Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fuerte viento y lluvias en Chubut: así estará el clima este domingo 26 de octubre
  • Puerto Madryn celebró una década de ciencia marina con el “IBIOMAR ABIERTO”
  • Robo en Comodoro Rivadavia: atraparon a un hombre con una moladora y un cargador robados
  • AUH ANSES noviembre 2025: nuevos montos y fechas de pago confirmadas
  • Chubut vota con normalidad en las Elecciones Legislativas 2025
  • Tres muertos y más de 20 heridos en Kiev tras masivo ataque ruso
  • Argentina elige: 36 millones votan en las legislativas 2025
  • Presos de Chubut podrán votar en las elecciones legislativas 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Fuerte viento y lluvias en Chubut: así estará el clima este domingo 26 de octubre

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una década de ciencia marina con el “IBIOMAR ABIERTO”

    26 octubre, 2025

    Robo en Comodoro Rivadavia: atraparon a un hombre con una moladora y un cargador robados

    26 octubre, 2025

    AUH ANSES noviembre 2025: nuevos montos y fechas de pago confirmadas

    26 octubre, 2025
  • Política

    Chubut vota con normalidad en las Elecciones Legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Argentina elige: 36 millones votan en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Presos de Chubut podrán votar en las elecciones legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Chubut define hoy a sus nuevos representantes en el Congreso

    26 octubre, 2025

    Elecciones 2025: cómo consultar el padrón electoral definitivo

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Robo en Comodoro Rivadavia: atraparon a un hombre con una moladora y un cargador robados

    26 octubre, 2025

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025
  • Economía

    AUH ANSES noviembre 2025: nuevos montos y fechas de pago confirmadas

    26 octubre, 2025

    ANSES confirmó los pagos de la Tarjeta Alimentar en noviembre 2025

    26 octubre, 2025

    ANSES otorga hasta $322.200 por seis meses: cómo acceder al beneficio

    26 octubre, 2025

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»La minería dejaría solo 13 millones de dólares anuales en regalías, 42 millones para Nación y un pasivo ambiental eterno

La minería dejaría solo 13 millones de dólares anuales en regalías, 42 millones para Nación y un pasivo ambiental eterno

8 agosto, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La resistencia a la minería en Chubut tiene una razón ambiental, pero básicamente plantea una realidad costo-beneficio que está ausente en aquellos lugares donde la voracidad por hacer caja, excede inclusive a las previsiones lógicas de cualquier gobierno provincial que piense, no solo en ellos mismos, sino también en la sociedad y en qué dejarán para el futuro de sus hijos y nietos.

A partir de la decisión de los intendentes de la meseta central de Chubut de potenciar la minería mediante la activación del Proyecto Navidad, la convocatoria realizada para debatir el tema que ya tienen decidido llevar adelante a instancias del gobierno nacional, padece de un gran problema: no tienen licencia social. Sin embargo esto abrió una nueva caja de pandora en Chubut y se puso sobre la mesa el verdadero beneficio que le dejaría a la provincia, una hipotética autorización para que se practique la megaminería (minería a cielo abierto), prohibida por ley.

De acuerdo a un cálculo efectuado por el diario El Extremo Sur, de Comodoro Rivadavia, la ganancia que tendría Chubut sería de 13 millones dólares anuales, lo cual representa solo el 4% de lo percibido por Chubut en el año 2017 por regalías petroleras ( 313 millones de dólares), pero le reportaría a la nación una ganancia de 42 millones de dólares en el año.

Dichas cifras surgen del análisis de las perspectivas económicas presentadas por el ex ministro de Energía Juan José Aranguren, quien expresó los beneficio que tendría Chubut en caso de habilitarse la megaminería. Es decir, teniendo en cuenta esta prospección, el resultado para nuestra provincia alcanzaría para cubrir menos del 2% de déficit primario fiscal que tiene Chubut, cuyo desequilibrio el año pasado superó los 695 millones de dólares.

