Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Comisión $LIBRA fijó fecha para el informe final: “Se va a conocer la verdad”
  • Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro
  • Gol histórico de arco a arco: el arquero argentino Gino Santilli hizo historia en Uruguay
  • Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?
  • Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial
  • La jugada de Makintach en el caso Maradona: los chats que complican a los jueces Savarino y Di Tomasso que podrían beneficiarla
  • Analistas proyectan inflación moderada y dólar estable hacia fin de año
  • «¿Quieres ser detective? Te buscamos»: Bullrich convocó a profesionales para ser investigadores del delito
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Con la presencia de Merino, llega a Trelew el P-3 Orión para reforzar el patrullaje marítimo y el control de pesca ilegal en el Atlántico Sur

    7 noviembre, 2025

    Afirmaciones del intendente Merino sobre las 5 toneladas de plástico recuperadas en Trelew: «Estamos generando un cambio cultural ambiental en materia de residuos»

    7 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Recuperamos el CIC de Menfa para devolverle vida a la comunidad”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson participó activamente en la 60ª Asamblea de COPRODIS

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 7705 realizan pasantías en la Radio Municipal de Rawson

    7 noviembre, 2025

    Amplia participación en el taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” para fortalecer empleabilidad

    7 noviembre, 2025

    La Cooperativa avanza con servicios esenciales para el Loteo Boliviano en Rawson

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el «Sello de Destino de Turismo Deportivo» en un congreso latinoamericano

    7 noviembre, 2025

    Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro

    7 noviembre, 2025

    Othar inauguró la renovación de la sede vecinal del 30 de Octubre y anunció nuevas obras

    7 noviembre, 2025

    Llega la Feria de la Estepa a Comodoro: una jornada a puro folclore y productos locales

    7 noviembre, 2025

    Provincia conforma la Mesa de Niñez en Comodoro Rivadavia y fortalece políticas locales

    7 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Comisión $LIBRA fijó fecha para el informe final: “Se va a conocer la verdad”

    8 noviembre, 2025

    Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro

    7 noviembre, 2025

    Gol histórico de arco a arco: el arquero argentino Gino Santilli hizo historia en Uruguay

    7 noviembre, 2025

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres confirma acuerdo para que Nación elimine retenciones al petróleo convencional: «Será histórico para Chubut y para la Argentina»

    7 noviembre, 2025

    Santilli está reunido con el gobernador Ignacio Torres y luego recibe a Jalil

    7 noviembre, 2025

    Santilli dejó su banca en Diputados y asume como ministro del Interior

    7 noviembre, 2025

    El Gobierno inicia reuniones con gobernadores para avanzar en reformas de Milei

    7 noviembre, 2025

    Javier Milei insistió con el «miedo kuka» y minimizó la victoria de Zohran Mamdani: «No se dejen intimidar por resultados locales»

    7 noviembre, 2025
  • Policiales

    Choque múltiple en la Ruta 3 provocó demoras pero sin heridos

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas vinculadas a grupos radicalizados

    7 noviembre, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido captura

    7 noviembre, 2025

    Hombre prende fuego su casa en Trelew y casi es linchado

    7 noviembre, 2025

    «Es muy difícil encontrarlos con vida» tras 3 semanas

    7 noviembre, 2025
  • Economía

    Analistas proyectan inflación moderada y dólar estable hacia fin de año

    7 noviembre, 2025

    La industria profundiza su caída y acumula retrocesos en septiembre

    7 noviembre, 2025

    Exportadores argentinos alertan por posibles aranceles de China a carne

    7 noviembre, 2025

    Inversores globales piden liberar el dólar para atraer capitales

    7 noviembre, 2025

    Cuenta DNI impulsa el ahorro con 20% sin tope en supermercados

    7 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025

    «¿Quieres ser detective? Te buscamos»: Bullrich convocó a profesionales para ser investigadores del delito

    7 noviembre, 2025

    El Gobierno modificó la tarifa eléctrica y los hogares pagarán más luz que las empresas en verano: ¿Cuánto tendremos que pagar ahora?

    7 noviembre, 2025

    Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano

    6 noviembre, 2025

    Bullrich lanza programa para profesionales que quieran ingresar a la Policía Federal

    6 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Encuentro Patagónico impulsa integración y desarrollo de la industria naval regional

    7 noviembre, 2025

    Nacho Torres ratificó con Nación la eliminación de retenciones y obras prioritarias para Chubut

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas

    7 noviembre, 2025

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Más de 30 escritores de la provincia expusieron en la Feria del Libro de la Casa del Chubut

Más de 30 escritores de la provincia expusieron en la Feria del Libro de la Casa del Chubut

