Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut alberga Congreso Nacional de Educación Agropecuaria Patagónica
  • Polémicas en Ecuador-Argentina: roja a Otamendi y penal a Tagliafico
  • El Gobierno enfrenta internas que frenan el relanzamiento de la campaña nacional
  • Día del Maestro en 2025: ¿es feriado el jueves 11 de septiembre en el territorio nacional?
  • Nepal: toque de queda y militares en calles tras 30 muertos
  • Monotributo en septiembre 2025: ARCA ha confirmado quiénes no pagarán la cuota mensual
  • ANSES confirmó el bono de $70.000 en septiembre: quiénes lo cobran y cuándo
  • Fiscal pide revocar procesamiento de Alberto Fernández en causa Seguros
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Juegos Evita en Trelew: Beach Handball provincial rumbo a la final nacional

    9 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Rawson avanza en un registro de cuidadores domiciliarios con apoyo de la UDC

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn inaugura su nuevo juzgado de paz y marca un hito judicial

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn estudia unificar taxis y remises en un sistema único

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn busca familias de acogida para tres adolescentes

    9 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina

    9 septiembre, 2025

    Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo

    9 septiembre, 2025

    Comodoro avanza en reacondicionamiento del canal de barrio Laprida

    9 septiembre, 2025

    Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras

    8 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut alberga Congreso Nacional de Educación Agropecuaria Patagónica

    10 septiembre, 2025

    Polémicas en Ecuador-Argentina: roja a Otamendi y penal a Tagliafico

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno enfrenta internas que frenan el relanzamiento de la campaña nacional

    10 septiembre, 2025

    Día del Maestro en 2025: ¿es feriado el jueves 11 de septiembre en el territorio nacional?

    10 septiembre, 2025
  • Política

    El Gobierno enfrenta internas que frenan el relanzamiento de la campaña nacional

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno nombra nuevas autoridades en el INTI y el INPI tras cambios normativos

    10 septiembre, 2025

    Disputas internas en el PJ tras la victoria bonaerense: La Cámpora cuestiona y crecen las dudas rumbo a octubre

    10 septiembre, 2025

    Comisión citará a Karina Milei por caso cripto el 23 o 30/9

    10 septiembre, 2025

    Caso $LIBRA: ausencias de Melik y Zicavo tensan la comisión investigadora en Diputados

    10 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Monotributo en septiembre 2025: ARCA ha confirmado quiénes no pagarán la cuota mensual

    10 septiembre, 2025

    ANSES confirmó el bono de $70.000 en septiembre: quiénes lo cobran y cuándo

    10 septiembre, 2025

    Dólar en tensión: banco por banco, la cotización del dólar oficial tras la derrota electoral

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros tras las elecciones en Buenos Aires

    10 septiembre, 2025

    ANSES paga bono proporcional a jubilados en septiembre

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Día del Maestro en 2025: ¿es feriado el jueves 11 de septiembre en el territorio nacional?

    10 septiembre, 2025

    Fiscal pide revocar procesamiento de Alberto Fernández en causa Seguros

    10 septiembre, 2025

    ANMAT prohíbe queso cremoso y suplemento dietario por riesgo sanitario

    10 septiembre, 2025

    Primer vuelo con argentinos deportados por Trump llega a Ezeiza

    10 septiembre, 2025
    La oposición busca que se restituyan todas las pensiones por discapacidad que dio de baja el Gobierno

    La oposición busca que se restituyan todas las pensiones por discapacidad que dio de baja el Gobierno

    9 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025

    La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Tensión en Venezuela: Diecinueve países de Europa reconocen a Guaidó como presidente

Tensión en Venezuela: Diecinueve países de Europa reconocen a Guaidó como presidente

4 febrero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El opositor venezolano Juan Guaidó recibió este lunes un fuerte espaldarazo internacional al ser reconocido como presidente interino por 19 países de Europa, a los que el gobierno de Nicolás Maduro acusó de apoyar un «golpe de Estado» que dirige Estados Unidos.

Tras expirar un ultimátum a Maduro para que convocara a nuevas elecciones presidenciales, esos países, encabezados por Francia, España y Alemania, se sumaron al reconocimiento que ya tenía Guaidó de Estados Unidos, Canadá y una docena de países latinoamericanos, informa la agencia AFP.

«Es el reconocimiento a los venezolanos que nunca han dejado de luchar por recuperar la democracia», expresó Guaidó, al agradecer los apoyos. Y dijo esperar que se sume Italia, cuyo gobierno bloqueó una declaración conjunta de la Unión Europea (UE), según fuentes diplomáticas.

El gobierno venezolano anunció que revisará «integralmente» las relaciones con los países europeos que reconocieron al opositor, al acusarlos de apoyar los «planes golpistas» de Washington, con el que rompió relaciones diplomáticas el 23 de enero.

