Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson celebra su 160° aniversario
  • Agencias de viaje recorrieron Chubut en un Fam Tour para potenciar su turismo nacional
  • Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano
  • Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson
  • Nacho Torres anunció licitación para obra clave en la Ruta 3 y protección del Cerro Chenque
  • Tras el apoyo del FMI, Javier Milei ratificó: “No nos moveremos ni un milímetro del programa económico”
  • Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo
  • Dólar en alza: cómo cotiza en los principales bancos tras la derrota electoral
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Juegos Evita en Trelew: Beach Handball provincial rumbo a la final nacional

    9 septiembre, 2025

    Trelew simplifica trámites y ordena su crecimiento urbano

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Rawson avanza en un registro de cuidadores domiciliarios con apoyo de la UDC

    9 septiembre, 2025

    Rawson celebra 160 años con un gran encuentro de bandas militares y desfile

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn inaugura su nuevo juzgado de paz y marca un hito judicial

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn estudia unificar taxis y remises en un sistema único

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn busca familias de acogida para tres adolescentes

    9 septiembre, 2025

    Bingo Municipal de Puerto Madryn abre con pozo acumulado de más de $76 millones

    9 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina

    9 septiembre, 2025

    Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo

    9 septiembre, 2025

    Comodoro avanza en reacondicionamiento del canal de barrio Laprida

    9 septiembre, 2025

    Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras

    8 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025

    Agencias de viaje recorrieron Chubut en un Fam Tour para potenciar su turismo nacional

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025
  • Política
    Tras el apoyo del FMI, Javier Milei ratificó No nos moveremos ni un milímetro del programa económico

    Tras el apoyo del FMI, Javier Milei ratificó: “No nos moveremos ni un milímetro del programa económico”

    9 septiembre, 2025
    Javier Milei reunió a su mesa política nacional

    Javier Milei reunió a su mesa política nacional: ratificaron el rumbo del Gobierno y criticaron a opositores, medios y empresarios

    9 septiembre, 2025

    Milei baja el perfil en redes tras la derrota electoral en Buenos Aires

    9 septiembre, 2025

    Gobernadores desconfían del llamado al diálogo de Milei tras la derrota

    9 septiembre, 2025

    Milei ordena su interna y blinda a Karina tras derrota electoral en PBA

    9 septiembre, 2025
  • Policiales

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025

    Niño de 13 años sufre electrocución en plaza de Rada Tilly

    9 septiembre, 2025

    Robo detectado en el centro de Comodoro termina con persecución y un detenido

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Dólar en alza: cómo cotiza en los principales bancos tras la derrota electoral

    9 septiembre, 2025

    El dólar oficial alcanzó un récord histórico y quedó a un paso del techo de la banda cambiaria

    9 septiembre, 2025

    El BCRA baja el piso de tasas y pone a prueba al mercado

    9 septiembre, 2025

    Spotorno advirtió sobre reservas y dudas para pagar la deuda

    9 septiembre, 2025

    Gobierno endurece los recortes para mantener el superávit

    9 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Jubilados y docentes se manifestarán en CABA contra el ajuste y le meten presión a Javier Milei

    Jubilados y docentes se manifestarán en CABA contra el ajuste y le meten presión a Javier Milei

    9 septiembre, 2025

    Milei suspendió su viaje a España tras la derrota electoral

    9 septiembre, 2025

    Elecciones Buenos Aires 2025: qué pasa si no fuiste a votar

    9 septiembre, 2025

    Argentina marca récord aéreo y lidera el crecimiento regional

    9 septiembre, 2025

    Operativo Lusitania: Patricia Bullrich anunció el decomiso de 500 kilos de cocaína en un operativo internacional

    9 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025

    La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»La minería dejaría solo 13 millones de dólares anuales en regalías, 42 millones para Nación y un pasivo ambiental eterno

La minería dejaría solo 13 millones de dólares anuales en regalías, 42 millones para Nación y un pasivo ambiental eterno

8 agosto, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La resistencia a la minería en Chubut tiene una razón ambiental, pero básicamente plantea una realidad costo-beneficio que está ausente en aquellos lugares donde la voracidad por hacer caja, excede inclusive a las previsiones lógicas de cualquier gobierno provincial que piense, no solo en ellos mismos, sino también en la sociedad y en qué dejarán para el futuro de sus hijos y nietos.

A partir de la decisión de los intendentes de la meseta central de Chubut de potenciar la minería mediante la activación del Proyecto Navidad, la convocatoria realizada para debatir el tema que ya tienen decidido llevar adelante a instancias del gobierno nacional, padece de un gran problema: no tienen licencia social. Sin embargo esto abrió una nueva caja de pandora en Chubut y se puso sobre la mesa el verdadero beneficio que le dejaría a la provincia, una hipotética autorización para que se practique la megaminería (minería a cielo abierto), prohibida por ley.

