Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Caída global de apps en Argentina por falla de Amazon Web Services
  • Colombia llama a consultas a su embajador en EE.UU.
  • Polémica en Alpine: Colapinto desobedece orden
  • Bolivia gira al centroderecha: Rodrigo Paz gana presidencia
  • Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”
  • Milei asegura que swap con EE.UU. se activará solo cuando sea necesario: «es para darle seguridad a aquellos que han invertido en Argentina»
  • Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”
  • Miami será sede de una cumbre global que reunirá a Trump, Milei, Messi y ejecutivos de élite: «líderes que marcarán la agenda global de los próximos años»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra sus 139 años: Merino proyecta una ciudad con más seguridad, empleo y obras públicas

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres inauguró un nuevo local de Despierta Chubut en Rawson

    20 octubre, 2025

    El SOMU de Rawson rechazó el acuerdo salarial y retrasa el inicio de la temporada de langostino

    20 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Chubut refuerza la búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro con drones y perros

    20 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Caída global de apps en Argentina por falla de Amazon Web Services

    20 octubre, 2025

    Colombia llama a consultas a su embajador en EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Polémica en Alpine: Colapinto desobedece orden

    20 octubre, 2025

    Bolivia gira al centroderecha: Rodrigo Paz gana presidencia

    20 octubre, 2025
  • Política

    Miami será sede de una cumbre global que reunirá a Trump, Milei, Messi y ejecutivos de élite: «líderes que marcarán la agenda global de los próximos años»

    20 octubre, 2025

    ¿Campaña de desprestigio o realidad? La explosiva revelación de Gastón Alberdi, un exaliado de Milei: «Me dijo que había asesorado narcos»

    20 octubre, 2025

    “Nacho Torres que tiene un poquito más de un año y medio de gestión pudo ordenar el tema financiero, que los chicos vuelvan a las clases, recuperar el desastre que dejo el gobierno anterior”

    20 octubre, 2025

    Romero pide apoyo a «Despierta Chubut» para consolidar obras y gestiones

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres inauguró un nuevo local de Despierta Chubut en Rawson

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Milei asegura que swap con EE.UU. se activará solo cuando sea necesario: «es para darle seguridad a aquellos que han invertido en Argentina»

    20 octubre, 2025

    “El objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina»: Hoy se oficializa el primer swap de u$s20.000

    20 octubre, 2025

    Dólar hoy: fuerte brecha entre el oficial y el blue este 20 de octubre

    20 octubre, 2025

    El Gobierno analiza crear una Zona Franca Digital para potenciar la economía del conocimiento

    20 octubre, 2025

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Día del Pediatra en Argentina: homenaje a quienes cuidan la infancia

    20 octubre, 2025

    Caso alemán destapa red llegal de vientres de alquiler

    20 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe dos aceites de oliva falsos y ordena su retiro inmediato

    20 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿cuánto cuesta la multa por sacar foto a la Boleta Única de Papel?

    20 octubre, 2025

    Patricia Bullrich desmintió la desaparición de Lázaro Báez y aclaró su traslado al penal de Ezeiza

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»Disparidad de precios: cómo impactó la escalada del dólar en los celulares que se venden en la Argentina

Disparidad de precios: cómo impactó la escalada del dólar en los celulares que se venden en la Argentina

7 septiembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La disparada del dólar tuvo su impacto en los celulares. En algunos casos, la fuerte suba en un lapso tan breve hizo que resulte más económico comprar en la Argentina que en el exterior.

Este beneficio se sintió, especialmente, en los equipos que se ensamblan en la Argentina. En cambio, en los celulares de importación directa, como el iPhone, el precio se fue a las nubes.

Los tope de gama 

Si tomamos precios de referencia de los principales puntos de venta, el Samsung Galaxy S9 el S9 Plus cuestan $33.999 y $36.999, respectivamente. Si tomamos el tipo de cambio a ARS/USD 38,7, el precio en Argentina equivaldría a USD 878 y USD 956 respectivamente.

