Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • FAEM 2025: más de $1.300 millones para escuelas y bibliotecas de Comodoro
  • Israel anuncia nuevas inversiones y abrirá Agregaduría Económica en Argentina
  • “El Potrero es el Mar”: Alumnos de Puerto Madryn culminan un año de aprendizajes náuticos
  • A pesar del boicot del Congreso saliente, Argentina terminó creciendo 0,5% en el último trimestre
  • Presentación digital de la Libreta AUH 2025 sigue habilitada hasta fin de año
  • River cambia contratos: 40% por productividad
  • River: ¿Fin de la era Francescoli en 2026?
  • La Bombonera podría ser sede de la final Libertadores 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Solucionan pestilencias en el centro de Trelew

    26 noviembre, 2025

    Trelew organiza la Súper Feria de Emprendedores: cierre de mes con actividades comunitarias

    26 noviembre, 2025

    Consultorio de Servicio Social atenderá este miércoles en el CAPS Etchepare

    26 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    “El Potrero es el Mar”: Alumnos de Puerto Madryn culminan un año de aprendizajes náuticos

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El Bingo Municipal ofrecerá más de $85 millones en premios del 28 al 30 de noviembre

    26 noviembre, 2025

    SMN emitió alerta amarilla por tormentas en Puerto Madryn y la costa de Biedma

    26 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    FAEM 2025: más de $1.300 millones para escuelas y bibliotecas de Comodoro

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia endurece controles a choferes de viajes de egresados

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibe al Registro Civil Móvil con atención en tres barrios

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: El Municipio ultima los detalles de su nuevo sistema digital para mejorar la gestión catastral y de obra

    26 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    FAEM 2025: más de $1.300 millones para escuelas y bibliotecas de Comodoro

    26 noviembre, 2025

    Israel anuncia nuevas inversiones y abrirá Agregaduría Económica en Argentina

    26 noviembre, 2025

    “El Potrero es el Mar”: Alumnos de Puerto Madryn culminan un año de aprendizajes náuticos

    26 noviembre, 2025

    A pesar del boicot del Congreso saliente, Argentina terminó creciendo 0,5% en el último trimestre

    26 noviembre, 2025
  • Política

    Israel anuncia nuevas inversiones y abrirá Agregaduría Económica en Argentina

    26 noviembre, 2025

    Manuel Adorni, el portavoz de Milei asume como su jefe de Gabinete

    26 noviembre, 2025

    Negociaciones en la Casa Rosada: el Gobierno apura el Presupuesto 2026 y las reformas

    26 noviembre, 2025

    Con una reunión de Gabinete, Milei y Adorni inauguran la nueva etapa del Gobierno y presentan a Monteoliva y Presti a los ministros

    26 noviembre, 2025

    Chubut busca fortalecer la representación federal y el diálogo con sus representantes nacionales

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    A pesar del boicot del Congreso saliente, Argentina terminó creciendo 0,5% en el último trimestre

    26 noviembre, 2025

    Presentación digital de la Libreta AUH 2025 sigue habilitada hasta fin de año

    26 noviembre, 2025

    Caputo impulsa operación repo por u$s5.000 millones con nueva estructura de garantías

    26 noviembre, 2025

    Cotización del dólar hoy 26 de noviembre: oficial, blue, MEP y CCL

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El Ministerio de Salud emitió un alerta por la circulación en varias provincias de viajeros con sarampión

    26 noviembre, 2025

    Casa Rosada oficializa la operación de China Eastern en la ruta transpacífica más extensa

    26 noviembre, 2025

    Miércoles de tensión en Buenos Aires: movilización de las CTA por el salario mínimo

    26 noviembre, 2025

    ¿De qué trata AlertAR? El sistema que dará avisos inmediatos ante situaciones de riesgo en Argentina

    26 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Gobierno y manifestantes acuerdan una tregua de 48 hs en Nicaragua

