Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Periodistas argentinos presentan ante la CIDH informes sobre el «alarmante deterioro» de la libertad de expresión en el país
  • Las 5 revelaciones del Clausura que sorprendieron a todos
  • Jugadores argentinos libres buscan club para 2026
  • Mattia Colnaghi, el piloto argentino-italiano que Red Bull llevará a Fórmula 3
  • Bingo Municipal de Comodoro: apertura oficial con premios especiales y un pozo millonario
  • Milei condecora a Andrea Bocelli con la Orden del Mayo
  • Paulón dice que en $Libra “el nombre de Karina Milei se repite una y otra vez”
  • Othar aseguró que los incentivos otorgados deben ser reinvertidos en la Cuenca para poder generar empleo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Trelew mejora la transitabilidad con obras de hormigonado en Fontana y Don Bosco

    18 noviembre, 2025

    Una noche coral en Trelew: voces locales celebran el Día de la Música

    18 noviembre, 2025

    Trelew bajo viento intenso: el aeropuerto funcionó con normalidad y recibió vuelos desviados

    18 noviembre, 2025

    Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal

    18 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la destacada participación de la Escuela N° 776 en la Expo Playa

    18 noviembre, 2025

    El ISET 820 potencia la educación superior en Rawson con nuevas carreras

    18 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Puerto Madryn abre su Temporada Deportiva 2026 con variadas actividades recreativas y competitivas

    18 noviembre, 2025

    Bingo Municipal de Comodoro: apertura oficial con premios especiales y un pozo millonario

    19 noviembre, 2025

    Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos

    18 noviembre, 2025

    Comodoro enfrenta las secuelas del temporal con operativos en toda la ciudad

    18 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Periodistas argentinos presentan ante la CIDH informes sobre el «alarmante deterioro» de la libertad de expresión en el país

    19 noviembre, 2025

    Las 5 revelaciones del Clausura que sorprendieron a todos

    19 noviembre, 2025

    Jugadores argentinos libres buscan club para 2026

    19 noviembre, 2025

    Mattia Colnaghi, el piloto argentino-italiano que Red Bull llevará a Fórmula 3

    19 noviembre, 2025
  • Política

    Milei condecora a Andrea Bocelli con la Orden del Mayo

    19 noviembre, 2025

    Paulón dice que en $Libra “el nombre de Karina Milei se repite una y otra vez”

    19 noviembre, 2025

    Othar aseguró que los incentivos otorgados deben ser reinvertidos en la Cuenca para poder generar empleo

    19 noviembre, 2025

    Nacho Torres resaltó unidad en Comodoro: “Podemos ir todos juntos sin que importen los regionalismos”

    19 noviembre, 2025

    «Nosotros no estamos de acuerdo»: Mayans pide que la libertaria Lorena Villaverde no asuma por vínculos con el narcotráfico

    19 noviembre, 2025
  • Policiales

    Récord en Madryn: 32 alcoholemias positivas en semana

    19 noviembre, 2025

    Bomberos de Rawson combatieron dos incendios de pastizales en simultáneo

    19 noviembre, 2025

    Detienen a un joven por intentar robar cobre de subestación en Rawson

    19 noviembre, 2025

    Detuvieron a joven por intentar robar una bicicleta de auto

    19 noviembre, 2025

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    SEC negocia bono de fin de año para empleados comercio

    19 noviembre, 2025

    Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados

    19 noviembre, 2025

    El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city

    19 noviembre, 2025

    ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán

    19 noviembre, 2025

    ANSES paga hoy: quiénes cobran este miércoles 19 de noviembre

    18 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Periodistas argentinos presentan ante la CIDH informes sobre el «alarmante deterioro» de la libertad de expresión en el país

    19 noviembre, 2025

    ANMAT prohíbe una marca de limpieza y ordena su retiro en todo el país

    19 noviembre, 2025

    EPOC en Argentina: la crisis que ya afecta a más de 2 millones de personas

    19 noviembre, 2025

    La Corte Suprema subastará los bienes decomisados a Cristina Kirchner valorados en $684.990 millones

    19 noviembre, 2025

    Carne en alza: tras un incremento del 15%, esperan nuevas subas hacia fin de año

    19 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Piden 25 años de condena para el cura Ilarraz por abuso de menores

