Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente
  • Aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela por alerta de seguridad
  • Bolsonaro admite manipular su tobillera y la Justicia lo acusa de intentar fugarse
  • Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio
  • Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio
  • Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género
  • Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    22 noviembre, 2025

    Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género

    22 noviembre, 2025

    Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación

    22 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente

    22 noviembre, 2025

    Aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela por alerta de seguridad

    22 noviembre, 2025

    Bolsonaro admite manipular su tobillera y la Justicia lo acusa de intentar fugarse

    22 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025
  • Política

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025

    Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    22 noviembre, 2025

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

    22 noviembre, 2025

    Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

    22 noviembre, 2025

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente

    22 noviembre, 2025

    Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre

    22 noviembre, 2025

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025

    Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

    22 noviembre, 2025

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Otarola pide conformar una comisión para compensar a las localidades cordilleranas por el uso del recurso hídrico

Otarola pide conformar una comisión para compensar a las localidades cordilleranas por el uso del recurso hídrico

20 mayo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La diputada del bloque Juntos para Chubut, Cecilia Torres Otarola presentó un proyecto de declaración para conformar una Comisión ad honorem convocando a los diputados de todos los bloques, intendentes, ministerios, organizaciones y fundaciones para evaluar la generación de una compensación económica por el uso del recurso hídrico de la Cuenca del Río Futaleufú, para las localidades cordilleranas.
La diputada cordillerana recordó que el contrato de concesión con Hidroeléctrica Futaleufú S.A. tiene vencimiento en el año 2025, y que la renta que genera la explotación hídrica de la Cuenca del Río Futaleufú para las localidades que reciben montos por las compensación económica por dicha explotación son muy bajos en relación a los ingresos obtenidos, según arrojan los balances de la empresa. 
Indicó que desde hace unos años se viene buscando la adecuación de un marco hidroeléctrico con características similares a la Ley de Hidrocarburos, dándole un valor significativo a la renta del agua.
Sostuvo que teniendo un marco de compensación económica por el uso del agua, como así también una adecuación de las tarifas energéticas para las localidades cordilleranas que pertenecen a la cuenca del Río Futaleufú, sería de gran ayuda para la comunidad así como ocurre en la cuenca del Golfo San Jorge con la explotación de los hidrocarburos. 
Otarola recordó que con la creación en el año 2003 del Consejo Hídrico Federal, conformado por el Estado Nacional, la Ciudad Autónoma de Bs. As. y todas las provincias de la República Argentina, se estableció de esta forma el puntapié inicial para el espacio de concertación de la política hídrica en el país cuyo objetivos era instalar nuevas conductas y actitudes de la sociedad en relación al agua.
Sostuvo que la creación del Consejo Hídrico fue para promover un régimen de coparticipación Hídrica Federal en materia de recursos económicos, fijar anualmente su distribución, recopilando y procesando la información pertinente, y a tal fin, auditar la información aplicable para la determinación de dicha coparticipación y dictar el Régimen aplicable para la determinación de dichos coeficientes de coparticipación. 

Rever el aporte
Dentro de este marco de políticas hídricas, se encuadraría la concesión otorgada en el año 1995 a la Empresa Hidroeléctrica Futaleufú S.A. por un plazo de 30 años; con lo cual se establecería el régimen de coparticipación que le correspondería otorgar al Estado Provincial y a los municipios pertenecientes a la Cuenca del Futaleufú.
Es en este marco que se ha visto la necesidad de rever el aporte actual de la empresa por la renta que genera la explotación hídrica de la Cuenca del Río Futaleufú, para las localidades que reciben montos por las regalías de dicha explotación, la cual tiene un significado a nivel económico y financiero muy bajo, en relación a los ingresos obtenidos, según arrojan los balances de la empresa.
Considerando que se le debe dar un valor significativo a la renta del agua, dijo que “es un tema de relevancia a lo largo de los últimos años por los distintos actores políticos, en los que se ha buscado la adecuación de un marco hidroeléctrico con características similares a las regalías hidrocarburíferas”.
Indicó que se debe buscar un marco de compensación económica por el uso del agua, como así también una adecuación de las tarifas energéticas, de las localidades cordilleranas que pertenecen a la Cuenca del Rio Futaleufú, como ejes fundamentales en la matriz productiva por la utilización de los recursos hídricos. 
Sostuvo que la importancia del agua en la economía como recurso estratégico para el desarrollo de las economías regionales, y por ende, de la Nación en su conjunto, “la asignación del agua disponible en una región debe atender no solo los requerimientos ambientales y las necesidades básicas del ser humano, sino también elevar su calidad de vida, poniendo el recurso hídrico al servicio del desarrollo y bienestar de la sociedad”. 
Al convertirse el agua en un bien escaso como resultado de la competencia por su aprovechamiento, “una vez cubierta su función social y ambiental, adquiere valor en términos económicos que permite identificar los posibles usos del recurso con capacidad de aportar desarrollo sustentable a una región”.
Expresó que las estructuras tarifarias asociadas al cobro por el uso del agua deben incentivar el uso racional del recurso y penalizar ineficiencias, “por lo que todo uso del agua corresponde abonar un cargo para cubrir los gastos generales en que incurre la administración hídrica a los efectos de llevar adelante su misión, es por eso que he pensado en la creación de una comisión evaluadora con el fin de poder dar un marco regulatorio adecuado a lo generado por la explotación del recurso hídrico de la Cuenca del Futaleufú”.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Madryn: Se secuestraron elementos de 4 robos
Siguiente Post Dujovne será el encargado de coordinar el trabajo de todo el equipo económico

Noticias relacionadas

Insólito error: Red Bull admitió haber inflado mal los neumáticos de Tsunoda en la clasificación del GP de Las Vegas

22 noviembre, 2025

Japón eleva la alerta para sus ciudadanos en China por disputa con Taiwán

18 noviembre, 2025

Temporal hundió tres pesqueros en Caleta Olivia con vientos de 150 km/h

17 noviembre, 2025

Por fuertes vientos en Chubut: suspenden clases en la cordillera y el sur

17 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.