En Estados Unidos, se consiguen a un valor que ronda los USD 715 (S9) y USD 839 (S9 Plus). Traerlo a la Argentina, teniendo en cuenta que hay que abonar el 50% sobre lo que exceda de la franquicia de USD 300, costaría entre USD 922 y USD 1108. Es decir, que cuesta más caro comprarlo en el exterior que en la Argentina.

Por su parte, el Moto Z3 Play, que desembarcó en el país en agosto, cuesta $20.000 (USD 517). En Estados Unidos se consigue a un valor de entre USD 450 y USD 500. En este caso también saldría más caro hacer la compra en el exterior.

LG y Huawei no trajeron al país, por el momento, los tope de gama que presentaron este año. Pero el LG G6, que se lanzó el año pasado y es el premium de la marca disponible en Argentina, ronda los $20.000 (USD 517). Ese mismo producto en Estados Unidos está unos USD 400.

El Huawei Mate 10 Lite, un gama media alta, se puede adquirir a partir de $17.000 (USD 439). Debido a la traba que pesa sobre el gigante chino en Estados Unidos puede ser difícil conseguir un equipo en la región, aunque en algunos retailers se ofrece a USD 300.

El iPhone X, cada vez más caro

El iPhone X de 64 GB cuesta, depende el punto de venta, entre $70.000 y $93.500. Es decir, con el tipo de cambio de 38,7, entre USD 1.809 y USD 2.416. El de 256 GB se puede conseguir por $107.600 (USD 2.780).

Cuando se lanzó en el mercado en Argentina, en enero de este año, el modelo de 64 GB costaba, en promedio, $40.000 y el de 256 GB $ 49.999. Teniendo en cuenta la cotización del dólar en ese momento (USD 18,8), su equivalente en dólares era: USD 2.127 y USD 2.659, respectivamente. Como se puede ver, la fuerte devaluación impactó de lleno en estos productos. Es más, hoy en día, en el caso del de 256GB su costo en dólares aumentó.

En Estados Unidos, el de 64 GB se vende a USD 999 y el de 256 GB a USD 1.149, en promedio.Si se compra y trae al país el de 64 GB representaría (considerando un impuesto del 7% sobre la venta y el 50% por sobre la franquicia excedente) terminaría costando USD $1454 y USD $1694, respectivamente. Aproximadamente la mitad de su valor en Argentina en el caso el modelo de 256GB.

Los gama media y baja

Según datos de IDC, la venta de gama baja pasó de representar el 26%, en 2016 a significar el 51% del mercado en apenas un año. Y todo indica que este segmento seguirá aumentando su presencia en el mercado local, teniendo en cuenta que la inflación impactó de lleno en el bolsillo del ciudadano.

Un claro indicio de la tendencia de que el universo low cost está en expansión es el desembarco del celular Quantum Mini, del grupo Positivo, que se vende a $1.999. Cuenta con un procesador de cuatro núcleos, 512 MB de RAM, 8 GB de almacenamiento interno, conectividad 3G y Android Go.

Nokia, que llegó este año al país de la mano de HMD, presentó el Nokia 1 con Android Go, memoria RAM de 1 GB, almacenamiento interno de 8 GB, procesador de cuatro núcleos y ronda los $4.400. El mismo precio que cuando llegó al país, en junio de este año.

El Moto C, que se presentó en 2017, cuenta con procesador de cuatro núcleos, memoria RAM 1G y almacenamiento de 8GB y cuesta $4.450

Samsung también estaría pensando en traer a la Argentina un celular de gama baja, con Android Go pero todavía no hubo confirmación oficial al respecto.

 

 

Infobae

Dolar
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Insólito: para Triaca, «no hay despidos masivos»
Siguiente Post Dolavon: se presenta en La Mercante la Orquesta Típica de Tango “Enriqueta Lucero”

Noticias relacionadas

Argentina y EE.UU. firman swap por u$s20.000 millones

20 octubre, 2025

El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

17 octubre, 2025

El dólar no cede: el CCL supera los $1.500 y crece la tensión cambiaria

17 octubre, 2025

Fuerte tensión cambiaria: el dólar roza los $1.500 pese al apoyo de EE.UU.

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.