Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes
  • Cuáles son las 5 profesiones que podrían desaparecer en cinco años por la Inteligencia Artificial
  • Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral
  • El Hoyo fue sede de capacitación nacional en gestión de emergencias
  • El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana
  • ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?
  • Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”
  • Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de capacitación nacional en gestión de emergencias

    10 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025
  • Política
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Casa de Gobierno del Chubut

    Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”

    10 mayo, 2025
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
  • Economía

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
  • Internacionales
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»El científico de Gaiman “orgullo” en el mundo

El científico de Gaiman “orgullo” en el mundo

20 diciembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Alejandro Silhanek cuenta su admiración por el cielo de la Patagonia y las recientes investigaciones realizadas en su laboratorio en Europa.

El Doctor en Física y actual profesor de la Universidad de Lieje (Belgica), Alejandro Silhanek, aseguró en exclusiva a El Valle Online haber tenido «mucha suerte” en cuanto a la calidad de los maestros en la Escuela Bartolomé Mitre nº 100 de Gaiman, también elogió a los docentes de la secundaria ENET de Trelew, donde en cuarto año desarrolló la decisión de estudiar física gracias a la “la motivación e inspiración de algunos profesores de la escuela».

Nacido en Gaiman en 1972, Alejandro Silhanek continuó sus estudios en la universidad de La Plata donde obtuvo la maestría en física. Luego volvió a la Patagonia, al Instituto Balseiro en San Carlos de Bariloche, una institución que promueve la educación personalizada y la relación del docente con el alumno. Allí consiguió el PhD. (diploma de doctorado especializado en investigación) en Física.

«Creo que se trata más bien de un proceso en donde se combinan la curiosidad innata por entender los mecanismos subyacentes de la naturaleza con la incentivación de buenos formadores», asegura Alejandro, que, en sus días de juventud en el Valle Inferior, no imaginó que años después investigaría en su propio laboratorio en Europa.

Investigaciones

El científico oriundo de Gaiman hace 8 años reside en Bélgica donde es profesor en la Universidad de Lieje y ha montado un laboratorio que estudia nanotechnologia (diseño y manipulación de la materia a nivel de átomos o moléculas, es decir a muy pequeña escala).

«No era consciente de lo que implicaba ser investigador, sólo me he dejado llevar por la curiosidad de comprender los fenómenos naturales. Una cosa me ha llevado a la otra, paso a paso y sin grandes visiones ni planificaciones de una carrera académica o científica» enfatizó.

Actualmente trabaja en la investigación del «proceso de migración de átomos a través de viento electrónico en hilos cuánticos». En este aspecto el Doctor Silhanek explica que el proyecto tiene el objetivo de «controlar de manera indirecta el movimiento de átomos individuales para poder cambiar las propiedades de materiales y su forma a una escala tan pequeña, que va más allá de lo que es disponible al día de hoy». Como toda búsqueda, a prueba y error aún no han podido llegar a su propósito principal, ya que «el control de átomos no es absoluto», y esa manipulación a tan pequeña escala es comparable con «tratar de hacer un diseño en una fina capa de arena utilizando sólo un soplido, es decir, el viento».

El área de investigación donde el científico ha desarrollado su carrera es en física experimental, y más precisamente en materiales superconductores, que son «utilizados para generar grandes campos magnéticos, como en los sistemas de resonancia magnética de los hospitales, que permiten la levitación de trenes (sin utilizar ruedas) y también son fundamentales en las nuevas computadoras cuánticas». La continuidad de su labor se puede ver a través de publicaciones del sitio web www.mate.ulg.ac.be/divulgation.

La Patagonia

La vorágine y la pasión por su trabajo, hacen que Alejandro sea metódico a la hora de visitar sus afectos, ya que suele programar viajes a Gaiman cada 5 años, y este pasado abril llegó al valle, dónde años atrás comenzó a desarrollar su interés por los fenómenos naturales: «Me acuerdo volver del cine en la noche con mi padre en su Fiat 128, después de haber visto ‘Flash Gordon’ en Trelew. Recuerdo admirar ese cielo con la transparencia única de la Patagonia durante todo el trayecto, sin polución de luces, e imaginarme la posibilidad de vida en otros planetas. Recuerdo interrogar a mi padre sobre esas cosas. Supongo que el sentirse más cerca de las estrellas en la Patagonia ha ayudado a incentivar mi curiosidad».

Y el recuerdo de sus pagos tras tantos años en el viejo continente, ha hecho que el regreso al país sea una posibilidad latente. El Dr. Alejandro Silhanek cuenta que «volver a Argentina ha sido siempre una opción, particularmente a las ciudades con centros de investigación en física», y a su vez no descarta volver a las tierras que lo vieron nacer «creo que Gaiman es un lindo destino para una etapa posterior en mi vida ¿quién sabe?».

 

 

El Valle Online

Gaiman
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ante los crímenes del narco Arcioni huye a Buenos Aires
Siguiente Post Médicos rionegrinos aseguran que no hay que ser alarmistas por casos de hantavirus

Noticias relacionadas

Emanuel Centeno

Intensifican la búsqueda del joven Emanuel Centeno desaparecido en Gaiman

3 mayo, 2025
Joven extraviado de Gaiman

Se amplía el operativo de búsqueda para localizar a joven extraviado de Gaiman

2 mayo, 2025
Liga del Valle

Liga del Valle: Gaiman sacudió la Villa demostrando su fuerza

2 mayo, 2025
Marcha joven desaparecido Gaiman

Realizarán una marcha por el joven desaparecido en Gaiman

30 abril, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.