobierno de Argentina 

    Funcionario de Trump destacó a Argentina por su apoyo en el conflicto de Medio Oriente

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Sin categoría»Miguel, el veterano que pidió ir a las Malvinas y que volvería para defender a la patria

Miguel, el veterano que pidió ir a las Malvinas y que volvería para defender a la patria

2 abril, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Miguel Solís tiene 55 años y es de Telsen. Pero hace varios años decidió radicarse con su familia en Aldea Escolar, paraje de la jurisdicción de Trevelin.

En 1982, cuando las fuerzas argentinas se instalaron en las Islas Malvinas para recuperarlas, revistaba en el Comando Radioeléctrico de Comodoro Rivadavia. Después designado al hospital militar.

Era chofer de ambulancia y por un acto de coraje, cuando en primera instancia no estaba destinado a ser parte de las tropas, por voluntad propia se incorporó y terminó trasladando heridos en medio de municiones y campos minados en el teatro de operaciones.

Rincón de recuerdos

El veterano de guerra nos recibió en su casa. Tiene un rinconcitos con sus recuerdos y contó su historia personal en la guerra contra los ingleses. Dijo que con todos los ex combatientes conformaron una hermandad y muchas veces viajan muchos kilómetros para reencontrarse a rememorar lo que vivieron, más aún cuando se aproxima el 2 de abril.

Entre el 5 y el 7 de abril de 1982 llegaron a Puerto Argentino y empezaron a armar el hospital. Encontraron una escuela en construcción casi terminada, y la refaccionaron para instalar el quirófano y el equipamiento para asistir a los soldados argentinos.

“Mi jefe me dijo que no estaba destinado a las Malvinas. Pero un compañero no quiso ir y me ofrecí. No puedo decir que me llevaron porque me ofrecí”.

Subieron al avión Hércules la ambulancia que conducía y se quedó dentro del vehículo para llegar así a las Islas, aunque cuando se percataron lo hicieron bajar y sentarse junto a los pilotos.

Dijo que su jefe en Comodoro arribó a Malvinas y lo retó porque no debía estar ahí, con insinuaciones de que en el primer avión que saliera al continente lo mandaría de vuelta, lo que en definitiva no ocurrió.

Ambulancia Ford

Mientras su esposa servía unos ricos mates, Solís se soltó en la charla y recordó que estaban atentos a la reacción de los ingleses.

En su ambulancia, una Ford F-100, tenía una radio que le permitía hacerse de noticias a través de una emisora de Uruguay. A veces lograba sintonizar LU 20 de Trelew.

“En principio se decía que no se vendrían y que permaneceríamos en Puerto Argentino veinte días, y tendríamos relevo. Pero nos enteramos que si venían a las Islas y nos preparamos para recibirlos”.

Los combates empezaron el 1º de mayo. Pero antes ya atendían heridos en el hospital porque en las maniobras hubo heridos de bala o alcanzados por las minas desperdigadas en los campos.

“Hacíamos las evacuaciones hacia el hospital para las curaciones, y lo antes posible los soldados eran llevados en aviones disponibles al continente”, rememoró Solís.

Los heridos en muchos casos les pedían que viajaran con ellos a Comodoro, principal centro de traslado de heridos.

“Pero jamás se nos ocurrió volvernos, y cargábamos soldados en el avión, y como las máquinas prácticamente no paraban, nos largábamos antes de que iniciaran el carreteo, lo que muchas veces nos provocó golpes fuertes”.

“Margarita”

Una de las ambulancias que tenían en las Islas era de la Segunda Guerra Mundial y la bautizaron “Margarita”.

En plena guerra hizo de chofer, camillero y enfermero porque no daban abasto. “Se vieron muchas cosas; heridos graves, amputados, etcétera”.

Solís reveló que “cuando mejor comí fue estando prisionero. En un muelle nos encerraron en galpones que eran depósitos nuestros, y como había alimentos almacenados, comimos de todo esos días. Cuando arribamos a Puerto Madryn, también nos dieron de comer como la gente”.

En la guerra les daban una sopa con verduras congeladas.

Jefes

A veces se las ingeniaban para hacerse de algún alimento más nutritivo. En un traslado de heridos se hizo de un trozo de carne congelada, y en el camino lo pararon oficiales para subirse al vehículo. Le pidieron que se fuera atrás de la ambulancia porque ellos conducirían, ya que debían atravesar un campo minado.

“Cada vez que doblaban la carne se corría y cuando llegamos me ordenaron que bajara lo que llevaba, y al ser carne se la dejaron ellos, a pesar de que les advertí que era para un mayor. A las dos horas me llamaron y me devolvieron la mitad de ese corte para mi jefe, más allá de que sabían que no era cierto. Lo bueno es que ese día comimos carne cocinada como pudimos con electricidad, con un cable atado a dos clavos que colocábamos en enchufes”.

Fueron momentos de frío, metidos en fosas en el campo, haciendo guardia en la oscuridad.

“El recambio de guardia era cada cuatro horas, que se hacían interminables”, aseguró Solís.