De acuerdo a un cálculo efectuado por el diario El Extremo Sur, de Comodoro Rivadavia, la ganancia que tendría Chubut sería de 13 millones dólares anuales, lo cual representa solo el 4% de lo percibido por Chubut en el año 2017 por regalías petroleras ( 313 millones de dólares), pero le reportaría a la nación una ganancia de 42 millones de dólares en el año.

Dichas cifras surgen del análisis de las perspectivas económicas presentadas por el ex ministro de Energía Juan José Aranguren, quien expresó los beneficio que tendría Chubut en caso de habilitarse la megaminería. Es decir, teniendo en cuenta esta prospección, el resultado para nuestra provincia alcanzaría para cubrir menos del 2% de déficit primario fiscal que tiene Chubut, cuyo desequilibrio el año pasado superó los 695 millones de dólares.

Aranguren fue taxativo al remarcar que la Nación obtendría un beneficio económico, de la explotación minera en Chubut a través de la empresa Pan American Silver de 55 millones de dólares y que para esta provincia quedaría poco menos de 13 millones de dólares al año, en concepto de regalías que actualmente son del 3%, correspondiéndole al gobierno nacional, además, el 35% ppor Impuesto a las Ganancias.

En cambio la empresa canadiense gozaría de algunos beneficios extras, como, por ejemplo no pagar el Impuesto a las Ganancias en los primeros tres años del emprendimiento para “compensar” a los capitales productivos por la inversión del montaje de la infraestructura de explotación y tampoco pagarían IG durante el último año de explotación. El tiempo estimado es de 17 años y Chubut no siempre cobraría igual las de por si magras regalías que al final de ese tiempo rondarían los 140 millones de dólares, mientras nación en el mismo período le llevaría algo así como 700 millones de dólares estadounidenses por el cobro del IG, de acuerdo a los datos aportados por Aranguren.

“Polvo, paja y trigo”

Separando los gastos, las inversiones, los costos, el tiempo de gracias que tendría al empresa Pan American Silver para empezar a pagar y el remanente líquido que les queda a nación y Provincia, es obvio que Chubut es un reservorio de oro y plata para la multinacional canadiense y para el gobierno de Mauricio Macri. Quien menos beneficio obtendría es Chubut.

El argumento periférico de que alrededor de la industria minera se mueve una economía alternativa vinculada, es tan relativo como la teoría de Albert Einstein. En general no menos del 80% de la mano de obra sería extraprovincial o extranjera, tal como sucede en Santa Cruz y los insumos mineros las empresas los adquieren de su propia cadena de servicios y compra.

Es decir, ninguno de estos argumentos (regalías y beneficios económicos para la región) seducen al electorado de Chubut. La resistencia social a la megaminería será aún mayor, luego de dar a conocer estos número mínimos, a la par del enorme pasivo ambiental que va a heredar Chubut, si acaso permite la llegada de la minería a la meseta central.

Solo basta ver a Santa Cruz sumida en la pobreza, siendo la provincia donde la minería es más intensiva y que, para rescatar algunos fondos más, los municipios reciben dádivas de las empresas, al igual que el gobierno provincial, a cambio de desistir de la actividad de remediación ambiental, trabajo que para una minera le lleva más de un año de trabajo e ingentes capitales que no están dispuestas a erogar.

Es por este ejemplo tan cercano (Cerro Vanguardia, por ejemplo en Santa Cruz) que Chubut rechaza de plano la megaminería. En cercanías de San Julián jamás serán rellenados los pits abiertos que desde el espacio exterior se ven como pequeñas manchas negras. Estos serán eternos, mientras las “ganancias” se han licuado. No se sabe bien a qué bolsillo fueron a parar porque ni las localidades cercanas como San Julián, abundan en prosperidad, luego de depender tantos años de Cerro Vanguardia, un yacimiento que transita su final y el cual jamás será remediado.

Por todo esto y sabiendo hoy de boca del propio ex Ministro Aranguren, lo que le espera a Chubut en caso de permitir el ingreso de la minería en suelo provincial, es que la toma de conciencia de la población hace posible que el gobierno nacional, ávido de recursos, como antes lo hizo el kirchnerismo, no pueda tener inserción en Chubut y lograr la destrucción ambiental solo con la promesa futuro que no existe, al menos para los chubutenses y solo le reportará beneficio a Pan American Silver y a Mauricio Macri

 

 

Agencia OPI Chubut

Aranguren Mauricio Macri meseta Meseta Central mineria Pan American Silver
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Cine de Rawson estrena “El Ángel”
Siguiente Post Nueva edición del ciclo “Nuestros Músicos” en Madryn

Noticias relacionadas

Ya se sabe cuántos minerales tiene el país

Ya se sabe cuántos minerales tiene el país: ¿cuánto valen todos juntos?

4 septiembre, 2025

Argentina tiene US$ 500.000 millones en reservas de litio, oro y cobre, afirma la Secretaría de Minería

4 septiembre, 2025

Uranio de Chubut, oportunidad estratégica para exportación nuclear

2 septiembre, 2025

Santa Cruz impulsa nueva fase de perforaciones de plata

1 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.