Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro
  • Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones
  • Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”
  • Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert
  • Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica
  • Hámas entrega solo 4 cuerpos y genera acusaciones de incumplimiento del acuerdo
  • Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado
  • Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro

    13 octubre, 2025

    Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

    13 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Continúa el análisis del Presupuesto 2019 para Comodoro

Continúa el análisis del Presupuesto 2019 para Comodoro

9 noviembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este viernes expusieron en el Concejo Deliberante las secretarías de Servicios a la Comunidad, Tierras y Cultura, anunciando mantenimiento de programas y apertura de servicios. El jueves con Gobierno se trató el tema del transporte público y qué hacer ante la quita del subsidio nacional

En líneas generales sobre el proyecto de presupuesto presentado por el Poder Ejecutivo, el concejal y presidente de la comisión 1, José Gaspar, expresó que “hay que dividir este presupuesto en dos ejes: la obra pública donde hay que ver qué porcentaje son obras para que la gente viva mejor, es decir servicios básicos, asfalto y veredas. Y la cuestión es la recaudatoria, porque la gente ya sufrió muchos aumentos, tenemos otros ingresos y de nada sirve que aumentemos si los que van a pagar son siempre los mismos y los asfixiamos. La semana que viene al ver la Ordenanza Tributaria Anual (con el área de Recaudación) podemos hacer otros planteos”

Respecto a las reuniones mantenida este viernes, sobre el plenario con Alberto Parada, Gaspar precisó que “Tierras esbozó cuál es el programa que llevarán adelante. Nos dijeron que van a ser estrictos. Propusimos que haya un número específico para denunciar usurpaciones y que haya una gran campaña en este sentido. Además nos comentaron que como todo mucho éxito el ofrecimiento público de tierras, avanzarán con nuevos proyectos y con la regularización”.

En cuanto a Servicios a la Comunidad, área que dirige Rubén Sartori, “existe un plan de compra de camiones y maquinaria para atender la demanda, aunque igual se va a seguir contratando porque la ciudad es muy extensa y con las herramientas propias no alcanza. Además se van a abrir dos bases, una en la zona sur y otra en la zona norte, una estructura parecida a la que hay en km.5 con mecánicos, gomeros y lo necesario para hacer más eficiente el servicio”.

También se habló de revisar algún ítem del contrato con la empresa Urbana “porque allí figura un límite de podas que luego debe ser complementado con personal municipal que no alcanza. Por lo cual consideramos que si Urbana se hace cargo del mantenimiento de una plaza lo haga en su totalidad”.

El análisis por el subsidio al transporte

Uno de los temas más importantes fue abordado el jueves durante e plenario con secretaría de Gobierno, que maneja el presupuesto para el subsidio de transporte que ha aumentado considerablemente durante el 2018 y que en 2019 se deberá decidir qué política tomar teniendo en cuenta el anuncio de Nación de dejar de enviar su porcentaje de subsidio.

Además, está pendiente una actualización del boleto para enero, que sería el tercer tramo del aumento aprobado en junio pasado, pero supeditado a una serie de condiciones que los concejales dejaron establecido en la ordenanza. “El Ejecutivo debía hacer la nominación de las tarjetas SUBE, que está hecha y hay que mandar los datos al Anses; y la creación de un fondo”, explicó Gaspar.

En este sentido, el concejal comentó que se está evaluando cómo proceder con el subisidio. “Tendrá que ver el Ejecutivo cuál es la política que se llevará adelante, si establece un límite de tres o cuatro salarios básicos como íngreso para contemplar un subsidio total y a medida que aumenta el sueldo se achica el porcentaje de cobertura del Estado. Esto es una suposición de los que para mí se tendría que hacer”, esgrimió el concejal de Cambiemos.

Cultura apuesta a mantener los programas y se abrirán dos nuevos centros culturales

El último plenario de la semana fue con el secretario de Cultura, Daniel Vleminchx, quien hizo hincapié en un presupuesto que es austero pero que le permite mantener los programas y talleres culturales habituales, además de las grandes fiestas y ferias anuales.

El presidente de la comisión 3, Nicolás Caridi, realizó un balance de la reunión: “Es un presupuesto que fortalece los programas de talleres culturales y barriales existentes, que prevé un total de 16 millones de pesos para talleristas en 2019 y también una ampliación de   espacios es la ciudad, entre ellos los dos nuevos espacios que se pretenden abrir”, explicó.

Puntualmente se refiere a los dos nuevos centros culturales previstos para el 2019 para cubrir la demanda en la extensión de la ciudad. “Se va a abrir el centro cultural de km.8, cuyo barrio tiene una demanda muy grande. El edificio tendrá una función de caja volante durante la mañana, para descentralizar la atención del edificio municipal y por la tarde y noche habrá actividades culturales. El otro es el centro cultural del San Cayetano, un barrio muy populoso de la ciudad que necesita de un lugar de contención sobre todo para los más chicos. Tendrá un sum con un anfiteatro para actividades culturales y deportivas”, detalló el edil.

Asimismo, aseguré que se mantiene el presupuesto “para las distintas ferias itinerantes, las fiestas que realiza Comodoro en los distintos meses del año, la Feria del Libro, el aniversario de la ciudad. Es un presupuesto austero, pero no se realiza ningún recorte, por el contrario se amplía la cantidad de espacios”, sentenció.

Concejo Comodoro Presupuesto
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Seccional Esquel del SOEME y ZO festejó el Día del Empleado Municipal
Siguiente Post El Municipio de Rawson denunció incendio de residuos en la planta del GIRSU

Noticias relacionadas

Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

13 octubre, 2025

Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

13 octubre, 2025

Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

13 octubre, 2025

Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.