Tenía 18 años y apenas había recibido 45 días de instrucción, como la gran mayoría de los combatientes del servicio militar obligatorio. “No conocía un misil y en las Malvinas los vi, porque mi instrucción fue con el Fal y la pistola”.

Mejores armas

Admitió la diferencia en el armamento con los ingleses. Cada gurka tenían su arma con visor infrarrojo, y nuestras tropas una mira infrarrojo por grupo y ese soldado informaba al resto.

“Nuestros fusiles eran viejos; cuando nos tomaron prisioneros vi las armas de ellos y eran impecables”.

El desembarco inglés fue en grupos chicos y se desataron combates. “Las fuerzas argentinas no se rindieron en realidad, porque el fin de la guerra fue un tratado de cese de hostilidades”.

Si no se firmaba ese acuerdo –remarcó- Gran Bretaña atacaría el continente. “Fue el momento en que todos los veteranos sentimos miedo, porque estábamos todos en las Islas”.

Para demostrar que estaban dispuestos a todo, Solís recordó que hundieron el Ara General Belgrano, a pesar de que estaba fuera de la zona de exclusión. Con esa misma decisión atacarían Córdoba y Buenos Aires.

“Pero ellos mismos reconocieron que los argentinos no firmarían una rendición por el orgullo, y se acordó el cese de hostilidades”, enfatizó en medio de la mateada junto a su esposa, su hijo y la nieta.

Nuestros soldados promediaban los 18 o 19 años, pero a decir de Solís, entre los ingleses también había combatientes jóvenes pero bien instruidos y rentados.

“Los gobiernos democráticos desmalvinizaron diciendo que éramos chicos de la guerra. Tal vez teníamos poca instrucción pero la edad no fue un factor determinante”.

A pesar de no disponer de armas sofisticadas, el excombatiente señaló que se tiraban en zanjas boca arriba, para poderles disparar con el Fal a los aviones del enemigo.

“En un ataque volteamos un avión con mi grupo, y entramos en duda si no era una aeronave nuestra, pero fuimos al sitio donde cayó, y era de los ingleses”.

Ese avión derribado ya estaba averiado, y cuando le abrieron fuego, dio una vuelta y cayó detrás del hospital. Aunque era enemigo salieron con ambulancias a buscar al piloto por si estuviese herido. Se había eyectado.

“Generalmente no confían y antes de dejarse auxiliar toman el arma, eso es así en una guerra. Dejábamos nuestras armas y les hacíamos señas de que queríamos ayudarlos”. 

Ayuda externa

Valoró la ayuda de pilotos peruanos que vinieron a Argentina para sumarse en las Malvinas. El Gobierno nacional no se los permitió.

Sí facilitaron aviones que fueron pintados como los nuestros, y se replicó la matrícula. Y reconoció la actitud de unos 24 mil bolivianos que quedaron registrados para ir a pelear.

No analizó lo mismo el gesto de Chile, que propició a los ingleses abastecimiento, hombres y espionaje.

“No lo digo yo; eso está en internet porque lo han contado jefes de las fuerzas de ese país”.

Sobre el número de soldados argentinos caídos, dijo que fueron 649, de los cuales en combate murieron 231 y el resto “estaban en el crucero Belgrano, hundido cobardemente”.

Y las bajas de los ingleses no se reflejan en lo que quedó como información. “Cuando sobrevolamos después del cese de hostilidades, vimos un tendal de soldados de ellos”. Subrayó que hundieron 23 embarcaciones a los ingleses.

Tras la guerra afirmó Solís que no hubo maltrato de los británicos. “Pero éramos prisioneros de guerra; no estábamos jugando al futbol. No me puedo quejar del trato”.

Volver

En cuanto la toma de prisioneros, “se ubicaron a tres metros; nos pusieron rodilla en tierra mientras nos obligaban a bajar nuestra bandera; con un compañero nos opusimos y no pasó nada; fueron ellos a arriarla”.

Agregó que “desgraciadamente vi un compañero estaqueado. Pero son situaciones de una guerra”.

Insistió en que un grupo de políticos hizo la desmalvinización. Solís siente mucho dolor por sus compañeros que quedaron en Malvinas.

“Ofrecimos nuestras vidas a la patria y quedaron 649 en la guerra. Volvimos para reivindicar a nuestros héroes y sus familiares. El 2 de abril los honramos. No hacemos apología de la guerra. Pero si tuviéramos que volver a defender la patria, lo haríamos nuevamente”.

Por Antonio Sayavedra

Chubut Comunas Rurales Sociedad Trevelin
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La primaria, bien en Ciencias Sociales y Naturales
Siguiente Post Trelew-Rawson a contramano en el mercado laboral, pero en línea con la baja de la pobreza

Noticias relacionadas

Chubut

Chubut promocionó su temporada de invierno en Córdoba, Rosario y Buenos Aires

29 junio, 2025
CAF

La CAF aprobó el préstamo de USD 150 millones para el acueducto Lago Musters

29 junio, 2025
Hombre de 55 años

Un hombre de 55 años murió calcinado al caer sobre una fogata

29 junio, 2025
Ignacio Torres

Semana clave para Ignacio Torres: relanzamiento del bloque patagónico con agenda nacional y armado del Frente Provincial

29 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.