Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”
  • Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días
  • Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”
  • Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”
  • Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”
  • Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos
  • Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”
  • Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut criticó a la Justicia tras el tiroteo frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

    15 octubre, 2025

    Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2019»«Encaramos el 2019 con la esperanza de que Chubut pueda encaminar un futuro mejor»

«Encaramos el 2019 con la esperanza de que Chubut pueda encaminar un futuro mejor»

31 diciembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El candidato a Gobernador por Cambiemos analizó la situación provincial. Ponderó el apoyo de Nación a la Provincia con fondos y obras de infraestructura. Trazó un panorama del año electoral que comienza.

– ¿Con qué sensación encara, a nivel político, el año que comienza?

– Con la esperanza de que las cosas puedan mejorar, que la provincia pueda encaminar un futuro mejor. Creo que han transcurrido muchos años de una forma de gobernar y los resultados no han sido buenos, están a la vista. Incluso aunque ha mejorado la relación fiscal entre Nación y provincias, por lo cual ya no quedan hoy prácticamente provincias con déficit fiscal, producto de habérseles devuelto el 15% de coparticipación que se les retenía durante el kirchnerismo. Creo que esa es una oportunidad, sumada al hecho de la fuerte inversión nacional en infraestructura. Son dos condiciones indispensables: un Estado provincial eficiente y con condiciones de infraestructura son dos elementos necesarios para encarar una diversificación productiva que le dé sustentabilidad a un desarrollo provincial a mediano y largo plazo.

– ¿Cuál debe ser el objetivo del radicalismo y de Cambiemos en las elecciones del año próximo?

– El radicalismo en particular, y concebido dentro de la alianza Cambiemos junto a los demás partidos que la integran, tiene que tener como objetivo seguir creciendo, consolidar ese crecimiento que se viene dando en forma ininterrumpida desde 2015, y que ha permitido recuperar un municipio de los grandes, como es el caso de Esquel; sostener una presencia en términos históricos que es Rada Tilly y, a su vez, ganar otros municipios y comunas rurales como Paso del Sapo y Telsen. Este crecimiento ha continuado de modo muy marcado en 2017, tanto en las Primarias como después en las Generales. Eso da un punto de partida para tener competitividad en este año electoral que es tan relevante en términos de construcción política porque es cuando se disputa el poder real tanto a nivel provincial como municipal. En este sentido creo que hay que consolidar ese camino que es de generación de propuestas, de trabajo en equipo, de mucho territorio, de tener una presencia tanto como la que tuvimos en la campaña de 2017 como la que pudimos sostener durante todo 2018, demostrando también que se le puede prestar atención a ese reclamo de la gente cuando se queja de que solo se recorren los pueblos en campaña. Nosotros en 2018 demostramos que este trabajo también se puede hacer en años que no son electorales. Creo que eso la gente lo reconoce, lo valora, y a nosotros nos permite observar un estado de cosas que podemos vivenciar en el mano a mano.

– ¿Cuáles son los principales problemas que advierte que tiene Chubut a partir de las recorridas que ha realizado?

– Siempre están presentes cuestiones fundamentales: la infraestructura, los servicios; las vías de comunicación, la energía eléctrica, el agua, el gas, según el lugar; la conectividad. Afortunadamente muchos de esos problemas se han podido encaminar, pero otros no. Los que tienen que ver con responsabilidad de inversión nacional creo que sí se han podido ir encarando. Por ejemplo, en 2017 uno de los reclamos más sentidos era el tema del gas, la conectividad de gas en toda la zona cordillerana. Bueno, hoy podemos decir con satisfacción que esa obra, que en su momento era un anuncio, ya está casi siendo una concreción para antes de que comience el próximo invierno. Lo mismo ha pasado en materia vial que, si bien falta mucho, al menos en rutas nacionales uno ve trabajo, ve obras, como en la autovía Madryn-Trelew, la Ruta 26, la Ruta 40, el tramo que se está haciendo de la Ruta 25, la reparación importante en un tramo de 200 kilómetros en la Ruta Nacional 3 que empezó hace pocos días. Todo eso habla de un Estado presente. Y esas demandas que uno escucha de manera reiterada, con los recursos disponibles y en medio de muchísimas dificultades que nadie puede negar, van siendo atendidas.

– ¿Cómo analiza el desempeño del Gobierno del Chubut?

