Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal
  • ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre
  • Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:
  • Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”
  • Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”
  • Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»
  • Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones
  • Tiroteo en Comodoro: detienen a madre de ‘los Vera’ e irá a juicio con un jurado popular
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

    21 octubre, 2025

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»El científico de Gaiman “orgullo” en el mundo

El científico de Gaiman “orgullo” en el mundo

20 diciembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Alejandro Silhanek cuenta su admiración por el cielo de la Patagonia y las recientes investigaciones realizadas en su laboratorio en Europa.

El Doctor en Física y actual profesor de la Universidad de Lieje (Belgica), Alejandro Silhanek, aseguró en exclusiva a El Valle Online haber tenido «mucha suerte” en cuanto a la calidad de los maestros en la Escuela Bartolomé Mitre nº 100 de Gaiman, también elogió a los docentes de la secundaria ENET de Trelew, donde en cuarto año desarrolló la decisión de estudiar física gracias a la “la motivación e inspiración de algunos profesores de la escuela».

Nacido en Gaiman en 1972, Alejandro Silhanek continuó sus estudios en la universidad de La Plata donde obtuvo la maestría en física. Luego volvió a la Patagonia, al Instituto Balseiro en San Carlos de Bariloche, una institución que promueve la educación personalizada y la relación del docente con el alumno. Allí consiguió el PhD. (diploma de doctorado especializado en investigación) en Física.

«Creo que se trata más bien de un proceso en donde se combinan la curiosidad innata por entender los mecanismos subyacentes de la naturaleza con la incentivación de buenos formadores», asegura Alejandro, que, en sus días de juventud en el Valle Inferior, no imaginó que años después investigaría en su propio laboratorio en Europa.

Investigaciones

El científico oriundo de Gaiman hace 8 años reside en Bélgica donde es profesor en la Universidad de Lieje y ha montado un laboratorio que estudia nanotechnologia (diseño y manipulación de la materia a nivel de átomos o moléculas, es decir a muy pequeña escala).

«No era consciente de lo que implicaba ser investigador, sólo me he dejado llevar por la curiosidad de comprender los fenómenos naturales. Una cosa me ha llevado a la otra, paso a paso y sin grandes visiones ni planificaciones de una carrera académica o científica» enfatizó.

Actualmente trabaja en la investigación del «proceso de migración de átomos a través de viento electrónico en hilos cuánticos». En este aspecto el Doctor Silhanek explica que el proyecto tiene el objetivo de «controlar de manera indirecta el movimiento de átomos individuales para poder cambiar las propiedades de materiales y su forma a una escala tan pequeña, que va más allá de lo que es disponible al día de hoy». Como toda búsqueda, a prueba y error aún no han podido llegar a su propósito principal, ya que «el control de átomos no es absoluto», y esa manipulación a tan pequeña escala es comparable con «tratar de hacer un diseño en una fina capa de arena utilizando sólo un soplido, es decir, el viento».

El área de investigación donde el científico ha desarrollado su carrera es en física experimental, y más precisamente en materiales superconductores, que son «utilizados para generar grandes campos magnéticos, como en los sistemas de resonancia magnética de los hospitales, que permiten la levitación de trenes (sin utilizar ruedas) y también son fundamentales en las nuevas computadoras cuánticas». La continuidad de su labor se puede ver a través de publicaciones del sitio web www.mate.ulg.ac.be/divulgation.

La Patagonia

La vorágine y la pasión por su trabajo, hacen que Alejandro sea metódico a la hora de visitar sus afectos, ya que suele programar viajes a Gaiman cada 5 años, y este pasado abril llegó al valle, dónde años atrás comenzó a desarrollar su interés por los fenómenos naturales: «Me acuerdo volver del cine en la noche con mi padre en su Fiat 128, después de haber visto ‘Flash Gordon’ en Trelew. Recuerdo admirar ese cielo con la transparencia única de la Patagonia durante todo el trayecto, sin polución de luces, e imaginarme la posibilidad de vida en otros planetas. Recuerdo interrogar a mi padre sobre esas cosas. Supongo que el sentirse más cerca de las estrellas en la Patagonia ha ayudado a incentivar mi curiosidad».

Y el recuerdo de sus pagos tras tantos años en el viejo continente, ha hecho que el regreso al país sea una posibilidad latente. El Dr. Alejandro Silhanek cuenta que «volver a Argentina ha sido siempre una opción, particularmente a las ciudades con centros de investigación en física», y a su vez no descarta volver a las tierras que lo vieron nacer «creo que Gaiman es un lindo destino para una etapa posterior en mi vida ¿quién sabe?».

 

 

El Valle Online

Gaiman
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ante los crímenes del narco Arcioni huye a Buenos Aires
Siguiente Post Médicos rionegrinos aseguran que no hay que ser alarmistas por casos de hantavirus

Noticias relacionadas

Expo Turismo Comodoro 2025

La Municipalidad de Gaiman participó en la Expo Turismo Comodoro 2025

20 agosto, 2025
Detuvieron en Chubut a un padre que juntaba material en una cantera municipal para trabajar y mantener a 3 hijas

Detuvieron en Chubut a un padre que juntaba material en una cantera municipal para trabajar y mantener a 3 hijas

20 agosto, 2025

Juez rechaza probation y amplía la causa por certificados falsos en Gaiman

20 agosto, 2025

Gaiman celebra su 151° aniversario con música, danzas y feria artesanal

14 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.