Aranguren fue taxativo al remarcar que la Nación obtendría un beneficio económico, de la explotación minera en Chubut a través de la empresa Pan American Silver de 55 millones de dólares y que para esta provincia quedaría poco menos de 13 millones de dólares al año, en concepto de regalías que actualmente son del 3%, correspondiéndole al gobierno nacional, además, el 35% ppor Impuesto a las Ganancias.

En cambio la empresa canadiense gozaría de algunos beneficios extras, como, por ejemplo no pagar el Impuesto a las Ganancias en los primeros tres años del emprendimiento para “compensar” a los capitales productivos por la inversión del montaje de la infraestructura de explotación y tampoco pagarían IG durante el último año de explotación. El tiempo estimado es de 17 años y Chubut no siempre cobraría igual las de por si magras regalías que al final de ese tiempo rondarían los 140 millones de dólares, mientras nación en el mismo período le llevaría algo así como 700 millones de dólares estadounidenses por el cobro del IG, de acuerdo a los datos aportados por Aranguren.

“Polvo, paja y trigo”

Separando los gastos, las inversiones, los costos, el tiempo de gracias que tendría al empresa Pan American Silver para empezar a pagar y el remanente líquido que les queda a nación y Provincia, es obvio que Chubut es un reservorio de oro y plata para la multinacional canadiense y para el gobierno de Mauricio Macri. Quien menos beneficio obtendría es Chubut.

El argumento periférico de que alrededor de la industria minera se mueve una economía alternativa vinculada, es tan relativo como la teoría de Albert Einstein. En general no menos del 80% de la mano de obra sería extraprovincial o extranjera, tal como sucede en Santa Cruz y los insumos mineros las empresas los adquieren de su propia cadena de servicios y compra.

Es decir, ninguno de estos argumentos (regalías y beneficios económicos para la región) seducen al electorado de Chubut. La resistencia social a la megaminería será aún mayor, luego de dar a conocer estos número mínimos, a la par del enorme pasivo ambiental que va a heredar Chubut, si acaso permite la llegada de la minería a la meseta central.

Solo basta ver a Santa Cruz sumida en la pobreza, siendo la provincia donde la minería es más intensiva y que, para rescatar algunos fondos más, los municipios reciben dádivas de las empresas, al igual que el gobierno provincial, a cambio de desistir de la actividad de remediación ambiental, trabajo que para una minera le lleva más de un año de trabajo e ingentes capitales que no están dispuestas a erogar.

Es por este ejemplo tan cercano (Cerro Vanguardia, por ejemplo en Santa Cruz) que Chubut rechaza de plano la megaminería. En cercanías de San Julián jamás serán rellenados los pits abiertos que desde el espacio exterior se ven como pequeñas manchas negras. Estos serán eternos, mientras las “ganancias” se han licuado. No se sabe bien a qué bolsillo fueron a parar porque ni las localidades cercanas como San Julián, abundan en prosperidad, luego de depender tantos años de Cerro Vanguardia, un yacimiento que transita su final y el cual jamás será remediado.

Por todo esto y sabiendo hoy de boca del propio ex Ministro Aranguren, lo que le espera a Chubut en caso de permitir el ingreso de la minería en suelo provincial, es que la toma de conciencia de la población hace posible que el gobierno nacional, ávido de recursos, como antes lo hizo el kirchnerismo, no pueda tener inserción en Chubut y lograr la destrucción ambiental solo con la promesa futuro que no existe, al menos para los chubutenses y solo le reportará beneficio a Pan American Silver y a Mauricio Macri

 

 

Agencia OPI Chubut

Aranguren Mauricio Macri meseta Meseta Central mineria Pan American Silver
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Cine de Rawson estrena “El Ángel”
Siguiente Post Nueva edición del ciclo “Nuestros Músicos” en Madryn

Noticias relacionadas

El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

24 octubre, 2025

Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

23 octubre, 2025

Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

22 octubre, 2025

Milei confirmó cambios en el Gabinete y apuntó contra “los enojaditos de Macri”

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.