5 mayo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Más de 30 escritores oriundos de diferentes localidades de nuestra provincia expusieron sus obras literarias en Buenos Aires en la Feria del Libro de la Casa del Chubut, que culminó este viernes tras recibir durante tres días una visita masiva de público, críticos literarios y referentes de editoriales independientes que se acercaron a la sede de la representación provincial en Capital Federal para apreciar la obra de los autores chubutenses.
El director general de la Casa del Chubut, Germán Sahagún, dijo que “estamos muy conformes con los resultados que obtuvimos en esta Segunda Edición de la Feria del Libro de la Casa del Chubut, que pudimos organizar gracias al gran esfuerzo y dedicación de nuestros compañeros del Área de Cultura de nuestra institución, y a la gran cantidad de escritores chubutenses que vinieron a Buenos Aires para mostrarle al país el talento literario que tenemos en diferentes localidades de nuestra provincia”.
A su turno, el escritor chubutense Juan Arcuri, quien también tiene una destacada trayectoria en la defensa de los Derechos Humanos a nivel provincial y nacional, le agradeció “a la Casa del Chubut, que es nuestra embajada provincial aquí en Buenos Aires, por darnos la oportunidad de exponer la obra literaria chubutense en un escenario siempre difícil para la gente del interior del país como la Capital Federal. Acá los puertas siempre están abiertas no sólo para los escritores chubutenses sino también para otros artistas como músicos y pintores, entre otros”.
Arcuri presentó junto a Martha Thomas el libro “Trenzado historias por el Valle”, de Germán Terrén Estrada. Arcuri escribió el prólogo de la obra y promovió la edición de estos relatos campestres, celebrados durante años por la gente del Valle Inferior del Río Chubut, y oportunamente publicados por Terrén Estrada en el periódico “El Regional” de Gaiman. Terrén Estrada, quien falleció en 2014, ganó el Premio Gaviota de Oro y otros importantes reconocimientos provinciales y nacionales.
La literatura chubutense presente en Buenos Aires
Durante la última jornada de la Feria del Libro de la Casa del Chubut 2018, se presentaron Carlos Defeo con su libro «Gaiman»; Daniel Blanda (Puerto Madryn) con “El aleteo de las mariposas”; Nelvy Bustamante (Trelew), «Hormigas con patas de tinta»; Roberto Moscoloni, «La leyenda del ñandú de Darwin y otros relatos siniestros»; Margarita Borsella (Esquel), «Silencio»; Stella Maris Dodd (Gaiman), «Tehuelches y galeses, hermanos en el desierto»; Marcia González (Comodoro Rivadavia), «La vida a cuentagotas»; y de Ediciones Artilugios se presentarán «Los leones», de Catalina Ledezma; y «Supérele, El Justo Cero», de Luis Gotfryd.
El miércoles, cuando se inauguró el evento, José Luis Palermo (Trelew) presentó su obra «¿Qué es lo que realmente quieres para tu vida?», mientras que Karin Pringsheim hizo lo propio con «Otoño». Más tarde, el Grupo Literario El Pupitre presentó «El aroma de las palabras», una antología de seis autores: Susana Pazos, Delia Grimaux, Olimpia Ríos, Lilia Ana Rossi, Eduardo Vicente y Osvaldo Urruty (Puerto Madryn).
Durante el transcurso de la primera jornada, la Asociación Civil Dale Vida, a través de Silvia Arreghini, brindó una charla informativa sobre la importancia de donar sangre. Y a posteriori, el poeta y escritor Roberto Moscoloni deleitó a los presentes con sus variadas y enriquecedoras narraciones, desarrolladas con diferentes matices en el escenario mágico de la Patagonia.
Por su parte, ese mismo día, los músicos esquelenses Laura De Natale y Gastón Ruggero, integrantes de la banda “Don Ruggero Street Blues Band”, brillaron con una exposición magistral de jazz, blues y música country. Finalmente, Ediciones Artilugios presentó los libros «Fantasmas que se habitan en mi cama», de Sebastián «Zaiper» Barrasa; y «Una Tiza En La Nieve», de Marita Von Saltzen.
Durante el segundo día del evento, el jueves, Sergio Giaquinta, presentó «Patagonia. Sintiendo el Milagro»; Ana María Bossi Medici (Trelew), «Renacer»; Roberto Moscoloni trajo nuevamente distintas poesías y relatos; y Martha Thomas (Gaiman) y Juan Arcuri (Trelew) presentaron «Trenzando historias por el Valle», del fallecido escritor gaimense Germán Terrén Estrada.
Sebastián Masquelet, de la editorial Hormigas Negras, presentó «El archivo del Honorable Doctor Rudolf Wolfgang Gerhard», de Pablo Marquevichi; y «Horas de Rock», de Andrea Álvarez Mujica.
Finalmente, Vicky Allin presentó «Atrapapies», de Ediciones Artilugios; y Silvana Trotta, «Expulsada del Edén», de la misma editorial. Para cerrar esa jornada, Ernesto Portilla (Comodoro Rivadavia) presentó su obra «Fruslerías».
Chubut Cultura
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Con una gran convocatoria se inauguró el evento turístico y gastronómico «Patagonia Viva»
Siguiente Post Últimos días de inscripción a la “Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud” que se dictará en Chubut

Noticias relacionadas

Denuncian masiva caza furtiva de guanacos y burros en Chubut

7 noviembre, 2025

Ignacio «Nacho» Torres confirma acuerdo para que Nación elimine retenciones al petróleo convencional: «Será histórico para Chubut y para la Argentina»

7 noviembre, 2025

Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

7 noviembre, 2025

Nueva prospección de langostino en Chubut se realizará el 12 y 13 de noviembre

7 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.