Piden 25 años de condena para el cura Ilarraz por abuso de menores

11 mayo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La fiscalía y las querellas pidieron hoy 25 años de prisión efectiva para el cura Justo José Ilarraz, acusado de abuso y corrupción de menores en el seminario menor de Paraná, en la etapa de alegatos del juicio a puertas cerradas que comenzó el 16 de abril.
Durante la jornada dos querellas se plegaron al pedido de los fiscales Francisco Ramírez Montrull y Álvaro Piérola de prisión preventiva para Ilarraz, mientras que la tercera la pidió sólo si el máximo tribunal nacional resuelve que los delitos no están prescriptos.
En tanto, el Tribunal integrado por Alicia Vivian, Carolina Castagno y Gustavo Pimentel determinó que dará a conocer el veredicto el lunes 21 de mayo al mediodía.
El fiscal Piérola dijo en conferencia de prensa que pidieron 25 años de prisión efectiva, «que es la pena máxima que dispone el Código» vigente al momento de los hechos.
«Una pena justa por todas las agravantes que tiene el caso: su condición de sacerdote, el ámbito en el que los hechos se dieron, y la impunidad y protección que se le garantizó que no permitió que estos hechos se diluciden y se tramiten en la justicia antes y no a 30 años», detalló.
En tanto, explicó que «por su capacidad económica y su arraigo dudoso ya que vive en Tucumán y ahora en Paraná Ilarraz puede fugarse» y remarcó que «durante todo el juicio no supimos cuál es su domicilio, recién ayer constituyó uno, por eso solicitamos» prisión preventiva».
El fiscal Ramírez Montrull precisó que esta mañana «la fiscalía detalló las situaciones vividas por las víctimas y las pruebas presentadas y se habló de la pena solicitada, en base a la acusación del delito de promoción y corrupción de menores agravada por el carácter de educador».
Por su parte, las tres querellas que representan a las siete víctimas que denunciaron al cura coincidieron con la fiscalía en solicitar la pena de 25 años de prisión efectiva.
Los abogados querellantes Marcos Rodríguez Allende; Santiago y Victoria Halle y Lucio Amavet también pidieron que se dicte la prisión preventiva en caso de resultar condenatoria la sentencia.
En tanto, los letrados que representan a una de las víctimas, Milton Urrutia y Alejandra Pérez, consideraron que la prisión preventiva debe efectivizarse si la Corte Suprema de Justicia de la Nación resuelve que no prescribieron los delitos.
A su turno, el abogado defensor Jorge Muñoz pidió el sobreseimiento de Ilarraz, ya que lo considera «inocente»; y negó la existencia de los hechos relatados por las víctimas.
El cura, que permaneció en la sala de audiencias durante toda la jornada, pidió la palabra a último momento y repitió parte de su declaración anterior: que es «inocente» y que fue víctima «de un plan orquestado» por un seminarista que «le tenía celos».
Dos de las víctimas decidieron participar de la etapa de alegatos, pero en horas de la tarde optaron por retirarse notablemente quebrados emocionalmente.
Una de las víctimas del abuso sexual de menores por el que se juzga al cura Justo Ilarraz en Paraná declaró ayer a los jueces que este proceso le sirvió para quitarse el ahogo y sufrimiento que padeció durante casi tres décadas.
Sergio Romero, una de las víctimas del abuso, había declarado ayer ante los jueces: «me saqué de encima el ahogo que tuve durante 27 años».
Romero fue victima de Ilarraz cuando en su adolescencia estudió en el Seminario Arquidiocesano de Paraná, donde se ordenó sacerdote pero dejó de ejercer al cabo de un año.
«Vine a decir todo lo que dije motivado por mi mujer y mi hijo. Quise contar lo que sabia, porque durante 27 años no pude hacerlo. Quiero seguir sanando con la palabra y siempre con la verdad. Necesito cerrar un ciclo de mi vida», señaló a Télam.
«Mi fe está intacta. Los que tienen fe, les pido que no decaigan por esto. Esta es sólo la conducta de un hombre. Esto no es algo que sí o sí les tiene que pasar a todos. Fuimos parte de una historia que no queríamos y que asumimos como pudimos», afirmó al salir de la audiencia.
Ilarraz está acusado de haber abusado de siete niños de entre 10 y 14 años en el Seminario Arquidiocesano de Paraná, donde se desempeñaba como preceptor y tenía a los menores a su guarda entre 1984 y 1995.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Habilitan la vía online para reclamos de usuarios de telefonía, internet y cable
Siguiente Post Dos muertos, cientos de evacuados y parajes aislados por temporal en 5 provincias

Noticias relacionadas

Periodistas argentinos presentan ante la CIDH informes sobre el «alarmante deterioro» de la libertad de expresión en el país

19 noviembre, 2025

ANMAT prohíbe una marca de limpieza y ordena su retiro en todo el país

19 noviembre, 2025

EPOC en Argentina: la crisis que ya afecta a más de 2 millones de personas

19 noviembre, 2025

La Corte Suprema subastará los bienes decomisados a Cristina Kirchner valorados en $684.990 millones

19 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.