Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
  • El Gobierno busca aliados y deja afuera al peronismo y la izquierda
  • El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global
  • Prensa francesa defiende a Colapinto tras rebeldía: «Se juega su carrera al final de la temporada»
  • La AFA nombró a Tomás Regalado como embajador en Estados Unidos y América del Norte
  • Pirámides inaugura una planta desalinizadora que garantiza agua para toda la comunidad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos

    20 octubre, 2025

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías

    20 octubre, 2025

    El Gobierno busca aliados y deja afuera al peronismo y la izquierda

    20 octubre, 2025
  • Política

    El Gobierno busca aliados y deja afuera al peronismo y la izquierda

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»El ministro de Defensa israelí renunció en desacuerdo por la tregua en Gaza

El ministro de Defensa israelí renunció en desacuerdo por la tregua en Gaza

14 noviembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministro israelí de Defensa Avigdor Lieberman anunció el miércoles su renuncia del gobierno de Benjamin Netanyahu por desacuerdos sobre el alto el fuego negociado con los grupos palestinos en la Franja de Gaza.

El ministro ultranacionalista, que había pedido una respuesta israelí mucho más contundente ante el lanzamiento de cohetes desde Gaz, denunció ante la prensa la tregua como una «capitulación ante el terrorismo».

Anunció la retirada del pequeño partido que dirige, Israel Beiteinu (Israel nuestro hogar), con seis escaños en el parlamento, de la coalición gubernamental y pidió elecciones anticipadas antes del fin de la legislatura, prevista en noviembre de 2019.

«No puedo seguir en mi cargo de ministro de Defensa, no puedo mirar a los ojos de las familias del sur que viven en manos de Hamas (…) Israel Beitenu se retira inmediatamente de la coalición», dijo el ya exministro, que explicó que su renuncia está basada en diferencias irreconciliables con Netanyahu.

«El Estado compra tranquilidad a corto plazo al precio de graves daños a largo plazo para la seguridad nacional», afirmó.

«Deberíamos acordar una fecha para elecciones lo más rápidamente posible» dijo Lieberman a la prensa.

El ahora exministro se opuso también a que Israel dejara entrar al enclave bajo bloqueo 15 millones de dólares de dinero de Qatar para pagar salarios atrasados de funcionarios, pero que en su opinión irán a parar «a las familias de los terroristas, que todo el tiempo están intentando atacar a Israel».

Un responsable del Likud, el partido de derecha de Netanyahu, dijo que éste asumiría la cartera de Defensa y consideró que no eran necesarias elecciones anticipadas. La continuidad del Gobierno es posible, ya que la salida de Lieberman de la coalición deja todavía a esta con una escasa mayoría de 61 diputados en una Cámara de 120 escaños.

Poco antes del anuncio de su ministro de Defensa y ante las críticas que suscitaba la tregua, Netanyahu tuvo que explicarse. «En períodos de urgencia, el público no siempre sabe» por qué se toman «decisiones esenciales para la seguridad del país, y estas decisiones deben permanecer secretas para el enemigo», afirmó.

«No puedo detallar nuestros planes para el futuro. Nosotros dictaremos el tiempo y las circunstancias que sean correctas para Israel y para la seguridad de nuestro pueblo», agregó Netanyahu. «En tiempos como estos, liderar no es hacer lo más fácil. Liderar es hacer lo correcto, aunque sea difícil. Liderar es, algunas veces, enfrentar críticas», concluyó el primer ministro.

Una «victoria política» para Hamas

«Nuestros enemigos nos suplicaron aceptar este alto el fuego y saben muy bien por qué lo hicieron», agregó. El movimiento islamista Hamas, en tanto, calificó en un comunicado de «victoria política para Gaza» la renuncia de Lieberman.

«La renuncia de Lieberman es un reconocimiento de derrota, fracaso e indefensión al hacer frente a la resistencia palestina. Es una victoria política para Gaza, que tuvo éxito en su constancia», dijo el vocero islamista Sami Abu Zuhri. Y se jactó de que la franja «ha conseguido crear un terremoto en la arena política de la ocupación», mientras páginas web afines a Hamas celebraron que Lieberman «quería asesinar físicamente a Ismail Haniye (su líder), pero la resistencia palestina armada lo asesinó políticamente».

Una ola de violencia que dejó varios muertos

Al menos 14 palestinos murieron en los bombardeos aéreos israelíes de los últimos días. Los enfrentamientos costaron también la vida a un oficial israelí y a un palestino que trabajaba en Israel, víctima de los cohetes palestinos.

La última ola de violencia estalló después de que un comandante de Hamas fuera asesinado en una operación secreta israelí. En la operación, que incluyó la infiltración de un agente que fue descubierto por los islamistas, un oficial israelí murió en el tiroteo.

El Ejército israelí aseguró que había interceptado más de 100 de 460 cohetes lanzados desde el enclave contra Israel y atacó a 160 objetivos de militantes. Unos 30 israelíes sufrieron heridas, y tres de ellos estaban en estado crítico.

Se trató de una de las peores confrontaciones entre los dos bandos desde la guerra de 2014, hasta que se anunciara el martes un alto el fuego con el auspicio de Egipto.

Durante la última década, las escaladas de violencia fueron frecuentes en este conflictivo territorio y siempre comportaron el riesgo de ser el preludio para una invasión masiva israelí contra el enclave palestino, que desde 2007 está completamente bloqueado por las fuerzas armadas de Israel.

La primera ofensiva militar masiva fue a fines de 2008 y, tras 22 días, más de 1.400 palestinos y 13 israelíes murieron. La segunda duró una semana en 2012 y más de 150 palestinos y seis israelíes fallecieron.

La tercera fue a mediados de 2014 y fue la más larga y sangrienta. En siete semanas, murieron 72 israelíes, 67 de ellos soldados, mientras que dentro de Gaza más de 2.000 palestinos fallecieron, en su mayoría civiles, y gran parte de la infraestructura vital del territorio además de miles de casas y edificios fueron destruidas.

 

 

 

TN

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los incendios lograron récord de muertes en California
Siguiente Post El bingo municipal retomará sus actividades el 23 de noviembre

Noticias relacionadas

Bolivia y EE.UU. restablecen relaciones tras 17 años

20 octubre, 2025

Sobrevivientes de ataques de EE.UU. en el Caribe

20 octubre, 2025

“Si hacemos eso, los precios bajarán”: Trump habló de comprar carne argentina

20 octubre, 2025

Trump: “Hamas será erradicado” si rompe la tregua en Gaza

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.