Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mercado argentino cierra la semana con saldo positivo y cautela
  • Chubut refuerza la protección de los elefantes marinos ante el avance humano
  • El dólar roza su techo antes de las elecciones y crece la tensión
  • La IX Regata del Río Chubut unirá Gaiman, Trelew y Rawson en una travesía deportiva de 52 km
  • Allanaron a un contador vinculado a Espert y extendieron el secreto de sumario
  • Cristina Kirchner irá a juicio oral tras el rechazo al sobreseimiento en la causa Cuadernos
  • Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”
  • Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Justicia ordena a la Municipalidad de Rawson reincorporar a guardavidas despedido

    24 octubre, 2025

    Lanzan «Toma la Voz» 2025 en Rawson con foco en emociones

    24 octubre, 2025

    Rawson: «La Muni en tu Barrio» llega a Gregorio Mayo con servicios gratuitos

    24 octubre, 2025

    Rawson: exitosas Jornadas Provinciales de Enfermería

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mercado argentino cierra la semana con saldo positivo y cautela

    24 octubre, 2025

    Chubut refuerza la protección de los elefantes marinos ante el avance humano

    24 octubre, 2025

    El dólar roza su techo antes de las elecciones y crece la tensión

    24 octubre, 2025

    La IX Regata del Río Chubut unirá Gaiman, Trelew y Rawson en una travesía deportiva de 52 km

    24 octubre, 2025
  • Política

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025

    La Corte Suprema confirmó la candidatura de Santilli y cerró la disputa interna en La Libertad Avanza

    24 octubre, 2025

    Chubut se alista para una jornada electoral tranquila y organizada este domingo

    24 octubre, 2025

    Padrón electoral 2025: verificá tu lugar de votación para este domingo

    24 octubre, 2025

    Luque cerró su campaña en Sarmiento y pidió votar para “frenar el ajuste”

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió

    24 octubre, 2025

    Fiscal no cree con vida a pareja desaparecida en Chubut

    24 octubre, 2025

    Hombre grave tras vuelco en Ruta 3 cerca de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Mercado argentino cierra la semana con saldo positivo y cautela

    24 octubre, 2025

    El dólar roza su techo antes de las elecciones y crece la tensión

    24 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: ¿a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 24 de octubre?

    24 octubre, 2025

    Los alimentos suben 3% en octubre y presionan los bolsillos antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cristina Kirchner irá a juicio oral tras el rechazo al sobreseimiento en la causa Cuadernos

    24 octubre, 2025

    Asamblea de pilotos paralizó 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas

    24 octubre, 2025

    Pilotos levantaron la protesta pero persisten demoras en Aeroparque y Ezeiza

    24 octubre, 2025

    Elecciones 2025: comenzó la veda electoral en todo el país

    24 octubre, 2025

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»En la última temporada, se quemaron más de 11 mil hectáreas en la Comarca Andina

En la última temporada, se quemaron más de 11 mil hectáreas en la Comarca Andina

29 marzo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los incendios fueron una constante durante el verano en la Comarca Andina y en el cierre de la temporada, el jueves por la tarde, se registró un nuevo foco en el paraje Rincón de Matus, en la zona alta de El Pedregoso, ejido de Epuyén, en el límite con El Hoyo a pocos metros de la Ruta Nacional Nº 40.

Los brigadistas llegaron muy rápido y evitaron que el fuego se propagara hacia las viviendas en la zona de interfase, en el interior del bosque.

“Después de las 18 se produjo un incendio en el cañadón Rincón de Matus, donde reside una población muy antigua de la zona. No sabemos cual fue el origen, pero sí que fue por intervención del hombre, al parecer por una quema no autorizada, pero lo vamos a saber cuando lo declaremos totalmente extinguido y hagamos las pericias correspondientes”, precisó Bonancea.

“Inmediatamente se despacharon tres brigadas, de Las Golondrinas, Epuyén y Puerto Patriada, con la colaboración de bomberos de El Hoyo y Epuyén. Al ver que se trataba de un bosque bastante puro de ciprés de la Cordillera, también se dispuso del avión hidrante del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, que pudo hacer dos lanzamientos por la hora luz, pero por suerte alrededor de las 22.30 se lo dio por controlado”, destacó.

“El fuego afectó aproximadamente media hectárea, quizás un poco más, lo que vamos a determinar hoy (viernes) con exactitud”, reiteró.

“Hay una familia tradicional, Matus, que tiene seis o siete estructuras con los galpones de labranza. No pasó a mayores, se pudo trabajar bien con el esfuerzo de brigadistas y bomberos”, valoró.

“Esta mañana estaba trabajando la Guardia de Epuyén en el control de cenizas y de algún foco que hubiera quedado”, informó además.

“Tenemos un déficit de lluvias muy importantes, no está lloviendo lo normal y por eso advertimos que no se hagan ningún tipo de quemas porque los combustibles están muy secos y ayudan mucho a la propagación del fuego”, advirtió Bonancea.

Respecto de la superficie quemada durante la temporada, que terminará a fines de abril, Bonancea remarcó que “se han afectado unas 11.200, 11.500 hectáreas, con una intervención de más de 100 focos de diferente índole y superficie”.

“Más del 60 por ciento de esta superficie se ha quemado en la zona del Alto Corinto, Trevelin. En nuestra zona hemos tenido dos incendios que superaron las mil hectáreas, el de La Rinconada y El Maitén”, destacó.

Sobre la disponibilidad de recursos, indicó que “siempre son insuficientes de acuerdo a la superficie y el estado de los combustibles. Si bien tenemos vehículos de ataque rápido y traslado de personal que nos entregaron en enero, nos faltarían equipos contra incendios. Pero entiendo que se ha iniciado una compra muy importante desde la Provincia del Chubut”.

En relación al aporte nacional, Bonancea señaló que “se mantiene el apoyo aéreo y de la Brigada del Servicio Nacional del Manejo del Fuego y si es necesario ellos convocan a más brigadas nacionales e inclusos internacionales, lo que ha ocurrido en tres incendios”.

Bonancea sostuvo que los riesgos se mantendrán hasta que no llueva un promedio superior a los 15, 20 milímetros.

“Hay que entender que durante los meses de verano y abril, los combustibles gruesos están en su mínima cantidad de humedad, ocurre siempre. Hasta que no absorban humedad, mantenemos el riesgo y la prohibición de utilizar el fuego como medio de eliminación”, aseveró.

 

 

 

Radio 3

Bosques
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Linares: “Vamos a tener una explosión de obras en los próximos meses”
Siguiente Post Un Tribunal de Cuentas que no rinde cuentas

Noticias relacionadas

Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

21 octubre, 2025

Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

3 octubre, 2025

Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

26 septiembre, 2025

Drones combaten plaga de tucura sapo en la Cordillera

16 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.