«A Venezuela no le pone ultimátum nadie», dijo Maduro, quien trató al gobernante español, Pedro Sánchez, de «pelele que se puso al servicio de la política guerrerista» de Washington.

Estados Unidos, que asegura que una acción armada en Venezuela es «una opción», saludó el reconocimiento europeo. «Alentamos a todos los países (…) a apoyar al pueblo venezolano», dijo el secretario de Estado, Mike Pompeo.

Rusia, uno de los mayores aliados de Maduro, rechazó «los intentos por legitimar la usurpación del poder como una injerencia directa» de los europeos, según el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.

Maduro, también respaldado por China, Turquía e Irán, asegura que Washington usa a Guaidó de «títere» para derrocarlo y apoderarse de la riqueza petrolera venezolana.

El Grupo de Lima (Canadá y 11 países latinoamericanos), reunido este lunes en Ottawa, pidió de su lado un cambio de gobierno en Venezuela «sin uso de la fuerza» y exhortó a los militares a respaldar a Guaidó.

Polémica ayuda humanitaria

Guaidó, jefe del Parlamento de mayoría opositora, prepara la llegada de ayuda humanitaria al país. Canadá anunció este lunes una ayuda de 40 millones de dólares, que se suman a los 20 millones ofrecidos antes por Washington.

El plan, según Guaidó, es reunir medicinas y alimentos en los vecinos Colombia y Brasil y en una isla caribeña. También anunció que se convocará a una movilización para exigir a los militares que dejen entrar esa ayuda.

Maduro considera la ayuda humanitaria como la puerta a una intervención militar de Estados Unidos, y tilda a los opositores de «mendigos del imperialismo».

Guaidó dijo tener informes de que militares planean «robar» o «secuestrar» la ayuda para distribuirla a través de un programa gubernamental de entrega de alimentos subsidiados.

Venezuela vive este conflicto político en medio de la peor crisis económica de su historia moderna, que provocó el éxodo de unos 2,3 millones de personas desde 2015, según la ONU.

La petrolera PDVSA está en default y su producción en caída libre, estrangulada ahora por sanciones de Estados Unidos que embargarán la compra de petróleo venezolano a partir del 28 de abril.

Guaidó denunció que el gobierno intenta mover unos 1.200 millones de dólares hacia Uruguay, y pidió a ese país no prestarse para un «robo». Agregó que pedirá a la UE la protección de activos venezolanos, como hizo Estados Unidos.

Tratando de parar la arremetida de Guaidó, Maduro impulsa ahora adelantar de 2020 a este año las elecciones legislativas, apostando a que la oposición pierda el único poder que controla. «Está absolutamente deslindado de la realidad», reaccionó el opositor.

La representación de Guaidó en Estados Unidos anunció este lunes una conferencia internacional sobre ayuda humanitaria el 14 de febrero en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Washington.

«No vamos a participar»

Guaidó se autoproclamó presidente interino el 23 de enero luego de que el Parlamento -de mayoría opositora- declarara a Maduro «usurpador» por haber sido reelegido en unas elecciones cuestionadas dentro de Venezuela y por parte de la comunidad internacional.

Buscando una salida pacífica a la crisis, un grupo de contacto integrado por la UE y cinco países latinoamericanos (Bolivia, Costa Rica, Ecuador, México y Uruguay), anunció una primera reunión el jueves en Montevideo.

«No vamos a participar. Nuestra agenda es clara: cese de usurpación, gobierno de transición y elecciones libres (…) no vamos a caer en un falso diálogo», aseguró Guaidó este lunes.

Maduro quiere que del grupo consultivo «surja una mesa de diálogo» y escribió al papa Francisco para pedirle «su mejor esfuerzo, su voluntad» para ayudar en una negociación.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, aseguró que el organismo no se sumará al grupo en Uruguay «para dar credibilidad» a su «oferta de buenos oficios a las partes».

Guaidó ofrece amnistía a los militares intentando volcar la Fuerza Armada, principal sostén de Maduro, que empieza a mostrar fisuras.

Tras dos multitudinarias manifestaciones, el diputado convocó a una marcha para el 12 de febrero.

 

telefenoticias.com

Guaidó. países europeos presidente reconocen
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Habrá una nueva edición de la campaña de vacunación antirrábica de mascotas y patentamiento en Playa
Siguiente Post Artero agradeció el compromiso y responsabilidad laboral de los guardavidas en Playa

Noticias relacionadas

Nepal: toque de queda y militares en calles tras 30 muertos

10 septiembre, 2025

Ataques israelíes golpean a líderes de Hamás en Doha

10 septiembre, 2025

Bolsonaro cada vez más cerca de ser condenado en Brasil

9 septiembre, 2025

EE.UU. calificó de “desafortunado” el ataque israelí en Qatar

9 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.