Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
  • Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro
  • Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro
  • Jurado popular halló culpable a un hombre por intentar asesinar a su primo en Cholila
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

    25 octubre, 2025

    Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias

    25 octubre, 2025

    Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo

    25 octubre, 2025

    Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»Un argentino radicado en Londres entregará un casco de un soldado que murió siendo prisionero ingles

Un argentino radicado en Londres entregará un casco de un soldado que murió siendo prisionero ingles

24 marzo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Matías Picchio es coleccionista y el 8 de abril entregará a la familia de Rafael Barrios, un soldado que murió en las islas por una explosión siendo prisionero inglés, el casco que utilizó el conscripto durante la guerra. Hace cuatro años Picchio ya había entregado otro casco a José Muñoz, un veterano chubutense del Regimiento de Infantería 25 de Sarmiento.

Cuando Matías Picchio en 2015 compró un viejo casco que pertenencia a un soldado de Malvinas jamás pensó que lo iba a conectar tan directamente con el mundo malvinero, mucho menos que lo iba a traer a la sureña ciudad de Sarmiento en la provincia de Chubut, y que esa historia tendría un segundo capítulo con otro casco que también lleva un nombre de otro conscripto en su tela.

 

La historia de Matías y sus cascos es digna de un guion de cine, no solo por el desenlace final que tuvo la primera historia con José Muñoz recibiendo el casco en un gimnasio repleto, sino también porque mientras otros coleccionistas piden onerosas cifras por esos recuerdos, que para otros son “trofeos de guerra”, él los regala, devolviéndole parte de su historia a quienes le pertenecieron, pero también a sus familias.

Este lunes Matías viajará a Argentina para pasar una semana de vacaciones junto a su familia y amigos, pero también para entregarle un casco a Félix, el hermano de Rafael Barrios, un soldado que murió en las islas cuando explotó una caja de municiones que trasladaba por orden de oficiales ingleses que lo habían tomado como prisionero junto a un grupo de personas.

Previo a viajar Matías dialogó con ADNSUR desde Inglaterra y contó cómo fue qué encontró a la familia de Barrios. “El otro día estaba viendo la tele y vi que muchos familiares fueron a Malvinas a ver si podían identificar a los cuerpos. Nombraron a un tal Barrios y que el hermano había ido a Malvinas para ver si encontraban el cuerpo. Ahí se me prendió la lamparita porque un casco que compre hace tiempo decía Barrios en la parte de adentro. Pensé puede ser el casco de él y buscando en el interior descubrí que tenía pintado el número 12 del Regimiento 12 de Infantería», contó Picchio.

LA HISTORIA DE RAFAEL Y EL CONTACTO CON SU FAMILIA

Rafael durante el conflicto de 1982 estuvo afectado a ese regimiento al mando del subteniente Leonardo Durán. Su pelotón servía de apoyo a las tropas en combate, pero una noche de fines de mayo fue emboscado cuando llegaba como refuerzo a las costas de Puerto Darwin.

Los nueve combatientes tuvieron que saltar del helicóptero y replegarse hacia el mar, pero los británicos los interceptaron, hirieron a algunos, y los llevaron detenidos a unos galpones en Pradera del Ganso donde había cerca de 400 argentinos presos, indica una nota de Tiempo Argentino del año 2011 que cuenta su historia.

Con la experiencia del primer casco Matías ya supo que hacer: rastrear a través de las redes sociales y en internet para tratar de encontrar alguna coincidencia, y lo logró, tal como le sucedió en 2015 cuando decidió contactar a José Muñoz, hoy actual concejal de Sarmiento, a quien lo encontró a través de un artículo periodístico y un llamado al Municipio, donde lo atendió la sobrina, Paola Muñoz, quien por entonces trabajaba en el área de prensa.

El coleccionista argentino que hace años vive en Cambridge (a 95 kilómetros de Londres) se contactó con la periodista Liliana González, quien había escrito un artículo sobre la visita de Félix a las Islas Malvinas, en el marco de la llegada de familiares de soldados que hoy custodian el Cementerio de Darwin, y ella lo contactó.

“Le mande un mensaje por Facebook y me dio el teléfono. Para mi es un placer poder entregar otro casco. Félix está muy emocionado. Cuando lo llame fue como con José, primero dudó: ‘¿y vos quién sos?. Me estas llamando de Inglaterra’. Le dije lo llamo mañana de vuelta para que pueda pensar en todo esto, le voy a mandar las fotos. Y al otro día me dijo que sí. Me pregunto cuánto va a costar y le dije que nada, es un obsequio para la familia. Ellos están muy agradecidos”, contó a la distancia.

A pesar de que los cascos tienen un alto valor económico, (basta con recordar que al casco del veterano de Guerra Jorge Altieri lo compró un empresario – que se lo entregará al excombatiente- a 10.500 libras esterlinas, es decir, medio millón de pesos), Matías tiene bien claro por qué decide devolver estos recuerdos.

«Si yo puedo encontrar a la persona no lo voy a tener guardado en un lugar juntando tierra. Si encuentro a quien pertenece lo tengo que devolver. Soy argentino, tengo un sentimiento, pero respeto a quienes tuvieron que ir a una guerra. Nadie la pasa bien. Además imagínate que Félix no conocía a su hermano, no sabe dónde está el cuerpo, y ahora va a tener algo de él. ¿sabes lo qué significa?. Yo no soy millonario, ni siquiera tengo mucho dinero, pero si puedo devolverlo lo hago. Soy un trabajador simplemente en otro país”, resumió.

Matías el martes llegará a Argentina. Esta vez no podrá participar del acto del 2 de abril como sucedió en 2015 cuando le vino a dejar el casco a Muñoz, pero quizás se lo entregue en una ceremonia que se realizará el día 8, una fecha que tanto él como la familia de Rafael no podrán olvidar.

 

ADNSur

casco Londres Malvinas Soldado
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ale hop: ex jefe de la policía abusó de sus hijas adoptivas pero no quiere ir a juicio
Siguiente Post Gran festejo por el Día Mundial del Síndrome de Down

Noticias relacionadas

Londres: 110.000 en protesta antimigrante liderada por Robinson

13 septiembre, 2025

Trelew homenajeó a caídos en Malvinas y celebró egreso de marinero

1 septiembre, 2025

Río Negro rinde homenaje a los soldados continentales de Malvinas

17 agosto, 2025
Malvinas

La OEA respaldó el reclamo argentino por las Malvinas y le pidió al Reino Unido retomar el diálogo diplomático

28 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.