Gobierno y manifestantes acuerdan una tregua de 48 hs en Nicaragua

19 mayo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
AFP
El gobierno de Nicaragua se comprometió anoche a retirar de las calles a la policía, fuerzas de choque y activistas sandinistas, como parte de una tregua de 48 horas acordada con los manifestantes que iniciaron protestas hace un mes. 
El texto del acuerdo fue anunciado por el cardenal Leopoldo Brenes, presidente de la Conferencia Episcopal, al concluir la primera sesión de trabajo del diálogo nacional instalado el pasado miércoles y del cual los obispos son mediadores.
Todos los sectores se comprometen a realizar una tregua hoy y mañana, en la que el gobierno se obliga a retirar a sus cuarteles a la policía, a retirar las fuerzas de choque y simpatizantes», indicó el documento. 
Por su parte, la sociedad civil «deberá aunar esfuerzos para propiciar mejores condiciones al diálogo, normalizar el tránsito y continuar el diálogo en un mejor clima el lunes 21 mayo», agregó.
El cardenal dijo que el acuerdo se tomó en vista de «la urgencia por detener los actos de violencia» que en 30 días se han cobrado la vida de decenas de personas en el país y han dejado pérdidas de 650 millones de dólares a la economía, según especialistas. 
El pacto aclara, sin embargo, que «todos los sectores reconocen la necesidad imperiosa de derecho de reunión, manifestación y protesta cívica y pacífica», por lo cual se permitirá a las partes realizar este tipo de actividades, informó la agencia DPA.
La crisis comenzó el 17 de abril pasado con una protesta estudiantil contra una reforma al Seguro Social, que aumentaba las cuotas de empresas y trabajadores, y se profundizó tras la violenta acción de policías y paramilitares contra manifestantes desarmados. 
Aunque el gobierno retiró el proyecto de reforma, las protestas no cesaron, y los manifestantes empezaron a pedir la renuncia del presidente Daniel Ortega, en el poder desde hace 11 años, a quien acusan de autoritario y corrupto.
El gobierno solo reconoce 18 fallecidos durante la crisis, pero organismos de derechos humanos independientes reportan 66 muertos y más de 540 heridos, 200 de ellos por armas de fuego de la policía y grupos paramilitares. 
Consultado por periodistas, el obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio Báez, dijo anoche que los representantes del presidente Ortega en el diálogo se comprometieron a «detener toda manifestación violenta de parte de sus activistas». 
Agregó que, por su lado, los estudiantes se comprometieron a retirar los bloqueos de tránsito, pero se acordó que no desalojarán por el momento dos universidades donde decenas de jóvenes permanecen atrincherados desde hace un mes. 
«Hemos acordado liberar el tránsito en las calles, pero las universidades seguirán siendo el espacio para que los estudiantes se manifiesten de manera pacífica», confirmó ante los periodistas Francisco Martínez, uno de los delegados estudiantiles. 
«Hemos dado un paso importante hacia la serenidad, para que no haya un solo muerto y un solo herido más en Nicaragua, y para que todos podamos dormir tranquilos este fin de semana de no violencia», comentó monseñor Báez. 
El acuerdo se logró en el primer día de trabajo del diálogo nacional, al que no asistió Ortega y que coincidió con la llegada al país de una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA. 
En una declaración, la delegación de la CIDH demandó al gobierno el «cese inmediato de la represión de las protestas» y lo instó a «adoptar las medidas necesarias de carácter urgente para garantizar el libre ejercicio del derecho de reunión pacífica y participación política de todos los nicaragüenses». 
La CIDH también reiteró su «condena más enfática a las muertes, desapariciones, agresiones y detenciones arbitrarias de manifestantes, activistas y periodistas». 
«Instamos a las autoridades a investigar diligentemente estos hechos, juzgar y sancionar a los responsables y reparar a las víctimas de violaciones a los derechos humanos», añadió el informe. 
La jefa de la misión de 11 funcionarios, la chilena Antonia Urrejola, relatora especial para Nicaragua, dijo que durante cuatro días se reunirán con representantes de entidades del Estado, de la sociedad civil y otros actores como estudiantes, personas afectadas y familiares de víctimas. 
Anunció que formarán equipos de trabajo en Managua y otras tres ciudades y que ya se instaló una oficina donde de inmediato empezaron a recibir decenas de denuncias de supuestas violaciones a los derechos humanos cometidas desde que iniciaron las protestas.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se casaron el Príncipe Harry y la actriz Meghan Markle en el Castillo de Windsor
Siguiente Post Los cancilleres del G20 se reúnen en Buenos Aires desde mañana

Noticias relacionadas

Es identificado el cuerpo del rehén israelí que fue devuelto por Hamás

26 noviembre, 2025

EE. UU. avala el refuerzo militar taiwanés ante presión china

26 noviembre, 2025

Bolivia: Ordenan detener a magistrados autoprorrogados

26 noviembre, 2025

Nicolás Maduro arengó a los venezolanos desde un cuartel militar: “La patria tendrá nuestra vida, si es necesario”

26 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.