– Para evaluar el desempeño del Gobierno del Chubut hay que hacerlo computando desde que comenzó esta serie de gobiernos de un mismo signo político en 2003. Si uno lo toma aisladamente, puede ser hasta injusto caerle al actual gobernador con problemas que se vienen generando producto de la mala administración y mal Gobierno de toda esta época. Sin embargo, es la misma estructura de poder por la cual fue candidato. Pero sin personalizar, lo que vemos es el desenlace de 15 años de mala administración y mal Gobierno. Mala administración porque a pesar de que los recursos que tuvo el Estado que fueron muchísimos, y quintuplicaron por ejemplo en materia de regalías hidrocarburíferas los recursos que tuvieron los gobiernos anteriores, hasta 2003, el Estado se volvió más deficiente, los servicios que presta están comprometidos, hay problemas para pagar salarios. Y en lugar de aumentar en eficiencia, lo único que se incrementó fue la deuda pública, que hoy es la segunda más alta del país en términos de relación entre stock de deuda e ingresos corrientes. Y tampoco fueron buenos gobiernos porque no lograron transformar la matriz productiva de la provincia que sigue siendo dependiente de una sola actividad. Esto hace que cuando el precio del petróleo baja, se resienta muchísimo la productividad y afecte a los ingresos públicos. Entonces no es posible analizar un año de gobierno, sino que hay que hacer un análisis conjunto de esos 15 años en los cuales vienen gobernando los mismos.

– ¿Cómo puede influir en el clima electoral local el desempeño del Gobierno de Macri?

– La gente pondera una serie de factores. Más allá de todo lo que se diga, creo que hay una comprensión de que ha habido una atención importante para las provincias, más allá de la retórica o de repetir frases hechas. Si uno lo mira desde lo fiscal, los ingresos por coparticipación crecieron como nunca, básicamente porque se volvió a distribuir lo que hay que distribuir, y no a retener ese 15% con el que se quedaba la Nación. Si lo vemos desde el punto de vista de la institucionalidad, ha habido un respeto más allá de la diversidad política. Prueba de ello son los adelantos que hubo y los fondos fiduciarios que posibilitaron que la crisis de Chubut no fuera más grave. Y si lo vemos desde el punto de vista de la inversión en obra pública, en Chubut no hay registros de un Gobierno nacional que haya hecho obras en tres puertos, los dos de Madryn y el de Comodoro; en dos aeropuertos (Trelew y Comodoro) y próximamente en un tercero, el de Esquel; la repontenciación de los gasoductos cordillerano y patagónico; las inversiones en rutas, como la autovía Madryn-Trelew, la Ruta 26, la 40 al sur de Esquel, la 40 al norte, la 25, la Ruta 3, la licitación de la autovía Rada Tilly-Caleta prevista para el mes de febrero, la inversión en energía eólica en 13 parques, muchos de ellos ya terminados, como el de Manantiales Behr, así como el de Garayalde, y el de Madryn lo que suma una inversión de más de 1.000 millones de dólares. Como también la inversión dentro de las ciudades y de los pueblos, todas las obras de infraestructura urbana en Madryn, en Comodoro, los pluviales de Esquel que hace pocos días se firmó la adjudicación y el arranque de la obra, o hace pocos días que se hizo la licitación de los pluviales en Rada Tilly. Es decir, todo es una inversión muy relevante por lo que implica y además por los montos. Como contrapartida tenemos una provincia con toda su obra pública paralizada.

– Argentina y Chubut en particular se han caracterizado por ciclos políticos, ¿piensa que en la provincia se está agotando un ciclo vinculado al PJ?

– Da esa impresión. Por supuesto que a esas cuestiones hay que confirmarlas después en las instancias electorales. Sí podemos decir que la constatación de los hechos es que se agotó un ciclo de hegemonía y volvimos a recuperar un ciclo más plural, donde se puede ganar o perder una elección, pero hay un equilibrio en las fuerzas políticas. Y no un escenario como pasaba hasta 2017, cuando todo el poder tanto a nivel provincial como en prácticamente todos los municipios se daba al interior de facciones de un mismo partido político. Ese escenario de hegemonía terminó en 2017. Lo demás formará parte de lo que decida el elector.

Chubut Menna Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Rawson: El servicio de recolección de residuos se prestará en horario especial durante año nuevo
Siguiente Post Grazzini y diputados del FPV preparan amparo contra el tarifazo

Noticias relacionadas

Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

15 octubre, 2025

Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

15 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025

Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.