Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut
  • Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”
  • José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%
  • Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
  • Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”
  • El portaaviones Gerald Ford avanza hacia el Caribe y crece la tensión con Venezuela
  • Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?
  • La AFA confirmó cuándo se jugará la final de la Copa Argentina 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

    27 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%

    27 octubre, 2025

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025

    Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas

    27 octubre, 2025

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»Neuquén: podrá ser mamá gracias al vientre de su hermana

Neuquén: podrá ser mamá gracias al vientre de su hermana

13 enero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Es el primer fallo de gestación subrogada que dicta la Justicia neuquina.

Por primera vez en Neuquén, un juez de Familia autorizó que una pareja de Loncopué tenga su primer hijo por medio de gestación subrogada. Luego de 12 años de intentar formar una familia, será la hermana de la mujer quien lleve adelante el embarazo del que será su sobrino o sobrina.

El trágico camino que debieron atravesar Jazmín (31) y Andrés (40) –nombres ficticios- para poder ser padres tuvo un final feliz a través de un inédito fallo. El juez José Ignacio Noacco, a cargo del Juzgado de Familia 1, permitió que iniciaran un tratamiento por medio del cual Evelyn, la hermana de la mujer, gestará al hijo de la pareja.

Además, el fallo ordena que el o los bebés que nazcan sean inscriptos como hijos biológicos de la pareja.

Si bien el deseo de conformar una familia comenzó mucho antes, la verdadera lucha de la pareja arrancó en 2010. Ese año, Jazmín sufrió por primera vez un aborto espontáneo cuando cursaba la cuarta semana de embarazo. En 2014 ya había perdido dos embarazos y volvió a quedar embarazada.

“Empezamos a vernos con un doctor especialista en fertilización asistida, Ricardo Cáceres. Hasta ese momento iba todo más que bien”, confió Jazmín a LM Neuquén. Pero al llegar a las 23 semanas, el bebé nació y falleció a los cinco días. “Fue otro shock, el diagnóstico fue una hemorragia pulmonar”, explicó Andrés, quien sufrió a la par de su pareja.

“En 2016 me entero de que estaba embarazada otra vez. A las 17 semanas empecé con fiebre y me agarró una infección en todo el cuerpo”, recordó Jazmín, y agregó: “Estuve once días en terapia intensiva. Me tuvieron que extirpar el útero y cuando desperté me dijeron que no iba a poder ser madre”. La vida los volvía a golpear pero esta vez con más fuerza, ya que ahora iba a estar físicamente imposibilitada de concebir, por lo que conservaron sus ovarios.

En ese doloroso momento, su hermana Evelyn decidió “prestarle” el vientre a Jazmín para que pueda cumplir el sueño de ser madre. “La idea estaba presente desde que vimos en la tele el caso de Flor de la V. Le dije a mi hermana que lo íbamos a hacer así tenga que ser en otro país”, aseguró Evelyn, que tiene un pequeño hijo de 4 años.

El juez Noacco dejó escrito en su fallo que el ofrecimiento refleja “altruismo, generosidad y amor fraternal”.

Los tres coinciden en que desde ese momento todo cayó “como un dominó”. El doctor Cáceres los contactó con el abogado Marcelo Iñiguez, quien se encargó de llevar adelante este caso que se convierte en un antecedente trascendental para la provincia.

También explicaron que en marzo se podría realizar la implantación de los embriones con los gametos de Jazmín y Noel en el cuerpo de Evelyn.

“Creo que con esto se van a abrir las puertas a muchas parejas que están en la misma situación. Mi consejo es que nunca bajen los brazos, hay que insistir”, concluyó la futura mamá emocionada.

Marcelo Iñiguez, el abogado responsable de haber judicializado el caso junto a su estudio de abogados, dialogó en exclusiva con LM Neuquén y celebró el fallo, al que considera “un gran avance en favor de los derechos humanos”.

“Acá en Neuquén es el primer caso y es el número 22 en todo el país. Es muy nuevo todo”, aseguró el abogado, quien a partir de la sentencia judicial solicitará a Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN) que brinde el tratamiento tal cual lo garantiza la Ley Nacional 26.862.

El desafío más grande es la falta de un marco legal en torno a la gestación o maternidad subrogada, que no está prohibida. “El Anteproyecto de Código Civil y Comercial expresamente contemplaba la maternidad subrogada y el Ejecutivo la excluyó, pero no la prohibió, simplemente las normas que la regulaban fueron dejadas de lado. El argumento era que podría dar lugar al comercio de vientres, y la verdad es que aquellos que recurren a esto lo hacen porque quieren ser padres”, aseveró Iñiguez.

El fallo prevé que le cuenten al niño su historia gestacional

“El acceso a las técnicas de reproducción humana asistida (TRAH) en nuestro derecho constitucional y convencional constituye un derecho fundamental, en el entendimiento de que dichas técnicas científicas se han transformado en la única posibilidad para muchas familias de concretar su proyecto de parentalidad”, reza el fallo del juez de Familia, José Ignacio Noacco, quien está a cargo del Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N° 1 de Neuquén

El texto, que se dio a conocer el 27 de noviembre de 2018, no sólo autoriza el tratamiento sino que además ordena que el “niño/s y/o niña/s por nacer” sea inscripto como hijo de la pareja tras valorar la “voluntad procreacional” de ambos.

También se expidió en relación con que los padres deberán contarle al niño su historia gestacional cuando tenga la edad y el grado de madurez suficientes.

LMNEUQUEN

 

gestación subrogada maternidad Neuquén
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La venta de autos usados cayó 2,5% en 2018
Siguiente Post Líder de los chalecos amarillos: “Tenemos un Presidente sordo”

Noticias relacionadas

Neuquén estrena sistema inédito para bajar costos de luz

26 octubre, 2025

Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

26 octubre, 2025

Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

25 octubre, 2025

Caso alemán destapa red llegal de vientres de alquiler

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.